MATELEC, la Feria Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica que se celebrará en IFEMA MADRID del 5 al 8 de noviembre de 2024 presenta la sexta edición de los Premios Matelec, organizados en colaboración con AFME, la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2024 (SEM), que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema "¡Combina y muévete!", Neutral in Motion (NiM) refuerza su compromiso con la defensa de una movilidad sostenible inclusiva que promueva la utilización de todo tipo de transporte y modalidades de uso.
Paredes que Hablan es un proyecto del Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid que tiene como objetivo revitalizar el entorno rural a través del arte urbano.
Forética ha celebrado una nueva edición de su evento anual 'ESG Spain 2024: Corporate Sustainability Forum'. Un foro que, tras doce ediciones, se ha consolidado como el encuentro empresarial de referencia en materia de sostenibilidad en España. En este foro, los más de 20 ponentes han abordado las principales tendencias en el ámbito social, ambiental y de buen gobierno, que sentarán las bases para alcanzar un futuro sostenible.
Chiesi, grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación, ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2023. El informe está dividido en cuatro secciones clave: Pacientes, Planeta, Personas y Prosperidad.
Procter & Gamble (P&G), compañía de productos de gran consumo, se ha convertido en el primer fabricante en España en obtener su tercera estrella del programa Lean & Green, una iniciativa europea para la descarbonización en procesos logísticos promovida por la Asociación de Fabricantes y distribuidores (AECOC).
El proyecto IMFOREST. Impulso a la bioeconomía forestal a través del desarrollo, la innovación y la gestión sostenible de los recursos forestales no madereros abre el plazo de la primera convocatoria del concurso Bioinnova. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la innovación, la transferencia de conocimientos, tecnología y buenas prácticas a través de la comunidad de productores de castaña, piñón, resina, corcho, setas, trufa, miel y plantas aromáticas y medicinales.
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha validado y aprobado que los objetivos de emisiones a corto plazo del Grupo Consolis, al que pertenece Consolis Tecnyconta, están en línea tanto con la ciencia climática más reciente como con los objetivos del Acuerdo de París.
En un esfuerzo sin precedentes por fomentar la sostenibilidad urbana, a través del deporte y la actividad física; combatir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida en los municipios, Plogging Tour ya prepara su 5ª edición del circuito nacional que tendrá su inicio el domingo 20 de octubre en Ibiza.
El Parque Natural Sierra de Huétor, un enclave de incalculable valor ecológico en las Sierras Béticas, se consolida como un refugio crucial para la biodiversidad en Andalucía. Con una extensión de 12.128 hectáreas, este espacio protegido alberga una sorprendente comunidad de mariposas que destaca tanto por su diversidad como por su relevancia en la monitorización del cambio climático y la preservación de los ecosistemas.
Que el agua es un recurso limitado y cada vez más escaso es algo que, lamentablemente, todos sabemos. El cambio climático está provocando el calentamiento global del planeta, las sequías son cada vez más frecuentes y persistentes… Y si no hay agua, no hay comida. Las cosechas se echan a perder, el ganado no tiene pastos, y la población entra en una situación de crisis alimentaria que provoca desnutrición, pobreza, conflictos internos y millones de personas desplazadas.
La ingeniería valenciana Vielca Ingenieros es una de las empresas adjudicatarias del Acuerdo Marco para la contratación de Asistencias Técnicas para la redacción de proyectos, direcciones facultativas y coordinaciones de seguridad y salud de obras ramo y de mantenimiento y de servicios técnicos de apoyo de arquitectura e ingeniería, promovido por Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña.
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, ha publicado su Informe ESG 2023: Seguridad a través de la sostenibilidad y la acción. Este informe anual recoge los compromisos y los progresos realizados en materia ambiental, social y de gobiernos.
Los antibióticos que tomamos para combatir cualquier infección o el ibuprofeno tienen efectos inesperados en el mar. Allí, los cetáceos, considerados “centinelas de la salud”, absorben estas sustancias a través de las aguas residuales y vertidos, porque algunos fármacos no pueden ser totalmente eliminados por las depuradoras.
