Éxito rotundo de EXPOelèctric Fórmula-e que despide su 4ª edición con la asistencia de más de 18.000 ciudadanos

EXPOelèctric Fórmula-e, el mayor evento de vehículos eléctricos y propulsados por otras tecnologías eficientes, cerró el pasado domingo las puertas de su 4ª edición con éxito rotundo de participación ciudadana. Más de 18.000 asistentes han disfrutado de un fin de semana repleto de actividades gratuitas, lúdicas y divulgativas, entorno al vehículo de cero emisiones. Un total de más de 100 vehículos eléctricos y propulsados por otras tecnologías eficientes han rodado por las calles de Barcelona durante el sábado y el domingo.
Las Cuentas Ecológicas del Transporte

El pasado viernes en Madrid se presentó Las Cuentas Ecológicas del Transporte, un riguroso estudio promovido por Ecologistas en Acción. Los resultados arrojan datos fundamentales para entender el sistema de transporte español; desvela los impactos sociales, ambientales y costes económicos de cada medio de transporte; y permite conocer cuál ha sido la evolución de nuestro modelo de transporte en los últimos 20 años. Una información fundamental para entender por qué es necesario reorientar la política de transportes de las últimas dos décadas, al tiempo que se aportan los fundamentos en los que debería asentarse el cambio.
EXPOelectric Fórmula-e acerca este fin de semana las nuevas opciones de vehículos sostenibles al gran público

EXPOelèctric Fórmula-e, el mayor evento de vehículos eléctricos y otras energías eficientes del sur de Europa, acercó durante todo este fin de semana las nuevas opciones de vehículos sostenibles y los últimos avances tecnológicos del sector al gran público, con más de cincuenta coches, motos y bicicletas eléctricas y propulsadas por otras tecnologías eficientes rodando en las calles de la ciudad. Además, la feria acogió la entrega de los primeros tres taxis 100% eléctricos Nissan e-NV200 de la ciudad de Barcelona.
10º Foro Saberes para el Cambio: Si las áreas protegidas no son el territorio, ¿quién protege a las áreas protegidas?

Resumen del 10º Foro Saberes para el Cambio, del Aula de Sostenibilidad de la UNIA, Si las áreas protegidas no son el territorio, ¿quién protege a las áreas protegidas? Realizado en en el Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) entre los días 24 y 27 de junio de 2014. Su objetivo era reflexionar sobre la necesidad de desarrollar una nueva aproximación a la gestión de las áreas protegidas para poder enfrentase a los nuevos desafíos asociados al proceso emergente del Cambio Global que pasa por su integración en las tramas socioecológicas del territorio.
EXPOelèctric Fórmula-e convierte Barcelona en el epicentro europeo de la movilidad sostenible

EXPOelèctric Fórmula-e, el mayor evento de vehículos eléctricos y otras energías eficientes del sur de Europa, arrancó ayer su 4ª edición en Barcelona. La capital catalana se consolida como el epicentro europeo de la movilidad sostenible con este evento que, hasta este domingo 19 de octubre, acercará un año más el vehículo de cero emisiones y las últimas tecnologías de ahorro energético a la ciudadanía con actividades lúdicas y divulgativas, totalmente gratuitas y para todos los públicos.
Premios Provinciales de Medio Ambiente 2014

La Diputación Provincial de Burgos quiere reconocer de forma pública, por segundo año consecutivo, el trabajo de aquellos municipios o entidades locales menores que trabajan en la conservación del patrimonio natural, en la mejora de sus condiciones de calidad ambiental y en la puesta en valor sus recursos ambientales. Para ello se ha convocado la segunda edición de los "Premios Provinciales de Medio Ambiente", dirigida a todas las entidades locales de la provincia que hayan desarrollado o estén desarrollando durante el presente año en su ámbito territorial alguna actividad o proyecto concreto dirigido a la conservación y mejora del medio ambiente a nivel local, en defensa de los valores ambientales y naturales y con repercusión en la concienciación y sensibilización ambiental de sus ciudadanos.
ecoGator, una app gratuita que te ayuda a saber qué electrodomésticos y bombillas LED son los más eficientes del mercado

ecoGator es la app para que tu casa sea cada día más eficiente sin tener que invertir mucho dinero. La aplicación te ofrece una calculadora sencilla de costes para comparar diferentes productos. ecoGator es la primera aplicación para teléfono móvil que puede leer y procesar los datos de la etiqueta energética de la UE. ecoGator te presenta los productos más eficientes del mercado en las categorías de iluminación, electrodomésticos y tv.
Fichas Pedagógicas: Hibridación energética con gas natural
La hibridación energética es la combinación de dos fuentes de energía o dos tecnologías energéticas distintas (de modo secuencia o simultáneo) con el objetivo de mejorar la competitividad energética y alcanzar el máximo nivel de eficiencia en el uso de recursos utilizados. En esta Ficha se definen en detalle diferentes modalidades de hibridación donde el gas natural juega un papel clave.
Subsidios y costes de la energía en la UE

Publicado el informe Subsidies and costs of EU Energy, que desarrola cálculos del coste de la energía eléctrica por MWh de electricidad generada, realizados considerando el coste derivado de factores "externos" como la calidad del aire, la toxicidad para los humanos y el cambio climático.
Alimentar el mundo, cuidar el planeta
"Alimentar al mundo, cuidar el planeta" es el tema elegido en 2014 para el el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre.
De esta forma se pretende promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y los pequeños agricultores, centrando la atención mundial en su importante papel en aspectos como la erradicación del hambre y la pobreza, la protección del medio ambiente y el logro del desarrollo sostenible.
Anteproyecto de Ley Andaluza de Cambio Climático

El Consejo de Gobierno ha acordado iniciar la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático, que elevará al máximo rango jurídico los planes que la Junta desarrolla desde 2002 contra los efectos de este fenómeno y fijará nuevos límites a la contaminación por gases de efecto invernadero.
Nace “EuRIC”, la nueva Asociación Europea de la Industria del Reciclaje

Tres asociaciones europeas, la European Ferrous Recovery and Recycling Federation (EFR), la European Recovered Paper Association (ERPA) y la European Metal Trade and Recycling Federation (EUROMETREC) se han unido para crear la nueva Confederación Europea "EuRIC" (European Recycling Industries Confederation). El principal objetivo de la nueva asociación es defender, con una sola voz, los intereses comunes de la industria del reciclaje ante las instituciones europeas, promover el crecimiento y el desarrollo de la industria del reciclaje e impulsarlo como medio crea valor para la sociedad europea.
El ambientólogo y la gestión energética

El pasado 26 de septiembre de 2014 la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales participó en la primera edición de Energy - Salón del Ahorro Energético presentando la ponencia "El ambientólogo y la gestión energética" con la siguiente presentación:
Artículo patrocinado por: Curso de Asesor Energético - CECCAA

Sara Jiménez Vega será la nueva alcaldesa de Íllora, tras la decisión unánime de la asamblea extraordinaria del PSOE de Íllora, que se celebró este martes en la sede de los socialistas del municipio ilurquense. Sara Jiménez es Licenciada en Ciencias Ambientales, tiene treinta años y es militante del partido socialista desde el 2004.

Recyclia, la plataforma medioambiental que aglutina a los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil, recogió 2.885 toneladas de pilas usadas y más de 14.000 de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Según las cifras que ha hecho públicas sobre su actuación en el año 2013.