Konica Minolta publica su Informe RSC 2014

El Informe RSC 2014 presenta el nuevo Plan de Medio Ambiente 2016. Este plan de acción de tres años se basa en el informe Eco Vision 2050 (a largo plazo) de Konica Minolta, que recoge la visión ambiental de la compañía y establece metas específicas para el año fiscal 2016. Konica Minolta quiere crear innovación ambiental en cada etapa de sus procesos de negocio, desde el desarrollo de productos a la contratación, producción, distribución, venta y servicio, así como la recogida y el reciclaje. Este esfuerzo pretende reducir el impacto ambiental y aumentar el valor corporativo, un objetivo que se mide por primera vez en el plan ambiental a medio plazo de la compañía.
Abengoa emite 500 millones de euros en bonos verdes

La compañía espera utilizar los fondos netos obtenidos para financiar, parcial o íntegramente, Proyectos Verdes Elegibles que cumplan ciertos criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo ("ESG") fijados por Abengoa y Vigeo hasta que se obtengan los fondos de financiación a largo plazo asociados a estos proyectos. Los criterios ESG están disponibles en la página web de Abengoa en la sección de Responsabilidad Social Corporativa.
Artículo patrocinado por: Curso de Introducción al Medio Ambiente en la Contabilidad - CECCAA
Ambilamp suscribe un convenio con el Ayuntamiento de Numancia de la Sagra para la recogida de los residuos de lámparas y luminarias

Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de iluminación, ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Numancia de la Sagra (Toledo) para la gestión de los residuos de lámparas y luminarias, por el cual Ambilamp se encargará de implantar los medios necesarios la recogida selectiva de los residuos de aparatos de alumbrado de esta localidad.
Usa el transporte público en el Día Europeo sin coche
Posiblemente hoy tienes pensado caminar, coger un autobús, un tranvía, un metro o una bicicleta del servicio público de alquiler de tu ciudad, pero si no es así y puedes hacerlo, es el día perfecto para dejar aparcado tu coche y retomar el uso del transporte público. Un estupendo fin de fiesta para la Semana Europea de la Movilidad 2014.
Los ciudadanos europeos ratifican la protección del medio ambiente como su principal prioridad

Tres años después de la más reciente encuesta del Eurobarómetro, está claro que, a pesar de la crisis económica, la preocupación de los europeos por el medio ambiente no ha disminuido. En un consenso abrumador, el 95% de los 28.000 ciudadanos entrevistados dijo que la protección del medio ambiente es importante para ellos personalmente y muchos piensan que se puede hacer más por el medio ambiente.
Europa 2020 y economía circular
En la siguiente infografía puedes observar el análisis que hacen desde el Waste and Resources Action Programme (WRAP) de los beneficios que puede aportar la economía circular en lo relacionado con la estrategia Europa 2020.
Artículo patrocinado por: Curso de Ecología Industrial - CECCAA
Los sectores del motor y la energía respaldan a Expoelèctric Fórmula-e, el mayor encuentro europeo de la movilidad sostenible

La cuarta edición de Expoelèctric Fórmula-e, el mayor acontecimiento de vehículos eléctricos y tecnologías eficientes del sur de Europa, vuelve a Barcelona, del 16 al 19 de octubre, consolidándose como la cita ineludible de las principales marcas de motor del mercado y del sector energético para dar a conocer al público sus últimas novedades en vehículos sostenibles y la tecnología que gira alrededor de ellos.
Green Lifestyles, Alternativ Models and Upscaling Regional Sustainability (Glamurs)

Glamurs es un nuevo proyecto FP7 que hace un análisis de la red de limitaciones y facilitadores de transiciones hacia un estilo de vida sostenible y una economía europea verde. Basado en una investigación multi-escalar, integrada e interdisciplinaria, los resultados de Glamurs contribuirán al desarrollo, prueba y evaluación de varios itinerarios integrados para las transiciones a una Europa baja en carbono.
Premios Ciencias Ambientales 2014
Los Premios Ciencias Ambientales son una iniciativa del Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB) y la Asociación Catalana de Ciencias Ambientales (ACCA), que tiene como principal objetivo dar a conocer el papel fundamental que el colectivo de las ciencias ambientales tiene en las transformaciones sociales, económicas y culturales del siglo XXI.
Cité Lib by Ha:mo’, un nuevo sistema de movilidad urbana basado en vehículos eléctricos ultracompactos conectados al transporte público, arranca en Grenoble

En las ciudades limpias del mañana, la movilidad eléctrica personal estará armoniosamente conectada con los sistemas de transporte público. Cinco aliados que comparten esta visión —la ciudad de Grenoble (Francia), el área metropolitana de Grenoble-Alpes, la compañía eléctrica francesa EDF y su filial Sodetrel, Toyota Motor Corporation (TMC) y Cité Lib— han lanzado hoy su nuevo servicio 'Cite Lib by Ha:mo'.
#Ozoneday: la misión sigue en pie
Hace algo más de 25 años, el mundo se unió para hacer frente a la rápida disminución de la capa de ozono atmosférico que protege la Tierra de las radiaciones nocivas del espacio.
Aunque aún quedan algunos retos que afrontar hoy en día, la capa de ozono está en vías de poder recuperarse en las próximas décadas... Inspirémonos en nuestros esfuerzos por preservarla y aprendamos de ese ejemplo para la urgente tarea de hacer frente al problema del cambio climático.
PEFC España presentará en otoño un libro de recetas basado en los productos silvestres

Coincidiendo con la llegada del otoño, temporada de setas, castañas y piñones, PEFC España presentará el recetario El bosque en tu paladar, libro de recetas, basadas en productos silvestres procedentes de bosques gestionados de forma sostenible.
Ven en tren a la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía anima a los ciudadanos a recorrer la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla y promueve el uso del tren para llegar desde Sevilla a este magnífico itinerario. Además, os recordamos que esta semana entrante se celebra el XIII Día Europeo de las Vías Verdes, que promueve la Asociación Europea de Vías Verdes (AEVV), dentro de la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre de 2014), que este año tiene como lema "Our streets, our choices" / "nuestras calles, nuestra elección", por lo que es una excelente ocasión para subirte al tren y visitar la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla.
Se puede reducir significativamente el gasto de 100.000 millones de euros anuales que supone la congestión de carreteras y calles en la UE, reduciendo también los niveles más altos de contaminación atmosférica y acústica.

Los ciudadanos de Galicia depositaron en 2013 un total de 117.534 kilos de pilas y baterías usadas en los 1.400 puntos de recogida que la fundación medioambiental Ecopilas, líder en retirada y reciclaje de estos residuos en nuestro país, tiene repartidos por toda la comunidad autónoma. Al volumen de pilas usadas recicladas en 2013, se suman los 59.181 kilos recogidos en la región en el primer semestre de este año, una cifra que consolida el compromiso de los ciudadanos gallegos con la correcta gestión de estos residuos.