En esta Sección publicamos Noticias de Medio Ambiente de México y algunas con relevancia internacional, Artículos sobre nueva Legislación Medio Ambiental, así como Monográficos y Artículos de Opinión.
Fundación Aquae y DMAX presentan la VI edición del premio fotográfico PhotoAquae, un certamen que ya se ha convertido en un referente en términos fotográficos, con motivo del Día Mundial del Agua el 22 de marzo.
En el marco del Hospitality Innovación Planeta 2020 , Tuvo Lugar en IFEMA Una Sesión para Hablar sobre " Economía circular y alimentación en Grandes Ciudades ” Entre profesionales del sector de la hostelería . PEFC Estuvo Presente Como telón de fondo para demostrar Que los Productos Forestales Certificados Fundamentales Son Para avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles y así alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
FedEx Corp. anuncia que ha sido reconocida por su sostenibilidad corporativa y por sus esfuerzos en materia de gestión de emisiones por el CDP (Climate Change Disclosure Ranking). La compañía ha recibido la calificación A en el prestigioso ranking de compañías líderes en acciones de cambio climático de CDP.
La Comisión Europea pretende reducir las emisiones de CO2 en un 50 o 55% para 2030, con idea de alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono para 2050 y hacer así de Europa el primer continente neutral para el clima. Uno de los sectores más afectados por estas medidas es el de la industria gráfica, ya que se impondrán continuas restricciones a sus emisiones de solventes, así como también se adoptarán nuevos valores límite para grandes impresoras de fotograbado y flexografía durante este año, que serán aplicables a partir de 2024.
La empresa de no lucro Ecooo y la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (Faedei) consolidan su cooperación para promover proyectos que aseguren puestos de trabajo dignos medioambientales destinados a personas en situación de vulnerabilidad social.
AINIA ha sido galardonado por el proyecto ECODHYBAT en los reconocimientos go! ODS 2020 para premiar a los 18 proyectos innovadores (uno por cada objetivo) que más han contribuido en La consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecido por la ONU.
Estilo sostenible con impacto social. Ésta es la carta de presentación de Kanya, una marca de accesorios de moda y complementos textiles made in Filipinas, que ha desarrollado un material pionero y exclusivo en el mundo de la moda a partir del residuo de la caña de azúcar.
El espacio Smart Chemistry Smart Future, celebrará del 2 al 5 de junio de 2020 en su tercera edición en el marco del salón Expoquimia de Fira de Barcelona, con la participación de 22 empresas y organizaciones líderes del sector.
Leemos en Economía Circular un interesante artículo sobre la inversión de fondos europeos en proyectos de medio ambiente.
La Comisión Europea realiza una inversión de 101,2 millones de euros para los proyectos más recientes del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. La financiación apoyará diez proyectos medioambientales y climáticos a gran escala en nueve Estados miembros, ayudando así a la transición de Europa hacia una economía sostenible y la neutralidad climática. Estos proyectos se llevarán a cabo en Chequia, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Chipre, Letonia y Eslovaquia.
La Iniciativa de Gobernanza del Agua (WGI), red mundial de expertos en agua de la forma parte Fundación Aquae, ha debatido sobre cómo los 12 Principios de Gobernanza del Agua de la OCDE se registra en el caso de los pueblos indígenas y la coherencia de estos con otros marcos internacionales relevantes como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. WGI está integrado dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El desarrollo sostenible es uno de los pilares base de la Organización de las Naciones Unidos (ONU) con miras al 2030. Entre los principales objetivos, tenemos a la producción y consumo responsables, así como la energía asequible y no contaminante. La sostenibilidad es un elemento indispensable si queremos mirar el futuro con optimismo. El reciclaje es uno de los puntos que más atención ha acaparado de distintas compañías en todo el mundo. La industria del packaging no es ajena a esta realidad, por ello, especialistas en el tema sostienen que los envases ecológicos han llegado con fuerza al mercado para quedarse.
La industria cosmética se caracteriza por experimentar un rápido crecimiento en todo el mundo. De acuerdo con un estudio de IBISWorld, en 2016 el mercado cosmético mundial consiguió unos ingresos de 293.500 millones de dólares, un 1,8% más que el año anterior, y 25,000 millones más que en 2011. Por su parte, el mismo estudio mencionó que en 2017 la industria alcanzaría los 300,000 millones y que para 2020 los ingresos serán de unos 344,000 millones de dólares al año.
Una coalición global de organizaciones no gubernamentales ha advertido a un organismo de Naciones Unidas de que habrá una “reacción social de gran envergadura” si no logra establecer un programa sólido y creíble para reducir la contaminación medioambiental de las aerolíneas.