Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

En el día mundial del hábitat: el caso de Jujuy

Escrito por Débora Antón el 06 Octubre 2017

Según establece las Naciones Unidas, todos los años se celebra el primer lunes de octubre el Día Mundial del Hábitat. El 2 de octubre nos permite reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También sirve este día para recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades y nuestros pueblos.

Leer más...

Cuarto ejercicio de la convocatoria de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio

Escrito por MAPAMA el 05 Octubre 2017

El pasado diciembre se publicaba la convocatoria para cubrir veinte plazas de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos, a la cual se podían presentar Titulados en Ciencias Ambientales. Se acaba de publicar la lista de aspirantes que han superado el tercer ejercicio de esta oposición y la convocatoria para el cuarto ejercicio.

Leer más...

222 millones de euros para programas LIFE de medio ambiente y acción por el clima

Escrito por RETEMA el 05 Octubre 2017

La Comisión Europea ha aprobado un conjunto de inversiones por valor de 222 millones de euros procedentes del presupuesto de la UE para facilitar la transición de Europa hacia un futuro más sostenible e hipocarbónico en el marco del programa LIFE de medio ambiente y acción por el clima. La financiación de la UE movilizará inversiones adicionales con las que se llegará a un total de 379 millones de euros destinados a 139 nuevos proyectos en 20 Estados miembros.

Leer más...

Nuevo informe de situación de la AEMA

Escrito por Fundación para la economía circular el 05 Octubre 2017

Para la Agencia Europea de Medio Ambiente, Europa está haciendo grandes avances en distintos ámbitos con el fin de caminar hacia una economía circular. Uno de ellos sería la confirmación de que Europa consume menos energía y menos combustibles fósiles, gracias al ahorro de energía y la utilización, más rápida de lo previsto, de energías renovables. Sería la principal conclusión del estudio La energía en Europa: situación actual, de la propia AEMA. En la década de 2005-2015, la proporción de energías renovables en el consumo de energía de la UE prácticamente se duplicó, pasando del 9% a cerca del 17 %.

Leer más...

Memoria 2016: Incendios

Escrito por Vicente Pascual el 04 Octubre 2017

La Memoria 2016 de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado recoge las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2016. En este artículo se analiza su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental en materia de incendios.

Leer más...

Multinacionales comprometidas con la protección de los océanos

Escrito por Fundación para la economía circular el 04 Octubre 2017

Se espera que varias multinacionales como PepsiCo, Procter & Gamble y Unilever realicen anuncios encaminados a proteger los océanos en la conferencia Our Ocean, que se celebrará esta semana en Malta, aunque la UE no ha divulgado detalles de cualquier empresa antes de la cita. "No se puede venir a esta conferencia sin hacer un anuncio muy concreto y tangible. Gobiernos, CEOs y ONGs harán promesas de conservación y uso sostenible de los océanos", aseguran desde Bruselas. Habrá "muchas" promesas por parte de los gobiernos sobre temas como las áreas de protección marina, restringiendo las actividades pesqueras insostenibles y combatiendo la pesca ilegal, agregó. También corren rumores de que la propia UE va a anunciar unos 30 compromisos específicos por valor de "nueve cifras" en euros.

Leer más...

Ideas de proyecto en la Jornada Retos Colaboración 2017

Escrito por SusChem España el 04 Octubre 2017

La pasada semana se celebró la Jornada Retos Colaboración 2017, que por un lado, constó de una parte informativa sobre los detalles de la próxima convocatoria Retos – Colaboración, y por otro lado de una parte activa de presentación de ideas de proyecto para la búsqueda de socios y definición de propuestas. A continuación os traemos un resumen de las presentaciones de dicha jornada.

Leer más...

Admitidos y excluidos de la convocatoria de Responsable de Medio Ambiente en Avilés

Escrito por Autoridad Portuaria de Avilés el 03 Octubre 2017

Se acaba de aprobar la relación definitiva de admitidos y excluidos de la convocatoria para cubrir la plaza de Responsable de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Avilés, a la cual los Licenciados/as o Graduados/as en Ciencias Ambientales podían presentar candidatura.

Leer más...

La paja del arroz ¿Hay alternativas a su quema?

Escrito por El Mundo el 03 Octubre 2017

Interesante reflexión acerca por parte de Andreu Escrivà, licenciado en Ciencias Ambientales, de la gestión del arrozal tras su siega, los usos ancestrales de la paja del arroz que queda en los campos, y las alternativas a la quema de éste, otrora recurso, que desde las autoridades están proporcionando.

Imagen de SEO/BirdLife

Leer más...

Septiembre finaliza fomentando el turismo

Escrito por Débora Antón el 03 Octubre 2017

Después de la proclamación por parte de las Naciones Unidas del año 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, se han desarrollado diferentes eventos para fomentar el turismo sostenible y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Festival ITACA, el segundo Congreso de Movilidad, el GreenFest y las Jornadas de Turismo Sostenible entre los más destacados durante el pasado mes de septiembre.

Leer más...

Un ambientólogo en el plan de erradicación del rabo de gato

Escrito por eldiario.es el 03 Octubre 2017

Un licenciado en Ciencias Ambientales a cargo de un total de 35 peones y 5 encargados (divididos en 4 cuadrillas), desarrollarán un proyecto de control y erradicación de la planta invasora pennisetum setaceum, conocida popularmente como rabo de gato que, en la práctica, supondrá tareas durante casi 9 meses en toda la isla de La Palma. Se trata de un plan de empleo valorado en 700.000 euros y con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Leer más...

El proyecto Life Lema, a escena en Ecoplayas 2017

Escrito por ATEGRUS el 03 Octubre 2017

Beatriz Marticorena, Jefa de Servicio de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, impartirá una conferencia en Ecoplayas 2017. En ella nos contará como este Proyecto Europeo Life Lema, prevé la recogida de 100 toneladas de basuras marinas en las aguas del golfo de Bizkaia, de Gipuzkoa y Lapurdi.

Leer más...

Tres ambientólogos destapan el problema de los vertederos incontrolados en Menorca

Escrito por Menorca.info el 02 Octubre 2017

Hasta 76 puntos de vertidos incontrolados en la isla de Menorca han encontrado tres estudiantes de Grado de Ciencias Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona que, a través de su trabajo de final de carrera, han puesto números a un acuciante problema que existe en la Isla. Su objetivo es analizar el impacto ambiental y el grado de afectación tanto a la sociedad como al medio ambiente. Estos vertederos incontrolados vienen a ocupar una extensión 14 veces superior a la del depósito controlado de residuos de Milà.

Leer más...

Tecnologías limpias para elaborar productos ecológicos

Escrito por Prensa Ainia el 02 Octubre 2017

La tecnología de extracción con CO2 supercrítico posibilita la aparición de nuevos productos ecológicos basados en ingredientes que, mediante procesos extractivos convencionales, no podrían alcanzar esta acreditación. El sector español de productos ecológicos alcanza un volumen de negocio superior a los 1.500 millones de euros, y España es el primer productor de alimentos ecológicos de la UE.

Leer más...

Segundo puesto del ranking de Carbon Clear para Telefónica

Escrito por Nacho Bardón el 02 Octubre 2017

Telefónica se sitúa en el segundo puesto del ranking Carbon Clear, que analiza los avances de las empresas del IBEX 35 en reporting ambiental. Con una puntuación del 84% frente al 56% de la media sectorial, la compañía sube un puesto respecto a la clasificación del pasado año y destaca tanto por la integración de los parámetros de sostenibilidad en su estrategia como por su compromiso con la economía circular.

Leer más...

Veinticinco años de Ciencias Ambientales

Escrito por Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales el 29 Septiembre 2017

En septiembre de 1992 arrancaban en el Estado español los estudios de Ciencias Ambientales, siendo la UAB la universidad que con ese título propio, daba inicio a lo que hoy en día es la profesión de ambientólogo.

Han sido 25 años de, evolución, reivindicaciones, adaptaciones, reuniones, trámites administrativos y sobre todo, mucho trabajo por parte de los/as ambientólogos/as que durante todo este tiempo hemos luchado por obtener nuestro merecido espacio en el mercado de trabajo de una sociedad que hoy más que nunca necesita de profesionales con una formación adecuada en los aspectos científicos y sociales del Medio Ambiente y con una orientación específica hacia los aspectos de gestión medioambiental, planificación territorial y ciencias o técnicas ambientales.

Leer más...

En consulta pública la evaluación de la Directiva de pilas y acumuladores y sus residuos

Escrito por Alexandra Farbiarz Mas el 29 Septiembre 2017

En su artículo 23, la Directiva 2006/66/CE, relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores y por la que se deroga la Directiva 91/157/CEE , prevé que la Comisión examine la aplicación de la propia Directiva, así como su impacto en el medio ambiente y en el funcionamiento del mercado interior. Así, pues, esta consulta es el primero de los mecanismos que la UE ha puesto en marcha para la realización de dicha revisión.

Imagen de RETEMA

Leer más...

Feria Valencia acogerá el I Ecofòrum CV: L’empresa front al canvi climàtic

Escrito por Ramón Sabater el 29 Septiembre 2017

Feria Valencia acogerá el I Ecofòrum Comunitat Valenciana: ‘L’empresa front al canvi climàtic’, que se celebrará en el Centro de Eventos los días 28, 29 y 30 de noviembre y se celebrará junto a Ecofira. El I Ecofòrum presentará las iniciativas en la lucha contra el calentamiento global de firmas como FCC Medio Ambiente, Ferrovial Servicios, Urbaser, SAV-Agricultores de la Vega, Global Omnium, BP Oíl, Iberdrola, Facsa, Fobesa, Hidraqua y Gas Natural. “Estas jornadas pretenden ser una oportunidad para dar a conocer la actitud proactiva de nuestro sector empresarial en la preservación del medio ambiente”, explica Joan Piquer, director general de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana.

Leer más...

Día Mundial del Hábitat

Escrito por Débora Antón el 29 Septiembre 2017

Más de la mitad de la población vive en zonas urbanas y se espera que siga creciendo. Para conseguir un desarrollo sostenible hemos de reflexionar en la forma de construir y utilizar los recursos que nos ofrece el planeta. El primer lunes de cada Octubre, en este año el día 2, se celebra el Día Mundial del Hábitat con el objetivo de reflexionar sobre el estado de los pueblos y ciudades, sobre el derecho a una vivienda y recordar la responsabilidad que tenemos de crear y cambiar el futuro de las localidades. El lema de este año consiste en lograr un acceso a una casa para toda la población, construyendo viviendas asequibles.

Leer más...

Nueve tendencias en sostenibilidad que parecen imparables

Escrito por Señales de sostenibilidad el 29 Septiembre 2017

El próximo 2018 parece que será un año determinante en cuanto a cambios de paradigma. Se aprecian ciertas tendencias en cuanto a sostenibilidad que no parecen tener marcha atrás. La puesta a la venta del Ford Modelo T, eléctrico, barato y útil; el establecimiento de fechas para prohibir la venta de coches de motor de combustión interna; el gravamen al azúcar y determinadas grasas; el fin del impuesto al sol...; son solo algunos ejemplos. A continuación mostramos algunas de estas tendencias imparables en cuanto a sostenibilidad.

Leer más...

IV Premios al Talento Joven para la Gestión Sostenible del Agua

Escrito por Fundación Botín el 29 Septiembre 2017

La Fundación Botín ha entregado sus IV Premios al Talento Joven para la Gestión Sostenible del Agua, unos galardones cuyo objetivo es promover la innovación y la difusión de ideas, proyectos y tecnologías desarrolladas por jóvenes profesionales con resultados probados en la gestión sostenible de los recursos hídricos. Los proyectos presentados por Marta Vivar, Albert Duaigües y Chengzi Chew han resultado ganadores en una convocatoria a la que han concurrido 39 propuestas, prácticamente el doble que la pasada edición.

De izquierda a derecha: Albert Duaigües, Natalia Pichel (en representación de Marta Vivar) y Chengzi Chew.

Leer más...

Dos velocidades en su apuesta por la sostenibilidad de las empresas españolas

Escrito por Carbon Clear el 28 Septiembre 2017

Tal y como os veníamos contando, ayer se presentó en Barcelona los resultados del II Estado del Reporting de Sostenibilidad de las empresas del IBEX 35, elaborado por Carbon Clear. El Top 5 español es: Acciona, Telefónica, Ferrovial e Iberdrola —ambos con la misma puntuación— y Gas Natural Fenosa. Otras compañías no han mostrado el nivel de compromiso y ambición deseados, quedando expuestas a las consecuencias de futuros riesgos climáticos y con un largo camino por delante si quieren competir con los líderes del IBEX 35. El estudio presentado también extiende el análisis a tres índices bursátiles europeos — el IBEX 35, el FTSE 100 y el CAC 40— y es la segunda edición en España, la séptima en Reino Unido y la primera en Francia.

Leer más...

Sostenibilidad en el Día Marítimo Mundial

Escrito por Débora Antón el 28 Septiembre 2017

Para garantizar el futuro de la biodiversidad marina apostamos por un modelo de pesca sostenible, para mantener la diversidad y la disponibilidad de los recursos pesqueros. La pesca sostenible es aquella que se podría mantener en el tiempo de forma indefinida sin comprometer a las especies marinas ni crear un impacto negativo sobre el ecosistema. Hoy celebramos el Día Marítimo Mundial 2017.

Leer más...

Memoria 2016: Urbanismo y Ordenación del Territorio

Escrito por Vicente Pascual el 27 Septiembre 2017

La Memoria 2016 de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado recoge las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2016. En este artículo se analiza su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental en el ámbito del urbanismo y ordenación del territorio.

Leer más...

La bioeconomía y la economía circular en la creación de la sociedad del futuro

Escrito por Fundación para la Economía Circular el 27 Septiembre 2017

El pasado 18 de septiembre, tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la presentación del Manual de Biorrefinerías en España, elaborado conjuntamente por las Plataformas Tecnológicas Españolas de Química Sostenible SusChem-España y de la Biomasa BioPlat, que contó con la participación de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, quien subrayó la importancia de la Bioeconomía dentro de la Estrategia de Economía Circular (reflejada en el programa europeo de Investigación e Innovación Horizonte 2020), como impulsora estratégica para conseguir la eficiencia de recursos sostenibles, que definirán los modelos económicos y sociales del futuro.

Leer más...

Más artículos...

  1. 27 de septiembre, celebra el Día Mundial del Turismo
  2. Jornadas de Turismo Sostenible
  3. La ambientóloga Anna Gómez advierte sobre la calidad del aire en la Ciudad Condal
Página 180 de 341
  • Inicio
  • Anterior
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar