Se han concedido esta semana los Premios CEHUM a proyectos de investigación en humedales, desarrollados por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Granada y la Universidad Autónoma de Madrid.
Con el propósito de reforzar la formación profesional de los estudiantes a través de la presentación de sus investigaciones y proyectos, la Facultad de Agrobiología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) organizó el “XV Foro de Avances de Investigación” en el que participaron estudiantes de las licenciaturas en Biología, Ciencias Ambientales y Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Vivir con menos no sólo es necesario para construir un mundo más solidario y sostenible, también puede ser una manera de hacer nuestro día a día más relajado y satisfactorio, más gozoso y saludable.
El 60% de los españoles y los 59% de los portugueses aseguran estar dispuestos a comprar productos que respeten el medio ambiente aunque les suponga un coste mayor que el de otros artículos, lo que sitúa a estos dos países a la cola de la Unión Europea, en donde una media del 72% de los encuestados para un Eurobarómetro publicado este lunes muestran su disposición a pagar más por un producto respetuoso con su entorno.
Lucía Guillén nació en Jaca en 1984, es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Europea de Madrid y en la actualidad es docente en el taller de empleo "Huesca en verde" para el Ayuntamiento oscense así como concejal del PAR en el Ayuntamiento de Sallent de Gállego desde el pasado 22 de mayo.
La sección de propuestas de viajes responsables de Ecotumismo pretende ser un espacio para dar cabida a proposiciones que guarden similitud con lo que entienden que debe ser un turismo responsable, que fomente y repercuta modelos sostenibles en los destinos donde se desarrolla, no sólo en España sino también por el resto del mundo.
El fabricante japonés de automóviles Toyota, en colaboración con su división de atención al cliente en aspectos tecnológicos Toyota Media Service, ha desarrollado un nuevo poste de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, informó la compañía en un comunicado.
Alberto Araico de Brito tiene 21 años, estudia segundo de Ciencias Ambientales y ha proyectado una de las construcciones más comentadas del momento: la bóveda de palés de la Puerta del Sol. Es el puesto de información del Movimiento 15-M. "El barrancón", lo llaman algunos, incluido su autor, pero el nombre no gusta en Sol, porque suena a militar.
La acampada ha sido muchas cosas, entre ellas una acampada. Es decir, un asentamiento físico, que más allá -o mejor, más acá- de mensajes y símbolos, ha tenido sus procesos constructivos y su estética. Un experimento de improvisación, reciclaje, bricolaje, diseño colectivo y apáñate como puedas que ha llamado la atención de arquitectos y urbanistas profesionales. Para algunos fue una lección de arquitectura efímera y apropiación ciudadana, para otros un caos sin potencia estética, un poblado chabolista.
Por quinto año consecutivo, la revista sobre especies amenazadas RedLife ha celebrado sus premios Top Ten donde se eligen las 10 mejores ideas para salvar la naturaleza. Con motivo de este acontecimiento, la Fundación Caja Rural ha servido de escenario para dar cabida a todos los galardonados en una entrega de premios que ha sido presentada por el Consejero de Medio Ambiente, Juan Díaz Trillo.
El Observatorio de Políticas Ambientales es una iniciativa constituida con el objetivo de analizar periódicamente las políticas en materia de medio ambiente del Estado y de las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta el contexto internacional, comunitario europeo y comparado. Para su organización cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, y de ECODES.
La Serranía de Cuenca a fondo es una obra de reciente publicación, en formato libro-CD, destinada a todos los amantes de la Naturaleza, especialmente a aquellos interesados en conocer la Serranía de Cuenca.
Se inicia el proceso de actualización de estas dos bolsas de profesionales que permiten poner en contacto a los ambientólogos que hacen formación o que son expertos en una temática con las organizaciones o empresas que los necesiten.
El miércoles 18 de mayo de 2011, la ACACLM presentó en el registro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la SOLICITUD de creación del Colegio Oficial de Ambientólogos de Castilla-La Mancha (COAMB-CLM).
Tu Ambiente, programa de la AAM entrevistó durante las pasadas JAPCA de Toledo a Rafa Pomares , Educador Ambiental y miembro del Colegio de Ambientólogos de la Comunidad Valenciana. En esta breve entrevista Rafa cuenta los pros y contras de su profesión , las distintas ramas de trabajo en las que se puede ejercer como educador y comenta un poco su experiencia en cuanto a formación y forma de abrirse camino en la misma.
La Red emprendeverde cumple dos meses y cuenta con nada menos que 885 miembros, entre emprendedores, inversores e interesados en el emprendimiento. Ha nacido la primera red de emprendedores de la nueva economía verde.
Durante esta primera década del siglo XXI asistimos en el conjunto de los países europeos a la recuperación del territorio como un elemento estratégico de primer orden para garantizar unos niveles adecuados de desarrollo y de calidad de vida para las personas. La idea de la construcción social del paisaje según las necesidades y los anhelos de la ciudadanía va tomando cada vez mayor fuerza.
Juan Martín Bermúdez ha dejado la dirección del Parque de los Toruños y Pinar de la Algaida, un puesto en el que ha cerrado un ciclo. A sus 34 años, este licenciado en Ciencias Ambientales ha conseguido transformar un espacio marginal en uno de los lugares más visitados de toda la provincia.
Durante esta primera década del siglo XXI asistimos en el conjunto de los países europeos a la recuperación del territorio como un elemento estratégico de primer orden para garantizar unos niveles adecuados de desarrollo y de calidad de vida para las personas. La idea de la construcción social del paisaje según las necesidades y los anhelos de la ciudadanía va tomando cada vez mayor fuerza.
1.- La destrucción de los bosques provoca numerosos daños naturales, incluyendo alteraciones de los patrones de lluvia locales, inundaciones y la erosión acelerada del suelo.
2.- Tres cuartas partes de la población mundial usa madera como su principal fuente de energía.
3.- En Etiopía se talan cada año entre 100.000 y 200.000 hectáreas de bosque.
Entre las materias que aborda el documento figuran cómo se deben medir los niveles de ruidos de las instalaciones aeroportuarias, si deben tener un especial cuidado respecto a tráfico de personas humanas, y temas relacionados con la seguridad y el traslado de animales considerados peligrosos.
Tras la Junta General de Accionistas y la Junta General de Titulares de Certificados de Triodos Bank, celebradas el pasado 20 de mayo en la sede central del banco Zeist, Países Bajos, Triodos Bank anunció una nueva campaña de captación de capital social que se desarrollará entre el 1 de junio y el 15 de julio.
Conscientes de estar en un punto de inicio en la concepción sostenible de la edificación, e-TECMA LEARNING ha dado un paso natural en su desarrollo y se ha acreditado como empresa certificadora de la norma Q SOSTENIBLE.
El sello Q SOSTENIBLE está registrado en la OAMI y es el único sello con validez y reconocimiento en la Unión Europea para la certificación de la Edificación Sostenible. Su finalidad es ordenar y legitimar como sostenibles las edificaciones, garantizando que las mismas hayan minimizado el impacto en el medio ambiente y que se hayan regido por criterios de sostenibilidad.
Este octavo informe temático del OSE analiza el estado y las tendencias de la biodiversidad en España, considerando su creciente importancia como base para la sostenibilidad ante el cambio global. Asimismo, el informe describe las principales causas de pérdida de biodiversidad en nuestro país y propone una serie de mecanismos de respuesta necesarios para su conservación y uso sostenible.
El gestor aeroportuario AENA ha adquirido 33 coches eléctricos en modalidad de renting a tres años a la empresa Northgate por un importe de más de un millón de euros, informó el ente, que destinará los vehículos a los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Palma de Mallorca y Lanzarote y que comenzarán a utilizarse a partir del mes de julio.
Se trata de la mayor flota de coches eléctricos de un gestor aeroportuario en Europa, destacó AENA, que explicó que la operación se enmarca dentro de su apuesta por la sostenibilidad medioambiental en la actividad aeroportuaria.
Forética lanza al público la cuarta entrega de su RSEARCH, la publicación digital de tendencias y actualidad en Responsabilidad Social en la que aborda periódicamente los aspectos más avanzados del debate de la RSE bajo un enfoque técnico y divulgativo.