El programa de Becas UEMC estimulará el talento profesional de los alumnos del grado de Ciencias Ambientales

La excelente acogida de la convocatoria de las nuevas becas UEMC Inicia, destinadas al estímulo del talento profesional de los alumnos, ha empujado a las empresas e instituciones colaboradoras a ampliar el número de ayudas. Las ayudas, convocadas para el curso 2015-2016, se concederán a través de 6 empresas e instituciones colaboradoras, entre las que se encuentra Ferrovial, que colabora con becas en Ciencias Ambientales.
Diez distribuidores valencianos premiados por su contribución al reciclaje de aparatos ofimáticos

La fundación Ecofimática, dedicada a la recogida y el reciclaje de equipos de impresión y ofimáticos en desuso, y la Generalitat Valenciana entregaron ayer mañana en Valencia los II Premios ECO. Estos galardones reconocen la contribución del canal de distribución a la recogida y el reciclaje de este tipo de equipos, que incluye fotocopiadoras, faxes e impresoras, al final de su vida útil. Con su entrega hoy, Ecofimática y la Generalitat Valenciana se unen a los numerosos actos de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 6 de junio.
El primer premio MOTIVEM va para una idea para ahorrar agua de riego con satélite

¿Cómo ahorrar agua de riego? da título a la idea ganadora de los II Premios MOTIVEM a la Motivación al Emprendimiento en el Aula, a los que se han presentado 94 equipos coordinados por docentes de la Universitat de València en los que sus estudiantes han podido desarrollar ideas emprendedoras. MOTIVEM es una iniciativa promovida por la Universitat de València, a través de su Cátedra de Cultura Empresarial, coordinada por ADEIT y que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y "la Caixa".
El reciclaje basado en la economía circular reduciría los microplásticos en el océano

Un importante informe de la ONU indica que podría resultar casi imposible abordar el problema de los microplásticos en el océano, pero una mejor gestión de los residuos plásticos es un primer paso importante. Un grupo de expertos de las Naciones Unidas, que trabaja en los aspectos científicos de la protección del medio marino, instó que el desarrollo de una medida de reciclaje basada en la economía circular sería la acción más eficaz y más barata para conseguir reducir la cantidad de microplásticos -pequeñas partículas de menos de 5 mm de diámetro- que se acumulan en el océano.
La UCLM gradúa a la segunda promoción de Ciencias Ambientales

Los 52 integrantes de la II Promoción del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), apadrinados por el vicerrector de Investigación, José Julián Garde, recibieron sus becas colegiales en el Campus de Toledo, en un acto académico en el que intervino también el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Francisco J. Tapiador, y las estudiantes Eugenio Martín-Hervás y Camelia Martina Manuela de Castro.
El medio ambiente, ese apasionante asunto que copa el “prime time” de la televisión

Una serie de estudios detallan lo que ya se sabía: el medio ambiente no es precisamente el líder de la audiencia en televisión. Alcanza entre un 3 y un 1% de la programación, un orden de magnitud por debajo del fútbol. Los programas de contenido ambiental suelen emitirse a horas estrambóticas, por ejemplo a las 15,00 o a las 3,00. ¿Dónde están las audiencias que arrastró Félix Rodríguez de la Fuente en la década de 1970 y 1980?
La economía circular y la normativa REACH

El pasado abril Zero Waste Europa, la Oficina Europea de Medio Ambiente, CHEMTrust y Amigos de la Tierra Europa, publicaron un documento acerca de la relación entre la economía circular y la ley sobre sustancias químicas REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias y Preparados Químicos).
Premiados los futuros investigadores medioambientales en el "II Certamen de proyectos educativos de Ciencias Ambientales"

La sala de grados del aulario IV de la Universidad de Almería acogió el pasado viernes el II Certamen de proyectos educativos de Ciencias Ambientales en el que se presentaron los cinco proyectos finalistas de una clasificación anterior. En esta clsificación participaron distintos centros educativos almerienses como IES Mar Serena (Pulpí), IES El Parador (Roquetas de Mar), IES Rosa Navarro (Olula del Río), IES Juan Goytisolo (Carboneras), Colegio la Salle Virgen del Mar (Almería), Colegio Internacional SEK-Alborán (El Ejido) y el Colegio AGAVE (Huércal de Almería).
Arbolapp, la app gratuita para identificar árboles, se actualiza
¿Sabías que La Gioconda está pintada sobre una tabla de álamo? ¿O que los frutos del madroño contienen alcohol y su consumo excesivo puede provocar borracheras? ¿O que en el Antiguo Egipto se usaban los frutos del almendro para ajusticiar a los criminales? Estas son algunas de las curiosidades que recoge Arbolapp, una aplicación para teléfonos móviles que permite identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares, y que se ha actualizado recientemente.
Los ambientólogos con los mejores expedientes y trabajos recibieron un reconocimiento de la Universidad de Zaragoza

El rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, presidió el pasado viernes la entrega de premios a los estudiantes que han realizado los mejores trabajos de fin de grado y a los que han completado los mejores expedientes de las titulaciones de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. En el acto de fin de carrera de este centro del campus oscense también se entregaron las becas de graduación o de máster a los estudiantes que terminan este curso los grados de Ciencias Ambientales o Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, y a los de la primera promoción del nuevo Máster Universitario en Ingeniería Agronómica que atribuye las competencias profesionales de la antigua ingeniería superior.
Una ambientóloga trabajando en Cambridge: "Me eligieron porque tenía experiencia"

A sus 30 años, Carla Bros tiene claro que la «mejor decisión» que tomó cuando se planteó qué hacer con su futuro fue buscarse la vida en el extranjero. Licenciada en Ciencias Ambientales y con un máster, trabajó como educadora ambiental mientras estudiaba, pero una vez graduada encontrar un trabajo de su sector fue imposible.
Una ambientóloga recibe financiación del Instituto de Estudios Turolenses para su investigación

Historia y recursos patrimoniales y naturales de la provincia son los ejes temáticos de los diez trabajos de investigación que apoyará este año el Instituto de Estudios Turolenses (IET) con ayudas que suman 16.000 euros, entre los que destaca una investigación sobre gestión de residuos de depuración de aguas en pequeños municipios partiendo del caso de San Agustín, a cargo de Laura Lara Martín, licenciada en Ciencias Ambientales.
Así es la nueva Ley de Hidrocarburos

La nueva Ley de Hidrocarburos, que fue publicada el pasado viernes en el BOE y entró en vigor al día siguiente, sábado, contará con novedades que van desde las nuevas limitaciones a los operadores petrolíferos en el negocio de las gasolineras hasta el impulso al fracking, pasando por la creación del nuevo mercado ibérico del gas.
Confirmada la viabilidad del vidrio reciclado para fabricar ladrillos de gres, a escala de laborotario

Como conclusión de esta primera fase a escala de laboratorio de LIFE ClayGlass, ha quedado demostrada la viabilidad en el sector cerámico estructural, del uso de vidrio reciclado aprovechando sus propiedades fundentes a menor temperatura, como sustituto de parte de la arcilla de la masa que funde a temperaturas más elevadas. La viabilidad final del innovador proceso tendrá importantes repercusiones medioambientales, además de conllevar un ahorro energético, con la consecuente bajada de los costes, para la industria del ladrillo. En las pruebas se ha trabajado con distintas materias primas cerámicas (arcilla blanca, arcilla roja y arcilla de gres) y dos tipos de vidrio reciclado (conos y pantallas de televisores de Tubo de Rayos Catódicos (TRC) y ordenadores, además de vidrio doméstico).
La innovación es actualmente una importante fuente de negocio en los campos ambientales, resultando indispensable tanto para la mejora de la competitividad de los distintos sectores económicos como para la introducción de nuestras empresas en nuevos mercados. En este vídeo descubrirás cómo elegir programas de ayudas para un proyecto de innovación.
¿Quieres planificar un proyecto de innovación en medio ambiente e identificar sus posibilidades de financiación?. Aprende lo necesario para ser Gestor en Proyectos de Innovación en Medio Ambiente.