¡Bienvenido/a la plataforma educativa! Donde encontrarás recursos educativos para trabajar el currículo escolar sobre transición energética y Agenda 2030.
Desde la Fundación Eurocaja Rural te invitamos a asistir a Empuéblate. Un evento presencial y digital, cuyo objetivo es ser punto de encuentro tanto de entidades públicas y privadas, como de personas emprendedoras y colectivos, que están impulsando proyectos de vida en el medio rural de la España menos poblada, desde una perspectiva sostenible e integradora.
El conocimiento y manejo práctico de la legislación ambiental que regula cada sector, es una competencia esencial para cualquier profesional de la gestión ambiental en la empresa o de campos como la evaluación de impacto ambiental. Nueva edición que incluye la ley de cambio climático y las modificaciones de residuos.
Aunque en la actualidad medioambiental en estos momentos el volcán de La Palma ocupa todo el espacio informativo, el mes pasado estuvo cargado de noticias medioambientales.
En un planeta en constante cambio, convertirse en consumidores concienciados, es un objetivo fundamental para afrontar los retos medioambientales diarios. La conciencia y la responsabilidad pueden surgir de las pequeñas cosas, incluso de nuestro zapatero: cada zapato puede revivir viajes y experiencias de vida y, por lo tanto, es un objeto precioso a proteger.
Fundación Everis da a conocer los siete proyectos tecnológicos seleccionados como finalistas de los eAwards Spain 2021, y que competirán para representar a España en la final internacional de los Global eAwards 2021. La convocatoria está dirigida a iniciativas basadas en tecnologías de alto impacto, innovadoras, escalables, sostenibles, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y/o solucionen problemas ambientales a través de modelos de negocio digitales y/o del uso intensivo de la tecnología.
Cajamar e IBM (IBM:NYSE) han anunciado varios servicios innovadores de inteligencia artificial para los agricultores y la industria agroalimentaria española que ya están disponibles en Plataforma Tierra.
Tras un año en el que el ocio al aire libre ha sufrido limitaciones, el levantamiento paulatino de las restricciones está haciendo posible que los eventos al aire libre vuelvan a ser una realidad habitual, con una temporada de festivales alargada hasta bien entrado el otoño en muchas zonas de nuestro país.
Tras unos meses en los que este sector ha vivido una de sus épocas más convulsas, han aterrizado en el mercado turístico nuevas opciones con el objetivo de incentivarlo y revitalizarlo. Una de las más rompedoras es Liiffe, una App que permite a los usuarios vivir experiencias únicas en destino como si fueran autóctonos, y a los anfitriones obtener entre un 30 y un 50% más de beneficios con sus alojamientos que en otras plataformas.
Another Way Film Festival, el festival sobre progreso sostenible de referencia, proyectará dentro del marco de su séptima edición los diez cortometrajes seleccionados en la quinta edición del concurso “Rueda por el cambio”, patrocinado por Signus Ecovalor.
Vivimos en un mundo en el que el 80% de lo que tiramos a la basura técnicamente se puede reciclar. Conscientes de lo increíblemente confuso que puede llegar a ser el reciclaje desde casa, especialmente en lo que respecta a productos de aseo personal, Gillette y Venus, marcas de afeitado y depilación del grupo P&G, acaban de anunciar un programa de reciclaje de máquinas de afeitar en España.
Con la situación que se está viviendo y la cantidad de noticias que se publican sobre la subida de la luz, es importante tratar de explicar quién es quién en el sector eléctrico, cuál es su papel en el mercado.
Curso online que permite adquirir las competencias de base de diseño pasivo de edificios, que permiten al alumno especializarse en el mercado de la eficiencia energética y la planificación y diseño de edificios de bajo consumo energético.
Entidad Organizadora:SEAS
Estudios Superiores Abiertos
'ESG Spain 2021: Corporate Sustainability Forum', organizado por Forética, ha celebrado su 9ª edición, consolidándose como el encuentro empresarial de referencia en materia de sostenibilidad (ambiental, social y de buen gobierno) en España, con más de 1.800 asistentes.
Iberdrola ha certificado este logro de la compañía especializada en transporte vertical, que da un paso más en su apuesta por implementar iniciativas que cuiden del medioambiente.
Huakai, la agencia española que organiza viajes de aventura en grupo, y que ha revolucionado la forma de viajar de los jóvenes españoles, el pasado verano volvió a poner en marcha sus viajes hacia rincones mágicos y actividades outdoor como paddle, surf, kayak... Un gran impulso para el turismo nacional e internacional y para y el consumo en pequeñas y medianas empresas y negocios locales.
Descubre la problemática de las basuras marinas, su influencia en la determinación del Buen Estado Ambiental del medio marino y el papel de las basuras marinas en la economía circular.
El Mercado de Derechos de Emisión de Carbono es una de las principales herramientas que permiten valorar y monetizar el desempeño ambiental de una organización, contribuyendo significativamente a su competitividad.
Heineken España ha instalado un filtro verde piloto en los terrenos ubicados en su fábrica de San Sebastián de los Reyes, en Madrid. Se trata de una plantación de 1000 m2 compuesta por diferentes materiales genéticos de chopo y sauce (clones), los cuales están siendo regados con el agua residual procedente de la fabricación de la cerveza, con el objetivo de corroborar su capacidad natural de depuración, así como de producir biomasa de forma intensiva, capturar CO2, incrementar la biodiversidad en terrenos industriales, y recargar acuíferos con agua depurada.
Por sexto año consecutivo Another Way Film Festival (AWFF), el festival sobre progreso sostenible de referencia, celebrará las Cosechas SANNAS dentro de sus actividades paralelas a la programación cinematográfica. Será el domingo 24 de octubre de 16:30h a 18:00h en Cineteca Madrid con entrada libre hasta completar aforo.
La Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz, en el Campus de Puerto Real, ha acogido la jornada final del proyecto 'Diagnosis, plan de sensibilización y conservación de poblaciones reproductoras de chorlitejo patinegro en el litoral gaditano', impulsado por la Fundación CEImar, financiado por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación Provincial y que ha contado con la colaboración de los Servicios Centrales de Investigación en Salinas de la Universidad de Cádiz (UCA).
Todo lo que necesitas saber sobre los Informes de Compatibilidad con las Estrategias Marinas; una herramienta para conseguir que la presión en el mar no comprometa los servicios ecosistémicos.