La jornada “La Ciencia y la Agenda 2030” contó con la intervención de un ambientólogo

Escrito por LaCerca.com el 22 Marzo 2019

España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido en La Moncloa un encuentro con más de 150 representantes del campo de la ciencia, la investigación y la innovación en España, en el que ha estado acompañado por Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, y Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030. La jornada ha contado con la participación del Licenciado en Ciencias Ambientales, Pablo Rodríguez Ros, el cual obtuvo recientemente una beca Fulbright.

Leer más...

Una visión más estratégica y amplia del agua para las ciudades

Escrito por Fundación Aquae el 22 Marzo 2019

Mañana se celebra el Día Mundial del Agua 2019, bajo el lema ‘Leaving no one behind’ (‘Sin dejar a nadie atrás’), enfatizando el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 para 2030 (garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos). Una efeméride que Fundación Aquae aprovecha para poner el foco en nuestro futuro próximo: si continuamos con la actual tendencia de consumo de este recurso, en 2050 la mitad de la población sufrirá escasez de agua.

Leer más...

Meraki es el cepillo de dientes biodegradable inventado por un ambientólogo

Escrito por infoNegocios el 20 Marzo 2019

España

Por versatilidad e infinidad de usos el plástico pasó a formar parte de nuestras vidas casi sin darnos cuenta. Esto llevó a Francisco Mirabella licenciado en Ciencias Ambientales y director de Meraki, a reflexionar sobre su degradación y sobre cómo afecta al medio ambiente. Fruto de ese giro surgió la idea de los cepillos de dientes fabricados con madera de bambú con la misma vida útil que un cepillo convencional.

Leer más...

CEI-Mar apoya el talento investigador andaluz

Escrito por PuertoRealWeb.es el 18 Marzo 2019

España

Mujeres, científicas y andaluzas trabajando duro en la investigación y la transferencia del conocimiento al mundo empresarial vinculadas a través de varios proyectos al Campus de Excelencia Internacional Global del Mar y a diversas universidades. No viven, como sus predecesoras, a la sombra de sus colegas masculinos.

Leer más...

Más del 58% del equipo de AINIA está formado por mujeres

Escrito por AINIA el 08 Marzo 2019

España

La Red Española por el Pacto Mundial de Naciones Unidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ha seleccionado a AINIA como ejemplo de buenas prácticas por sus políticas de retención de talento, igualdad de género y conciliación. Cristina del Campo, directora general adjunta de AINIA: “Creemos firmemente que la diversidad es un factor que potencia la competitividad”.

Leer más...

El cartón, un aliado natural en la estrategia de sostenibilidad del sector agroalimentario

Escrito por AFCO el 08 Marzo 2019

España

La asociación de fabricantes de cartón en España, AFCO, estuvo presente en el I Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por AECOC, Asociación de Empresas de Gran Consumo, junto a FIAB, Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, para conocer las principales inquietudes y retos para avanzar hacia un modelo más responsable y transparente. Entre los materiales divulgativos, se presentó la infografía ‘El ciclo del cartón’, que intenta dar respuesta al público interesado en conocer de cerca el ciclo integrado de este material.

Leer más...

Se pone en marcha la primera empresa de desarrollo de movilidad basada en el hidrógeno

Escrito por Toyota Prensa el 07 Marzo 2019

Air Liquide, Idex, Société du Taxi Électrique Parisien (STEP) y Toyota han sumado fuerzas para promover el desarrollo de la movilidad a base de hidrógeno con una empresa conjunta denominada HysetCo. Se trata de la primera de la historia dedicada al desarrollo de la movilidad basada en el hidrógeno en la región de Île-de-France, en París. Esta colaboración representa un hito sin precedentes en la promoción de una sociedad basada en el hidrógeno en Francia y en el desarrollo de Hype, la primera flota del mundo de taxis a base de hidrógeno, sin emisiones. Se trata de un proyecto lanzado en 2015, durante el COP21 y que tiene taxis de pila de combustible en circulación en París y en toda la región de Île-de-France.

Leer más...

Convocada la segunda edición de los premios del CoAmbCV

Escrito por CoAmb-CV el 07 Marzo 2019

El Colegio Profesional de Licenciados en Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana ha abierto el plazo para participar en la II Edición de los Premios CoAmb-CV. Esta edición cuenta nuevamente con dos categorías de premios: Mejor Trabajo de Fin de Grado, y Mejor Trabajo de Fin de Master. Velar por la calidad de las enseñanzas de Ciencias Ambientales en la Comunitat Valenciana, así como de estimular y promocionar el esfuerzo de los futuros ambientólogos/as, vuelven a ser los objetivos de este galardón. Puedes presentar tu candidatura hasta el 11 de marzo de 2019.

Leer más...

Segunda fase del proyecto europeo de sensibilización pesquera y recuperación de tortugas marinas

Escrito por Fundación CRAM el 07 Marzo 2019

España
Tarragona

La Fundación CRAM está desarrollando la segunda fase de un proyecto para la conservación de las tortugas marinas a través de la sensibilización del sector pesquero de arrastre, y de la recuperación y reintroducción en su medio natural de los ejemplares atrapados accidentalmente en estas artes de pesca. En esta segunda fase se pretende llegar a toda la flota de arrastre de la provincia de Tarragona, abarcando así, además de la zona del Delta del Ebro realizada en la primera fase del proyecto, las Costas del Tarragonés y el Litoral meridional tarraconense como Lugares de Interés Comunitario, en los que la presencia de la tortuga boba (Caretta caretta) es probable y segura, respectivamente.

Leer más...

Presentado un documental basado en las vivencias de un ornitólogo ciego

Escrito por Adela Mac Swiney el 07 Marzo 2019

España
Málaga

El primer largometraje de la artista visual Amparo Garrido, "El silencio que queda", ha sido seleccionado para formar parte de la sección de Largometraje Documental de la 22ª edición del Festival de Málaga. Esta película, enmarcada en el género de cine de autor, será estrenada mundialmente en dicho certamen el próximo 18 de marzo a las 19:00 h en el Teatro Echegaray malacitano. El filme parte del encuentro de la artista con un ornitólogo ciego desde los 6 años y capaz de identificar el canto de 200 especies de aves.

Leer más...

Jurisprudencia en el etiquetado ecológico europeo

Escrito por elEconomista.es el 06 Marzo 2019

Región: Europa

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) mediante sentencia emitida la pasada semana sobre el asunto C‑497/17, ha establecido que la carne halal, tradicional en la religión musulmana, no podrá ser etiquetada como ecológica en Europa. Su decisión se basa en que la práctica del sacrificio ritual que caracteriza a este tipo de carne "no respeta las normas más exigentes sobre bienestar animal" definidas en el Reglamento (CE) 1099/2009, relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza.

Leer más...

Ampere Energy presenta sus baterías capaces de autogestionarse

Escrito por Cetyo el 06 Marzo 2019

España

Genera 2019, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que cerró sus puertas la pasada semana fue el lugar donde Ampere Energy presentó sus baterías únicas en el mercado, capaces de autogestionarse y que, gracias al empleo de herramientas Big Data y sistemas de Inteligencia Artificial (IA), permiten ahorros de hasta un 70% en la factura eléctrica.

Leer más...

Siemens colabora con el FEL2019 para implementar el paquete de energía limpia

Escrito por Irene Cobo el 05 Marzo 2019

Región: Europa
España

El Foro Español de Energía Limpia es una nueva plataforma para hablar de las tendencias de la industria y la transición energética. El evento trata sobre el paquete de energía limpia, que se adapta la iniciativa europea, y su implementación en España. Siemens lleva años comprometida con el crecimiento energético limpio y sostenible, con diversas iniciativas que lo demuestran.

Leer más...

Un Centro de Innovación de Economía Circular de la mano de las tres universidades públicas de Madrid

Escrito por Diario de Madrid el 05 Marzo 2019

España
Madrid

Los rectores de las las universidades Autónoma, Complutense y Politécnica, y la delegadación de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid firmaron la pasada semana un memorando de entendimiento para, entre otras medidas de sostenibilidad medioambiental, crear un Centro de Innovación de Economía Circular.

Leer más...

Se consolidan las cifras de recogida de Ambilamp, que ahora incluye RAEEs

Escrito por Ambilamp el 07 Marzo 2018

España

Durante el ejercicio 2018, AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Residuos de Iluminación, ha recogido para su reciclaje 2.616 toneladas de residuos de lámparas, 2.233 toneladas de residuos de luminarias y 277 toneladas de residuos de material eléctrico y electrónico bajo la marca AMBIAFME. En total, desde la Asociación se han recogido y tratado más de 5.000 toneladas de residuos durante el pasado ejercicio.

Leer más...

El Colegio de ambientólogos catalán suscribe el informe sobre las irregularidades en Castor

Escrito por La Vanguardia el 04 Marzo 2019

España

El Síndic de Greuges reunió el pasado jueves, 28 de febrero de 2019, a los representantes de varios colegios profesionales, entre los que se encontraba el COAMB que, en el marco de las respectivas disciplinas y ámbitos de conocimiento, han constatado que alrededor del proyecto Castor se han cometido irregularidades que se tienen que aclarar con una auditoría técnica. En caso de que se pruebe que la empresa concesionaria actuó con negligencia quedaría invalidada la indemnización que tendría que recibir.

Leer más...

Bornay presenta la batería de litio Pylontech

Escrito por Cetyo el 04 Marzo 2019

Entre las novedades que se dieron a conocer en Genera 2019, feria que cerró sus puertas el pasado 1 de marzo, la empresa Bornay presentó la batería de litio Pylontech. Se trata de baterías modulares de bajo voltaje compatibles con los principales inversores del mercado aislado y se valen del autoconsumo directo.

Leer más...

"Adopta un recopilador" reparte más de 12.000 recopiladores para pilas usadas

Escrito por Ainhoa de la Hera García el 04 Marzo 2019

Ecopilas ha repartido 12.400 recopiladores domésticos para pilas usadas entre los hogares españoles desde la puesta en marcha, el pasado junio, de la campaña ‘Adopta un recopilador’. Con esta iniciativa, los usuarios pueden solicitar el envío gratuito de un recopilador a su domicilio. La fundación medioambiental trata de concienciar a los ciudadanos de la importancia de depositar estos residuos en los contenedores adecuados para facilitar así su reciclaje.

Leer más...

Apagón del carbón para 2020 y nuclear en 2035 ¿Qué los sustituirá?

Escrito por CincoDías el 01 Marzo 2019

España

En 2020 se consolida el cierre de las plantas de carbón que no cumplan con los límites de emisiones fijados por la UE. Es un mandato que recoge el recién presentado Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que aún tienen que aprobar Bruselas. En tres décadas, éstas habrán desaparecido por completo según las proyecciones que dibuja este plan, que incide en que el sistema se apoyará en los ciclos combinados de gas, la hidráulica y la nuclear restante el hasta que llegue el imperio renovable en 2050.

Leer más...

FuturENVIRO publica su nuevo número edición agua

Escrito por FuturENVIRO el 01 Marzo 2019

La revista FuturENVIRO, referente en la difusión de proyectos, tecnologías y actualidad del sector medioambiental, tiene nuevo número. Esta edición de febrero de 2019 dedicada al agua, trata con especial hincapié la gestión y tratamiento de aguas residuales industriales, la huella hídrica, así como el riego eficiente y el enfoque de proyectos hacía una smart agriculture.

Leer más...

El 3 de marzo es el Día Mundial de la Vida Silvestre

Escrito por ONU el 01 Marzo 2019

La pérdida del hábitat, el cambio climático y la caza furtiva forman parte de los desafíos más alarmantes que enfrentan las especies silvestres hoy en día. Por eso, el 3 de marzo se proclamó como el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. Esta fecha marca el aniversario de la aprobación en 1973 de CITES, la cual juega un destacado papel en la protección de la especies frente al comercio internacional.

Leer más...

"El desperdicio alimentario se encuentra en toda la cadena agroalimentaria"

Escrito por Sogama el 28 Febrero 2019

España

Una de las pasiones de Héctor Barco, profesional del medio ambiente y ordenación del territorio, es el estudio del desperdicio alimentario. No recuerda con exactitud el momento en el que esta temática despertó su interés, pero le ha servido para realizar su actividad profesional en este ámbito. En esta transcripción del programa radiofónico Ecovoz, analiza la problemática que en la actualidad representa el desperdicio alimentario, presente en toda la cadena.

Leer más...

Se refunde la Directiva de fomento de energías renovables

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 28 Febrero 2019

Región: Europa

La Directiva 2018/2001 aquí presentada, relativa al fomento del uso de energía renovable, constituye una pieza clave en la transición hacia una energía limpia, así como una parte importante del paquete de medidas necesarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el Acuerdo de París de 2015 sobre el Cambio Climático. Se convierte así en la cuarta Directiva sobre energías renovables, consolidando a la Unión Europea como el líder a nivel mundial que pretende ser en materia de energía limpia. Sustituye a la anterior, la varias veces modificada Directiva 2009/28, aunque en aras de proteger la seguridad jurídica, se ha optado por elaborar esta que refunde y articula todas las novedades. Estamos ante la Directiva sobre renovables más larga y ambiciosa elaborada hasta la fecha.

Leer más...

Investigación y prácticas en el nuevo invernadero de la Facultad orensana de Ciencias

Escrito por Faro de Vigo el 27 Febrero 2019

España
Ourense

El invernadero de la Facultad de Ciencias de Ourense está casi listo para su reapertura a falta de los últimos detalles y la instalación de los equipos. La reforma integral de esta infraestructura era uno de los proyectos pendientes en el campus universitario y, tras más de un lustro cerrada, pronto volverá a ser escenario de trabajos de investigación y prácticas formativas en sus mesas de cultivo. La recuperación de esta infraestructura supone un plus para los estudios que ofrece el centro orensano, donde se imparte, entre otros grados y máster, el de Ciencias Ambientales.

Leer más...

Fecha del primer ejercicio para Técnico de Medio Ambiente en Guadalajara

Escrito por Ayuntamiento de Guadalajara el 26 Febrero 2019

España
Guadalajara

Se ha hecho pública la lista definitiva de admitidos y excluidos, y la fecha del primer ejercicio, del proceso selectivo que el Ayuntamiento de Guadalajara convocaba en junio de 2018 para la provisión en propiedad de una plaza de Técnico de Medio Ambiente, cuyas bases fueron modificadas para la inclusión de la titulación de Ciencias Ambientales.

Leer más...

Más artículos...

  1. Abierto a participación pública el Marco Estratégico de Energía y Clima
  2. Ambientólogos de la UMH acercan las cuestiones medioambientales a un colegio ilicitano
  3. Abierta la convocatoria de la III edición de IMF Emprende
Página 134 de 336
  • Inicio
  • Anterior
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar