Docentes del Grado en Ciencias Ambientales participan en un proyecto para evaluar el caudal de ríos griegos
Diversos profesores del Grado en Ciencias Ambientales del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València participaron como consultores técnicos en el proyecto europeo ECOFLOW, ejecutado desde abril de 2014 hasta junio de 2015 y coordinado por el Institute of Marine Biological Resources and Inland Waters. El objetivo era desarrollar la información ecológica necesaria para aplicar un procedimiento sistemático y estandarizado para evaluar los caudales ecológicos en ríos de Grecia.
Curso de Contratos y licitaciones de servicios de recogida de residuos y limpieza viaria - COAMB Catalunya
Entidad Organizadora: Col·legi d'Ambientòlegs de Catalunya (COAMB)
Fechas de Celebración: del 30 de septiembre al 7 de octubre
Fechas de Inscripción: hasta el 15 de septiembre o fin de plazas
Duración: 10 horas
Precio: desde 80 euros
Ciudad: Lleida
Economía Circular: el Parlamento Europeo reclama un "cambio sistémico" ante la escasez de recursos
La UE tiene que utilizar los recursos naturales de manera más eficiente, pues un aumento del 30% en la productividad para el 2030 podría impulsar el PIB casi un punto porcentual y crear 2 millones de empleos sostenibles, según el Parlamento. En una resolución adoptada el pasado jueves, los eurodiputados apuestan por objetivos vinculantes de reducción de residuos, modernizar la legislación sobre diseño ecológico y romper la correlación entre crecimiento y uso de recursos naturales.
Las carreteras hechas de plástico reciclado podrían ser el futuro
La empresa VolkerWessels está planificando instalar en la ciudad de Róterdam una carretera hecha de de plástico. En un principio, todo son ventajas: sería reciclable, económica, duradera y polivalente, con un único aspecto negativo: el ámbito de la seguridad.
Sellado de vertedero de escombros: Aprende y opina
¿Cual es el tiempo mínimo de sellado para vertederos de residuos de construcción y demolición?
¿Cual es el período de vigilancia y control post-clausura que establece el Real Decreto 1481/2001 de eliminacion de residuos en vertedero?
¿Qué estratos debe contener la capa cubriente?
¿Qué uso se le puede dar a ese suelo a parte del recreativo?
Aprende y Opina, junto con oso_ambientologo, Crocidura russula y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Sellado de vertedero de escombros.
UCAV y Sotkon firman un convenio de colaboración en favor de las Ciencias Ambientales
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la empresa Sotkon, sociedad dedicada a la producción y comercialización de sistemas soterrados de recogidas de residuos sólidos urbanos y recogida selectiva, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de ofrecer a los alumnos del Grado de Ciencias Ambientales el contacto con el mundo empresarial, facilitar sus prácticas y una mejor salida al mercado laboral.
La quinta edición de Expoelectric ya está en marcha
Barcelona acogerá el próximo mes de octubre la quinta edición de Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos del sur de Europa. Se trata de una iniciativa pionera que acerca el vehículo de cero emisiones a la ciudadanía y que se encuentra plenamente consolidada en la Ciudad Condal como la cita ineludible dentro del calendario europeo de eventos urbanos sobre movilidad sostenible.
Entrevista al ambientólog@: Lidia López Martínez
Lidia López Martínez, experta en Ciencias Ambientales, sistemas de gestión de calidad y medio ambiente y especialista en gestión del medio natural, es otra de las candidatas que abogó, allá por el pasado mes de diciembre, por complementar su formación con el curso de agente de innovación que proponía el Servicio de Empleo y Formación y la Escuela de Organización Industrial, cofinanciado con Fondos Feder, bajo la coordinación del CTM y la consultoría Auren, y que le ha aportado profesionalmente, según sus palabras, «una gran satisfacción a todos los niveles». La joven murciana se ha mostrado gratamente sorprendida por la predisposición de las empresas murcianas a crecer e innovar tras unos años de incertidumbre económica donde nadie se atrevía a dar ningún paso en falso.
Italia y Grecia pagarán multas millonarias por violar las Directivas de vertederos
El mero hecho de cerrar un vertedero o de cubrir los residuos con tierra y escombros no basta para considerar cumplidas las obligaciones derivadas de la Directiva de Residuos, según establece una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), del pasado diciembre. El magistrado considera que las medidas de cierre y de seguridad de los emplazamientos no son suficientes para ajustarse a las exigencias de la Directiva.
Oposiciones Ministerio Medio Ambiente
En la oferta de empleo público (OEP) de 2015 de la Administración General del Estado aparecen 23 plazas como Técnicos facultativos superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente
Pero ¿en qué se trabaja? ¿hay especialidades? ¿cómo son los exámenes? ¿hay academias que preparen estas oposiciones?
ACTUALIZADO: Oposiciones para ambientólogos en la oferta de empleo público de Estado para 2016
Mediante este artículo os queremos facilitar algunas primeras respuestas para esas preguntas.
La Consellería de Medio Ambiente balear encarga un proyecto técnico a un Licenciado en Ciencias Ambientales
Un ambientólogo participará en la redacción del proyecto técnico que enterrará en un sarcófago de hormigón 8.760 toneladas de fangos contaminados procedentes de la depuradora de Ferreries. Esta planta ha recibido durante más de un lustro vertidos incontrolados de la industria bisutera, que con frecuencia han llegado al mar a través del torrente que desemboca en la playa virgen de Trebalúger.
La Fundación Ecomar y el Real Club Marítimo del Abra fomentan el reciclaje y el cuidado de nuestros mares y costas
La pasada semana, en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, Theresa Zabell, única deportista española poseedora de dos oros olímpicos y Presidenta de la Fundación Ecomar; y Estanislao Rey-Baltar, Presidente del Club de Las Arenas, reunieron a medios de comunicación para lanzar un mensaje: fomentar el cuidado de nuestro entorno entre los alumnos de la Escuela de Vela del RCMA-RSC, con acciones de limpieza y recogida de residuos mostrándoles dónde deben depositar cada cosa.
- Master
- Presencial, Semipresencial
Entidad Organizadora: Universitat Jaume I de Castellón.
Fechas de Celebración: del 16 de octubre 2015 al 8 de julio de 2016.
Fechas de Inscripción: julio - septiembre 2015.
Duración: 60 créditos ECTS - un curso académico.
Precio: 2.400 euros.
Ciudad: Castellón.
Este verano, 38 estudiantes de diferentes universidades del país realizarán prácticas en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano. Durante mes y medio, alumnos de los últimos cursos de carreras afines, como Ciencias Ambientales, se familiarizarán con el mundo de laboral en las diferentes áreas de Química y Refino del Complejo Industrial. Estas prácticas se realizan cada verano dentro del Programa Anual de Prácticas de la Compañía y pueden acceder los alumnos de últimos cursos.
Vivimos inmersos en un entorno de cambios y el año 2014 no ha sido una excepción. El sector está viviendo un momento singular al enfrentarse al doble desafío de salir de la crisis y, al mismo tiempo, entrar en una nueva era. No obstante, REPACAR lleva tiempo preparándose para este momento. "Somos la Asociación que representa a un sector en evolución cuya estrategia está orientada a consolidarse como pieza clave en el nuevo marco de la economía circular" ha declarado su directora general, Cristina Afán de Ribera.
La Guardia Civil, en el marco de las operaciones Fragmentados y Melos, dirigidas por la Fiscalía de Medio Ambiente, imputó el pasado año a 178 personas en varias provincias, por la gestión ilegal de más de 200.000 electrodomésticos desechados durante los últimos años. Los imputados se apropiaban de los aparatos desechados y con técnicas rudimentarias que impedían recuperar los gases CFC,s y HCFC,s, los reparaban y los ponían a la venta.
Demeter Partners se asocia con Eiffage y realiza la primera inversión de su fondo Demeter 4 INFRA adquiriendo una participación mayoritaria del capital de la sociedad Efficentre (81%).
La Consejería de Economía y Empleo por medio del Ente Regional de la Energía (EREN) ha celebrado dos reuniones los pasados 8 y 15 de junio como punto de partida para el desarrollo de una estrategia regional encaminada a cubrir con renovables la demanda térmica. Esta acción se enmarca dentro del programa de trabajo del proyecto europeo RES H/C SPREAD "Desarrollo de acciones estratégicas para la climatización con renovables en regiones europeas", en el que participa el EREN y que está cofinanciado por el Programa Energia Inteligente para Europa - IEE.
La licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Energía Solar y Renovables por la Universidad Miguel Hernández Azahara Padilla ha diseñado una planta de tratamiento de aguas que funciona con energía solar fotovoltaica, con el objetivo de abastecer agua a pequeñas poblaciones africanas. El profesor de la UMH Antonio Alcaraz Hernández ha sido el responsable de tutorizar a Padilla en este proyecto.
Fundem, fundación para la conservación de la fauna y flora mediterránea, desea dar a conocer el Jardín Mediterráneo de l'Albarda, en Pedreguer, norte de Alicante. Creado en 1990 y con una superficie de 50.000 m2, cuenta con más de 700 especies de plantas autóctonas, algunas de ellas endémicas. Un jardín que muestra la gran diversidad de nuestra flora, que destaca por su belleza en cada una de las estaciones, y que está gestionado con los más estrictos criterios de sostenibilidad.
La publicación del BOE del pasado 10 de julio recoge distintos aspectos sobre la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil. Uno de los apartados menciona a los Agentes Medioambientales como cuerpo que debe estar integrado en el operativo 112 en aquellas materias cuya emergencia ocurra en el medio natural o contra el medio ambiente, ya sean incendios, inundaciones, nevadas, vertidos o búsquedas de desaparecidos.
El Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (Inescop) ha desarrollado una herramienta informática que cuantifica los gases de efecto invernadero, equivalentes a dióxido de carbono (huella de carbono), que se producen como consecuencia del proceso de fabricación de un par de zapatos y de su embalaje. Según han informado fuentes Inescop, esta tecnología "permite calcular la huella de carbono de cualquier modelo de calzado, teniendo en cuenta todo su ciclo de vida, desde la 'cuna a la tumba', esto es, desde la obtención de las materias primas hasta que el zapato se ha usado y desechado".
El PP aprobó definitivamente el pasado miércoles en el Congreso la reforma de la Ley de Montes. Entre los cambios está la posibilidad de que las autonomías recalifiquen zonas forestales quemadas "cuando concurran razones imperiosas de interés público de primer orden". El PSOE ha considerado que así se favorece la "especulación" y el PP ha acusado a la oposición de "confundir a la opinión pública"; recuerda que solo es una salvedad, pero sigue prohibido construir durante 30 años en áreas quemadas.
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura Murcia (CHS) y de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR), desarrollaron la operación Metálica, en la que esclarecieron el vertido de residuos peligrosos en las proximidades de una empresa de venta productos químicos y gestora de residuos tóxicos y peligrosos en Molina de Segura. La operación se saldó con la detención de seis personas relacionadas con delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y delitos de daños.
Saft ha conseguido la contratación de un proyecto de producción en serie para baterías de tracción en raíles de litio-ión regenerativa. El nuevo sistema batería de litio-ión de última generación Ion-OnBoard Regen será instalada en 10 de los 19 tranvías de Avenio destinados a Doha, la capital de Qatar. Las baterías jugarán un papel vital en el corazón del sistema Siemens Sitras HES (almacenamiento energético híbrido) que suministrará operatividad completamente autónoma en los tranvías, sin el uso de catenarias.