Desde 2015, Amazon ha reducido su embalaje para envíos en un 33% . O lo que es lo mismo, 915.000 toneladas, el equivalente a 1.600 millones de cajas de envío. ¿Y cómo ha sido esto posible?
Oceana ha presentado una propuesta cuyo principal objetivo es mejorar la gestión pesquera en la zona ampliada de Cabrera con miras a la actualización del próximo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). La presentación coincide con el 30 aniversario de su declaración como parque nacional el pasado 29 de abril.
PEFC quiere reconocer la implicación y la constante de trabajo de un sector editorial que ha mantenido y preservado las tradiciones y el uso de materiales de origen sostenible, a pesar del desarrollo de la digitalización en un año de pandemia. Así, bosques, libros y responsabilidad han sido la respuesta frente al cambio de paradigma editorial y han supuesto la solución para lograr un modo de consumo consciente con un impacto ambiental positivo .
2020 ha sido un año difícil para todo el mundo. La pandemia ha supuesto una amenaza para muchos sectores, además de causar una crisis económica y social de la que va a costar recuperarse. Fairtrade Ibérica, sello líder que certifica productos de Comercio Justo con el objetivo de trabajar para la sostenibilidad de las personas y el planeta , ya conoce el balance de productos y referencias correspondientes al 'año del Coronavirus' y, pese al difícil contexto económico, los datos son muy positivos e invitan a mirar al futuro con mucho optimismo.
AMBILAMP-AMBIAFME y ADIME han firmado un acuerdo para la incorporación de la distribución al marketplace social AMBIPLACE . De esta forma, las empresas distribuidoras asociadas a ADIME podrán hacer uso de la plataforma con el fin de dar un fin más sostenible a los excedentes de stock que pueden tener.
Toyota lleva en su ADN el respeto y cuidado de la naturaleza. Pero para ir un paso más allá e impulsar y poner en marcha diferentes medidas relacionadas con ese fin, dio forma en 2015 al Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—, seis ambiciosos retos a nivel global a alcanzar en los próximos 30 años con el fin de contribuir a la sostenibilidad del planeta , en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La app Phenix alerta de que el desperdicio alimentario se está convirtiendo en una de las grandes amenazas para la supervivencia del planeta. De hecho, las emisiones globales de CO 2 ya han vuelto a los niveles anteriores a la pandemia, y el desperdicio alimentario ya representa casi el 10% de los gases de efecto invernadero producidos por humanos.
International Airlines Group (IAG) se ha convertido en el primer grupo de aerolíneas de Europa que se compromete a que sus compañías, Iberia, British Airways, Aer Lingus, Vueling y Level, operen el 10 por ciento de sus vuelos con combustible de aviación sostenible en el año 2030 .
OPPO, empresa líder del sector de los dispositivos inteligentes , ha destacado las contribuciones realizadas en el último año para promover las iniciativas corporativas de sostenibilidad definidas en la empresa desde 2004. ámbitos, incluido el de sus usuarios, empleados y la sociedad en su conjunto, así como el impacto que tienen como empresa sobre el medioambiente.
Cuando el 22 de abril de 1970, por iniciativa del senador estadounidense Gaylord Nelson, se celebró por primera vez el Día de la Tierra –conocido en la actualidad como el “Día Internacional de la Madre Tierra” - la creciente contaminación atmosférica y el deterioro medioambiental , con sus impactos negativos en el planeta, empezaban a preocupar a un número creciente de personas (el movimiento ecologista daba sus primeros pasos), y con esa acción se pretendía crear una conciencia colectiva sobre ese problema, que todavía no estaba ligado al clima, pero que pronto comenzó a estarlo.
Aprende a utilizar el análisis espacial mediante el uso de Modelos Digitales del Terreno, para generar cartografía que te permita localizar aquellas zonas con mayor riesgo de incendio.
Los confinamientos decretados a raíz de la pandemia han disparado hasta un 54% el uso de aplicaciones en el ámbito de la educación e indistintamente para niños y para niñas. Sin embargo, en paralelo al uso intensivo de estas nuevas herramientas de tecnología, persiste el " techo de cristal " para las mujeres en la carrera investigadora y las ingenierías tecnológicas .
KITKAT , una de las marcas de chocolate más populares del mundo, se ha comprometido a convertirse en neutra en carbono para 2025 . KITKAT tiene como objetivo reducir las emisiones generadas, a través del abastecimiento de sus ingredientes, la fabricación del producto y su distribución en más del 50%, como parte del plan.
El grupo global de tecnología de seguridad Giesecke + Devrient (G + D) y la fintech sueca Doconomy han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar las soluciones de pago con herramientas digitales orientadas a la sostenibilidad y permitir a los ciudadanos poder asumir su responsabilidad personal con el cuidado del planeta.
El transporte, la agricultura, el petróleo o el negocio textil son algunos de los sectores que más impacto tienen en el medioambiente . En los últimos tiempos se ha sumado también el tecnológico debido al aumento en la utilización de las nuevas herramientas, básicas en el día a día.
PEFC lanza el Concurso de Fotografía 2021 “Cuidamos los Bosques” , dirigido a todas las personas que quieran aproximarse a la naturaleza para compartir, mediante una fotografía, su perspectiva más personal de los bosques y las actividades humanas ligadas a ellos .
BanaBag ® se ha alzado con la victoria en los Better Planet Packaging Awards de Smurfit Kappa, que premian a la solución de embalaje más innovadora y sostenible de Europa. Diseñada y producida en España, concretamente en la planta de Smurfit Kappa Sangüesa, esta solución patentada que envuelve y protege a los plátanos destaca por su carácter innovador y sostenible, ya que es 100% reciclable, biodegradable y compostable y ha permitido reducir en más de 100 toneladas al año los desechos de plástico generados en una plantación.
Los árboles plantados por usuarios y empresas hispanohablantes a través de Treedom, la plataforma digital que permite plantar árboles con tan solo un clic, absorberán casi 1,5 millones de kg de CO 2 en los próximos años, según datos extraídos de la plataforma que ya ha plantado 1,9 millones de árboles en 17 países del mundo.
La responsabilidad social corporativa (en adelante RSC) no es una novedad, si bien en los últimos años se ha intensificado el debate sobre cualquier obligación debe ser el papel de la empresa en la sociedad más allá de la creación de productos y servicios, y debe obligaciones ser su responsabilidad sobre los riesgos económicos, ambientales y sociales de su actividad.
Con el objetivo de luchar contra la contaminación y el cambio climático, Libelium, empresa fabricante de tecnología IoT, abre una convocatoria para ciudades con altos niveles de poluciónaérea que quieran testar de forma gratuita su nueva tecnología de medición de la calidad del aire basada en algoritmos de Machine Learning.
Con el objetivo de impulsar una Agricultura Positiva , PepsiCo anuncia su nueva meta a nivel global para 2030: ampliar el uso de prácticas agrícolas regenerativas en cerca de 3 millones de hectáreas, prácticamente la totalidad de su huella agrícola, y mejorar los medios de vida de más de 250.000 personas relacionadas con el sector.
SAP ha dado a conocer los resultados de un estudio, realizado junto con Qualtrics para conocer la percepción de los consumidores españoles acerca de la sostenibilidad con el fin de ayudar a las marcas a definir sus estrategias .