La nueva de la clase

Primer día de clase. Un año más me enfrento al horror del inicio de curso. Mi pedaleo tembloroso me va acercando a la puerta del insti, donde ya de lejos distingo varios rostros conocidos. Ahí están, las más populares, en la mismísima puerta, y tengo que pasar delante. Intento hacerme la invisible pero no lo consigo: Nuclear me suelta una colleja que despierta unas risas encendidas. Menos mal que logro escabullirme para que no me hagan paseíllo.
Boletín El gato clavo

Publicado el boletín El Gato Clavo nº 39, donde se recoge las noticias más destacadas del proyecto LIFE+Iberlince de los últimos meses.
Ecocasas: mejor para su bolsillo, mejor para el planeta

Gisela Campillo es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y tiene un máster en Geociencia Ambiental Aplicada por la Universidad de Tuebingen en Alemania. Desde 2011, trabaja en el BID y está asignada a la División de Cambio Climático, donde colabora con el equipo de mitigación, principalmente en iniciativas de eficiencia energética en el sector de la vivienda y en proyectos de energía geotérmica. Ahora han puesto en marcha el programa de eficiencia energética Ecocasa en México.
Evaluación ambiental sobre conflictos armados
Cada 6 de noviembre el Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados nos recuerda que los efectos de la guerra sobre los recursos naturales multiplican el sufrimiento humano y el riesgo de recaer en nuevos conflictos. En esa línea de trabajo el documental "Scarred Lands and Wounded Lives: The Environmental Footprint of War" se ha inspirado en los informes de evaluación ambiental sobre conflictos armados que realiza el PNUMA, mostrando nuestra dependencia del medio natural y las amenazas a las que está sometido por la guerra y los preparativos para la guerra.
El MAGRAMA desarrolla un procedimiento para promover la sostenibilidad en la industria agroalimentaria

Una de las principales dificultades para que las empresas del sector agroalimentario puedan integrar variables ambientales y sociales en sus modelos de negocio es la dificultad para valorar estos aspectos, sobre todo en el caso de empresas pequeñas, que no disponen de los recursos y el personal capacitado para analizar la sostenibilidad de su organización. En este sentido el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con ayuda de la consultora EcoAvantis, está definiendo un sistema para la valoración de la sostenibilidad en empresas del sector agroalimentario, que sirva de base para desarrollar posteriormente herramientas y capacitación.
Descenso de las emisiones de CO2 del fabricante Toyota en 2012

En el informe anual publicado la semana pasada por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente, la media de emisiones de CO2 de toda la flota de Toyota Motor Europe disminuyó en 5,7 g/km, lo que supone una reducción de un 5% respecto al año anterior 2011. Este reciente resultado coloca a la Toyota 24,3 g/km de CO2 por debajo del objetivo específico de la compañía, según lo previsto por la Comisión Europea para el año 2012.
‘Wilmed, el último bosque mediterráneo’ la primera gran producción sobre la biodiversidad de Sierra Morena, recurre al micromecenazgo

El director de cine de ciencia y naturaleza, Arturo Menor, iniciará mañana, martes 5 de noviembre, una campaña de micromecenazgo colectivo o crowfunding, para lograr los 6.000 euros que necesita la postproducción del largometraje, Wildmed, una ambiciosa producción sobre el espacio natural de Sierra Morena, el bosque mediterráneo más extenso y completo del mundo, y su situación de conservación ambiental.
Formación para trabajar como Educador/a Ambiental: Técnico Superior en Educación y Control Ambiental
Casi un año después de publicar "Formación para trabajar como Educador/a Ambiental (actualizado a 24 de diciembre de 2012)" y en base a la información recogida por el equipo de Profesionalización en Educación Ambiental, considero oportuno realizar una nueva actualización de esta cuestión en relación al título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental.
App: consejos cotidianos en verde

Guía para la implantación del vehículo eléctrico en Castilla y León
Enciclopédica, con más de 150 páginas, toca todos los aspectos imaginables del futuro proceso de proliferación del coche eléctrico. El objetivo de esta Guía es convertirse en un documento de referencia en todo lo relacionado con la movilidad en el vehículo eléctrico para los ciudadanos, administraciones púbicas y empresas de Castilla y León.
Guía para la implantación del vehículo eléctrico en Castilla y León
Alta en pequeños productores de residuos peligrosos para autónomos en mantenimiento de aires acondicionados: Aprende y Opina

Un autónomo que trabaja en mantenimientos de aires acondicionados en domicilios particulares, comunidades, urbanizaciones, etc.¿Debe llevarse las piezas que cambia y dárselas a un gestor?.
¿Tiene que darse de alta de pequeño productor de residuos peligrosos?
¿Se debe hacer cargo el cliente?
Aprende y Opina, junto con juancalidad, LicenciadaCAMBIENTALES y otros profesionales del Medio Ambiente, en este interesante debate sobre ¿Autónomo: alta en pequeños productores de Residuos Peligrosos?
Trucos para hacer de tu Halloween un trato para la Naturaleza

Proyectos Clima

Los Proyectos Clima son una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) a través del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2). Estos proyectos pretenden contribuir a la ralentización del cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sectores difusos. Así, tienen como objetivo evitar la emisión a la atmósfera de más de 800.000 toneladas de CO2 entre 2013 y 2017.

Alberto Jiménez Madrid es Malagueño, ambientólogo, el primero en doctorarse en la UMA, y acaba de recibir el Premio Nacional Alfons Bayó para jóvenes investigadores en el ámbito de la Hidrogeología y sus aplicaciones. Es un reconocimiento que otorga el grupo español de la Asociación Internacional de Hidrogeología, una distinción por la calidad de sus trabajos en la empresa privada, en CRN Consultores, donde ejerce como delegado en Andalucía. Se trata de una empresa dedicada a la gestión de los recursos naturales que tiene sede en Madrid, Bilbao y Málaga y realiza trabajos de consultoría especializada tanto a nivel nacional como internacional. Además, participa en varios proyectos de investigación, asesora al Gobierno Chile y otras administraciones nacionales.

Con motivo de obtener una mayor eficiencia en la gestión de residuos, así como el mayor beneficio económico posible, el proyecto llevado a cabo en El Mazo se ha centrado en la puesta en marcha de tres nuevas líneas de actuación en lo que a gestión de residuos se refiere. Así, a las líneas de actuación vigentes en la actualidad como son la selección de envases ligeros y el depósito de residuos domésticos como estación de trasferencia, se le unen la preparación de papel y cartón para venta posterior, la preparación de combustible derivado de residuo para su valorización energética, y el almacenamiento de RAEE para su posterior gestión.
												
						
 
 
 
 
 
 