El sector turístico volverá este verano a batir récords, especialmente en España, con cerca de 90 millones de turistas. Pero, cada vez más los viajeros son conscientes del impacto que generan sus vacaciones, señal de que algo está cambiando: y es que, hasta un 40% de los turistas afirma que el impacto ecológico de sus viajes influye en sus ganas de viajar. Y, aún más, un 74% considera importante minimizar su huella medioambiental cuando viajan, según el estudio Energy Insight que elabora periódicamente Cepsa.
Bolt, la plataforma líder en movilidad compartida y el mayor proveedor de patinetes en Europa, despliega más de 110 patinetes eléctricos en las calles de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Las personas que vivan o visiten la localidad gaditana ya tienen la opción de desplazarse por la ciudad con los patinetes Bolt, asequibles, cuya apuesta es la movilidad sostenible y que tiene a la seguridad como máxima prioridad.
La calidad del aire en los entornos escolares es una preocupación creciente, más aún tras las evidencias científicas que demuestran su impacto negativo en la salud infantil y en el rendimiento académico. Investigaciones recientes han revelado que la exposición a altos niveles de contaminación puede provocar una disminución en la capacidad de aprendizaje y un aumento en las enfermedades respiratorias entre los estudiantes. Frente a esta realidad, son cada vez más los centros que están implementando soluciones energéticas que conviertan sus instalaciones en entornos más eficientes, verdes y sostenibles.
Ante los complejos desafíos medioambientales en aumento, la gestión de los recursos de agua y de los terrenos montañosos exigen soluciones innovadoras que puedan adaptarse a las condiciones únicas de las altas altitudes y los climas fluctuantes. Las geomembranas RENOLIT ALKORPLAN, líder en el campo de las soluciones estancas de alta calidad, han demostrado, una vez más, su experiencia y compromiso con la sostenibilidad medioambiental a través de la renovación, y la ampliación de dos reservas colineales ubicadas en una zona prístina de media montaña, cerca de la prestigiosa estación de esquí Superdévoluy, en el territorio municipal de Dévoluy en los Alpes franceses.
La Universidad Europea ha tenido un papel fundamental en un innovador estudio que revela la preocupante presencia de residuos plásticos en nidos de aves situados en entornos agrícolas mediterráneos.
Recientemente, la Unión Europea ha aprobado la nueva normativa sobre Deforestación (EUDR) que será aplicable a partir del 30 de diciembre de 2024. La alarmante deforestación ha llevado a los organismos internacionales a implementar medidas obligatorias para las empresas, garantizando que los productos que comercializan no han provocado deforestación ni degradación forestal y fomenten una economía más sostenible.
AMBIENVASES es el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor para envases comerciales e industriales del sector de la iluminación y del material eléctrico, tras la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases.
Esker, una plataforma global en la nube y líder en soluciones de automatización de procesos impulsados por IA para las funciones de Finanzas, Compras y Atención al Cliente, ha anunciado nuevas funcionalidades para su suite Source-to-Pay, incorporando prácticas sostenibles que ayudan a cumplir con el creciente número de regulaciones ambientales, sociales y de gobierno (ESG) en todo el mundo y son claves para el crecimiento del negocio.
Tan solo faltan unos meses para que inicie el plazo en el que las grandes empresas españolas deben presentar sus informes de sostenibilidad de acuerdo con la nueva normativa europea CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive). Este reglamento llegará a afectar a una enorme cantidad de empresas dentro de nuestro país, ya que las pymes y otras organizaciones también deberán entregarlos en el año 2027.
ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, anuncia que ha sido incluida un año más en los índices FTSE4Good, en reconocimiento por sus esfuerzos en innovación ecológica, contribución social y gobierno corporativo. Es el noveno año consecutivo que ZTE figura en estos prestigiosos índices internacionales.
La Factoría de Motores de HORSE y Grupo GAM ponen en marcha el innovador proyecto Reviver, para la remanufactura de medios de manutención industrial, como parte de una estrategia integral de descarbonización y economía circular.