El Ayuntamiento recuerda cómo reciclar correctamente durante el estado de alarma

Escrito por Diario Madrid el 22 Marzo 2020

El Ayuntamiento de Madrid recuerda a los madrileños cómo reciclar correctamente durante el periodo que dure el aislamiento por el coronavirus tanto en los hogares donde haya personas en cuarentena como en aquellos sin afectados.

Leer más...

Documental La pesca del Mar Menor

Escrito por ANSE el 20 Marzo 2020

ANSE publica el documental sobre la pesca del Mar Menor para su visualización en internet. Este vídeo muestra el patrimonio cultural que supone la pesquería tradicional que se desarrolla en el Mar Menor.

Leer más...

Essity reduce un 17,5% el consumo de agua de sus plantas en España

Escrito por Essity el 20 Marzo 2020

Essity , compañía líder de productos de higiene y salud, ha cerrado 2019 con avances positivos en la gestión y consumo de los recursos hídricos . Un desempeño que se enmarca en el ODS 6 , relativo a la calidad del agua y saneamiento y que la multinacional de higiene y salud tiene entre sus compromisos.

Leer más...

La preocupación por el deshielo de los polos

Escrito por El País el 18 Marzo 2020

Tal y como se hace eco el periódico El País los polos están perdiendo seis veces más hielo que hace 30 años. Un grupo de científicos ha combinado los datos del polo norte y del polo sur para calcular cuánta masa helada están perdiendo: cerca de medio billón de toneladas al año. El ritmo de pérdida se ha multiplicado por seis en tres décadas. 

Leer más...

El papel que desempeñamos en el agua y el cambio climático

Escrito por F. We are water el 20 Marzo 2020

El agua y el cambio climático están inevitablemente relacionados. El calentamiento global, la deforestación y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos en las últimas décadas, están haciendo que el agua sea más escasa, más impredecible y esté más contaminada, lo que afecta y amenaza la biodiversidad y el desarrollo sostenible en todo el mundo .

Leer más...

El papel del coronavirus en la crisis climática

Escrito por El País el 18 Marzo 2020

Leemos en El País el papel del coronavirus en la lucha frente a la crisis climática . “ El coronavirus tendrá mucho impacto en las emisiones de España ”, apunta José Santamarta, economista y responsable del informe sobre la evolución en 2019 de las emisiones del Observatorio de la Sostenibilidad.

Leer más...

Fundación Aquae anima a la sociedad civil a sumarse a la lucha contra el cambio climático

Escrito por F. Aquae el 20 Marzo 2020

Con la vista puesta en el Día Mundial del Agua, que este año se centra en el binomio Agua y Cambio Climático, Fundación Aquae anima a la sociedad civil a ser también partícipe en la lucha contra la crisis climática.

Leer más...

El futuro de lo residuos radioactivos en España

Escrito por El País el 18 Marzo 2020

Leemos en el País la propuesta de Enresa, sobre la actualización del plan general para la gestión de los residuos radioactivos de las centrales nucleares de España . El documento cuenta con un  Almacén Temporal Centralizado (ATC) para guardar esos residuos en un solo emplazamiento en 2028.

Leer más...

Informe sobre el estado del clima publicado por la ONU y la OMM

Escrito por ONU el 18 Marzo 2020

El año 2020 será crucial para la acción climática si el mundo va a controlar los impactos e indicadores cada vez más graves del cambio climático antes de que sea demasiado tarde, según el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, cuando lanzó la Declaración de la OMM sobre el estado del clima global. 

Leer más...

El cambio de mentalidad para proteger el agua como recurso limitado

Escrito por F. Aquae el 18 Marzo 2020

Con la mirada puesta en el Día Mundial del Agua (22 de marzo), Fundación Aquae y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideran imprescindible para solucionar los retos del agua, agravados por la crisis climática, un cambio de cultura en la gestión de su demanda para que los diferentes niveles del gobierno, las empresas y la sociedad civil contemplen el agua como un recurso limitado y valioso que es necesario proteger. Ambas entidades trabajan conjuntamente desde 2017 para mejorar la gobernanza del agua y la economía circular.

Leer más...

Voluntariado de Ciencia Ciudadana

Escrito por - el 20 Marzo 2020

Durante estos días donde la ciencia es el motor de la vida, desde Ciconia nos invitan a practicar "Ciencia Ciudadana", participando en la experiencia "ReciCOVID-19" y aprovechar una situación única para recopilar una información muy valiosa en la lucha contra otra crisis global, la crisis de los residuos.

Leer más...

Back Market lanza una app para reducir la huella de carbono al cargar el teléfono móvil

Escrito por Back Market el 18 Marzo 2020

Según los cálculos de la industria norteamericana del carbón, un solo teléfono inteligente puede llegar a consumir tanta energía como una nevera (el electrodoméstico que más consume). Asistiendo a estos datos, si un frigorífico eficiente consume de medios en España unos 322 kWh por año (según el IDAE), un iPhone puede llegar a alcanzar el consumo del orden de los 361 kWh anuales (sumando la batería, las redes y centros de datos )

Leer más...

La gestión de residuos de los hogares con personas en cuarentena por COVID-19

Escrito por Economía Circular el 18 Marzo 2020

Leemos en Economía Circular las recomendaciones de El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sobre la gestión de residuos domésticos procedentes de hogares con personas aisladas/en cuarentena por COVID -19.

Leer más...

Declaración de emergencia climática: transformación social y económica

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 17 Marzo 2020

El 21 de enero de 2020 el Consejo de Ministros adoptó por Acuerdo la "Declaración del Gobierno ante la Emergencia Climática y Ambiental " con la que da la respuesta a la moción de urgencia adoptada en septiembre de 2019, a finales de la pasada legislatura, por El Congreso de los Diputados instando al Gobierno a adoptar tal declaración con el objetivo de garantizar la neutralidad climática a más tardar en 2050.

Leer más...

Plan de acción para la economía circular en la Unión Europea

Escrito por Economía Circular el 16 Marzo 2020

Leemos en Economia Circular el nuevo Plan de acción para la economía circular adoptado por la Comisión Europea, que se presentó el 11 de marzo. Uno de los principales elementos del Pacto Verde Europeo es el nuevo programa de Europa en favor del crecimiento sostenible.

Leer más...

El proyecto RepescaPlas aborda el reciclado químico de las basuras marinas para obtener combustible

Escrito por Vertidos cero el 16 Marzo 2020

El proyecto RepescaPlas ha completado su segunda anualidad con un balance de 5.000 kg de basuras marinas retiradas de los fondos y las aguas próximas a los puertos de Marín en Galicia, la Restinga en la isla de El Hierro y Gandía en Valencia.

Leer más...

Entra en vigor la nueva Ley de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha

Escrito por Geoinnova el 16 Marzo 2020

Tal y como nos informa Geoinnova, el pasado 4 de marzo de 2020, entró en vigor la Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.

Leer más...

Dry Sist: desinfectante respetuoso con el medio ambiente

Escrito por Dry Sist® el 15 Marzo 2020

La empresa española Techtrans System SL (Norkwell Desinfección SL e Infoporc SL) ha adaptado su sistema de desinfección –tanto de medidas de control como de software– que tiene para vehículos de traslado de animales al transporte público con el objetivo de eliminar el coronavirus. Dry Sist®, sistema patentado en 2016, es un método innovador, pionero a nivel mundial y de eficacia validada, que elimina las patologías por impulso térmico.

Leer más...

Toyota desarrolla un pulverizador que reducirá las emisiones de CO2 en sus plantas

Escrito por Toyota el 13 Marzo 2020

Toyota Motor Corporation (Toyota) ha desarrollado un nuevo tipo de pulverizador de pintura sin aire que mejora notablemente la eficiencia respecto a los convencionales. Al incorporar el pulverizador de pintura sin aire en el proceso de pintado del grupo Toyota, se espera que el grupo pueda reducir sus emisiones de CO2 alrededor de un 7%.

Leer más...

La ONCE gestiona sus residuos electrónicos y pilas con Recyclia

Escrito por Recyclia el 13 Marzo 2020

Recyclia gestionará la recogida de residuos de aparatos electrónicos y de pilas de las instalaciones de la ONCE, tras el acuerdo firmado entre ambas entidades.

Leer más...

El cambio climático obliga a un plan de renovación sostenible de las infraestructuras del ciclo urbano del agua

Escrito por F. Aquae el 12 Marzo 2020

En España, uno de los países europeos más vulnerables a los efectos del cambio climático, debería implantarse un plan de renovación sostenible de las infraestructuras del ciclo urbano del agua que garantizara el uso más eficiente posible de los recursos hídricos. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Análisis de las necesidades de inversión en renovación de las infraestructuras del ciclo urbano del agua’ de la Cátedra Aquae de Economía del Agua (Fundación Aquae y la UNED) y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).

Leer más...

Anfibios y reptiles en entornos urbanos

Escrito por HyT el 12 Marzo 2020

A través de del proyecto pionero: La ciudad como hábitat para fauna amenazada por el cambio climático: el caso de los anfibios y reptiles, se llevará a cabo durante 2020 un estudio coordinado con colaboradores de diversas ciudades españolas de Andalucía, Canarias, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha, Madrid, La Rioja, País Vasco, Asturias y Cantabria. En este proyecto colabora la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Leer más...

El eco-buscador de los expertos

Escrito por Clickoala el 12 Marzo 2020

El próximo 15 de marzo, se celebra el Día Mundial del Consumo Responsable, una fecha cada vez más importante para la ciudadanía por ser una herramienta imprescindible para combatir los grandes retos medioambientales que nos plantea el futuro.

Leer más...

Oferta de Empleo: Project Manager de Residuos Municipales

Escrito por Lavola el 11 Marzo 2020

España
Barcelona

Anthesis Lavola selecciona un / a licenciado/a o graduado/a en Ciencias Ambientales como Project Manager de Residuos Municipales en Barcelona. La fecha máxima para el envío de candidaturas es el 31 de marzo de 2020.

Leer más...

Madrid apuesta por los huertos escolares

Escrito por Diario Madrid el 11 Marzo 2020

Madrid Agrocomposta, proyecto educativo del Área de Medio Ambiente y Movilidad finalizado el pasado verano, tenía como principal objetivo educar en la correcta segregación de la materia orgánica de los residuos para obtener un compost de calidad, utilizable en huertas y campos de Madrid y alrededores.

Leer más...

Más artículos...

  1. Perdemos biodiversidad: la teoría de la evolución
  2. Oferta de Empleo: Educador Ambiental Barcelona
  3. Oferta de Empleo: Informador Ambiental Valencia
Página 115 de 336
  • Inicio
  • Anterior
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar