Los gestores de residuos se defienden: no se provocan incendios para obtener beneficios

Escrito por Mónica Facal el 07 Diciembre 2017

Las patronales de la industria del reciclaje y la recuperación discrepan de las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación sobre "incendios provocados en las plantas de tratamiento", "mafias de los residuos" o "robos de material reciclado", según ponen de manifiesto de un comunicado.

Leer más...

El cuidado del planeta comienza por el suelo

Escrito por Débora Antón / Vicente Pascual el 07 Diciembre 2017

El pasado mes de noviembre, tras el voto a favor de 18 países, la Unión Europea renovó el uso del compuesto glifosato durante un periodo de 5 años, hasta 2022. A pesar de esta renovación, Francia anunció que prohibirá este compuesto en tres años e Italia busca que en 2020 no se utilice glifosato en el país. Con la reciente conmemoración del Día Mundial del Suelo ¿qué consecuencias puede generar este compuesto en los suelos?

Leer más...

Innova en Verde ofrece formación y asesoramiento gratuitos en el sector forestal

Escrito por Araceli Muñoz el 07 Diciembre 2017

Con el fin de mejorar la empleabilidad de trabajadores del sector forestal, PEFC lanza el proyecto Innova en Verde, de ámbito suprautonómico, que dotará tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos, de habilidades de mercado para comercializar los productos del bosque, generar economía y mejorar la empleabilidad en el marco de la sostenibilidad. Se facilitarán herramientas de innovación, sostenibilidad y marketing en la gestión responsable de los bosques y de su cadena de suministro (Diligencia Debida-EUTR, Contratación Pública Verde, Responsabilidad Social Corporativa, Marketing y Ventas Verdes y Valor Compartido).

Leer más...

Oferta de empleo: Facultativo del INTCF

Escrito por BOE el 05 Diciembre 2017

El Ministerio de Justicia convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, de una plaza  en el Cuerpo Especial de Facultativos, programa de Valoración Toxicológica y Medio Ambiente, del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. A la convocatoria se pueden presentar Titulados/as en Ciencias Ambientales, y el plazo para presentar la solicitud finaliza el 3 de enero de 2018.

Leer más...

Evaluación del VII Programa de Medio Ambiente de la UE

Escrito por Terraqui el 05 Diciembre 2017

El pasado noviembre la Comisión Europea llevó a cabo una consulta pública para obtener feedback con el objetivo de llevar a cabo la evaluación del VII Programa de Medio Ambiente de la Unión Europea. Este programa lleva por título “Vivir bien, respetando los límites de nuestro planeta”, se adoptó en el 2013 y tiene vigencia hasta el 2020. Con esta evaluación, que pretende quedar finalizada para el segundo cuatrimestre de 2018, se quiere chequear, a nivel general, el nivel de cumplimiento de los objetivos ambientales que se establecen en el VII Programa de Medio Ambiente de la Unión Europea.

Leer más...

Día Mundial del Suelo

Escrito por Débora Antón el 05 Diciembre 2017

Durante el 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo para realzar la importancia de los suelos en nuestras vidas. La Unión Internacional de las Ciencias del Suelo (IISS) propuso en 2002 declarar este día como Día Mundial del Suelo, con el objetivo de recordar el papel fundamental que juega el suelo como componente del medio natural. La Alianza Mundial por el Suelo junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) respaldan anualmente este día mundial para aumentar la sensibilización mundial. Descubre las actividades en las que puedes participar en el siguiente artículo.

Leer más...

Real Decreto-ley en Materia de Divulgación de Información no Financiera

Escrito por Vicente Pascual el 04 Diciembre 2017

Las empresas estarán obligadas a reportar informes no financieros, en virtud del Real Decreto-ley en Materia de Divulgación de Información no Financiera, recién aprobado por el Consejo de Ministros. La nueva norma traspone al marco jurídico español la Directiva 2014/95/UE, de divulgación no financiera y diversidad.

Leer más...

Revisión del plan general urbanístico de Siero, en el cual participa un ambientólogo

Escrito por El Comercio el 04 Diciembre 2017

Un ambientólogo forma parte del equipo redactor que se encargará de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Siero, Asturias. La base será el documento político con el avance de prioridades, aprobado en octubre de 2016 y que cuenta con veintinueve objetivos. El 66% del suelo del concejo tiene algún tipo de protección y se intentará mantenerlo. Desde el ayuntamiento se espera que esta modificación del PGOU dote a Siero de un planeamiento ágil, respetuoso con el medioambiente y atractivo para la inversión.

Leer más...

Mapa de orientación al vertido de RSU

Escrito por IGME el 04 Diciembre 2017

El Instituto Geológico y Minero de España viene elaborando cartografía temática basada en la cartografía geológica, mostrando la relación entre el relieve y la geología, la distribución de determinados recursos geológicos, o singularizando ciertas propiedades de las rocas. Uno de los ejemplos de esta cartografía temática es el Mapa de Orientación al Vertido de Residuos Sólidos Urbanos, a escala 1:50.000.

Leer más...

La edición 2017 del Conama Local València cierra sus puertas

Escrito por Fundación Conama el 04 Diciembre 2017

A lo largo de la semana pasada se celebró el Conama Local València 2017 en el espacio Las Naves. El cierre del congreso fue un diálogo abierto con el público en el que participaron Luis Andrés Orive, director del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz, Yayo Herrero, directora de Fuhem, Roberto Jaramillo, concejal d' Innovacio i Energies Renovables i Canvi Climàtic de València y Alicia Torrego y Gonzalo Echagüe, por Fundación Conama. Fue un debate cargado de esperanza: a pesar de las dificultades, la transición hacia un modelo mas sostenible ya está en marcha y las ciudades tienen una llave importante para conseguirlo.

Leer más...

Presentada la OEP 2017 de Castilla-La Mancha

Escrito por encastillalamancha.es el 01 Diciembre 2017

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado su Oferta de Empleo Público para Administraciones Públicas correspondiente a 2017 en la que plantea 634 plazas de empleo público en Administraciones Públicas. De esas plazas la mitad sería para funcionarios y la otra mitad para personal laboral. En el cuerpo superior de Administración habrán nueve plazas en Ciencias Ambientales.

Leer más...

Revisionando la normativa medioambiental europea en España: Instrumentos e inversión basados en el mercado

Escrito por Comisión Europea el 01 Diciembre 2017

La Comisión Europea redactó veintiocho informes que describían los principales retos y oportunidades que planteaba la aplicación de la política medioambiental para cada Estado miembro. En el informe correspondiente a España se destaca que la aplicación y ejecución en materia medioambiental representa, en general, un reto para este Estado miembro. España es un marco de referencia excepcional dentro de la UE por su capital natural, que ofrece oportunidades pero también implica una especial responsabilidad. En este artículo se pormenorizan las herramientas de aplicación: Instrumentos e inversión basados en el mercado, desde el punto de vista de España.

Leer más...

Clausura de las citas del medio ambiente en Feria Valencia

Escrito por Ramón Sabater el 01 Diciembre 2017

Los salones en torno al medio ambiente, agua y energía: Ecofira, Efiaqua y Egética, así como la primera edición del simposio ‘Ecofórum: la empresa front al canvi climàtic’, cerraron en el día de ayer sus puertas en Feria Valencia con un balance muy positivo tanto en los contenidos generados a lo largo de las tres jornadas como en el interés de los visitantes. Los eventos logran reunir a más de 5.000 profesionales, un 10% más que la anterior edición.

Leer más...

Desastres naturales: ¿oportunidad para el desarrollo sostenible?

Escrito por Débora Antón el 01 Diciembre 2017

Los desastres naturales poseen efectos negativos en las zonas que se desarrollan, pero también pueden suponer un nuevo comienzo de la región fomentando el desarrollo sostenible y atrayendo nuevos perfiles de turistas responsables. El año 2017 declarado por las Naciones Unidas como Año Internacional del Turismo Sostenible para el desarrollo, queremos mostrar diferentes herramientas de cómo recuperar el turismo y la economía mediante la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Leer más...

SYNLAB refuerza su liderazgo en el mercado de análisis ambiental

Escrito por Allison Asecas el 01 Diciembre 2017

SYNLAB ha formalizado un acuerdo para la adquisición de ALcontrol Group Limited, uno de los principales laboratorios europeos de servicio de pruebas medioambientales. ALcontrol tiene experiencia en pruebas para la limpieza y monitoreo del suelo, tierra y agua potable; alimentos y salud de los consumidores; petróleo, combustible y amianto. Entre sus clientes se cuentan empresas multinacionales e instituciones públicas nacionales.

Leer más...

Desde Europa se cuestiona las ayudas públicas a las centrales eléctricas de carbón

Escrito por Expansión el 30 Noviembre 2017

El gobierno español habría contravenido uno de los principios sobre el que se rigen las ayudas públicas europeas al subvencionar las centrales eléctricas de carbón para apoyar la instalación de filtros para reducir los niveles de contaminación. La Comisión Europea ha abierto una investigación que pone en duda la legalidad de estas ayudas, que desde 2007 habrían recibido catorce centrales, con un total de 440 millones de euros. Si Bruselas concluye que estas ayudas son ilegales, las eléctricas tendrán que devolver el importe recibido más intereses.

Imagen de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión (Palencia) para Wikipedia por Goldorak

Leer más...

Presentada la estrategia de la Generalitat Valenciana contra el cambio climático

Escrito por Ramón Sabater el 30 Noviembre 2017

Las grandes empresas mostraron en Feria Valencia sus diferentes innovaciones para gestionar el agua y los residuos de la manera más eficiente, y vinculándolos a la lucha contra el cambio climático. Por otro lado, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, adelantó en el día de ayer en Ecofòrum la estrategia de la Generalitat Valenciana contra el cambio climático.

Leer más...

Otro Final es Posible acerca el reciclaje electrónico a los alumnos de las dos Castillas

Escrito por ECOTIC el 30 Noviembre 2017

Otro Final es Posible es una iniciativa para impulsar el reciclaje de los RAEE que contará con la participación de 200 escuelas de Castilla y León y Castilla-La Mancha para acercar a los más jóvenes la importancia del reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Con un enfoque educativo, los alumnos podrán participar en concursos de recogida de residuos y elaboración de audiovisuales, con los que los centros podrán optar a premios económicos destinados a los viajes de fin de curso y equipamientos electrónicos de última generación. Otro Final es Posible tiene previsto extenderse a Andalucía y Asturias próximamente.

Leer más...

Ambientólogo galardonado en los terceros premios a Trabajos Fin de Grado de la UCLM

Escrito por LanzaDigital el 30 Noviembre 2017

La Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial hizo entrega de los terceros premios a Trabajos Fin de Grado (TFG) de la UCLM. El acto tuvo lugar en Toledo y el primer premio de la rama de Ciencias fue para David Soriano Fernández, de Ciencias Ambientales. La convocatoria distingue a diez alumnos de cinco ramas de conocimiento, y está dotada con 5.000 euros.

Leer más...

Apps que nos ayudan a cuidar el medio ambiente

Escrito por Xataka el 30 Noviembre 2017

En unos 10 años de historia hemos producido 7.100 millones de smartphones, producción que lógicamente ha tenido un gran impacto medioambiental debido al bajo porcentaje de residuos electrónicos que se reciclan. Pero el teléfono inteligente también se ha destapado como una herramienta que nos puede ayudar a cuidar el planeta y tomar conciencia de lo que estamos haciendo mediante aplicaciones creadas para aquellos que quieren aportar su granito de arena y contribuir a que la Tierra sea un lugar más limpio.

Leer más...

ECHA: se necesita más progreso para reemplazar las pruebas con animales

Escrito por ECHA el 28 Noviembre 2017

El informe de la ECHA indica que hay progreso con respecto a las alternativas a los ensayos con animales en las propiedades de nivel inferior de las sustancias, pero aún no se puede prever un reemplazo completo de las pruebas de toxicidad química por métodos que no sean animales. Se necesita un mayor diálogo entre la investigación y las comunidades reguladoras para llevar los desarrollos científicos más rápidamente al uso reglamentario.

Leer más...

Admitidos y fecha del examen para la convocatoria de Técnico de Calidad, MA y PRL de Moncofa

Escrito por Ayuntamiento de Moncofa el 28 Noviembre 2017

Se acaba de aprobar la lista definitiva de admitidos y excluidos de la bolsa de trabajo Técnico de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales que el Ayuntamiento de Moncofa convocó el pasado septiembre. A la citada convocatoria podían presentarse Licenciados/as o Graduados/as en Ciencias Ambientales.

Leer más...

Memoria 2016: Responsabilidad Civil Ambiental

Escrito por Vicente Pascual el 28 Noviembre 2017

La Memoria 2016 de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado recoge las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2016. En este artículo se analiza su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental en lo que respecta a la Responsabilidad Civil Ambiental.

Leer más...

Una ambientóloga es la corresponsable de la campaña local para aumentar el reciclaje de Medina

Escrito por Diario de Cádiz el 28 Noviembre 2017

Una ambientóloga participa en el proyecto del Ayuntamiento de Medina Sidonia, Cádiz, en el que se pretende dar a conocer la importancia medioambiental, social y económica que tiene el correcto tratamiento de los residuos sólidos urbanos. La primera fase de esta iniciativa consiste en concienciar al alumnado de los distintos centros educativos de secundaria de que cada residuo acabe en el contenedor adecuado, e informar de la necesidad de ir aumentando el tonelaje de residuos reciclados.

Leer más...

Viajar con responsabilidad

Escrito por Débora Antón el 28 Noviembre 2017

El 2017 fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Se busca el crecimiento del sector turístico asegurando los recursos naturales y favoreciendo el desarrollo de los países. El medio de transporte a nuestros destinos repercute en el medio ambiente, es importante elegir medios más eficientes e informarnos sobre la huella que dejamos en el Planeta.

 

Leer más...

Más artículos...

  1. Admitidos y fecha del primer ejercicio de la Convocatoria Cuerpo Superior de Meteorólogos
  2. El 60% del los RAEE acaba en paradero desconocido
  3. Despertar la curiosidad en los más pequeños
Página 169 de 335
  • Inicio
  • Anterior
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar