Microsoft se reafirma en su compromiso con la sostenibilidad y avanza hacia el objetivo ‘cero desechos’ para 2030

Escrito por Microsoft el 11 Agosto 2020

Cada año se produce más de 11.000 millones de toneladas de desechos en todo el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La actividad diaria de la sociedad y la de todos los sectores de la economía mundial genera residuos que contaminan la tierra, obstruyen las vías fluviales, agotan los recursos naturales y contaminan el aire que respiramos.

Leer más...

El calor del verano dispara el gasto energético de los españoles

Escrito por Acierto el 05 Agosto 2020

El comparador Acierto.com analiza cómo afecta el aumento de las temperaturas al consumo de los hogares , una cuestión que cobra especial relevancia en este momento: cuando la tasa de paro tiene máximos históricos y la precariedad económica se ha convertido en una de nuestros principales preocupaciones. La compañía también recaba algunas medidas para ahorrar sin pasar calor.

 

Leer más...

La COVID-19 acelera el cambio hacia un nuevo paradigma urbano: ciudades verdes, inteligentes e inclusivas

Escrito por F. Aquae el 05 Agosto 2020

Las ciudades del mundo deben adoptar estrategias de recuperación a largo plazo que las transforme en urbes inteligentes, verdes e inclusivas para hacer frente a la crisis desencadenada por la COVID-19.

Leer más...

Toyota Electric Hybrid llega al SAMUR-Protección Civil

Escrito por Toyota el 02 Agosto 2020

La tecnología Toyota Electric Hybrid, que aglutina ya más de 25 años de historia, más de 15 millones de vehículos electrificados comercializados en todo el mundo y permiten a Toyota ser líder en la electrificación del mercado, lleva años expendiéndose también a nivel corporativo, con todo tipo de flotas tanto a nivel público como privados, con entidades y empresas de todo tipo. Ahora unidades de Toyota Prius+ serán empleadas para el transporte de personal del servicio de emergencias de Madrid capital.

Leer más...

IFEMA se compromete con la reducción y compensación de la huella de carbono generada por su actividad

Escrito por IFEMA el 02 Agosto 2020

IFEMA se ha inscrito en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien ha reconocido el esfuerzo de la institución en la lucha contra el cambio climático durante los últimos años. Por ello, IFEMA ha obtenido el sello ‘Cálculo’ en los niveles 1 y 2, para los años 2017, 2018 y 2019.

Leer más...

Abierta la XIV edición de los premios Muévete Verde

Escrito por Ayuntamiento de Madrid el 02 Agosto 2020

El Ayuntamiento de Madrid ha convocado la XIV edición de los premios anuales “Muévete Verde” para poner de relieve y reconocer las mejores iniciativas sociales y empresariales que apuestan por la movilidad sostenible en la ciudad de Madrid. 

Leer más...

Las reservas de los embalses, un 8% por debajo de la media de la última década

Escrito por Meteored el 02 Agosto 2020

Los ríos españoles son conocidos por tener un caudal extremadamente irregular. Este verano, el nivel de agua de nuestros embalses se está viendo afectado no solo por este carácter de las cuencas, también por las temperaturas más altas de lo habitual. Las reservas de los embalses están un 8% por debajo de los medios de la última década

Leer más...

Apoyar a los hogares vulnerables en la lucha contra la pobreza energética

Escrito por - el 02 Agosto 2020

Millones de europeos continúan luchando para pagar sus facturas de energía y mantener sus hogares a temperaturas confortables, lo que tiene efectos negativos en su salud y bienestar. Los problemas se han exacerbado durante la pandemia de Covid-19, que requiere que las personas se queden en casa por períodos prolongados de tiempo. Dos proyectos financiados por Horizon 2020 Energy Efficiency están capacitando a los hogares para tomar medidas para ahorrar energía y mejorar su calidad de vida.

Leer más...

COVID-19 y recuperación verde: Cómo los Estados miembros integran las inversiones en energía sostenible en sus planes de recuperación

Escrito por - el 02 Agosto 2020

Dos seminarios web discutieron cómo los Estados miembros de la UE están integrando inversiones en energía sostenible en sus planes de recuperación económica y cómo las instituciones financieras nacionales están apoyando estos esfuerzos. Fueron organizados por la Comisión Europea en el marco de la iniciativa del Foro de Inversión en Energía Sostenible.

Leer más...

El mundo rural y la ganadería claves en la mitigación de incendios forestales

Escrito por MSD Animal Health el 02 Agosto 2020

MSD Animal Health fiel a su compromiso con el concepto de una única salud lanza la campaña “Todos contra el fuego” para concienciar a la población de la importancia de cuidar los bosques, pues forman una pieza clave y esencial en el cuidado de la salud de todos, encargados de regular el clima y limpiar el aire que todos respiramos.

Leer más...

Greencities & S-Moving

Escrito por Greencities el 29 Julio 2020

La gobernanza y la movilidad tras la COVID19 a debate del 30 de septiembre al 1 de octubre en Greencities & S-Moving 2020.

Leer más...

Schweppes Suntory España concluye las actuaciones de recuperación del barranco de Barxeta, englobadas en su iniciativa sostenible Guardianes del Júcar

Escrito por Schweppes Suntory España el 29 Julio 2020

Schweppes Suntory España ha dado por finalizadas las actuaciones de recuperación en el barranco de Barxeta (Carcaixent, Valencia), englobadas en el proyecto de la compañía Guardianes del Júcar, para la recuperación de ecosistemas acuáticos.

Leer más...

La Guardia Civil investiga un delito contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente

Escrito por Guardia Civil el 29 Julio 2020

La Guardia Civil en el marco de la operación “BLACKWATER” investiga a 7 personas como presuntos integrantes de una trama organizada formada por miembros de una misma familia, los cuales dirigen dos empresas, por efectuar vertidos contaminantes al dominio público hidráulico aprovechando los días de lluvia y la noche para evitar ser detectados. Los investigados utilizaban un entramado de empresas para dificultar las posibles investigaciones y la acción de la justicia.

Leer más...

Capture mide tu huella de carbono diaria

Escrito por Xataka el 29 Julio 2020

Leemos en Xataka una interesante publicación sobre la aplicación Captura para medir la huella de carbono personal a diario .

Leer más...

ESG Spain 2020: Corporate Sustainability Forum

Escrito por Forética el 29 Julio 2020

Forética organizará ‘ESG Spain 2020: Corporate Sustainability Forum’ el próximo 23 de septiembre.

Leer más...

Vigo inaugura el primer edificio de viviendas de Galicia con certificación Passivhaus

Escrito por PEP el 29 Julio 2020

“El primer edificio pasivo de Vigo”, en la que se presentó Colón 11, el primer edificio de viviendas de Galicia que cuenta con certificación Passivhaus. En el transcurso del acto, en el que participaron el arquitecto del proyecto Leonardo Llamas y el presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, Bruno Gutiérrez, se hizo entrega de la placa que confirma esta calificación para Colón 11.

Leer más...

Recta final del certamen internacional del ‘Nobel’ del Agua juvenil

Escrito por F. Aquae el 02 Agosto 2020

Stockholm Junior Water Prize (SJWP), competición internacional que premia trabajos de investigación sobre agua realizados por jóvenes de entre 15 y 20 años, ha instaurado por primera vez en sus 24 ediciones el Galardón del Público, ofreciendo la posibilidad de que la ciudadanía elija su proyecto favorito. Este premio del público complementará al premio del jurado que se falla cada año.

Leer más...

Cuarto Encuentro Multisectorial GO Madera: “Herramienta inteligente para la selección de productos de madera destinados a la construcción”

Escrito por PEFC el 28 Julio 2020

El Grupo Operativo Madera Construcción Sostenible ha presentado la materialización del trabajo desarrollado durante los dos últimos años: el prototipo de su herramienta inteligente. El último de los cuatro Encuentros Multisectoriales en los que se han ido presentando los resultados de este proyecto, “Herramienta inteligente para la selección de productos de madera destinados a la construcción”, ha sido el escenario para verla en primicia.

 

Leer más...

