Las Ciencias Ambientales y el Medio Ambiente generan numerosas noticias por la amplitud de ámbitos y aspectos que contemplan. En esta categoría de Noticias sobre Medio Ambiente en CienciasAmbientales.com te hacemos llegar las más significativas para el ambientólogo y resto de profesionales del sector ambiental.
UNIVERSEA es una asociación sin ánimo de lucro creada en febrero de 2010, que nace con la intención de acercar al mundo universitario el ecosistema marino, centrándose en la enseñanza de cursos submarinos con un claro acento biológico y medioambiental.
Documental sobre la Cordillera Cantábrica. A cargo de miembros de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y con la participación de Joaquín Araújo, conductor del documental, que ofrecerá una conferencia tras la proyeccción y participará en el coloquio final.
Organiza: Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz-CEA (Aula de Ecología Urbana de Vitoria-Gasteiz)
Los XVI premios Ones Mediterrània, que otorga la ONG Mediterrània-CIE, se entregaron en el transcurso de una gala en el Teatro Auditorio de Salou (Tarragona), coincidiendo con la víspera del Día mundial del Medio Ambiente.
Desde las estrellas de Hollywood a los escolares, millones de personas en todos los continentes realizarán acciones por el planeta el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Bajo el lema "Muchas especies. Un planeta. Un futuro", el evento de este año celebrará la increíble diversidad de vida en la Tierra como parte del Año Internacional de la Biodiversidad 2010.
El anfitrión mundial de este año es Ruanda, un país de excepcional biodiversidad que ha hecho grandes progresos en temas de protección ambiental y liderará las celebraciones con tres días de eventos de apertura.
Se organizarán también miles de actividades en todo el mundo desde Hong Kong a Abidján, con limpiezas de playas, conciertos, exposiciones, festivales de cine, eventos comunitarios y mucho más.
La Sociedad Española de Genética (SEG) y la Fundación Pryconsa han premiado la trayectoria de investigadores genéticos en los campos de genética básica, investigación genética humana y mejora genética animal, vegetal y de microorganismos.
Con motivo de la celebración el 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, se inaugura la exposición "Vivir en biodiversidad total con leones, tigres o lobos", una muestra etnobiológica sobre la coexistencia entre humanos, grandes carnívoros y biodiversidad.
Entidad Organizadora: Fundación Biodiversidad
Fechas de Celebración: 5 de junio de 2010
Ciudad: Madrid
Lugar y hora: Museo Nacional de las Ciencias Naturales. C/Jose Gutierrez Abascal. 2. A las 12:00 h
La Universidad Miguel Hernández y el Grupo Marjal han otorgado el VII Premio Empresa y Medio Ambiente a la estudiante Delfina Giménez Martínez, por su proyecto "Construcción de una planta mixta de compostaje-biomasa complementada con vermicompostaje".
El Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales ha creado el premio anual "Ramón Martín Mateo", con el fin de promover las investigaciones en materia de agua y medio ambiente, y, al mismo tiempo, reconocer la labor que el que fuera rector de la UA entre 1986 y 1994 desempeñó en esas disciplinas.
El plazo de presentación de las solicitudes se cierra el próximo 22 de junio.
La Diputación Provincial de Burgos, a través del Servicio de Medio Ambiente y Agricultura, ha aprobado por primera vez la convocatoria de subvenciones destinadas a las Entidades Locales de la provincia con población inferior a 20.000 habitantes para la mejora ambiental de espacios naturales degradados.
Fecha límite de presentación:26 de Junio de 2010
Lugar de presentación: Registro General de la Diputación Provincial de Burgos a la atención del Ilmo. Sr. Presidente
La misión de InterFaz Log es la divulgación de conocimiento actualizado sobre técnicas y estrategias innovadoras de toma de decisiones para la elaboración de políticas y estrategias de gestión de recursos naturales y ecosistemas, bajo la perspectiva de que la realidad en la que vivimos es un sistema complejo compuesto por las sociedades humanas, los ecosistemas y el medio ambiente que los rodea.
El Real Jardín Botánico de Madrid acaba de publicar la página web en la que se pueden ver, con un detalle impresionante, los más de 7000 dibujos de la Real Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada (1783-1817), o colección Mutis que se conserva en la institución.
Además de su uso científico, son auténticas obras de arte que por fin están accesibles a todo el mundo:
Los expertos en energía reunidos el 11 y 12 de mayo en Valencia en la Conferencia sobre el Plan Solar Mediterráneo han concluido que los primeros pasos de esta iniciativa "son ya una realidad".
Así lo indicó el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Industria, Enrique Jiménez, durante el discurso de clausura de la conferencia, en el que destacó que el plan convertirá a la región mediterránea "en un referente energético".
Global Reputation Pulse 2010 es un estudio elaborado por Reputation Institute, una red académica y de consultoría líder mundial en temas de reputación.
El informe, que se realiza en 34 países, recoge las 100 empresas con mejor reputación en España entre las 140 seleccionadas según los dos criterios fundamentales de selección: facturación y conocimiento.
La directora de la Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Ana Leiva, presentó el pasado 6 de mayo los resultados del proyecto “Inventario de especies y refugios de murciélagos del Parque Natural Fragas do Eume”, junto al director del Parque Natural, Luis Costa, y al investigador de Drosera y coordinador del proyecto, Roberto Hermida.
SIGFITO celebró este martes su Junta General anual en mitad de un contexto difícil. La crisis financiera no ha dejado indiferente al mercado de productos fitosanitarios, ni a una entidad como SIGFITO, que por primera vez en su historia ha registrado un leve descenso en las recogidas 2.688 toneladas frente a las 2.860 que se recogieron en 2008 (172 toneladas menos).