Perdemos biodiversidad: la teoría de la evolución

Escrito por La Vanguardia el 11 Marzo 2020

Leemos en la Vanguardia un interesante artículo sobre el proceso de cambio en la biodiversidad.  La diversidad biológica es el mayor patrimonio que alberga nuestro planeta, un patrimonio que debe ser custodiado, conservado y defendido ante cualquier amenaza, comenta Jose Luis Gallego naturalista y divulgador ambiental para el medio de comunicación.

Leer más...

Oferta de Empleo: Educador Ambiental Barcelona

Escrito por Lavola el 10 Marzo 2020

Anthesis Lavola selecciona un / a Licenciados/as o graduados/as en ciencias ambientales como Educador Medioambiental en Barcelona. La fecha máxima para el envío de candidaturas es el 31 de marzo de 2020.

Leer más...

Oferta de Empleo: Informador Ambiental Valencia

Escrito por Sistemas Medioambientales el 10 Marzo 2020

Sistemas Medioambientales selecciona un / a  Informador/a Medioambiental en Valencia. La fecha máxima para el envío de candidaturas es el 30 de abril de 2020.

Leer más...

Mujeres que revolucionaron la ciencia

Escrito por Gesternova el 10 Marzo 2020

Desde la pequeña Gretchen Grundler de la ‘Banda del patio’ hasta Amy Farrah Fowler de la archifamosa Big Bang Theory. La mujer en la ciencia ha sido un tema tabú para una sociedad a la que le ha costado décadas empezar a darle visibilidad, en algo más que el entretenimiento o la moda. Monstruitos de gafas y pelo sucio, que han bombardeado nuestros cerebros estereotipando al sexo femenino.

Leer más...

Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz

Escrito por CEA el 11 Marzo 2020

El CEA colabora con la Oficina de Revisión de Plan General de Ordenación Urbana que actualmente se encuentra inmerso en el Proceso Participativo del Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

Leer más...

El consejo europeo adopta la estrategia a largo plazo en la convención sobre cambio climático

Escrito por Economía Circular el 10 Marzo 2020

Leemos en Economía Circular un interesante artículo sobre la estrategia de la Unión Europea con el cambio climático. El Consejo Europeo adoptó la estrategia de la UE a largo plazo para un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Ahora se remitirá a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), tal como exige el Acuerdo de París. No obstante, siguen existiendo divisiones sobre cómo implementar la política verde de la Comisión Europea.

Leer más...

El comercio ilegal de HFC reduce el impacto de las medidas de la UE en la lucha contra el cambio climático

Escrito por EFCTC el 10 Marzo 2020

Los objetivos de reducción paulatina de los hidrofluorocarbonos (HFC), establecidos por la Unión Europea en vistas al año 2030, se ven amenazados ante el creciente mercado negro de dichos gases. La importación ilegal de los HFC a los mercados europeos, esto es, fuera del sistema de cuotas definido por la UE, está mermando la efectividad de la normativa F-Gas en su lucha contra el cambio climático, cuyo objetivo es reducir en un 79% el uso de estos gases en 2030 y fomentar así la transición hacia soluciones alternativas.

Leer más...

Superluna de marzo

Escrito por Meteored el 09 Marzo 2020

La Luna, al igual que la Tierra, tiene una órbita elíptica lo que significa que no siempre está a la misma distancia de nuestro planeta. Existe un punto, conocido como perigeo, donde la distancia que nos separa de este satélite es tan sólo de 356.000 kilómetros, frente a los 406.000 kilómetros que supone el apogeo.

Leer más...

40 Aniversario del día que se propuso salvar el Mundo

Escrito por Benigno Varillas el 06 Marzo 2020

"Dirigentes de veintiséis países de todos los continentes en conferencias de prensa celebradas simultáneamente en ciudades del planeta, una estrategia mundial para la conservación de la naturaleza y el medio ambiente . En la elaboración de este documento conjunto intervinieron setecientos científicos y expertos de más de cien países durante un período de dos años, coordinados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) ".

Leer más...

El alga Rugulopteryx okamurae en Andalucía y su interacción con actividades del litoral

Escrito por Asociación Hombre y Territorio el 05 Marzo 2020

El pasado 3 de febrero organizó  HyT Asociación Hombre y Territorio una charla coloquio para conocer de primera mano las características y afecciones del alga Rugulopteryx okamurae en Andalucía, a través de la experiencia y testimonio de entidades y personas con relación directa con la especie.

Leer más...

10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental

Escrito por TÜV el 04 Marzo 2020

Cuidar el planeta es tarea de todos los seres humanos. Con motivo del Día Internacional de la Eficiencia Energética, que se celebra el 5 de marzo, la entidad líder en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial, TÜV Rheinland, aconseja qué pequeños gestos cotidianos se pueden llevar a cabo para reducir el impacto medioambiental sin perder la calidad de vida.

 

Leer más...

Demandan procesos activos de restauración ecológica basados en la recuperación de las interacciones entre especies para favorecer su persistencia ante cambios medioambientales

Escrito por - el 05 Marzo 2020

Una investigación publicada en la revista científica Ecosistemas de la Asociación Española de Ecología Terrestre demuestra de forma teórica que la reintroducción progresiva, en ecosistemas degradados, de especies en los distintos niveles de la cadena alimenticia conduce a un aumento de la persistencia de la comunidad.

Leer más...

La eficiencia energética: tarea pendiente de los españoles

Escrito por Acierto el 04 Marzo 2020

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un acontecimiento que invita a la reflexión sobre la necesidad de utilizar la energía de forma eficiente . Por desgracia y según los datos que manejan el comparador Acierto.com, la eficiencia energética continúa siendo una de las asignaturas pendientes de los españoles.

Leer más...

La contaminación del aire entre los factores que más afectan a la salud

Escrito por EFE el 04 Marzo 2020

Leemos en EFE Verde un artículo sobre los efectos de la contaminación del aire sobre el saludo humano.

La contaminación del aire acorta la esperanza de vida una medida de casi tres años , lo que supone más el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que publica este martes la revista Cariovascular Research .

Leer más...

La catástrofe del Mar Menor y el Delta del Ebro

Escrito por The Conversation el 04 Marzo 2020

Leemos en The Conversation un interesante artículo sobre los desastres del Ebro y del Mar Menor.

El temporal Gloria fue responsable de la inundación del delta del Ebro, el mar penetró más de tres kilómetros tierra adentro.Pocos meses antes, tuvo lugar en el Mar Menor otro desastre medioambiental, esta vez asociado al fenómeno DANA (depresión aislada en niveles altos).

Leer más...

Fundación Aquae y DMAX celebran el día mundial del agua

Escrito por F. Aquae el 03 Marzo 2020

Fundación Aquae y DMAX presentan la VI edición del premio fotográfico PhotoAquae, un certamen que ya se ha convertido en un referente en términos fotográficos, con motivo del Día Mundial del Agua el 22 de marzo.

Leer más...

Reciclar y reutilizar baterías de vehículos Toyota y Lexus

Escrito por Toyota el 03 Marzo 2020

Toyota y Lexus se han propuesto el reto de reciclar y reutilizar el 100% de las baterías híbridas al final de la vida útil de sus vehículos. En Europa, la compañía está cerca de cumplir su objetivo ya que, en la actualidad, recoge más del 90% de las baterías híbridas, que posteriormente son tratadas por empresas especializadas.

Leer más...

Se aprueba el Decreto 209/2019 para la prevención y corrección de la contaminación del suelo

Escrito por - el 02 Marzo 2020

La Ley 4/2015, de 25 de junio, para la prevención y corrección de la contaminación del suelo, norma que vino a sustituir a la anterior Ley 1/2005, de 4 de febrero, de idéntica denominación, tiene como finalidad la protección del suelo de la Comunidad Autónoma del País Vasco, previniendo la alteración de sus características químicas derivada de acciones de origen antrópico.

Leer más...

La certificación PEFC en el sector HORECA durante el Congreso HIP 2020

Escrito por PEFC el 29 Febrero 2020

En el marco del Hospitality Innovación Planeta 2020 , Tuvo Lugar en IFEMA Una Sesión para Hablar sobre " Economía circular y alimentación en Grandes Ciudades ” Entre profesionales del sector de la hostelería . PEFC Estuvo Presente Como telón de fondo para demostrar Que los Productos Forestales Certificados Fundamentales Son Para avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles y así alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

Leer más...

CDP reconoce a FedEx por su liderazgo en materia climática

Escrito por - el 29 Febrero 2020

FedEx Corp. anuncia que ha sido reconocida por su sostenibilidad corporativa y por sus esfuerzos en materia de gestión de emisiones por el CDP (Climate Change Disclosure Ranking). La compañía ha recibido la calificación A en el prestigioso ranking de compañías líderes en acciones de cambio climático de CDP.

Leer más...

Reducir emisiones de efecto invernadero con los neumáticos

Escrito por Economía Circular el 29 Febrero 2020

Leemos en Economía Circular un artículo interesante sobre la nueva forma de etiquetado de los neumáticos según su eficiencia.

Leer más...

Ecologistas en Acción advierte que Minamata puede volver a pasar

Escrito por Ecologistas en Acción el 28 Febrero 2020

En la bahía de Minamata (Japón), la fábrica Chisso estuvo más de tres décadas vertiendo residuos de mercurio al agua. A consecuencia de estos vertidos, en la década de los 50 hubo un brote de envenenamiento por metilmercurio que provocó que la gente enfermara y muriera sin saber que la causa era el consumo de pescado y marisco contaminados. 

Leer más...

TOUGHBOOK PANASONIC apuesta por la sostenibilidad planificada

Escrito por - el 28 Febrero 2020

TOUGHBOOK PANASONIC apuesta por la sostenibilidad planificada y resiste a la tendencia de la obsolescencia programada.

Leer más...

La industria gráfica persigue retos medioambientales

Escrito por Flyeralarm el 27 Febrero 2020

La Comisión Europea pretende reducir las emisiones de CO2 en un 50 o 55% para 2030, con idea de alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono para 2050 y hacer así de Europa el primer continente neutral para el clima. Uno de los sectores más afectados por estas medidas es el de la industria gráfica, ya
que se impondrán continuas restricciones a sus emisiones de solventes, así como también se adoptarán nuevos valores límite para grandes impresoras de fotograbado y flexografía durante este año, que serán aplicables a partir de 2024.

Leer más...

Ecooo y Faedei promueven la alianza social y ambiental

Escrito por Ecooo el 27 Febrero 2020

La empresa de no lucro Ecooo y la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (Faedei) consolidan su cooperación para promover proyectos que aseguren puestos de trabajo dignos medioambientales destinados a personas en situación de vulnerabilidad social.

Leer más...

Más artículos...

  1. Jurisprudencia sobre concesión administrativa de dominio público marítimo terrestre
  2. La Amazonía peruana contará con cerca de 500 baños ecológicos
  3. AINIA recibe el reconocimiento go!ODS 2020 por su compromiso con el agua y la innovación
Página 117 de 337
  • Inicio
  • Anterior
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar