El Pacto de los Alcaldes se da cita en Conama 2014

En Conama 2014 tendrá lugar una reunión oficial del Pacto de los Alcaldes, el principal movimiento europeo de autoridades locales y regionales con compromisos voluntarios para luchar contra el cambio climático. Un encuentro en el que se presentarán importantes novedades.
Imagen: Conama 2014
La Plataforma de Empresas por la Eficiencia Energética ahorra más de dos millones de toneladas de CO2, más del doble de lo previsto

La Plataforma de Empresas por la Eficiencia Energética, referente en España en materia de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono, ha cerrado el balance de sus tres primeros años de actividad superado con creces la meta fijada para el trienio 2011-2013. Las empresas que forman parte de esta iniciativa se comprometieron a reducir sus emisiones en un millón de toneladas de CO2, pero la cifra total ha superado finalmente los 2 millones de toneladas de CO2.
Actualidad Jurídica Ambiental: Anuario 2013

Publicado en abierto el Anuario 2013 de la revista Actualidad Jurídica Ambiental. Este segundo anuario recoge los 432 comentarios publicados a lo largo de 2013. Por el momento solo ofrecen el volumen correspondiente al Índice, ya que el contenido completo estará disponible en los próximos meses.
Asignación de código LER: Aprende y Opina
¿Qué es la Lista Europea de Residuos?
¿Cómo se asignan los códigos LER?
¿Qué legislación regula este procedimiento?
Aprende y Opina, junto con feluke y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Códigos LER.
Alianza de Eficiencia Energética entre EDF Fenice Ibérica y Calidad Pascual

EDF Fenice Ibérica, suministrador de servicios energéticos y medioambientales del grupo EDF, y Calidad Pascual, líder español del sector alimentario, han firmado un contrato global de eficiencia energética para reducir el consumo y los costes energéticos de la compañía alimentaria en su planta de Gurb (Barcelona).
La Isla del Hierro, la primera en autoabastecerse con energías renovables

La central hidroeólica de Gorona del Viento permitirá decir adiós al consumo de fuel para suministrar electricidad a sus 10.000 habitantes y cubrir todas sus necesidades con eólica y otras energías renovables.
La Comisión Europea apuesta por la financiación del empleo verde y la economía circular
Con el desarrollo de la economía circular, la eficiencia de recursos en el sector de la construcción y el plan de acción verde para las PyMEs la Comisión Europea sitúa el foco de atención en la creación de empleo verde, indicando que de aquí a 2020 podría aumentar en 20 millones de puestos laborales.
El Mundial más contaminante de la historia fue también el más sostenible

El Mundial de fútbol Brasil 2014, el más contaminante de la historia de acuerdo a las estimaciones de la FIFA, fue también el más sostenible y sentó "un precedente en la gestión ambiental de los grandes eventos deportivos", dijo el pasado viernes la ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira.
Tribunal de Cuentas Europeo: ¿Han conseguido buenos resultados los fondos de la política de cohesión destinados a apoyar la producción de energías renovables?

El Tribunal de Cuentas Europeo anuncia que acaba de publicar su Informe Especial no 6/2014 ¿Han conseguido buenos resultados los fondos de la política de cohesión destinados a apoyar la producción de energías renovables?. Los informes especiales del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) se publican a lo largo del año y presentan los resultados de su fiscalización de ámbitos presupuestarios o temas de gestión específicos.
Recyclia y FECE amplían su acuerdo de colaboración para facilitar el reciclaje de un 20% más de equipos de informáticas al año

La plataforma medioambiental Recyclia ha ampliado el acuerdo de colaboración que mantiene desde 2011 con la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), para gestionar además a partir ahora los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de gama marrón. Las previsiones apuntan a que la plataforma recogerá y reciclará al año un 20% más de equipos de informática, incluidos en esta categoría. La actualización del acuerdo ha sido firmado por José Pérez, consejero delegado de Recyclia, y José Mª Verdeguer Castelló, presidente de FECE.
Francia adapta a su legislación nacional la última Directiva RAEE

El Ministerio de Ecología francés tiene en consulta pública desde el día 1 al 27 de Julio de 2014, el pliego de condiciones aplicable a los sistemas integrados de gestión de RAEE, cuyo objetivo es la revisión de los objetivos del sector para armonizarlo con la Directiva RAEE del 4 de Julio 2012.
Solución a la crisis económica


Sobre el autor: "El Roto" es uno de los seudónimos del pintor y dibujante Andrés Rábago García. Durante los años setenta y ochenta, bajo el seudónimo OPS, colaboró en numerosos medios, como Hermano Lobo, La Codorniz, Triunfo o Madriz. Su dibujo hacía referencia al inconsciente y se situaba en un contexto estilístico próximo al surrealismo y al movimiento Pánico. Con la llegada de la democracia OPS fue silenciándose y apareció un nuevo seudónimo, El Roto, cuya sátira social trata cada día de romper la condición del individuo-masa y alertar a la conciencia de una realidad anestésica. Los dibujos de El Roto se han publicado en periódicos como Diario16 o El Independiente y, desde hace años, en El País.
Estados Unidos agradece a los pescadores españoles su ayuda en la conservación de las tortugas marinas

Más de 40 años de colaboración activa por parte de los pescadores de ésta flota con instituciones científicas y grupos conservacionistas han permitido dar este importante paso en la conservación, de lo que es la principal población de tortuga caguama (Caretta caretta), evitando la captura accidental de miles de tortugas al año. Desde 2008, calando sus anzuelos a mayor profundidad y utilizando carnada de pescado en vez de cefalópodo, los pescadores han podido evitar la captura de tortugas sin afectar a su pesquería. Con ésta visita, se pretende ejemplarizar el compromiso de la flota palangrera española y fomentar la cooperación internacional con el sector pesquero para la recuperación de ésta especie.

La Universitat Politècnica de València ha entregado los Premios a las alumnas y alumnos con mejores expedientes del curso 2012-2013 en diferentes categorías. En el Campus de Gandia, los premios han sido para 19 estudiantes más dos menciones especiales, cuatro de los cuales en el Grado en Ciencias Ambientales, en primer curso, José Manuel Marco López; segundo, Iván Morant Pérez; tercero, Javier Rocher Morant; cuarto, Carlos Cabezas Rabadán.

Esta guía pretende ser una referencia y servir de ayuda en el momento de acometer tareas de reconocimiento de la calidad de los suelos en emplazamientos situados en la Comunidad de Madrid, tanto en aquellos casos sospechosos de presentar contaminación debido a la presencia de actividades que hayan podido introducir compuestos químicos por encima de los valores naturales del suelo, como en aquellos casos en los que se requiera un conocimiento de la calidad de los suelos previo a la implantación de una actividad industrial.
Guía de investigación de la calidad del suelo