Un ambicioso proyecto para la monitorización de la calidad del aire en tiempo real

Un innovador proyecto ha permitido desarrollar un sistema que utiliza nanotecnología aplicada en sensores de gases para monitorizar la calidad del aire en tiempo real. El dispositivo ha sido diseñado para su integración en vehículos de servicio (transportes públicos, vehículos de limpieza, etc.) en las ciudades. En el proyecto, finalizado en diciembre de 2012, participan las empresas asturianas Ingenieros Asesores (Envira) y Prometeo Innovations y colabora el centro tecnológico PRODINTEC.
Kirikú, un bebé africano que nos enseña a cuidar el medio ambiente

Un bebé prodigioso que nace con la bondad y la valentía como sus principales virtudes. Sus películas y libros nos muestran aspectos de las costumbres y la cultura africanas, además de enseñarnos a cuidar la naturaleza. Un cuento de tintes pedagógicos que ensalza valores como la cooperación, el respeto y el amor por la conservación del Medio Ambiente. Todo ello envuelto en un halo de magia y música que nos adentra en el seno de las aldeas africanas.
Real Decreto 234/2013, de 5 de abril, por el que se establecen normas para la aplicación del Reglamento (CE) nº 66/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la etiqueta ecológica de la Unión Europea

El presente real decreto establece que las comunidades autónomas o las ciudades de Ceuta y Melilla que no hayan designado organismos competentes para otorgar el uso de la etiqueta ecológica de la Unión Europea deberán efectuar esta designación en plazo de seis meses desde la fecha de entrada en vigor de la norma. Con esta regulación se pretende garantizar que ningún operador se vea privado de la posibilidad de obtener la etiqueta ecológica para sus productos o servicios, por falta de organismo competente designado en el lugar de producción o de prestación, con los consiguientes perjuicios para los propios operadores y para los consumidores.
Productos de limpieza ecológicos

Sara González, de desempleada a emprendedora
Sara González Rodríguez es una langreana que creó su propia empresa para escapar de las listas del paro. Esta joven de 30 años, licenciada en Ciencias Ambientales, residió seis años en Madrid, trabajando para una compañía de servicios medioambientales cuando se vio en la calle por un ajuste de plantilla. «Decidí volver a Asturias e instalarme por cuenta propia. Tenía la experiencia necesaria, pero nunca me había atrevido a dar el paso. Fue entonces cuando me dije que era ahora o nunca; no podía dejar pasar esa oportunidad».
Geolocalización y las Redes Sociales

¿Te interesa tener una visión global del mundo de la Geolocalización y las Redes Sociales? Lo puedes leer en el primer libro escrito sobre un mundo social, local y móvil.
Día Internacional sin Ruido en España
La Sociedad Española de Acústica organiza desde hace años las actividades relacionadas con el Día Internacional sin Ruido en España. De esta forma se pretende que el último miércoles del mes de abril de todos los años sirva para promover el cuidado del ambiente acústico y la concienciación sobre los efectos de la contaminación acústica.
Los ciudadanos podrán consultar la calidad del aire a través de la red a partir del próximo mayo

La Fundación IATEMA a través de su Observatorio de la Calidad del Aire lanzará el próximo mes de mayo la plataforma puntoaire. Esta plataforma pretende ser una referencia a nivel estatal en materia de calidad del aire y tiene como principal objetivo comunicar y difundir a la ciudadanía cómo es la calidad del aire que respiramos y qué implicaciones tiene para nuestra salud.
Guía de diseño integral de viviendas energéticamente eficientes en Andalucía

Esta guía pretende ofrecer a los técnicos proyectistas de nueva vivienda en Andalucía, herramientas que les faciliten la toma de decisiones durante el diseño y redacción del proyecto con el fin de obtener una mejor calificación energética en el consumo de energía para el uso y mantenimiento del edificio.
Sant Jordi también hace Educación Ambiental
Cada 23 de abril en Catalunya (entre otros lugares del mundo) se celebran una doble fiesta, su patrón Sant Jordi y a su manera, el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
De esta forma y en base a una bonita historia en la que el paso del tiempo ha terminado mezclando el tan manido romanticismo con la justicia social (vamos un éxito seguro de ventas =:-D), se regalan rosas y libros a montones. Se trata de una tradición que poco a poco se ha ido exportando, siendo hoy en día muchos los lugares de España en los que podemos observar este comportamiento.
Partiendo de ella quiero llamar la atención sobre algunas iniciativas mediante las que se puede lograr acercar la cultura a los ciudadanos de una forma respetuosa con el medioambiente.
Entra en vigor el nuevo etiquetado energético de aparatos de aire acondicionado

La rápida evolución tecnológica en la mejora de la eficiencia energética de los acondicionadores de aire ha permitido a varios países establecer unos requisitos mínimos en materia de eficiencia energética, dando lugar a un proceso de introducción de nuevos sistemas de etiquetado energético basados en el rendimiento estacional.
Eventos sostenibles mediante ISO 20121

ISO 20121 es una norma publicada en 2012 para armonizar los parámetros que influyen en la organización de eventos sostenibles. Establece un sistema de gestión para ayudar a las organizaciones de la industria de los eventos a mejorar la sostenibilidad de sus actividades. Agencias de eventos, Organizadores Profesionales de Congresos, departamentos de eventos de clientes finales, etc, pueden poner en marcha las directrices marcadas por esta norma para desarrollar eventos más sostenibles.
Decisión de la Comisión de 4 de marzo de 2013 por la que se establece la Guía del usuario en la que figuran los pasos necesarios para participar en el EMAS con arreglo al Reglamento (CE) 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo...
...relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS).
Con el establecimiento de dicha guía se pretende otorgar a las empresas y demás organizaciones mayor información y aclarar los pasos necesarios para participar en el EMAS. En la guía se muestras los principales elementos y los pasos más importantes que han de dar las empresas y organizaciones que deseen participar en el sistema; recuérdese que EMAS es una herramienta de uso voluntario disponible para cualquier empresa u organización que opere en algún sector económico en la Unión Europea o fuera de ella y que desee asumir una responsabilidad medioambiental y económica, mejorar su comportamiento medioambiental y comunicar sus resultados medioambientales a la sociedad y a las partes interesadas en general.

Carbonpedia es una base de datos abierta sobre Huella de Carbono tanto de entidades, productos como eventos, centrada en el ámbito español. El objetivo del proyecto es favorecer la recopilación, comunicación y difusión de la huella de carbono como medida para mejorar la transparencia de las entidades (tanto públicas como privadas) en cuanto a su política climática.

Se trata de un humedal de construcción que elimina una cantidad significativa de contaminantes de las aguas grises antes de su vertido al agua subterránea, al río, o al humedal natural. La adición de patógenos, de las bacterias, y de toxinas no-biodegradables al agua de superficie pueden ser evitados con este tratamiento biológico, y así promover un ecosistema más sano y condiciones más sanitarias. El sistema puede ser construido para una sola casa o un grupo de viviendas, con un coste bajo.


La Universidad Miguel Hernández va a crear un fondo económico con el fin de ayudar a que se hagan realidad aquellas ideas innovadoras y con verdadero potencial. El hecho de que muchas de estas iniciativas no puedan salir finalmente adelante por la falta de financiación, ha motivado a la UMH a ejercer de "micromecenas", es decir, a adelantar y poner dinero en vista de las dificultades que hay para para que fluya el crédito bancario para las empresas.
La Comisión Europea implica al sector industrial en la difusión de las mejores prácticas disponibles

El pasado lunes 8 de abril, representantes de la industria y del sector público de diez Estados miembros participaron en una visita a empresas líderes en el ámbito de la eficiencia energética en Dinamarca. La visita es el primero de una serie de eventos organizados por las partes interesadas en apoyo de la campaña emblemática de la Comisión El mundo que quieres. Desde su lanzamiento el pasado mes de octubre, más de ciento cincuenta entidades se han sumado a la campaña como socios y seguidores. En los próximos meses, cierto número de ellas organizarán conferencias, exposiciones y otros eventos para compartir las mejores prácticas e impulsar la toma de conciencia sobre cómo combinar una acción por el clima más pujante con beneficios económicos y una mayor calidad de vida.

Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin, dentro de la colección Colección Científicos y con Jordi Bayarri y Tayra Lanuza a la cabeza, se publicó un cómic para niños de primaria titulado Darwin, la evolución de la teoría, una breve biografía de este naturalista británico. Más tarde, y a raíz de esta publicación, la editorial creó todo un proyecto de serie de cómics biográficos sobre científicos dirigidos a chavales. El CSIC se interesó por él, y rápidamente lo incluyó en uno de sus programas para desarrollar proyectos de divulgación.

En el marco del proyecto "Aplicación de Protocolos de seguimiento del éxito de acuerdos de custodia del territorio de proyectos de restauración ecológica en campos", beneficiario de la Convocatoria de Ayudas 2011 de la Fundación Biodiversidad, se ha editado el documento "Acuerdos de custodia del territorio en distinta tipología de fincas. Manual temático para evaluar el éxito de diferentes tipos de acuerdos de custodia del territorio". Desde la experiencia adquirida durante el desarrollo de este proyecto, la Fundación FIRE ha elaborado este manual con el objetivo de mejorar la gestión de sus acuerdos de custodia del territorio y evaluar la eficacia de los mismos.

El municipio gerundense de Cadaqués realizará una prueba piloto de reciclaje con un sistema pionero que llevará a los vecinos a abonar un depósito de cinco céntimos de euro cuando compren determinadas productos, que se les devolverán al retornar el envase. Además, los comercios adheridos a esta iniciativa, presentada por el director de la Agencia de Residus de Catalunya, Josep Maria Tost, recibirán tres céntimos de euro por cada envase que les devuelvan en su establecimiento.

Se publica la decisión por la que se prorroga la vigencia de los criterios ecológicos para la concesión de la etiqueta ecológica de la Unión Europea a determinados productos. Concretamente los criterios para la concesión de la etiqueta, de una parte, a jabones, champús y acondicionadores de cabello; de otra parte, a bombas de calor accionadas eléctricamente o por gas o de absorción a gas. La decisión de prorrogar su vigencia es consecuencia del resultado positivo de la evaluación llevada a cabo sobre la pertinencia e idoneidad de los mismos, así como de los correspondientes requisitos de evaluación y comprobación.

En este libro se repasan ideas de biología y ecología que permiten comprender las invasiones biológicas, qué las hace posible y cuáles son sus efectos sobre los ecosistemas receptores. Se incluyen también nociones sobre el control y la gestión de las invasiones, y numerosos casos concretos. El equipo que ha colaborado en esta obra, un total de 52 autores, desea aportar una visión integradora sobre las invasiones biológicas que sirva para informar y concienciar a toda la sociedad de que estamos frente a un grave problema.

Toyota, el proveedor energético francés EDF y la Ciudad y la Comunidad urbana de Estrasburgo cerraron el pasado 11 de abril, el programa de tres años de demostración de híbridos enchufables iniciado en dicha ciudad el 27 de abril de 2010. Los tres socios han hecho públicas las conclusiones finales recogidas de esta demostración a gran escala, diseñada para recopilar información real del uso de los vehículos con tecnología híbrida enchufable de Toyota y, al mismo tiempo, estimular el desarrollo de una infraestructura de recarga específica de acceso público.

El pasado día 9 de abril tuvo lugar la firma del convenio que se desarrollará hasta diciembre de 2014, para "Promover la sostenibilidad del turismo de naturaleza" que recoge el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad 2011-2017 y en concreto, el fomento del turismo ornitológico en el Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015.