Recyclia duplica en tres años su volumen de recogida anual de residuos electrónicos

Escrito por Recyclia el 28 Julio 2020

Recyclia gestionó 57.520 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en 2019, consiguiendo duplicar en sólo tres años las 28.450 toneladas gestionadas en 2016. Además, representa un crecimiento del 42% respecto a 2018, volviendo así a establecer un récord de recogida anual en la trayectoria de esta entidad que administra las fundaciones medioambientales Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum y Ecopilas.

Leer más...

Ecofira comienza a preparar la convocatoria del 6 al 8 del próximo mes de octubre en Feria Valencia

Escrito por Ecofira el 28 Julio 2020

Ecofira comienza a preparar su cita de este año. En un 2020 que indudablemente está marcado por las circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia del Covid19, el Comité Organizador del certamen medioambiental ha dado luz verde a la celebración del mismo en las fechas previstas, del 6 al 8 del próximo mes de octubre coincidiendo con los certificaciones Iberflora y Eurobrico.

Leer más...

Madera Tropical Sostenible: la elección del confort y el respeto al medio ambiente para sus terrazas

Escrito por Fair&Precious el 27 Julio 2020

Las ecoetiquetas forestales del FSC y del PEFC-PAFC son ahora reconocidas por muchos actores como una herramienta para el desarrollo económico, social y cultural, así como para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra la deforestación. En los últimos años se han adoptado varios reglamentos en apoyo de este enfoque: políticas nacionales de desarrollo sostenible, políticas de adquisición pública, el Reglamento de la Madera de la Unión Europea (EU TAR), etc.

Leer más...

Una nueva vida para los residuos cítricos

Escrito por Europa el 27 Julio 2020

España es el principal productor de cítricos de Europa, pero el desperdicio de cítricos es notoriamente alto, mientras que el empaquetado de los jugos de fruta significa que España consume demasiado plástico. Un proyecto LIFE ha encontrado una solución para frenar ambos problemas.

Leer más...

Los consumidores de café Nespresso pueden reciclar sus cápsulas de aluminio en los contenedores amarillos de Valencia

Escrito por Nespresso el 27 Julio 2020

A partir de ahora, los vecinos y visitantes de Valencia podrán depositar diferentes productos de aluminio y acero ligero en los más de 2.500 contenedores amarillos repartidos por toda la ciudad. Una notable innovación medioambiental, posible gracias al proyecto piloto de reciclaje de aluminio y acero ligero inaugurado hoy en València, acto al que han asistido Sergi Campillo, Vicealcalde de València y Concejal de Ecología Urbana, Paula Tuzón, Secretaria Autonómica de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, y el Director General de Nespresso en España y portavoz de COAALI, Thomas Reuter.

Leer más...

Resultados óptimos de los debates virtuales BORNAY

Escrito por Bornay el 27 Julio 2020

Durante los meses de abril, mayo y junio, Bornay ha realizado una nueva actividad virtual para dar perspectiva al sector de las energías renovables y aportar a sus clientes y otros grupos de interés una información actualizada y motivadora.

Leer más...

Ball, líder en la fabricación de latas de bebida, afianza su objetivo europeo de alcanzar una energía 100% renovable

Escrito por Ball el 27 Julio 2020

Ball Corporation ha anunciado la firma de dos contratos virtuales de compraventa de energía (VPPA, por sus siglas en inglés) en Europa, uno para el proyecto Corral Nuevo, ubicado en Valladolid, con wpd y otro para el proyecto Brattmyrliden con Falck Renewables, lo que supone un total de 93,4 megavatios (MW) de energía eólica adicional. Estos acuerdos no solo ponen de manifiesto el compromiso de Ball con la consecución y mantenimiento de una energía 100% renovable en Europa, sino que también permitirán a la empresa atender cerca del 63% de la demanda de energía eléctrica en sus plantas de fabricación de latas de bebida en Europa (excluyendo Rusia) con nueva energía renovable.

Leer más...

Más artículos...

  1. Sepiia se incorpora a Maze X, un programa de aceleración de empresas de impacto social con base en Lisboa
  2. REDEEA, a new hope
  3. La Diputación de Burgos pone en marcha la primera red de municipios rurales de la provincia por el compostaje
Página 105 de 337
  • Inicio
  • Anterior
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar