Últimas Noticias de Medio Ambiente:

Instalación Desalinizadora de Agua de Mar de Moncofa

Escrito por Vicente Pascual el 29 Noviembre 2013

Las previsiones de crecimiento urbanístico en la comarca de la Plana Baixa de Castellón anima a la administración a buscar recursos hídricos para abastecer a la demanda futura. En la actualidad, los municipios de Moncofa y Chilches reciben agua potable de acuíferos salinizados. Con el objetivo de abastecer la demanda actual, la planta desalinizadora de agua de mar de Moncofa suministrará 30.000 metros cúbicos de agua potable desalada al día en una inversión de 55 millones de euros, y se prevee que en un futuro se duplique esta cantidad.
Leer más...

EcoGestor se renueva mejorando la herramienta que permite realizar la revisión por la dirección

Escrito por Lorena Terente el 29 Noviembre 2013

En el mes de noviembre EcoGestor incluye entre sus prestaciones una importante mejora en el software que se utiliza para realizar la revisión por la dirección exigible en los sistemas ISO 14001, EMAS y OHSAS 18001.

Leer más...

Los principales fabricantes de automóviles cumplen con los objetivos de emisiones de CO2 en 2012

Escrito por Núria Galindo el 28 Noviembre 2013

Los datos de matriculación de vehículos han sido analizados por la AEMA en el informe "CO2 emissions performance of car manufacturers in 2012". Entre los resultados clave destaca que las emisiones medias de los coches nuevos vendidos en Europa en 2012 fueron de 132,2 g CO2/km, lo que representa una reducción del 2,6% con respecto al año anterior.

Leer más...

La venta online debe tener las mismas obligaciones que la física en gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Escrito por Esther Salas el 28 Noviembre 2013

La venta on line de aparatos eléctricos y electrónicos deberá tener las mismas obligaciones que la venta física en cuanto a la gestión de los residuos. Esta es una de las conclusiones de la tercera edición de la reunión anual, EcoEncuentro 2013, que organiza Recyclia, plataforma medioambiental líder en recogida y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos(RAEE) en nuestro país, y que ha reunido a representantes de la administración pública, productores y Sistemas Integrados de Gestión (SIG).

Leer más...

Recursos Educativos sobre Ahorro Energético en Educación Infantil: Aprende y Opina

Escrito por ForosAmbientales el 27 Noviembre 2013

¿Qué herramientas de educación ambiental pueden funcionar mejor en Educación Infantil?.

¿Existen en internet recursos sobre Eficiencia Energética para Educación Infantil?.

¿Es interesante consultar el Currículo de Educación Infantil?.

 

Aprende y Opina, junto con necege, Rafa y otros profesionales del Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Recursos educativos sobre ahorro energético para Infantil. 

Inidoneidad de la vía penal en el caso del “Prestige”

Escrito por Eva Blasco el 27 Noviembre 2013

"No debe ser verdad que hasta las cosas ciertas puedan probarse, porque en este procedimiento, después de casi 10 años de instrucción y 9 meses de juicio oral, sólo se han probado aspectos adjetivos de lo ocurrido pero no los sustanciales desde la perspectiva del derecho penal. Esta es la oración que encabeza la fundamentación jurídica de la sentencia del "Prestige", que hasta el momento ha recibido un reproche cuasi general, no sin razón en una primera impresión mediata. Lo cierto es que aunque todos conocemos el resultado del pleito, al menos a través de los medios de comunicación, este primer párrafo invita a la reflexión.

Leer más...

Gestamp presenta su Memoria de Sostenibilidad

Escrito por Gestamp el 27 Noviembre 2013

Gestamp, grupo internacional dedicado al diseño, desarrollo y fabricación de componentes y conjuntos metálicos para el sector de automoción, especialmente para la producción de vehículos ligeros, y proveedor de referencia de los principales fabricantes mundiales de vehículos, presenta su Memoria de Sostenibilidad, queriendo mostrar el desempeño económico, social y ambiental de la compañía.

 

Empresas de papel y cartón recuperado de España, Francia y EE.UU. exigen la libertad de mercado

Escrito por REPACAR el 27 Noviembre 2013

Cerca de 150 representantes de empresas e instituciones públicas relacionadas con el reciclaje han acudido ayer al 5º Congreso de Papel Recuperado. Enmarcado bajo el título "Hablemos de futuro", José Antonio García Portas, Presidente de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR), organizadora del evento, ha inaugurado el congreso explicando que el sector de la recuperación y el reciclado "es un modelo a seguir para la construcción de la economía circular". Aspecto en el que ha coincidido María José Delgado, Subdirectora de Residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: "El sector del papel y cartón tiene muy avanzado el objetivo al que nos comprometimos todos los estados miembros de la Unión Europea de conseguir que en 2020 el 50% de los residuos municipales sean reciclados".

Leer más...

Las Ferias del Medioambiente subrayan la importancia de la sostenibilidad para impulsar el progreso en el Arco Mediterráneo

Escrito por Ferias del Medio Ambiente y Energías el 26 Noviembre 2013

La edición 2013 de las Ferias del Medio Ambiente y Energías-RSE, que tuvo lugar en Feria Valencia del 13 al 15 de noviembre, ha concluido con un balance en el que lo más significativo ha sido la puesta en valor del concepto medioambiental como signo inequívoco de progreso y desarrollo de las regiones del Arco Mediterráneo para el próximo sexenio 2014-2020.

Leer más...

Clausura y premios del I Greenweekend Valencia

Escrito por Daniel Tomás el 26 Noviembre 2013

Greentrap, Jo sóc món y Apadrina una gallina.com fueron los tres proyectos ganadores de la primera edición del Greenweekend Valencia, que ha reunido a 28 emprendedores que han desarrollado un total de cinco proyectos durante un fin de semana intenso, de aprendizaje, tutorización y motivación. La clausura del evento y la entrega de premios tuvo lugar el domingo 24 de noviembre a las 16.30 horas en el salón de actos de Florida Universitària. Los ganadores disfrutarán de alojamiento en un centro de coworking durante seis meses, alojamiento web y una campaña de crowfunding, entre otras cosas.

Leer más...

Acuerdo de última hora en la cumbre sobre Clima de Varsovia

Escrito por europapress/Reuters el 25 Noviembre 2013

La Cumbre sobre Clima de las Naciones Unidas (COP19) terminó el pasado sábado en Varsovia (Polonia) con la firma de un acuerdo de última hora en el que las naciones "contribuirán" --y no "se comprometerán", como apuntó el discutido primer borrador-- a la firma de un nuevo pacto contra el cambio climático, a partir de la financiación de proyectos para la reducción de emisión de gases. Esta enmienda en el lenguaje, introducida a petición de las naciones no desarrolladas, deja por lo menos la puerta abierta a la firma en 2015 de un acuerdo aprovechando la próxima reunión, que tendrá lugar en París, y por el que se establecería un límite definido para las emisiones de gas de efecto invernadero. De aprobarse el futuro acuerdo, entraría en vigor en 2020.

Leer más...

El sueño de ser sostenible

Escrito por Agustín Peláez el 25 Noviembre 2013

Diez proyectos han sido seleccionados por Eco-Unión para convertirse en la mejor idea de emprendimiento social en la tercera edición de 'The Dreamers'. Todos tienen en común que son proyectos e ideas empresariales sostenibles y viables. Quienes los promueven consideran además que con ellos apuestan por otra forma de hacer las cosas, muchos más respetuosa con el entorno y el medio ambiente, de producciones limpias, pero sin dejar de ser un negocio. Una de las ideas participantes es Aguesa, una empresa consultora especializada en gestión de agua y energías renovables, puesta en marcha por tres licenciados en Ciencias Ambientales y dos ingenieros que trabajan también en I+D+i. «Hemos desarrollado unos cargadores solares para terrazas de establecimientos de hostelería para teléfonos móviles, para el que buscamos patrocinadores», explica Pedro Miguel Guerrero como miembro de la empresa.

Leer más...

El proyecto LO2X pone en escena la cooxidación supercrítica

Escrito por Vicente Pascual el 22 Noviembre 2013

El proyecto LO2X, coordinado por ainia, tiene por objetivo demostrar la viabilidad económica y técnica de la novedosa tecnología de la cooxidación supercrítica, consistente en oxidar compuestos orgánicos a moléculas simples mediante el uso de agua en condiciones de alta temperatura y presión. Esta tecnología permitirá tratar de forma conjunta lodos de depuradora, residuos agroalimentarios, lixiviados de vertederos y plaguicidas en una depuradora con una eficacia cercana al 100%. El proyecto instalará la primera planta de agua supercrítica de toda Europa en una Edar urbana de Valencia.
Leer más...

Ambilamp lleva el reciclaje de lámparas a las Ferias de Medioambiente y Energías-RSE

Escrito por Sara Muñoz el 22 Noviembre 2013

AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Iluminación, participó en las Ferias de Medioambiente y Energías-RSE que se celebraron la semana pasada, del 13 al 15 de noviembre, en Feria de Valencia. AMBILAMP contó con un stand propio donde presentó sus últimas novedades en el reciclaje de lámparas y luminarias y en el que se llevaron a cabo diferentes acciones de información y concienciación medioambiental sobre el reciclaje de lámparas y luminarias.

Leer más...

Reglamento de emisiones industriales: novedades en materia de autorización ambiental integrada y de instalaciones de incineración y coincineración de residuos

Escrito por Blanca Lozano y Zenaida Olano el 22 Noviembre 2013

El Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, ha aprobado el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002 de Prevención y Control Integrados de la Contaminación. Con esta norma, se completa la transposición de la Directiva 2010/75/UE, "sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación)", conocida como Directiva IED (Industrial Emissions Directive).

Leer más...

Más artículos...

  1. Primatólogos internacionales y nacionales invadieron Iquitos
  2. Cerca de 50 eco-negocios constituyen la primera guía comercial verde de Madrid
  3. Memoria del VII CONEIA, Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
Página 383 de 500
  • Inicio
  • Anterior
  • 378
  • 379
  • 380
  • 381
  • 382
  • 383
  • 384
  • 385
  • 386
  • 387
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar