MediaMarkt se incorpora a Recyclia como punto de recogida de cartuchos de impresión

Escrito por Recyclia el 14 Febrero 2020

Las 88 tiendas físicas de MediaMarkt en España se han incorporado al buscador de puntos de recogida de cartuchos de impresión de la iniciativa Tragatóner/Tragatinta de Recyclia. MediaMarkt se convierte así en la primera gran superficie de nuestro país en unirse a la red de recogida de Tragatóner/Tragatinta, que ya suma más de 7.600 puntos.

 

Leer más...

Fundación Aquae analiza la contaminación ambiental en ciudades españolas

Escrito por F. Aquae el 14 Febrero 2020

Fundación Aquae, la fundación del agua, analiza la contaminación ambiental de las ciudades de nuestro país, donde Barcelona, ​​Valencia, Sevilla, Albacete, Toledo, Valladolid, Bilbao, Huesca, Madrid, Oviedo, Palma de Mallorca y San Sebastián encabezan el ranking de métrópolis que superan el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 10 microgramos / m 3 de concentración anual para partículas en suspensión en el aire, concretamente las PM 2,5 , las más perjudiciales para nuestra salud.

 

Leer más...

Comunicación posterior al XII Foro de Turismo Responsable

Escrito por Fitur 2020 el 14 Febrero 2020

Compartimos la comunicación posterior al XII Foro de Turismo Responsable celebrado en FITUR 2020 por organización de la Asociación Española de Profesionales del Turismo y el Centro Español de Turismo Responsable.

Leer más...

15.000 m2 de masa forestal absorberán 175 toneladas de CO2

Escrito por F. Aquae el 12 Febrero 2020

Fundación Aquae, en colaboración con Aquona y el Ayuntamiento de Zamora, ha plantado 750 árboles que recuperarán más de 15.000 m2 de superficie forestal en el paraje de la Candelada (Zamora) con el objetivo de absorber 175,5 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en los próximos 40 años.

 

Leer más...

Recomendación de la OCDE para el desarrollo sostenible

Escrito por OCDE el 12 Febrero 2020

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) ha publicado una Recomendación , adoptada en diciembre de 2019, para el desarrollo de políticas coherentes con el desarrollo sostenible . Se propone como un marco amplio de objetivos para apoyar la formulación de políticas y de acciones para los principales grupos de interés, incluida la sociedad civil.

Leer más...

Grupo CMC desarrolla un sistema de drones con inteligencia artificial para detectar anomalías en plantas fotovoltaicas

Escrito por Grupo CMC el 12 Febrero 2020

La multinacional española del entorno de las TIC, Grupo CMC , ha desarrollado un sistema basado en drones con inteligencia artificial que permite reducir las semanas a días las inspecciones necesarias para el mantenimiento de grandes plantas fotovoltaicas.

Leer más...

De móviles reciclados a metales preciosos

Escrito por Back Market el 12 Febrero 2020

Proyecto G.OLD: la empresa Back Market y el taller Nowa lanzan una colección limitada de joyas creadas con metales preciosos móviles de móviles reciclados, que nos alerta sobre el destino de los residuos electrónicos.

A través de esta campaña pretenden concienciar sobre el problema que suponen los residuos electrónicos, evitar el aumento dramático de la cantidad de estos desechos y fomentar el aprovechamiento de los materiales valiosos que contienen. Según la Universidad de las Naciones Unidas, se determinó que la basura electrónica aumenta un 8% cada año a nivel mundial. Además, se estima que solo un 20% de estos desechos se recicla, a pesar de contener materiales recuperables y de alto valor como el cobre o el oro.

Leer más...

Cetáceos: características, amenazas y técnicas de estudio

Escrito por Alba Manyanet el 12 Febrero 2020

Curso
Presencial
España
Barcelona

Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM)

21 y 22 de marzo 2020

inscripción hasta 20 de marzo 2020

desde 90 euros

16 horas

El Prat de Llobregat, Barcelona

Leer más...

El 82% de los ciudadanos admira a las personas que consumen con conciencia

Escrito por Marta López el 22 Enero 2020

El III Estudio Marcas con Valores: ¨El poder del consumidor-ciudadano¨, impulsado por la consultora estratégica 21gramos, se presentó la pasada semana en el auditorio de CaixaForum Madrid ante más de 350 personas. Una investigación colaborativa que coloca al consumidor en una posición de responsabilidad y poder sin precedentes, con efecto directo e inmediato en las empresas.

Leer más...

Genera 2020 acoge el ‘XII Congreso Energía Solar Térmica’ organizado por ASIT

Escrito por Pilar Serrano el 22 Enero 2020

España
Madrid

GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que se celebrará del 5 al 7 de febrero en la Feria de Madrid, acoge el ‘XII Congreso Energía Solar Térmica’, bajo el lema ‘El nuevo CTE, hacia los nZEB. Huella de Carbono y Energía Solar Térmica en la Industria’. Una jornada técnica organizada por ASIT, Asociación Solar de la Industria Térmica, que se desarrollará en el espacio GENERA SOLAR.

Leer más...

Too Good To Go lleva la lucha contra el desperdicio alimentario a EEUU

Escrito por Carlos García el 20 Enero 2020

España

El 2020 comienza con buenas noticias para Too Good To Go. La app líder en la lucha contra el desperdicio de alimentos en Europa y empresa de gran impacto social acaba de recibir la certificación B Corp y ha anunciado su expansión a los Estados Unidos para impulsar su misión de acabar con el despilfarro de comida en el mundo.

 

Leer más...

El transporte compartido entre empresas es una realidad gracias a BusUp

Escrito por Comunicae el 17 Enero 2020

España
Bizkaia

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia implementó el pasado lunes 13 de enero un servicio pionero en Europa de movilidad compartida. Se trata de un bus de empresa compartido entre todas las empresas e instituciones del Parque que estará a disposición de todos sus empleados. La decisión se toma en un contexto de búsqueda de nuevas soluciones de movilidad sostenible, tanto para mejorar el acceso de los trabajadores como para contribuir a potenciar la capacidad de atracción de talento.

Leer más...

La pérdida de biodiversidad pone en riesgo entre 125 y 140 billones de dólares al año

Escrito por AXA el 16 Enero 2020

Coincidiendo con el mayor desastre ecológico vivido por Australia, cuyos incendios han arrasado en tres meses una extensión similar a la de Andalucía, el AXA Research Fund, el fondo para la investigación de AXA, ha publicado recientemente la Guía Biodiversidad en riesgo. En ella se cuantifica por primera vez el impacto monetario que supondría para la economía mundial una pérdida significante de la biodiversidad: entre 125 y 140 billones de dólares al año, según las estimaciones actuales, lo que equivale a más de una vez y media el PIB mundial. Y los más expuestos a estos costes serán las poblaciones de bajos ingresos, que dependen en mayor medida de los recursos naturales para sus ingresos y medios de subsistencia.

Leer más...

Hasta un 80% menos de inversión en renovar las infraestructuras del ciclo urbano del agua

Escrito por Fundación Aquae el 13 Enero 2020

España

En España se invierten unos 585 millones de euros anuales en renovar las infraestructuras y las redes del ciclo urbano del agua, un 70%-80% menos de lo necesario. La razón fundamental es que las administraciones públicas involucradas en su conservación no han priorizado la necesidad de incluir la renovación de los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento de las ciudades en sus planes estratégicos de inversión.

Leer más...

The Generation Forest, alternativa a la lucha contra el cambio climático

Escrito por Comunicae el 13 Enero 2020

Región: Europa

Cuando los gobiernos parecen no lograr ponerse de acuerdo, surge la necesidad de atender a iniciativas privadas para poder avanzar en la lucha contra un cambio climático cada vez más acuciante. Y es que la lucha contra el cambio climático es uno de los retos más importantes a los que tendrá que hacer frente la humanidad en toda su existencia. Esta fue la razón por la que un grupo de visionarios puso en marcha The Generation Forest.

Leer más...

Recyclia recoge más 300.000 kilos de cartuchos de impresión mediante los 22.500 contenedores desplegados por el país

Escrito por Irene Barbero el 10 Enero 2020

España

Recyclia ha retirado, a través de su iniciativa Tragatóner/Tragatinta, más de 300.000 kilos de cartuchos de tóner y tinta de los 22.500 contenedores para este tipo de residuos que ha instalado en el último año en nuestro país. La entidad, que prevé alcanzar los 40.000 contenedores en 2020, valora la alta capilaridad de puntos de recogida alcanzada en todo el territorio nacional y el volumen de residuos gestionado de un tipo de aparato electrónico cuyo reciclaje es obligatorio sólo desde el 15 agosto de 2018.

Leer más...

2019: los mejores resultados de la década para el dióxido de nitrógeno en Madrid

Escrito por Ecologistas en Acción el 10 Enero 2020

Como todos los años, Ecologistas en Acción presenta su balance sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid a lo largo de 2019, basado en los registros de las 24 estaciones municipales de medición de la contaminación. El cumplimiento de la legislación se evalúa por años naturales, por lo que el pasado año es el primero completo en el que ha estado funcionando la zona de bajas emisiones llamada Madrid Central. Por este motivo, este año Ecologistas en Acción ha elaborado un informe extra en el que se valora y cuantifica el efecto de Madrid Central sobre la calidad del aire en la capital durante 2019.

Leer más...

Los viveros madrileños reciben los abetos de navidad desde hoy martes

Escrito por Diario de Madrid el 07 Enero 2020

España
Madrid

Los árboles de Navidad que han adornado los hogares madrileños con motivo de estas fiestas tienen una segunda oportunidad. Hoy martes, 7 de enero, arranca la campaña de recogida para ser replantados y cuidados por el personal municipal en los viveros del Ayuntamiento de Madrid, de Estufas en El Retiro y Casa de Campo.

Leer más...

Genera 2020 impulsa la cogeneración, un sector que produce el 12% de la electricidad nacional

Escrito por Pilar Serrano el 07 Enero 2020

España
Madrid

La cogeneración, la industria que genera de forma simultánea electricidad y calor, produce el 20% del PIB industrial del país. La electricidad registrada en cogeneración alcanza el 12% de la electricidad nacional, empleando cerca del 25% de la demanda de gas, según datos de ACOGEN, la Asociación Española de Cogeneración. Este sector participará en GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA y que se celebrará del 5 al 7 de febrero, en la Feria de Madrid.

Leer más...

Experiencias de emprendedores verdes: desde turismo sostenible a producción ecológica de algas

Escrito por Fundación Biodiversidad el 07 Enero 2020

España

La Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad da a conocer, cada cierto tiempo, distintas experiencias de éxito desarrolladas por emprendedores ambientales. A finales del año pasado nos propusieron cinco iniciativas emprendedoras en ámbitos tan dispares como el turismo sostenible, el ecodiseño, la gestión ambiental, la consultoría o la producción ecológica; ellos son Feeling Cantabria, Nid-O, GreeMko, The Fénix Way y Space Farmers.

Leer más...

Cebos envenenados y furtivismo en la memoria de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 03 Enero 2020

España

La Memoria de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, correspondiente a 2018, detalla las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Unidad a lo largo del citado año. En este artículo se pormenorizan las actuaciones en materia de Cebos Envenenados y Furtivismo.

Leer más...

EasyWaste es la primera app para comprar, vender, gestionar o reciclar residuos de manera responsable

Escrito por FuturEnviro el 03 Enero 2020

España

La agencia de residuos, Ecocidi Recursos, apuesta por la transformación digital en el mercado de la gestión de residuos con el lanzamiento de EasyWaste. La primera App que aglutina y simplifica la búsqueda de servicios de gestión de residuos, productos y maquinaria para el reciclado. Al facilitar al productor el acceso a gestores de residuos con servicios de calidad, EasyWaste es una herramienta imprescindible para cualquier profesional que quiera captar clientes de forma sencilla.

Leer más...

Luces y sombras que arroja la COP25 de Madrid

Escrito por Jaime Martínez Valderrama el 30 Diciembre 2019

Tras dos semanas de análisis y discusiones, la 25ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) finalizó a mediados de diciembre. Para The Conversation, varios investigadores e investigadoras hacen una valoración sobre los resultados del evento en diferentes áreas: reducción de emisiones y mercados de carbono, agricultura y alimentación, sostenibilidad del transporte y transición energética y desarrollo y perspectivas de futuro.

Leer más...

Agricultura de precisión y drones para mejorar rendimiento y planificación en cultivos

Escrito por AINIA prensa el 30 Diciembre 2019

España

En el marco del proyecto iDRONE, financiado por la unidad de innovación del IVACE, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, con más de 576.000 euros, AINIA ha desarrollado un modelo demostrativo de agricultura de precisión basado en sensores de visión hiperespectral, en dispositivos de vuelo no tripulado (drones y robots autónomos) y en la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y Big data analytics.

Leer más...

FuturENVIRO ediciones agua y residuos

Escrito por FuturENVIRO el 30 Diciembre 2019

FuturENVIRO despide este 2019 con los dos últimos números de su revista correspondientes a las ediciones de agua y residuos. La publicación, referente en la difusión de proyectos, tecnologías y actualidad del sector medioambiental, os la traemos en su versión digital.  

 

Leer más...

Más artículos...

  1. Otorgados los V Premios Recyclia de Medio Ambiente
  2. Alargar la vida útil de los teléfonos móviles puede reducir en un 43% las emisiones de CO2
  3. 140 preguntas e indicadores para una gestionar mejor de las inundaciones fundacion aquae
Página 118 de 336
  • Inicio
  • Anterior
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar