El Reglamento de la UE 2017/997, de reciente publicación, modifica el anexo III de la Directiva 2008/98/CE relativa a los residuos, en lo que atañe a la característica de peligrosidad HP 14 "Ecotóxico". Tal anexo se modifica como sigue:
Ya está disponible para su descarga la Memoria PEFC España 2016, que recoge las actuaciones llevadas a cabo por nuestra entidad en el pasado año, así como los avances registrados en el ámbito de la gestión sostenible de los bosques y la certificación forestal.
Tal y como anunciaba el pasado junio la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, el MAPAMA y el MINETAD han abierto el proceso de consulta pública previo a la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que supondrá un instrumento clave para garantizar la consecución de los compromisos de España ante la UE en materia de energía y clima en el marco del Acuerdo de París contra el calentamiento global. Se espera contar con una amplia participación por parte de todos los agentes y sectores de la sociedad.
El estudio "Valor patrimonial de las Hoces de los ríos Júcar y Huécar", realizado por un grupo de profesionales entre los que figura una ambientóloga, pone de manifiesto la necesidad de incorporar a la futura planificación de la ciudad de Cuenca estos parajes. El estudio se convocó dentro de un concurso nacional con motivo del XX Aniversario de Cuenca como ciudad ‘Patrimonio de la Humanidad, y como conclusión obtiene que la ciudad necesita realizar una planificación “global” que pasa por un Plan de Ordenación Municipal (POM) y por actualizar el Plan Especial del Casco Histórico y sus Hoces.
El próximo día 25 de julio a las 11:30 de la mañana, en la Casa de la Provincia de Sevilla, se presentará el proyecto “Asómate al Balcón de Sevilla. Paquetes Turísticos Para Descubrir el Aljarafe”. Las temáticas de los nuevos productos turísticos giran en torno al Patrimonio, Historia y Naturaleza del Aljarafe. Es importante señalar, que, con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible, los paquetes y excursiones se han diseñado desde el inicio teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad, con la idea de que el producto cumpla con las directrices marcadas por la Organización Internacional del Turismo, beneficie a la población local, la economía y respete al medio ambiente, tradiciones y cultura local.
El proyecto LIFEWATCH, de reciente aprobación, permitirá crear una infraestructura basada en el uso de las últimas y más novedosas tecnologías de la información y la comunicación orientadas a la generación, integración, modelización, creación de servicios y entornos virtuales de trabajo sobre la biodiversidad y los ecosistemas europeos. La jornada celebrada el pasado junio reunió a expertos del ámbito académico, empresarial, social e institucional, que aportaron experiencia, trayectoria y valores que contribuyen al conocimiento de la biodiversidad y los ecosistemas de Andalucía. He aquí un video resumen de la jornada Ciencia y TICs aplicadas al medio ambiente.
La Asociación la Base Natural y Cultural de Rota (BNC) ha anunciado para el próximo viernes 21 de julio en el Castillo de Luna, la conferencia que impartirá la ambientóloga María Harana titulada 'Por qué migran las aves'. Esta roteña dará a conocer uno de los fenómenos más hermosos de la naturaleza, la migración de las aves, explicando por qué migran las aves, cuándo lo hacen y cómo consiguen afrontar con éxito el reto de la migración.
Las especies exóticas invasoras son la segunda causa de pérdida de biodiversidad mundial. Son especialmente graves en islas, afectando al ecosistema y al resto de especies según datos de la ONU, además de generar un gran gasto económico en medidas que las contrarresten. Especialmente en este Año Internacional del Turismo Sostenible, debemos ser cautos cuando viajemos para no alterar los ecosistemas con la introducción de especies de animales o vegetales que no pertenecen a ese lugar.
Los protectores solares que habitualmente consumimos pueden tener entre sus ingredientes compuestos químicos que pueden llegar a causar reacciones alérgicas o ser sospechosos de ser disruptores endocrinos. La organización de consumidores danesa Think Chemicals ha realizado una prueba a 47 filtros solares, y les ha proporcionado una calificación según sus ingredientes, para poder elegir en función de esta información.
La Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad da a conocer, cada cierto tiempo, distintas experiencias de éxito desarrolladas por emprendedores ambientales. En el mes de julio nos proponen cinco iniciativas responsables con el medio ambiente: Geek&Chic e Inèdit, ecoinnovación y ecodiseño; Bridepalla, merchandising ecológico; Rebattery, recuperación de baterías; y CMplastik, economía circular aplicada a mobiliario vial y urbano.
Se acaban de publicar diferentes Decisiones que establecen los criterios de la etiqueta ecológica de la UE aplicables a los detergentes lavavajillas a mano, detergentes para lavavajillas de uso industrial e institucional, detergentes para lavavajillas, productos de limpieza de superficies duras, detergentes para ropa y detergentes para ropa de uso industrial e institucional.
El concurso online “Rueda Por el Cambio” ya ha seleccionado los cortos que entran en competición. Estos trabajos se pueden ver y votar desde hoy hasta el 6 de octubre en el canal de YouTube de Another Way Film Festival. Esta primera edición cerró la convocatoria el pasado 5 de julio superando las expectativas de participación. En total se han presentado más de 600 cortos, de los cuales se han seleccionado a 22 finalistas, tomando como referencia su calidad y la particular visión que los autores aportan sobre la sostenibilidad y el progreso sostenible.
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) ha presentado esta semana en Madrid el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG Index & Dashboards 2017), un informe global que elabora la Sustainable Development Solutions Network de Naciones Unidas (SDSN, por sus siglas en inglés) y la Fundación Bertelsmann. Este documento muestra el grado de cumplimiento de los ODS en 157 países del mundo, situándolos en un ranking de rendimiento global, que también permite una comparativa por regiones.
Muchos de los fabricantes de vehículos, por no decir casi todos, están planeando el salto a la fabricación de coches eléctricos. Esta fabricación en masa podría llevar a una penuria de baterías de iones de litio, según el director de I+D del grupo Volkswagen, Ulrich Eichhorn. Si los fabricantes solo igualaran el objetivo de Volkswagen de un 25 % de sus ventas mundiales realizadas con coches eléctricos serán precisos 200 gWh en baterías equivalente, estima Eichhorn, una capacidad de producción de baterías inusitada.
En los últimos años hemos podido comprobar el aumento de los incendios en todo el mundo creciendo así la deforestación y desertización, agudizadas aún más debido al cambio climático. En el 2017, Año Internacional del Turismo Sostenible, necesitamos eliminar estos siniestros, ya que además de la pérdida de vidas humanas y los enormes daños materiales que ocasionan los fuegos, los daños ecológicos son también significativos, ya que generan la pérdida de biodiversidad y valores paisajísticos, dejando secuelas difícilmente recuperables para una actividad turística sostenible.
El Grupo AXA se acaba de incorporar a la iniciativa mundial RE100, que busca la implicación y el compromiso de las principales compañías mundiales en el uso del 100% de energías procedentes de fuentes renovables, por la que, en 2025, el consumo del 100% de energía procederá de fuentes renovables. Con la adhesión de AXA, AkzoNobel, Burberry y Carlsberg son ya 100 el número de empresas que tratan de liderar la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de una economía baja en carbono.
Las cifras de crecimiento mundial a día de hoy son de más de 70 millones de habitantes al año. Asia es el continente más poblado con el 60% de la población mundial, mientras que Oceanía es el menos poblado con 38 millones de personas. El 11 de Julio se celebra el Día Mundial de la Población en conmemoración del nacimiento del habitante 5 mil millones en Yugoslavia.
El pasado diciembre se publicaba la convocatoria para cubrir veinte plazas de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos, a la cual se podían presentar Titulados en Ciencias Ambientales. En junio se realizaba el segundo ejercicio, consistente en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico. Ahora se ha hecho pública la lista de los aspirantes que han aprobado este segundo ejercicio de la fase de oposición y la convocatoria de realización del tercer ejercicio.
La Concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático ha organizado una nueva edición del programa “Descubre los paisajes de Dénia”, una iniciativa para los meses de verano que tiene como objetivo “promover entre vecinos y visitantes las salidas a pie por nuestro entorno natural y aprender de la naturaleza y conocerla para valorarla y respetarla”, ha destacado el concejal del área, Josep Crespo. El concejal también ha recordado que los puntos de información medioambiental atendidos por personal titulado en Ciencias Ambientales abren de nuevo como ya lo hicieron el pasado verano.
El mundo de la moda había dado pasos hacia una tendencia ecofriendly, pero ahora el ser respetuoso con el medio ambiente alcanza al mundo de los complementos con las gafas de sol de madera hechas a mano. Una joven pareja emprendedora ha fundado The Woodman Co, empresa de gafas de sol de madera procedente de bosques sostenibles.
Tres han sido los afortunados que han ganado los premios del concurso “Disfruta del Bosque con PEFC”. El jurado tras valorar más de 400 fotografías han proclamado como ganadores a Ricardo Ramos, primer premio con la fotografía titulada “Génesis” tomada en el bosque de Vassal, Santa Rita, Valpaços (Portugal); José Martel Serrano, segundo premio con su fotografía “¡Del revés!”, muestra a un simpático herrerillo capuchino tomando su almuerzo, en uno de los parques de pinares de la ciudad de Madrid; y Amaya Salinas Solis, con “Otoño en los bosques navarros” retrata el bosque de hayas de Quinto Real ubicado en el noroeste de Navarra teñido de colores ocres y rojizos.
Estudiantes del Curso de Experto en Defensa y Conservación de la Naturaleza, que desarrolla la Universidad Católica de Ávila visitaron y colaboraron, a lo largo de una semana, con el equipo técnico de Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) para conocer de primera mano las acciones que esta fundación desarrolla en el marco de los Proyectos LIFE Miera, a lo largo de la Cuenca del río Miera, y LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander. El grupo de estudiantes lo formaban, entre otros, alumnos del Grado de Ciencias Ambientales de la UCAV.
La Universidad Autónoma de Madrid sigue escalando puestos para convertirse en una de las Universidades más sostenibles del mundo. Así lo dice el ranking GreenMetric elaborado por la Universidad de Indonesia, en el cual esta universidad madrileña ocupa el puesto número 47 de entre las 516 universidades de 74 países diferentes analizadas en 2016, 15 puestos por encima con respecto a la edición anterior de 2015.
Se acaba de someter a trámites de información pública el proyecto de Real Decreto de protección de la atmósfera y por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. El plazo de información pública finaliza el 31 de julio de 2017.