El sector editorial propone medidas para frenar el cambio climático

Escrito por Araceli Muñoz el 17 Octubre 2019

España
Madrid

Un año más, PEFC volvió a reunir al sector editorial en la Feria Liber 2019 con el fin de debatir sobre las diferentes propuestas y medidas que puede desarrollar este sector en defensa de la sostenibilidad y hacer frente al cambio climático. La escritora Premio Planeta, Carmen Posadas moderó el debate en el que comenzó afirmando: “Este año más que nunca, hemos vivido un punto de inflexión en el tema de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Tras la quema del Amazonas y las acciones de jóvenes activistas como Greta Thunberg se ha creado un movimiento, y la sociedad se ha puesto en marcha. Hoy vamos a hablar de las soluciones sostenibles que se pueden aportar desde el punto de vista del libro en papel, las editoriales y la comunicación”.

Leer más...

Expoelectric se consolida como el evento de referencia de la movilidad eléctrica y las energías renovables

Escrito por Irene Ezquerro el 17 Octubre 2019

España
Barcelona

Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos y energías renovables del sur de Europa, celebrará su 9ª edición en el Arco de Triunfo de Barcelona el fin de semana del 2 y 3 de noviembre. El acontecimiento, fiel a su formato de cita dirigida a la ciudadanía, con actividades totalmente gratuitas y para toda la familia, ofrecerá las últimas novedades en el ámbito de la movilidad eléctrica y su tecnología. Además, este año, la feria da un paso más en su compromiso por liderar la transición energética hacia un nuevo modelo de autoconsumo más sostenible y eficiente y se consolida también como un referente en energías renovables, ofreciendo un amplio abanico de información y actividades al respecto.

Leer más...

Nueva FuturENVIRO edición agua

Escrito por FuturENVIRO el 17 Octubre 2019

Ya está disponible el número de septiembre de 2019 de la revista FuturENVIRO, publicación referente en la difusión de proyectos, tecnologías y actualidad del sector medioambiental, como siempre en edición impresa y digital. Este número dedicado al agua el foco lo ponen en la digitalización del sector del agua, Agua 4.0, Smart Water, Smart Agriculture, conceptos clave en el futuro del sector de la gestión y tratamiento de agua, que van adquiriendo cada vez más relevancia.

Leer más...

Urbanismo y Ordenación del Territorio en la memoria de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 16 Octubre 2019

España

La Memoria de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, correspondiente a 2018, detalla las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Unidad a lo largo del citado año. En este artículo se pormenorizan las actuaciones en el ámbito del Urbanismo y Ordenación del Territorio, su perspectiva judicial, medidas cautelares, delitos de prevaricación y demoliciones.

Leer más...

Solo 1 de cada 10 españoles cree que el desperdicio de alimentos contribuye al cambio climático

Escrito por Carlos García el 16 Octubre 2019

España

Según una encuesta realizada por Too Good To Go, solo uno de cada diez españoles cree que el despilfarro de comida contribuye al cambio climático y se muestra preocupado por ello. Ante esta situación y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que tiene lugar hoy 16 de octubre, desde Too Good To Go hacen un llamamiento a la concienciación, pues el desperdicio de alimentos es a día de hoy una de las mayores fuentes de emisiones de CO2 y reducirlo es una de las tareas que debemos llevar a cabo si queremos ayudar a controlar y revertir el calentamiento global.

Leer más...

Los clubes y escuelas náuticas de las costas españolas baten su récord de recogida de pilas con dos toneladas

Escrito por Raquel López el 16 Octubre 2019

España

Los clubes náuticos y escuelas de vela de las costas españolas recogieron dos toneladas de pilas usadas el pasado verano, lo que marca un récord al superar un 36% la cifra alcanzada en 2017. La iniciativa, que forma parte de la campaña ‘Ponte las pilas y recicla’, que, desde 2015, ponen en marcha Ecopilas y la Fundación Ecomar, promueve el hábito del reciclaje de estos residuos domésticos entre alumnos y socios de clubes náuticos y escuelas de vela de nuestro país.

Leer más...

No podemos frenar el avance de los desiertos, pero sí la desertificación

Escrito por Jaime Martínez Valderrama el 15 Octubre 2019

Los recursos gráficos son un recurso esencial para la información periodística. Cuando el tema es la desertificación, suele utilizarse la imagen del llamado Desierto de Tabernas. Pero existen demasiadas inconsistencias en el uso de estos paisajes acarcavados y calcinados por el sol para retratar un problema agravado por el cambio climático. Considerar que Tabernas es un desierto es una simplificación. Asumir que la desertificación se produce por la expansión de los desiertos es otra idea errónea. The Conversation nos trae esta reflexión en la que si queremos plantear estrategias adecuadas para luchar contra este problema, es esencial aclarar las diferencias entre desierto y desertificación.

Leer más...

Puesta en valor del patrimonio de la huerta de Murcia

Escrito por La Opinión de Murcia el 15 Octubre 2019

España
Murcia

El trabajo de campo para hacer un inventario sobre los elementos singulares de la huerta de Murcia ya ha arrancado de la mano de los especialistas de la empresa Patrimonio Inteligente, entre los cuales encontramos ambientólogos, quienes ayer presentaron al concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro Corchón, y al subdirector de Urbanismo, Jesús López, la planificación de todas las acciones que se van a llevar a cabo durante los próximos meses.

Leer más...

Más de 23.000 kilos de residuos y 6.000 árboles plantados en la jornada de Voluntariado Ambiental de Decathlon

Escrito por - el 15 Octubre 2019

España

Alrededor de 140 tiendas Decathlon de toda España se sumaron a esta celebración junto a otras 29 entidades. En compañía de 6.000 voluntarios, los cuales trabajaron conjuntamente en este día tan importante. Se llevaron a cabo cerca de 100 acciones medioambientales para preservar los espacios naturales, dentro de su firme compromiso por destacar los beneficios del deporte al mayor número de personas de forma sostenible y cuidando del entorno que dependemos: la naturaleza.

Leer más...

Madrid renueva sus puntos limpios móviles con diez camiones ecológicos

Escrito por Diario de Madrid el 14 Octubre 2019

España
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid renueva el servicio de puntos limpios móviles de la ciudad con la incorporación de diez nuevos camiones más modernos, más visibles y amigables para el ciudadano y más respetuosos con el medioambiente, ya que están impulsados por gas natural comprimido y cuentan con calificación ECO (norma Euro 6). Estos vehículos tienen una autonomía aproximada de 300 kilómetros y 136 CV de potencia.

Leer más...

Ambientólogos advierten del aumento de enfermedades transmitidas por insectos por el calentamiento global

Escrito por Levante-EMV el 14 Octubre 2019

España

La expansión de mosquitos y otros transmisores (vectores) de enfermedades tropicales como el virus del Nilo Occidental, Chikungunya, Leishmaniasis o Dengue son algunos de los riesgos para la salud humana apuntados por biólogos y ambientólogos si no se frena el calentamiento global. 

Leer más...

Memoria 2018 de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 11 Octubre 2019

España

Un año más os volvemos a traer la Memoria de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, correspondiente a 2018, que detalla las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Unidad a lo largo de ese año, siguiendo la misma línea fijada en las memorias precedentes. A destacar especialmente algunos apartados nuevos en el ámbito de la casuística: fondeaderos ilegales, pesticidas, la presencia del cangrejo azul en la Albufera de Valencia, responsabilidad penal de las personas jurídicas y un mayor énfasis en el tráfico de especies protegidas (CITES).

Leer más...

ISWA2019 se convierte en el mejor escaparate para la industria vasca

Escrito por ISWA el 11 Octubre 2019

España
Bizkaia

El Congreso Mundial ISWA2019 que se ha venido celebrando en Bilbao desde el pasado lunes, ha concluido a mediodía de hoy con la ceremonia de clausura, en la que Rafael Apraiz, director ejecutivo de ATEGRUS, la entidad organizadora, ha traspasado la bandera de ISWA a los organizadores holandeses que tomarán el relevo en septiembre de 2020 en Rotterdam.

Leer más...

Ocho nuevas microrreservas de flora en la Comunidad Valenciana

Escrito por BOE el 10 Octubre 2019

España

El marco normativo de la Comunidad Valenciana en materia de espacios naturales viene establecido por la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de espacios naturales protegidos. Es esta Ley se configuran diferentes categorías de protección. A continuación, se aprobó el Decreto 218/1994, de 17 de octubre, del Gobierno Valenciano, por el que se crea la figura de protección de especies silvestres denominada microrreserva vegetal, se definieron las microrreservas vegetales. Posteriormente su denominación pasó a ser «microrreserva de flora» mediante el Decreto 70/2009, de 22 de mayo, del Consell, por el que se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas y se regulan medidas adicionales de conservación.

Leer más...

Repsol propone destinar a reforestación un 20% de los impuestos a los carburantes

Escrito por elEconomista el 09 Octubre 2019

España

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha alertado del riesgo de deslocalización de la industria europea y ha solicitado la contribución de todos los sectores - gobiernos, empresas públicas y privadas, actores sociales y ciudadanos - para cumplir con el Acuerdo de París, un compromiso asumido por la petrolera que se traduce en un objetivo de reducir en un 40% la intensidad de CO2 por cada unidad de energía suministrada en 2040.

Leer más...

Se publican las Recomendaciones de la Comisión sobre los planes integrados de energía y clima de los estados miembros

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 08 Octubre 2019

Región: Europa

Septiembre ha sido un mes marcado a nivel ambiental por la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Acción Climática celebrada el pasado día 23 en Nueva York. Ha sido un evento en el que ha destacado el compromiso adquirido con la naturaleza que han mostrado, primero los más jóvenes, aparentemente concienciados ya de la necesidad de racionalizar el uso de los recursos; y después los Estados, pues en torno a 70 países se han comprometido a recortar sus emisiones y desarrollar medidas contra la crisis climática.

Leer más...

Europa planta cara a la obsolescencia programada planteando una extensión de la vida útil de los gadgets

Escrito por La Verdad el 07 Octubre 2019

2021, esta es la fecha que se ha propuesto la Unión Europea para acabar con la temida y archiconocida obsolescencia programada. La nueva normativa comunitaria llega para garantizar la «sostenibilidad» de los electrodomésticos y aparatos electrónicos. Así las leyes comunitarias recogerán por primera vez el derecho a reparar. Un 'lobby' que busca obligar a los fabricantes a ofrecer unas alternativas más económicas para los usuarios.

Leer más...

FSMS 2020 estrena su web

Escrito por Patricia Gayo el 07 Octubre 2019

España
Madrid

FSMS – Foro de Medio ambiente y Sostenibilidad 2020 y los eventos que lo integran – TECMA, SRR, ESCLEAN y el Foro de las Ciudades- estrenan nueva página web, con nuevas funcionalidades y una imagen renovada, que facilita el acceso y la usabilidad para visitantes y expositores. El FORO FSMS, organizado por IFEMA, tendrá lugar del 10 al 12 de junio de 2020, en la Feria de Madrid.

Leer más...

Iberflora, Ecofira y Efiaqua certifican el éxito de la macroconvocatoria 'verde' con más internacionalidad y visitante de calidad

Escrito por Ramón Sabater el 04 Octubre 2019

España
Valencia/València

Iberflora cierra su 48ª edición con resultados muy satisfactorios. La sensación de optimismo y de recuperación del sector verde ha sido palpable tanto en los pasillos como en los stands, que han aplaudido la convergencia con las ferias Ecofira y Efiaqua. Crece el número de visitantes internacionales en un 15%, procedentes de más de 20 países, entre los que destacan Alemania, Francia, Portugal, Países Bajos, Marruecos, Argelia o Arabia Saudí. También ha aumentado el número de expositores extranjeros que asciende a casi 90. Iberflora continúa así su crecimiento como feria referente no solo en España sino también a nivel internacional.

Leer más...

Congreso mundial ISWA 2019 Bilbao

Escrito por ISWA el 04 Octubre 2019

España
Bizkaia

El Congreso Mundial ISWA2019 dará comienzo a las 09:00 horas del lunes, día 7, en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En la sesión inaugural participarán el alcalde de la ciudad, Juan María Aburto; la Diputada Foral de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Elena Unzueta; y el Consejero de Medio Ambiente Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco, Iñaki Arriola. También tomarán parte el presidente de la ISWA, Antonis Mavropoulos, y el presidente del Comité Organizador del Congreso, Rafael Apraiz.

Leer más...

La Fundación Botín entrega los VI Premios a la Gestión Sostenible del Agua 2019

Escrito por Fundación Botín el 04 Octubre 2019

España

La Fundación Botín ha entregado sus sextos Premios al Talento Joven para la Gestión Sostenible del Agua. Se trata de unos galardones cuyo objetivo es promover el talento joven en la gestión sostenible del agua, a la vez que reconocen tanto la innovación y la difusión de ideas, proyectos y tecnologías desarrolladas por jóvenes profesionales, como el desarrollo de proyectos educativos sobre la gestión del agua. Ricardo Martínez Vives (Useful Wastes), Jaime Aguirre (Tadeh), Miryam Judit Amaya Navarro (EMASESA) y Javier Fachal Corbeira (CEIP Plurilingüe Eladia Mariño) han resultado ganadores en una convocatoria a la que han concurrido 39 propuestas.

Leer más...

Siemens muestra en Barcelona cómo sacar el mayor rendimiento energético a una factoría

Escrito por Siemens el 03 Octubre 2019

España

Siemens ha enseñado hoy en Barcelona a más de 100 clientes cómo se puede lograr hasta un 30 por ciento de ahorro de costes por la reducción del consumo energético en una planta de producción. Gracias a su herramienta de digitalización Energy Management PRO, empresas como Pikolín o Clariant ya han logrado un mejor rendimiento de la energía en sus instalaciones.

Leer más...

Causas y consecuencias del aumento del nivel del mar

Escrito por Fundación Aquae el 03 Octubre 2019

Fundación Aquae, la fundación del agua, analiza en esta infografía las causas que conducen al cambio climático y al aumento del nivel del mar, que son tanto naturales como humanas. Entre las primeras, están la dilatación térmica (cuando el agua se calienta, se dilata y, por tanto, ocupa más espacio), que ha contribuido a cerca de la mitad de los 7 centímetros de aumento del nivel medio global del mar de los últimos 25 años; y el deshielo de glaciares, así como de Groenlandia y la Antártida, que se derriten añadiendo más agua a los océanos. Entre las causas humanas destacan la quema de fósiles y producción de dióxido de carbono (CO2) y el desarrollo industrial.

Leer más...

HP y WWF juntos por el cuidado, recuperación y mantenimiento de los bosques

Escrito por Cristina Sotos el 03 Octubre 2019

Durante la Cumbre sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial, HP ha anunciado sus próximos pasos para la creación de un futuro positivo para los bosques con un socio de amplia trayectoria y líder en conservación de la naturaleza: el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). En colaboración con WWF, HP se compromete a la recuperación, cuidado y conservación de 200.000 acres de bosque, un área equivalente al tamaño de la ciudad de Nueva York. Como parte de un acuerdo establecido a 5 años, HP también apoyará los esfuerzos de WWF en el desarrollo de objetivos para los bosques basados en la ciencia, estimando los co-beneficios del carbono y la naturaleza de la restauración forestal y la mejora de la gestión forestal. La nueva iniciativa, liderada por WWF, comenzará en noviembre con dos grandes proyectos de restauración y gestión forestal que marcarán el inicio de la denominada Asociación de Bosques Sostenibles de HP.

Leer más...

Feria Valencia se viste de verde con la apertura de Iberflora, Ecofira y Efiaqua

Escrito por Ramón Sabater el 02 Octubre 2019

España
Valencia/València

La consellera de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Mireia Mollà, inauguró ayer en Feria Valencia una nueva edición de Iberflora, Ecofira y Efiaqua, tres convocatorias feriales con el denominador común del sector verde y que este año ofrecen en conjunta una oferta expositiva de más de medio millar de firmas expositoras procedentes de 15 países. La consellera ha recorrido los más de 45.000 metros cuadrados sobre los que se desarrollan los tres certámenes y que ofrecen una buena muestra de las últimas innovaciones en planta, flor, bricojardín, tecnología, paisajismo urbano, gestión de residuos, eficiencia energética, movilidad sostenible o gestión de los recursos hídricos. Las tres citas han abierto sus puertas con un gran ambiente y la visita de centenares de profesionales.

Leer más...

Más artículos...

  1. Primeros resultados satisfactorios del proyecto de termoterapia para controlar la Xylella fastidiosa
  2. La Economía Circular avanza en la Comunidad Valenciana: 15 millones de litros de aceites usados reciclados
  3. Sensores para un mejor uso de los fertilizantes
Página 122 de 336
  • Inicio
  • Anterior
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar