Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

Premios Agro: categoría de Sostenibilidad y de Agricultura Ecológica

Escrito por Agro el 19 Octubre 2017

La Verdad convoca los Premios Agro, primeros premios del sector agroalimentario de la Región de Murcia con el objeto de distinguir a aquellas empresas, instituciones y personas que con sus trabajos, proyectos y actividades más han contribuido a la gran industria del campo de la Región de Murcia. Destaca la Categoría Sostenibilidad, dirigida a profesionales y/o empresas que hayan destacado por un correcto uso de los recursos, así como la de Agricultura Ecológica. El fallo del jurado se realizará el lunes 13 de noviembre 2017.

Leer más...

Se publica el Convenio con Parques Nacionales para la adaptación de tendidos eléctricos de alta tensión

Escrito por BOE el 19 Octubre 2017

Mediante Resolución de 3 de octubre de 2017 se ha suscrito el Convenio entre la Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural y el Organismo Autónomo Organismo Autónomo Parques Nacionales para la adaptación de tendidos eléctricos de alta tensión a las prescripciones previstas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución de líneas de alta tensión.

Leer más...

Electrónica a examen por el Medio Ambiente

Escrito por Débora Antón el 19 Octubre 2017

Durante el Año Internacional del Turismo Sostenible se realizan una gran cantidad de desplazamientos. En nuestros viajes utilizamos el smartphone o las tablets como herramienta para conocer las ciudades y poder visitarlas. Ahora podrás descubrir cómo de eficiente puede ser tu teléfono ya que Greenpeace EEUU ha elaborado un estudio de las 17 principales empresas tecnológicas para comparar los consumos energéticos de las principales compañías electrónicas.

Leer más...

Especies exóticas del río Segura

Escrito por Dirección General de Medio Natural, Murcia el 19 Octubre 2017

Se acaba de publicar el libro Especies exóticas del río Segura, dentro del Proyecto LIFE Segura Riverlink, que edita la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente murciana. Esta guía forma parte del material educativo elaborado por la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medioambiente para el citado Proyecto LIFE.

Leer más...

Una ambientóloga en PortCastelló

Escrito por PortCastelló el 18 Octubre 2017

La Autoridad Portuaria de Castellón incorpora a Inés López, licenciada en Ciencias Ambientales, como responsable de Medio Ambiente, que reforzará su área de sostenibilidad. Francisco Toledo, presidente de la entidad, afirma que el puerto "cumple holgadamente con la legislación, pero queremos ir más allá".

Leer más...

Memoria 2016: Contaminación, vertidos y usos ilegales de Aguas

Escrito por Vicente Pascual el 18 Octubre 2017

La Memoria 2016 de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado recoge las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2016. En este artículo se analiza su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental en ámbitos tan relevantes como la contaminación de aguas, vertidos ilegales de hidrocarburos y otras sustancias, vertederos, vertidos y residuos en general, y distracciones, extracciones y usos ilegales de aguas.

Leer más...

BEenerGi, biomasa local para edificios municipales

Escrito por Oficina de Cambio Climático JCCM el 18 Octubre 2017

El programa BEenerGi pretende fomentar una economía baja en carbono a nivel municipal en Girona a través de la movilización de inversiones para promover la eficiencia energética en alumbrado público y en edificios municipales, incluyendo la creación de redes de calor. A su vez proporciona a los ayuntamientos que así lo soliciten la asistencia técnica, jurídica y financiera necesaria para el desempeño de las actuaciones destinadas a reducir las emisiones de CO2 de la Unión Europea al menos el 20% para el año 2020.

Leer más...

Apps que nos ayudan a cuidar el medio ambiente

Escrito por Xataka el 17 Octubre 2017

En unos 10 años de historia hemos producido 7.100 millones de smartphones, producción que lógicamente ha tenido un gran impacto medioambiental debido al bajo porcentaje de residuos electrónicos que se reciclan. Pero el teléfono inteligente también se ha destapado como una herramienta que nos puede ayudar a cuidar el planeta y tomar conciencia de lo que estamos haciendo mediante aplicaciones creadas para aquellos que quieren aportar su granito de arena y contribuir a que la Tierra sea un lugar más limpio.

Leer más...

ECO4CLIM17: una semana, cientos de ecoemprendedores y soluciones climáticas

Escrito por Ecopreneurs for the Climate el 17 Octubre 2017

Desde 2015 ciudades de todo el mundo participan en la Semana Global de Negocios Verdes y el Movimiento Climático, una iniciativa coordinada por Ecopreneurs for the Climate, que busca empoderar a los ecopreneurs (emprendedores verdes y ecoempresarios) que brindan soluciones empresariales adecuadas, sostenibles y cooperativas a los desafíos derivados del cambio climático y las desigualdades. La geografía española se llenara de eventos en ciudades como Madrid, Oviedo, San Sebastián, Valencia o Málaga.

Leer más...

Publicado el informe Basuras en playas

Escrito por Ecologistas en Acción el 17 Octubre 2017

El informe "Basuras en playas" presenta los datos recogidos a partir de las 12 limpiezas de playa organizadas por Ecologistas en Acción durante la campaña “Clean Up The Sea” en distintos puntos del litoral español. El objetivo de este trabajo es visibilizar la problemática de las basuras marinas y reivindicar unas costas más limpias. Las colillas y el plástico en sus distintas formas, los residuos más abundantes en las playas españolas.

Leer más...

Valoración de los méritos de la convocatoria de Responsable de Medio Ambiente en Avilés

Escrito por Autoridad Portuaria de Avilés el 16 Octubre 2017

La pasada semana se procedía a la valoración de los méritos de la convocatoria para cubrir la plaza de Responsable de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Avilés, a la cual los Licenciados/as o Graduados/as en Ciencias Ambientales podían presentar candidatura.

Leer más...

Luz verde al primer gran almacén de mercurio de España

Escrito por Expansión el 16 Octubre 2017

La Sepi ha dado el visto bueno para la construcción del primer gran almacén en superficie de mercurio de España, a construir en Almadén, Ciudad Real, por la empresa estatal Minas de Almadén y Arrayanes (Mayasa). El proyecto puede convertir a la sociedad en un referente mundial en el tratamiento y estabilización de metales tóxicos y peligrosos.

Leer más...

Más de 550 millones en un paquete de medidas para los océanos

Escrito por Fundación para la economía circular el 16 Octubre 2017

La UE compromete más de 550 millones en 36 medidas para lograr océanos más limpios, seguros y con más recursos. Es el anuncio de la Unión Europea el pasado jueves en la Conferencia Internacional Our Ocean celebrada en Malta, un programa que tiene como objetivo abordar los crecientes desafíos oceánicos como la contaminación por plástico, la protección de la vida marina y el cambio climático.

Leer más...

Ciudades Inteligentes y Empresas Ecoinnovadoras: Oportunidades de Financiación en la UE

Escrito por It's EU el 13 Octubre 2017

Este es el título del proyecto It’s EU, promovido por del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y cuyo objetivo global es impulsar el debate y promover la sensibilización entre los ayuntamientos, empresas, start ups, emprendedores, periodistas y sociedad en general sobre la prioridad política clave de la UE: “el liderazgo mundial de Europa en la política sobre cambio climático”.

Leer más...

La Fórmula E se destapa como un gran evento entre los aficionados al motor

Escrito por MotorPasión el 12 Octubre 2017

La semana pasada se disputó la primera ronda de entrenamientos libres de la temporada 2017-2018 de Fórmula E en Cheste. Allí pudimos ver los nuevos monoplazas eléctricos aunque de momento solo para las pruebas previas a su cuarta temporada, que dará inicio en Hong Kong a principios del mes de diciembre.

Imagen de MotorPasión

Leer más...

Memoria 2016: Protección de flora y fauna

Escrito por Vicente Pascual el 11 Octubre 2017

La Memoria 2016 de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado recoge las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2016. En este artículo se analiza su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental en ámbitos tan relevantes como las especies protegidas de flora y fauna, la caza y pesca ilegales, el uso de cebos envenenados, la introducción de especies alóctonas y el tráfico ilegal de especies.

Leer más...

Lo que la futura ley de cambio climático parece olvidar

Escrito por Ecologistas en Acción el 11 Octubre 2017

El gobierno iniciaba el pasado verano el proceso de elaboración de una ley de cambio climático. Esta normativa marco pretende definir cómo se alcanzarán los compromisos marcados por la Unión Europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que fijó el Acuerdo de París. Acaba de terminar el plazo para la recogida de contribuciones, y durante el proceso, el sector crítico considera que la consulta para la Ley de Cambio Climático y Transición Energética tiene más que ver con la técnica legislativa que con el establecimiento de unas bases que permitan transformar el modelo económico actual.

Leer más...

Volvo Ocean Race arranca con la sostenibilidad

Escrito por Débora Antón el 11 Octubre 2017

Vuelve una edición más de la Volvo Ocean Race del 11 al 22 de Octubre. La regata constará con 12 paradas alrededor de todo el mundo, 7 barcos que compiten y un objetivo medioambiental claro: mantener los mares limpios y libres de contaminación de plásticos en este Año Internacional del Turismo Sostenible. Miles de personas se congregarán en Alicante durante los días que tiene lugar la Volvo.

Leer más...

Número especial de Retema dedicado a la Bioenergía

Escrito por Retema el 11 Octubre 2017

Ya está disponible la edición digital del Especial Bioenergía 2017 de la revista Retema. Entre sus principales temas está la situación de las energías renovables para usos térmicos en España, la gasificación para la valorización energética de fangos de depuradora, la valorización eficiente de residuos lignocelulósicos o la cogeneración en la transición energética.

Leer más...

El incendio de la planta de Recicor no supone riesgo para la salud

Escrito por Diario Córdoba el 10 Octubre 2017

El incendio del pasado domingo en la planta de reciclaje de Recicor XXI, en Córdoba, que calcinó toneladas de plástico y generó una columna de humo de grandes dimensiones, no supone un riesgo para la población según el Ayuntamiento de Córdoba. Emilio Aumente, teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, aseguraba que "en principio, no existe peligro para la salud de las personas" por el siniestro que obligó a los bomberos a trabajar en el lugar toda la noche del domingo y la del lunes.

Leer más...

El acceso a la justicia en materia ambiental preocupa a la CE

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 10 Octubre 2017

La Comisión Europea, preocupada por el desconocimiento existente relativo al acceso a la justicia en materia ambiental entre los ciudadanos de la Unión ha presentado un extenso texto con el objetivo de facilitar a éstos la mayor información práctica posible sobre el acceso a los procedimientos de control jurisdiccional que tienen a su alcance. Mediante la explicación y la interpretación de los requisitos jurídicos existentes, se detallan las posibilidades de impugnación para el europeo de a pie así como jurisprudencia de referencia para las administraciones.

Leer más...

Sostenibilidad en el sector editorial

Escrito por Araceli Muñoz el 10 Octubre 2017

El compromiso del sector editorial con la sociedad y el medio ambiente fue uno de los temas de la mesa redonda que organizó ayer la Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal-PEFC España, en el marco de la Feria Liber 2017. Bajo el título “Sostenibilidad en la cadena de suministro del sector editorial. Creando valor compartido” y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, varios profesionales del sector debatieron sobre la importancia del papel sostenible certificado en la educación de niños y jóvenes; la creciente sensibilización de la sociedad con el medio ambiente y la compra y el consumo responsable.

Leer más...

El nuevo medio de transporte de especies invasoras marinas podrían ser los residuos

Escrito por RETEMA el 06 Octubre 2017

El 11 de marzo de 2011 la costa pacífica de Japón sufría un terremoto de magnitud 9 y posterior tsunami que dejó miles de muertos e incontables daños materiales, en especial en la central nuclear de Fukushima. Seis años después, los efectos de este desastre siguen apreciándose a miles de kilómetros de distancia, ya que las olas que arrasaron la costa japonesa generaron millones de desechos plásticos que acabaron en el océano. Un estudio encabezado por James T. Carlton describe como 300 especies animales llegaron vivas a América a bordo de los desechos.

Pesquero que llegó al condado de Ilwaco, WA, el 15 de junio de 2012 cubierto de fauna japonesa viva incluidos percebes, isópodos, anfípodos y mejillones. / A. Pleus

Leer más...

Dos ambientólogos harán del 39º SEMERGEN un evento sostenible

Escrito por Cuatro el 06 Octubre 2017

El 39º Congreso Nacional SEMERGEN, que se celebrará en Granada del 25 al 28 de octubre será más sostenible. De ello se asegurarán dos ambientólogos, que colaborarán con Diputación Provincial y la Delegación de Medio Ambiente de Granada en evaluar la huella de carbono del congreso y realizar acciones compensatorias. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) reivindica incluir tiempo dentro la jornada laboral del profesional para investigación.

Leer más...

Mazda, Denso y Toyota desarrollarán vehículos eléctricos de manera conjunta

Escrito por Toyota prensa el 06 Octubre 2017

Las tres empresas constituirán una nueva compañía como centro de desarrollo conjunto y se llevarán a cabo proyectos de colaboración para el desarrollo conjunto de tecnologías estructurales básicas para vehículos eléctricos. El acuerdo abarca desde automóviles de pequeño tamaño a turismos, todocaminos y comerciales, innovando en el proceso de desarrollo y combinando las fortalezas de cada compañía.

Leer más...

Más artículos...

  1. En el día mundial del hábitat: el caso de Jujuy
  2. Cuarto ejercicio de la convocatoria de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio
  3. 222 millones de euros para programas LIFE de medio ambiente y acción por el clima
Página 179 de 341
  • Inicio
  • Anterior
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar