Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

Los futuros ambientólogos de la USAL podrían dar el salto al Campus Miguel de Unamuno

Escrito por salamanca24horas el 20 Diciembre 2016

Los alumnos de Ciencias Ambientales de la Universidad de Salamanca podrían cambiar de ubicación a la hora de recibir las clases. Actualmente esta universidad se encuentra inmersa en la elaboración de un plan de necesidades y, como ha manifestado el propio rector de la USAL, Daniel Hernández, la idea es construir un edificio nuevo para la facultad en una parcela del Campus Miguel de Unamuno justo detrás del Centro de Investigación del Cáncer.

Leer más...

La recuperación del atún rojo, a debate en Gandia

Escrito por Levante el 19 Diciembre 2016

Una profesora del Grado en Ciencias Ambientales impartió el pasado sábado un seminario relacionado con la pesca artesanal y la situación de la pesquería en Gandia. El seminario, titulado «Gestión sostenible de los recursos pesqueros: el debate sobre el atún rojo», fue organizado por el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, y se abordaron en él las políticas restrictivas a la pesca fijadas por diferentes administraciones para fomentar la recuperación del atún rojo, una especie que ha sufrido una grave reducción de su población debido a su explotación por parte del ser humano desde hace 3.000 años.

Leer más...

Mañana se clausura la COP 13

Escrito por COP 13 el 16 Diciembre 2016

Desde el pasado 4 de diciembre y hasta mañana sábado 17 se viene celebrando en México la 13ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP 13), máximo órgano de gobierno del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Durante la COP 13, cerca de diez mil participantes, entre representantes de los países parte, países observadores, organizaciones internacionales y otros interesados se han reunido en Cancún para negociar acuerdos y compromisos que den impulso a la conservación y uso sustentable de la biodiversidad, así como al cumplimiento del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi.

Leer más...

Se presenta el estudio "El impacto de la caza en España"

Escrito por Ecologistas en Acción el 16 Diciembre 2016

Se acaba de presentar un amplio informe llamado "El impacto de la caza en España" en el que, a través de una amplia revisión de 80 publicaciones científicas, técnicas y divulgativas, analiza los principales aspectos que definen el desarrollo de esta actividad y se valora de manera documentada el impacto que crea en el equilibrio natural, la biodiversidad, el bienestar animal y el desarrollo rural.

Leer más...

Premios al Talento Joven para la Gestión Sostenible del Agua

Escrito por Prensa Fundación Botín el 15 Diciembre 2016

La Fundación Botín entregó ayer los Premios al Talento Joven para la Gestión Sostenible del Agua, galardones que tienen por objetivo promover la innovación y la difusión de ideas, proyectos y tecnologías desarrolladas por jóvenes profesionales con resultados probados en la gestión sostenible de los recursos hídricos. En esta tercera edición, los premiados han sido Yulie Edith Meneses González, Jaume Padilla Just y Pratap Thapa.

Leer más...

El EREN desarrolla una aplicación para móviles con información práctica para la tramitación de certificados de eficiencia energética

Escrito por Noticias EREN el 14 Diciembre 2016

Nace la aplicación para smartphones EREN JCyL, un nuevo canal de información de la Junta de Castilla y León en cuestiones relevantes de eficiencia energética y energías renovables. Disponible para Ios y Android, ofrece toda la información disponible del Registro Público de Certificaciones de Eficiencia Energética de Edificios de Castilla y León, pudiendo acceder de forma rápida y sencilla tanto a los datos de calificación, como a la geolocalización de los edificios certificados e inscritos en el registro.

Leer más...

Primer examen de la convocatoria de Agente de Residuos Medioambientales

Escrito por Vicente Pascual el 13 Diciembre 2016

Se acaba de hacer púbica la fecha de celebración del primer ejercicio de oposición previsto en la convocatoria de Agente de Residuos Medioambientales del Ayuntamiento de Madrid, para aquellos aspirantes que fueron admitidos.

Leer más...

Andalucía reducirá los plazos de los trámites en los procesos urbanísticos

Escrito por europapress el 13 Diciembre 2016

Ayer lunes la Junta de Andalucía se comprometía a la reducción de los trámites vinculados a la ordenación del territorio en una reunión con los beneficiarios de estas medidas: colectivos, organizaciones y colegios profesionales entre los que se encuentra el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía, COAMBA. Esta medida implicaría la modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).

Leer más...

Se presenta el Plan de Energías Renovables 2017 de la Comunitat Valenciana

Escrito por Stil Kommunikation el 12 Diciembre 2016

“El Plan de Energías Renovables es el resultado de nuestro compromiso con el autoconsumo, como pieza fundamental del nuevo modelo energético, en el que se prevén deducciones fiscales del 20% para los particulares en el IRPF y una línea de incentivos a las empresas dotadas con 2,4 millones euros". Así presentaba Rafael Climent el Plan de Energías Renovables 2017 de la Comunitat Valenciana, al tiempo que solicitaba la colaboración del sector para llevar adelante dicho Plan.

Leer más...

Una ambientóloga se alza ganadora en el pasado Greenweekend

Escrito por El Periódico Extremadura el 09 Diciembre 2016

Libertad Gómez Vialás, ambientóloga extremeña de 33 años, ha conseguido el primer premio de la II edición del Greenweekend. Esta segunda edición, celebrada recientemente en Sevilla, ha congregado a 34 emprendedores y profesionales del sector medioambiental de España y que han presentado 14 proyectos, de los cuales 7 quedaron finalistas y de entre éstos un jurado resolvió como ganador el proyecto registrado con el nombre Nantic.

Leer más...

Día internacional de las Montañas

Escrito por - el 09 Diciembre 2016

El próximo domingo 11 de diciembre se celebra el Día internacional de las Montañas. Desde 2003, la ONU alienta a la comunidad internacional a organizar actos a todos los niveles para resaltar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas. Al abarcar el 22 por ciento de la superficie de la tierra y ser el hogar de 915 millones de personas, las montañas desempeñan un papel fundamental en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible. Sin embargo, uno de cada tres habitantes de las montañas en los países en desarrollo es vulnerable a la inseguridad alimentaria, y se enfrenta a la pobreza y al aislamiento.

Leer más...

Un ambientólogo es el coautor de un novedoso bioestimulante

Escrito por EcoDiario el 08 Diciembre 2016

La Universidad de Vic ha obtenido su primera patente para el proceso de producción de un bioestimulante a partir de un microorganismo no peligroso que hace crecer los vegetales hasta un 30%. La autoría de la patente es de la profesora de Biociencias Marta Cullell y de los ex estudiantes Verónica Mosquera, de Biotecnología, y Rubén Hidalgo, de Ciencias Ambientales.

Leer más...

Alumnos de Ciencias Ambientales recuperan aves silvestres en Las Dunas

Escrito por La Vanguardia el 07 Diciembre 2016

Casi 300 animales de un total de 476 atendidos se habían recuperado cuando finalizó el mes de octubre en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre Las Dunas, en Salamanca, organismo dependiente del Gobierno autonómico, que abre sus puertas para que los futuros ambientólogos de la Universidad de Salamanca tengan su primer contacto laboral.

Leer más...

Los huertos domésticos habrían crecido un 20% en las grandes ciudades españolas

Escrito por PlanetaHuerto.es el 07 Diciembre 2016

Las ventas de soluciones para montar huertos urbanos en los hogares españoles crecieron en el último año un 20%. El perfil más común del usuario es un hombre/mujer de 35 a 45 años residente en Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza principalmente. El 60% haría esta actividad como hobby para disfrutar solo o con la familia.

Leer más...

Un ambientólogo consigue sacar adelante su labor investigadora gracias a una beca de la Fundación Cepa

Escrito por Diario de León el 06 Diciembre 2016

Pablo Melcón Fernández es uno de los ambientólogos más brillantes de la universidad. Sin embargo, hace dos estuvo a punto de abandonar su carrera de investigador por motivos estrictamente económicos. "Me quedé a 39 milésimas de la nota exigida por el ministerio para que se me concediera la beca de doctorado", aclara. Una beca de la Fundación Cepa salvó su vocación investigadora.

Leer más...

Día Mundial del Suelo 2016

Escrito por - el 05 Diciembre 2016

Con el lema "Suelos y legumbres: simbiosis para la vida", La FAO y la ONU dan comienzo hoy 5 de diciembre la campaña por el Día Mundial del Suelo (WSD), que tiene como objetivo conectar a las personas con los suelos y sensibilizar de su vital importancia para nuestras vidas.

Leer más...

Suspensión definitiva de la actividad en el vertedero de Befesa

Escrito por La Opinión de Murcia el 05 Diciembre 2016

La consejería de Medio Ambiente murciana suspende la actividad del vertedero de Befesa, situado en el valle de Escombreras. En junio de 2015, la organización ecologista ANSE y el Seprona, denunciaron presuntos daños al medio ambiente, que terminaron con el cierre temporal de la planta. Ahora la empresa tiene que proceder al cierre del vaso de vertido y posterior control postclausura, de acuerdo con lo previsto en la autorización ambiental integrada y en el informe del Servicio de Planificación y Evaluación Ambiental de 14 de noviembre de 2016.

Leer más...

Clausura del Congreso Nacional de Medio Ambiente pensando ya en la edición 2018

Escrito por Conama 2016 el 02 Diciembre 2016

Conama cierra la edición 2016 dejando tras si cuatro días de actividades, con 150 eventos técnicos y más de 7.000 asistentes. En los próximos días os daremos cumplida información acerca de las sesiones y conclusiones de este Conama 2016. Por ahora el evento se despide hasta 2018, un tiempo en el que la extensa red de colaboradores de Conama seguirá trabajando y reflexionando sobre la sostenibilidad.

Leer más...

Sea2see: redes de pescadores convertidas en gafas de sol

Escrito por Comunicae el 02 Diciembre 2016

La aplicación de modelos de economía circular al mundo de los negocios está cambiando el escenario de la moda a nivel internacional. Dentro de los proyectos de moda sostenible destacan los destinados al reciclaje o upcycling del plástico que poco a poco está llenando nuestros océanos y causando enormes daños a la biosfera. Si hace poco os mostrábamos Popsicase, la funda de móvil hecha de redes de pesca, ahora os presentamos Sea2see, startup afincada en Barcelona, que ha puesto en marcha un modelo de negocio con el que está colaborando de forma activa y real en la limpieza de los mares utilizando este mismo material.

Leer más...

Proyecto LIFE Blue Natura: más de 100 personas voluntarias por el cambio climático

Escrito por Proyecto LIFE Blue Natura el 02 Diciembre 2016

Este otoño, 101 personas han participado en el Programa de voluntariado Posimed Andalucía. En la campaña, activa desde 2009, los voluntarios han vuelto a visitar las 17 estaciones en las que participan en las provincias de Almería, Granada y Málaga. Durante estos dos últimos años, este programa está además aportando datos para conseguir un objetivo más ambicioso: conocer las tasas de fijación y acumulación de carbono de las praderas de Posidonia en Andalucía, del proyecto LIFE Blue Natura.

Leer más...

La recuperación económica multiplica la producción, tratamiento y recuperación de residuos

Escrito por Vielca Ingenieros el 02 Diciembre 2016

El volumen total de toneladas de residuos municipales tratados en las 61 poblaciones que componen el Consorcio Valencia Interior aumenta a un ritmo del 10% en los últimos años. Si en 2014 se trataron un total de 137.000 toneladas de residuos, el año pasado la cifra ascendió a 151.000 y este año hemos pasado ya de 162.000 toneladas, a falta de dos meses para cerrar el ejercicio.

Leer más...

Dureza en el auto del juez que investiga el incendio de Chiloeches

Escrito por El Mundo el 01 Diciembre 2016

"Una trama criminal destinada a la obtención de importantes beneficios económicos a través de la gestión irregular de residuos, principalmente peligrosos". Así acusa el juzgado de instrucción número 1 de Guadalajara a un total de 19 personas que responsabiliza de una de las mayores tragedias medioambientales de Castilla La Mancha: el incendio de una nave de reciclaje en Chiloeches el pasado 26 de agosto.

Leer más...

“La economía circular nació como un planteamiento medioambiental y ahora es la clave del crecimiento económico”

Escrito por REPACAR el 01 Diciembre 2016

“Como principales actores de esa transformación de residuos en recursos, tenemos la gran responsabilidad de contribuir al cambio hacia la economía circular de forma decisiva”. Con estas palabras, Sebastián Solís, presidente de Repacar, inauguró la mañana de ayer el 8º Congreso de Reciclaje de Papel. El cambio de paradigma económico puesto en marcha por la Comisión Europea (CE) ha centrado el debate de un evento enmarcado bajo el lema ‘Haciéndolo posible: más reciclaje, más recursos’.

Leer más...

Los cinco errores más habituales al usar los portales de empleo

Escrito por Javier Aylagas el 30 Noviembre 2016

En un artículo para Infojobs, Javier Aylagas, Coach y Orientador laboral, repasa los errores a evitar en el uso que le damos a los portales de búsqueda de empleo. Errores como no focalizar tus búsquedas, no tener el CV completado u olvidar la carta de presentación son algunos de los más comunes cuando te quedas sin trabajo o estás buscando otro. Los portales de empleo pueden ser de gran ayuda, pero ¿sabes qué cosas no debes hacer y cómo sacarles el máximo provecho para tener éxito?

Leer más...

La innovación llega al sector de los ladrillos cara vista de la mano del vidrio reciclado

Escrito por Life ClayGlass el 30 Noviembre 2016

Tras tres años de desarrollo probando la mezcla de arcillas con vidrio reciclado de pantalla y cono de Tubo de Rayos Catódicos (de antiguos televisores y ordenadores) y con vidrio doméstico recuperado de las plantas de tratamiento, el proyecto europeo LIFE ClayGlass concluye que los ladrillos cara vista resultantes mantienen las mismas características que los ladrillos fabricados sin vidrio añadido.

Leer más...

Más artículos...

  1. Guía para la compra pública verde y el análisis de costes de ciclo de vida
  2. El dieselgate hace abandonar a Audi la carrera de Le Mans y a Volkswagen el Mundial de Rallies
  3. Este año 2016 podría ser el último para las bolsas de plástico en España
Página 200 de 341
  • Inicio
  • Anterior
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar