Ley 6/2014 de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades en la Comunidad Valenciana

Escrito por NetEnvira el 01 Agosto 2014

La Ley tiene por objeto establecer el régimen jurídico al que se someten las actividades incluidas en el ámbito de aplicación de esta ley en función de su potencial incidencia ambiental. Esta Ley es aplicable a las actividades, que se desarrollen en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana, incluidas en las categorías enumeradas en los anexos I y II y que, en su caso, alcancen los umbrales de capacidad establecidos en los mismos, con las excepciones que contemple la normativa básica estatal, que quedan sometidas respectivamente, a autorización ambiental integrada y a licencia ambiental.

Leer más...

Saft lanza los módulos de litio-ión Seanergy para aplicaciones de propulsión náutica no contaminante

Escrito por Javier Eugenio el 01 Agosto 2014

Saft, líder mundial en diseño y fabricación de baterías de tecnología avanzada para la industria, ha lanzado Seanergy, su nueva gama de baterías de litio-ión (Li-ión) desarrollada para ofrecer la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad del Li-ión Super-fosfato de hierro (SLFP) en una solución totalmente integrada y diseñada específicamente para sistemas de propulsión marítima civil.

Leer más...

Santander lanza una app para informar sobre la gestión de Residuos

Escrito por Ayto Santander el 01 Agosto 2014

La próxima aplicación móvil que pondrá en funcionamiento el Ayuntamiento de Santander, en el marco de su avance como smart city, será la de gestión de residuos, que hará posible mantener una relación directa con los usuarios. Así lo anunció el alcalde, Iñigo de la Serna, indicando que en los próximos días, los ciudadanos podrán empezar a descargarse esta aplicación, con una información básica que, entre otras cuestiones, permitirá enviar cualquier tipo de incidencia a la empresa concesionaria del servicio, además de la disposición de horarios de los puntos limpios móviles o avisos para la recogida de voluminosos o enseres de mayor tamaño.

Leer más...

¡Tiene humanos!

Escrito por lomo el 31 Julio 2014

 
Fuente
 
Leer más...

EFFIVET pretende estandarizar un único perfil de Gestor Energético

Escrito por Cristóbal Duarte el 31 Julio 2014

El proyecto EFFIVET tiene como objetivo la implementación de una estructura para la formación continua en las empresas en el ámbito de la eficiencia energética, que es un requisito de la nueva normativa de Eficiencia Energética de la Unión Europea. Para este propósito se desarrollará un perfil de competencias y un plan de estudios para la consultoría de eficiencia energética como parte del proyecto. Es crucial desarrollar un título que se pueda integrar fácilmente en la práctica profesional. Por lo tanto, los expertos y los trabajadores estarán implicados de forma permanente en el desarrollo y validación del plan de estudios.

Leer más...

La Comunidad de Madrid crea una aplicación para móviles para planificar sendas y actividades de naturaleza

Escrito por Madrid.org el 31 Julio 2014

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha presentado una nueva aplicación gratuita de la Comunidad para teléfonos móviles y tablets, Madrid O2, que reúne el potencial de las actividades ambientales de la región y que ofrece 71 alternativas para realizar en la naturaleza a lo largo de 770 kilómetros de senderos.

Leer más...

Inventarios de flora y fauna: Aprende y Opina

Escrito por ForosAmbientales el 30 Julio 2014

¿Existe alguna guía o libro interesante acerca de los métodos de realización de inventarios de flora y fauna?

¿Qué relevancia tiene la escala en estos estudios?

¿Qué es el Mapa Forestal de España?

 

Aprende y Opina, junto con Gypaetus, Davidambiental y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Guía para Inventarios de flora y fauna.

Leer más...

PlasticsEurope firma un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente

Escrito por Natalia Sanchez el 30 Julio 2014

PlasticsEurope, asociación que representa a los fabricantes europeos de materias primas plásticas, ha firmado en el día de hoy un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El acuerdo ha sido rubricado por el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos y por el Director General de PlasticsEurope en la región ibérica, Manuel Fernández.. En el marco de este acuerdo, ambas entidades colaboraran en la definición y desarrollo de proyectos orientados al fomento de la sostenibilidad mediante el impulso de la eficiencia en el uso de los recursos y el máximo aprovechamiento de los residuos plásticos.

Leer más...

“Yo he hecho fracturación hidráulica en España”

Escrito por Conama el 29 Julio 2014

Como el resto del programa de Conama 2014, desde hace un tiempo están teniendo lugar las reuniones preparatorias en las que se decide qué se hará en cada sesión durante los cuatro días de congreso, del 24 al 27 de noviembre. La forma de proceder del sistema Conama es la siguiente: un coordinador convoca a expertos de un ámbito determinado, teniendo obligación de sentar en la mesa a las diferentes partes involucradas, y este grupo tiene que ponerse de acuerdo para decidir el contenido de la sesión. En el caso de la actividad 'Shale gas y la técnica del fracking', esto se traduce en intensas reuniones en las que igual interviene un ingeniero especializado en perforaciones que un integrante de Ecologistas en Acción.

Leer más...

Fichas pedagógicas: La calidad del aire urbano: Alternativas energéticas en la calefacción

Escrito por Fundación Gas Natural Fenosa el 28 Julio 2014

Se analizan los problemas de contaminación local en núcleos urbanos y las ventajas e inconvenientes de los diferentes combustibles utilizados en la calefacción. Se presentan dos campañas realizadas por la Administración pública en la substitución de calderas de carbón por gas natural para reducir las emisiones de CO2 y en la substitución de calderas de combustibles convencionales por gas natural para reducir las emisiones de SO2.

 

La calidad del aire urbano:Alternativas energéticas en la calefacción. 

 

 

Leer más...

El primer edificio verde con LEED Platino de Israel

Escrito por inmoley.com el 28 Julio 2014

Se trata de la Escuela Porter de Ciencias Ambientales (PSES) en Tel Aviv, el primer edificio LEED Platino de Israel. Una colaboración de Geotectura, Axelrod-Grobman Arquitectos y Arquitectos Chen ha permitido la construcción del primer edificio verde en el Campus de la Universidad de Tel Aviv con LEED Platino.

Leer más...

Una tesis de la UMH demuestra que se puede usar lodos de agua residual para el cultivo de cardos con fines energéticos

Escrito por 20minutos el 25 Julio 2014

La tesis, realizada por un licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha demostrado que es posible reutilizar los lodos, que se generan en el reciclaje de aguas residuales, para el cultivo del cardo para obtener biomasa y aceites de combustible líquido para la producción de energía limpia. La aplicación práctica permitiría a los agricultores abrir una vía de negocio paralela a los cultivos tradicionales.

Leer más...

En el año 2012 los incendios calcinaron la mayor superficie forestal en lo que va de siglo

Escrito por Javier de Vega el 25 Julio 2014

Los datos incendios del 2012, el último año con estadísticas fiables agregadas en la base de datos de Grandes Incendios Forestales (EGIF) del MAGRAMA, remiten a otros años fatídicos del siglo pasado. Un verano extremadamente cálido y seco favoreció que fuera el peor año en términos de superficie forestal calcinada en lo que llevamos de siglo. Ardieron 216.893 hectáreas, una extensión equivalente a la provincia de Vizcaya. Desde 1994, cuando se quemaron 438.000 hectáreas, no se habían conocido cifras tan devastadoras. De los 15.978 incendios ocurridos, más de nueve mil fueron intencionados.

Leer más...

Se aprueba en Cataluña el Plan general de política forestal 2014-2024

Escrito por Eva Blasco el 25 Julio 2014

Este Plan tiene por objeto establecer las directrices técnicas para la ejecución de una política forestal integral en el conjunto del territorio de Cataluña, de acuerdo con lo que dispone el artículo 7.1 de la ley 6/1988, de 30 de marzo, forestal de Cataluña, en el marco de sus objetivos y determinaciones, así como de los de la legislación estatal básica en la materia.

 

Plan general de política forestal (PGPF).

 

Leer más...

¿Liberalizamos el mercado de aguas?

Escrito por Sergio Agueitos Soriano el 24 Julio 2014

El mercado de aguas se trata de un instrumento a través de la cual se compra y vende el uso de agua otorgada a través de concesión y aparece en los años noventa como herramienta efectiva para la reasignación de recursos hídricos, pues ante la imposibilidad de asignar nuevos derechos de uso de agua, la reasignación de los mismos deviene necesaria. Nos hallamos ante un mercado muy regulado en nuestro país y que según ha manifestado el Gobierno de Mariano Rajoy, su voluntad consiste en flexibilizarlo o liberalizarlo. ¿Qué consecuencias acarrearía dicha liberalización?.

Leer más...

Oceana felicita al MAGRAMA por la protección de las 4 primeras zonas INDEMARES

Escrito por OceanaPress el 24 Julio 2014

Oceana felicita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) por la publicación de la Orden AAA/1299/2014 en la que se aprueba la propuesta de incluir cuatro zonas del proyecto LIFE+ INDEMARES en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria de la Red Natura 2000: el sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León, el Canal de Menorca, los volcanes de fango del Golfo de Cádiz y el Banco de Galicia. Oceana es uno de los socios del proyecto y responsable de documentar una de las diez zonas que comprende, el Seco de los Olivos.

Leer más...

Residuos domésticos y comerciales: estrategias desde Europa, España y Asturias para el logro de los objetivos 2020

Escrito por Isabel Macías el 23 Julio 2014

Expertos del sector de la gestión de residuos municipales procedentes de toda España han participado como ponentes en una jornada técnica organizada por el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y la Fundación para la Economía Circular para analizar los retos y oportunidades que representa el cumplimiento de las exigencias legales de reciclaje en el horizonte del año 2020.

Leer más...

El efecto de los recortes en incendios forestales

Escrito por Ecologistas en Acción el 23 Julio 2014

El recorte en número y composición de retenes para incendios ya se hace notar y podría ir a peor a lo largo del verano. El reciente ejemplo de Guadalajara, donde tres personas tuvieron que hacer el trabajo de once, es extensible a muchas otras comunidades, donde los equipos de prevención y extinción de fuegos son insuficientes. Según Ecologistas en Acción existen divergencias entre los presupuestos anunciados oficialmente por las Comunidades Autónomas y la realidad en el terreno denunciada por bomberos y otros profesionales.

Leer más...

España es el país europeo que menos usa la fiscalidad ambiental

Escrito por Conama el 23 Julio 2014

Recién terminado el pasado Conama 2012 una de las ideas verdes más votada fue Efectuar una profunda reforma fiscal que incentive las actividades con menor impacto ambiental y que sea socialmente justa. Desde entonces, no se puede decir que se haya avanzado mucho en España en este tipo de tributos. No obstante, la fiscalidad ambiental sigue siendo considerada como una de las piezas claves para progresar realmente en sostenibilidad. Para recoger el interés mostrado por el sector ambiental en 2012 y estudiar cómo aumentar su uso en el país, esta nueva edición de Conama en 2014 incluye un grupo específico sobre fiscalidad ambiental.

Leer más...

La CNMC recomienda cómo se debe regular la economía colaborativa

Escrito por María González el 22 Julio 2014

Mucho se ha hablado en las últimas semanas de la economía colaborativa y de servicios como Uber, Blablacar o Airbnb. En el caso de Airbnb, la Comunidad de Madrid ya ha creado una ley a medida con el fin de minimizar el impacto de este tipo de alquileres en el sector. Seguramente éste no será el único esfuerzo de regulación que veremos próximamente, y por ello la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido sus propias recomendaciones.

Leer más...

Adelanto de la publicación del Observatorio de Políticas Ambientales 2014

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 22 Julio 2014

En este momento, les adelantamos la inminente publicación del Observatorio de Políticas Ambientales 2014, ofreciéndoles el Índice y la Introducción. Este noveno informe del "Observatorio de Políticas Ambientales" imprime continuidad y se convierte definitivamente en un referente consolidado y de reconocido prestigio en la apuesta decidida de fomentar la evaluación imparcial y objetiva de las políticas ambientales en su contexto internacional, comparado, europeo, estatal, autonómico y local.

Leer más...

Dos jóvenes acceden al mundo laboral tras participar en las becas de la Obra Social de BBK en Urdaibai Bird Center

Escrito por Imanol Fradua el 22 Julio 2014

Buscaban una primera oportunidad, pese a que la alta tasa de paro juvenil es un escenario difícil de sortear. Desde su atalaya de licenciadas en Ciencias Ambientales con un reciente título bajo el brazo, Urdaibai Bird Center podía ser un destino apropiado para echar a volar en el mundo laboral. Mano a mano con el centro ambiental, gestionado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, la Obra Social de BBK y Lanbide trabajan en un programa de becas remuneradas abierto hace dos años. La ecuación no pudo salirles mejor a Idoia Polo y Garazi Ajuria, dos jóvenes que, gracias al programa de prácticas formativas, recalaron en 2013 a unas instalaciones ornitológicas que, un año después, se han convertido en su lugar de trabajo.

Leer más...

10as Jornadas Internacionales gvSIG: "Estrategias Siglo XXI"

Escrito por gvSIG project el 21 Julio 2014

Este año, los días 3, 4 y 5 de diciembre se celebrarán las 10as Jornadas Internacionales gvSIG. Un número redondo que no está mal para un proyecto libre. De las ideas mas recurrentes en las jornadas siempre ha sido debatir acerca de la Independencia y la Soberanía. La Soberanía pasa por el control de los Sectores Estratégicos y que es un absurdo que en el Siglo XXI no consideremos la tecnología como sector estratégico.

Leer más...

Toyota España reduce sus emisiones de CO2 en su red de concesionarios

Escrito por Rebeca Guillén el 21 Julio 2014

La Red de Concesionarios Oficiales de Toyota España ha sido sometida a un nuevo análisis sobre su impacto medioambiental, cuya principal conclusión es que se ha logrado reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera en más de 2.000 toneladas durante el pasado año 2013.

Leer más...

Comité Económico y Social Europeo: "Instrumentos de mercado destinados a lograr una economía hipocarbónica y eficiente en el uso de los recursos en la UE"

Escrito por Comité Económico y Social Europeo el 21 Julio 2014

Los Estados miembros de la UE no se han esforzado lo suficiente para adaptar sus economías al cambio climático. Se ha celebrado un debate amplio y de fondo en la UE para determinar si es necesario adaptar la sociedad al desarrollo sostenible y al cambio climático. El resultado ha sido un acuerdo sobre una línea de actuación encaminada hacia el desarrollo sostenible, incluida la «ecologización» de la economía.

Leer más...

Más artículos...

  1. Real Decreto 416/2014 por el que se aprueba el Plan sectorial de turismo de naturaleza y biodiversidad 2014-2020
  2. 39 Zonas de Especial Protección para las Aves en aguas marinas españolas
  3. Guía técnica para la Prevención y Control de la Legionelosis en instalaciones
Página 243 de 337
  • Inicio
  • Anterior
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar