La Feria de Valladolid celebrará el 29 y 30 de enero el Congreso Vehículo y Combustible Alternativos
Los próximos días 29 y 30 de enero la Feria de Valladolid celebrará el Congreso Vehículo y Combustible Alternativos, en el que expertos de diferentes ámbitos debatirán sobre el presente y futuro de la movilidad sostenible, desde la perspectiva de los agentes implicados en su desarrollo: fabricantes, colectivos profesionales, administraciones públicas, empresas, investigación, etc. Las estrategias de movilidad con combustibles y tecnologías alternativas en el ámbito de la Unión Europea, la administración central, regiones y municipios serán abordadas en la jornada inaugural del congreso.
173 plazas por cubrir para docentes de categorías de difícil reclutamiento en Puerto Rico
De acuerdo con el actual secretario de Educación de Puerto Rico, Rafael Román Meléndez, aún falta contratar 173 docentes para cubrir los cupos en las llamadas categorías de difícil reclutamiento: Inglés Elemental e Inglés Secundario, Educación Especial y sus áreas de especialidad -autismo, discapacidades leves y severas, discapacidades visuales y comunicológicas, sordo y sordo parcial-, Química, Física y Ciencias Ambientales.
Real Decreto 971/2014 por el que se regula el procedimiento de evaluación de productos fitosanitarios
A lo largo de los 23 artículos que componen este Real Decreto 971/2014, se regula la participación de España en el procedimiento de aprobación de sustancias activas, protectores, y sinergistas, y de autorización de productos fitosanitarios, en aplicación del Reglamento (CE) nº 1107/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, así como de renovación y revisión de los mismos. Asimismo, se dictan disposiciones específicas para la aplicación en España del Reglamento (CE) n.° 396/2005, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de febrero de 2005, relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal. En tercer lugar, se regula el procedimiento de autorización de organismos independientes que lleven a cabo los trabajos de evaluación científico-técnica de las solicitudes presentadas por las empresas.
Nature & biodiversity. LIFE projects 2013
La Comisión Europea aprobó la financiación de 92 nuevos proyectos en 25 países bajo el programa Life+ Naturaleza y Biodiversidad en 2013. Estos proyectos demostrarán nuevos métodos y técnicas para hacer frente a una amplia gama de problemas que afectan a las especies, los hábitats y la biodiversidad en Europa. Los proyectos están dirigidos por beneficiarios o promotores de los proyectos, con sede en Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, los Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido. Representan una inversión total de € 233,9 millones, de los que la UE aportó unos € 133.900.000.
Nature & biodiversity. LIFE projects 2013.
Manual de cálculo y reducción de huella de carbono para actividades de transporte por carretera
Las empresas del sector del transporte por carretera pueden contribuir de forma determinante a reducir el impacto en el cambio climático, llevando a cabo acciones voluntarias que ayudan a ahorrar dinero, mejoran la productividad y disminuyen las emisiones de GEI. Este Manual de cálculo y reducción de huella de carbono para actividades de transporte por carretera muestra los pasos a seguir, desde la decisión de comenzar el proceso de cálculo de las emisiones de GEI (Huella ce Carbono) hasta la puesta en marcha de proyectos de reducción de emisiones.
Real Decreto 951/2014 por el que se regula la comercialización de determinados medios de defensa fitosanitaria
El objeto del Real Decreto 951/2014 es establecer los requisitos para la comercialización de determinados medios de defensa fitosanitaria, y regular la comunicación exigida para la misma, a que se refieren los artículos 44 y 45 de la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal, así como su registro oficial para conocimiento de las Administraciones Públicas y de cualesquiera otras partes interesadas. Están incluidos en su ámbito de aplicación exclusivamente los organismos de control biológico, las trampas y otros medios o dispositivos de monitoreo que no estén directamente vinculados con el control de plagas.
Decisión 2014/955 de la UE modificando la lista europea de residuos LER
Recientemente se ha publicado la Decisión (2014/955/UE) de la Comisión Europea que modifica la Decisión 2000/532/CE sobre la lista de residuos. Esta decisión establece las normas para clasificar los residuos y complementa al reciente Reglamento 1357/2014 que sustituye al anexo III de la Directiva 2008/98/CE por el cual se relacionan las características que permiten clasificar a los residuos como peligrosos. La decisión y el reglamento serán aplicables a partir del 1 de junio de 2015.
El nuevo Observatorio de la Sostenibilidad alerta de la regresión en las políticas ambientales
El Observatorio de Sostenibilidad de España (OSE) cerró a mediados del 2013 por problemas de solvencia económica. Sin embargo, esta muerte ha sido transitoria, ya que el pasado diciembre nació el Observatorio de Sostenibilidad (OS), recuperando a parte del equipo profesional del anterior que se mantuvo desde el año 2005, bajo el amparo de la Universidad de Alcalá y de la ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. El primer informe del nuevo observatorio traza una imagen preocupante de la situación de la sostenibilidad en España. El informe continúa con la metodología internacional de referencia para este tipo de trabajos.
Emprendiendo en el sector del mueble: Las tres sillas
La cultura de no tirar nada aprovechable al contenedor se sigue extendiendo. Y esta es la propuesta de la empresa valenciana Las tres sillas, quien busca darle un nuevo aire a los muebles viejos pero no solamente reciclándolos, sino dotándoles de historia, personalidad y utilidades totalmente diferentes a las que estaban destinados. Los emprendedores Patricia Ruiz-Cortina y Juan Vicente Ruiz, licenciada en Ciencias Ambientales por la Universitat de València (UV) y licenciado en Ingeniería por la Universitat Politècnica de València (UPV) son los impulsores de esta compañía dedicada a la recuperación y al reciclaje de piezas de mobiliario.
Aumenta la recogida de envases y embalajes de papel y cartón debido al incremento del consumo online
Durante la campaña navideña del 2014 las ventas se han incrementado entre un 4 y un 6 por ciento con respecto al año anterior. Además, esta Navidad ha marcado un antes y un después en el consumo online en España. El fuerte crecimiento que ha experimentado en los dos últimos meses del año ha provocado un importante aumento en la generación de residuos de envase y embalaje de cartón.
Manual de cálculo y reducción de huella de carbono en el sector hotelero
Los hoteles pueden contribuir de forma determinante a reducir el impacto en el cambio climático, llevando a cabo acciones voluntarias que ayudan a ahorrar dinero, mejoran la productividad y disminuyen las emisiones de GEI. Este manual, muestra los pasos a seguir, desde la decisión de comenzar el proceso de cálculo de las emisiones de GEI (Huella de Carbono) hasta la puesta en marcha de proyectos de reducción de emisiones.
Toyota abre el camino y guía al sector hacia un futuro de hidrógeno
Toyota abre el camino a un futuro basado en el hidrógeno, al liberar miles de patentes relacionadas con la pila de combustible de hidrógeno. Esta iniciativa de Toyota, anunciada en el Salón de la Electrónica de Consumo 2015 (CES 2015) de Las Vegas (EEUU), espoleará el desarrollo y la introducción de tecnologías innovadoras de pila de combustible en todo el mundo.
Una ambientóloga formó sobre el ébola a los profesionales de Nigeria
Cuando el ébola llegó a España, con el contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero allá por el mes de octubre, a la gaditana Aída Muñoz, Licenciada en Ciencias Ambientales, le tocó explicar a la gente más cercana que le preguntaba todo lo que sabía de la enfermedad, calmar la alarma entre los suyos y escuchar alguna que otra barbaridad en algún sitio. Acababa de regresar de Nigeria en una misión de Médicos sin Fronteras contra este virus sobre el terreno. Durante más de mes y medio, ella y sus compañeros trabajaron en controlar un foco en la ciudad de Port Harcourt, poniendo así su granito de arena a que el país nigeriano ya esté libre de esta enfermedad contagiosa.
Francisco Sánchez-Bayo vive desde hace años al otro lado del planeta y le preocupan las pequeñas criaturas que sucumben a la mala gestión del hombre sobre la Tierra. La salud de las abejas y de otros insectos a causa de los insecticidas sistémicos (los absorbidos por las plantas) es objeto de las investigaciones de este salmantino que, tras estudiar Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Madrid, ejerció la docencia en Japón hasta que decidió establecerse como investigador en el Centro de Ecotoxicología de la Universidad de Sídney.
Los comercios y empresas del sector de la distribución pueden contribuir de forma determinante a reducir el impacto en el cambio climático, llevando a cabo acciones voluntarias que ayudan a ahorrar dinero, mejoran la productividad y disminuyen las emisiones de GEI. Este manual, muestra los pasos a seguir, desde la decisión de comenzar el proceso de cálculo de las emisiones de GEI (Huella ce Carbono) hasta la puesta en marcha de proyectos de reducción de emisiones.
El pasado 24 de noviembre se conmemoró el 75 aniversario de la creación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que como tal, nació de una Ley promulgada el 24 de noviembre de 1939. Durante estos 75 años y sobre todo durante la democracia, el incremento de la capacidad investigadora de las Universidades y de la descentralización autonómica, el CSIC inició la colaboración con otras entidades que dieron lugar a la creación de numerosos institutos mixtos por toda la geografía española. En esta ocasión y como una selección no exhaustiva a modo de homenaje, ponemos en relevancia la labor de investigación del Instituto Jaume Almera de Investigaciones Geológicas (IJAIG), centro del CSIC situado en Barcelona.
Qué carrera universitaria estudiar es una de las decisiones más importantes que un joven ha de tomar. Sobre todo en una época en la que lograr acabar una formación universitaria no significa, ni mucho menos, que el mercado laboral esté abierto de par en par. Así que al observar la evolución de la demanda de plazas en los grados que forman parte de la oferta de la Universidad de Almería, es posible conocer qué carreras son las más atractivas para los jóvenes en los últimos años. Por ejemplo, la demanda de plazas para el Grado de Ciencias Ambientales superó la oferta.
¿De dónde se puede descargar ortofotos en color para usarlas en un SIG?
¿Qué diferencia existe entre Pancromático y máxima actualidad?
¿Es el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) siempre la mejor opción?
Aprende y Opina, junto con viguega, Isaac y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre ortofotografía a color.
The change es un vídeo animado, de 15 minutos de duración, con contenidos educativos destinados a todos los públicos y audiencias y, especialmente, a los niños. Se trata de explicar de una manera sencilla y divertida problemas y soluciones relacionadas con el cambio climático (deforestación, extracción de recursos naturales, desastres...), aumentando así la sensibilización y llegando de forma más efectiva a los grupos más vulnerables ante los fenómenos adversos provocados por el calentamiento global.
Entre los muy diversos formatos de las actividades del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama), uno de los más interesantes son los grupos de trabajo. Éstos están formados por representantes de entidades distintas y deben elaborar durante los meses previos al encuentro un documento final sobre el área temática escogida. A veces, esto obliga a consensuar o buscar puntos intermedios entre posturas muy diferentes. En esta ocasión puedes consultar el informe preliminar: Redes sociales y medio ambiente, coordinado por la Fundación Conama.
El pasado octubre se llevó a cabo, en Heidelberg, la tercera reunión del Comité de Dirección del proyecto EFFIVET. Este proyecto liderado por ANESE, cuenta con el apoyo de 7 socios de 6 países diferentes: Inteligentna Energija Cluster, BFW, Global Commercium, AEPMDD, Stratagem, entre los que el Cluster de la Energía de Extremadura es el coordinador. Juntos, planean normalizar la profesión de Gestor Energético.
La presente publicación describe los principios metodológicos del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y de la Huella de Carbono aplicada a la medición y evaluación del comportamiento ambiental de un producto. Entre los aspectos que cubre para ambos conceptos figuran sus principales características, el marco normativo que lo regula, las etapas necesarias para su aplicación y un listado de las diferentes herramientas y bases de datos existentes en el mercado y que permiten su aplicación. La guía es un complemento de la herramienta software ECO-IT que permite precisamente la aplicación de estos dos conceptos en los productos de las empresas industriales del País Vasco.
- Master
La Escuela del Agua iniciará el próximo marzo la 6a edición del programa de Máster en Tecnología y Gestión del Agua, orientado a formar a profesionales del ciclo integral del agua con un sólido conocimiento tecnológico y de gestión empresarial que les permita liderar el sector con la mejor capacitación. En línea con su apuesta por el conocimiento, Aqualogy abre la primera edición del concurso "Impulso al talento", que permitirá, a los graduados que planteen un proyecto en el sector del agua, ingresar gratuitamente al Máster y poder desarrollarlo en un contexto idóneo.
El pasado 24 de noviembre se conmemoró el 75 aniversario de la creación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que como tal, nació de una Ley promulgada el 24 de noviembre de 1939. Durante estos 75 años y sobre todo durante la democracia, el incremento de la capacidad investigadora de las Universidades y de la descentralización autonómica, el CSIC inició la colaboración con otras entidades que dieron lugar a la creación de numerosos institutos mixtos por toda la geografía española. En esta ocasión y como una selección no exhaustiva a modo de homenaje, ponemos en relevancia la labor de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS).
Las actividades mineras dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura tienen un importante papel económico, con la existencia de 1.208 empleos directos y un valor de la producción anual superior a los 152 millones de euros. Estos recursos son imprescindibles para infinidad de actividades económicas como la construcción civil, obras públicas, cerámicas, vidrios, energía, etc. La sobre explotación de estos recursos naturales, las malas prácticas y los accidentes ambientales producidos a lo largo de la historia, han provocado que sobre las explotaciones mineras exista una importante prevención ambiental.