Las Ciencias Ambientales y el Medio Ambiente generan numerosas noticias por la amplitud de ámbitos y aspectos que contemplan. En esta categoría de Noticias sobre Medio Ambiente en CienciasAmbientales.com te hacemos llegar las más significativas para el ambientólogo y resto de profesionales del sector ambiental.
La mayor utilización del agua en España corresponde a la agricultura (cerca de un 68%). Sin embargo, hay otros dos usos clave de este recurso: la refrigeración en las centrales térmicas y nucleares (17%) y el suministro urbano (15%).
Si no lo hace por los seres vivos, hágalo al menos por su negocio. La pérdida de biodiversidad reduce los beneficios de las empresas. Diversos informes señalan que gran parte de los empresarios no asumen esta realidad. Por ello, señalan a los consumidores, cada vez más concienciados por el medio ambiente, como claves para cambiar las tendencias de mercado y mejorar la conservación de la naturaleza.
La planta generará la suficiente energía limpia para cubrir las necesidades de 20.000 hogares al año y evitar la emisión de 17.000 toneladas métricas de CO2 al año.
Un grupo de científicos de la Universidad de Alicante (UA) ha patentado un procedimiento que usa residuos plásticos para el recubrimiento de los guardarraíles, con el fin de minimizar el riesgo de las lesiones en las carreteras.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Plan 2000ESE de Impulso a la Contratación de Servicios Energéticos, cuyo objetivo es convertir los centros públicos y privados españoles en edificios de consumo eficiente de energía.
La Comisión Europea ha cortado por lo sano. La minería de carbón español tiene los días contados. Por una vez la racionalidad ambiental y los intereses colectivos parecen haber vencido. El clima, los sistemas vivientes y la ciudadanía, ganan.
El “Greener Festival Award” (http://www.agreenerfestival.com/) es un reconocimiento europeo que premia los festivales más respetuosos con el medio ambiente.
Este año uno de los candidatos al premio es el Rototom Sunsplash, uno de los festivales de reggae más importante del mundo, que este año por primera vez se realizará en España.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Caja Navarra (CAN) han renovado el convenio suscrito el año pasado para el fomento de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las pequeñas y medianas empresas (pymes) mediante el cual se facilitará gratuitamente a un total de 1.300 empresas sus Memorias de RSC.
Durante el mes de junio se ha celebrado en todos los centros educativos de primaria un concurso sobre Paisaje y Cultura de la Comarca de Filabres-Alhamilla. Los participantes han sido los alumnos de 5º y 6º de primaria, en parejas. Los ganadores han sido premiados con la participación en el Ier Pueblo-Campamento en la Comarca de Filabres-Alhamilla, que tendrá lugar en las instalaciones del Centro Educativo de Primaria “San Sebastián” de Lubrín del 26 al 30 de Julio. En total van a asistir 36 niñas/os de todos los centros educativos de la comarca que han participado en el concurso.
El pasado 19 de julio comenzó en el Parque Natural de El Fondo, en el municipio de Elche, el voluntariado Ambiental “Actuaciones de mejora en la Ruta “Lagunas del Rincón y el Saladar”, organizado por la Asociación de Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana y con el apoyo de la Obra Social de Caja Mediterráneo - Programa VOLCAM.
Cuando yo era un estudiante, en la década de 1970, el mundo estaba llegando a su fin, o eso me decían los mayores. Decían que la explosión demográfica era imparable, la hambruna en masa inminente, se iniciaba una epidemia de cáncer causado por productos químicos en el medio ambiente, el desierto del Sahara avanzaba una milla por año, volvía la edad del hielo, el petróleo se estaba agotando, la contaminación del aire nos estaba a asfixiando y el invierno nuclear nos iba a rematar. No parecía tener mucho sentido hacer planes de futuro. Me acuerdo de una fantasía que tenía, me iría a las islas Hébridas, cerca de la costa oeste de Escocia, y viviría de la tierra para poder sobrevivir a estos holocaustos, al menos hasta que el cáncer me pillara.
Más del 63% de los españoles utilizan a diario el coche para ir a trabajar. Además, la tasa media de ocupación de estos vehículos es de 1,2 personas. Este escaso aprovechamiento del transporte privado hace que aquéllos que se desplacen en coche ocupen 90 veces más espacio que aquéllos otros que hagan este mismo desplazamiento en metro y 20 veces más que quienes lo hagan en autobús o tranvía.
La Unidad de Construcción de Tecnalia, en el marco de su apuesta por la sostenibilidad, ha desarrollado una nueva generación de cementos respetuosos con el medio ambiente que permiten reducir hasta en un 100 % las emisiones directas de CO2 a la atmósfera.