Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

Convocado un concurso para evaluar los daños del incendio en la Garganta de los Infiernos

Escrito por eldiario.es el 05 Septiembre 2016

La Asociación Extremeña de Empresas Forestales y del Medio Ambiente (AEEFOR) convoca un concurso para evaluar los daños del incendio que se originó el pasado agosto en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte, con el objetivo de analizar en profundidad cómo se han visto afectadas las distintas poblaciones de flora y fauna silvestre, los ecosistemas naturales y hábitats de este paraje y que se proponga un plan de actuación para hacer frente a las consecuencias derivadas del fuego.

Leer más...

Experiencias de emprendedores verdes: Lotus Filter Systems

Escrito por Fundación Biodiversidad el 02 Septiembre 2016

Cada cierto tiempo la Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad da a conocer distintas experiencias de éxito desarrolladas por emprendedores. A finales de julio nos proponían a Wallboxok, empresa de puntos de recarga propios para el coche eléctrico, y ahora nos traen Lotus Filter Systems, un sistema ecológico de depuración de aguas residuales. “El valor verde de Lotus es depurar sin consumo energético, con lo cual también hay menos emisión de CO2 y sin añadir productos químicos para la depuración”, comenta Rafael Delgado de Robles, director de ventas de Lotus Filter Systems.

Leer más...

Incendio en Chiloeches: cuando la mala gestión de residuos acaba en desastre

Escrito por - el 31 Agosto 2016

El pasado viernes comenzaba un incendio por causas que se desconocen en una planta de reciclaje de sustancias químicas gestionada por la mercantil Kuk Medioambiental SL en la localidad de Chiloeches. Un informe elaborado por una agencia de detectives tras semanas de vigilancia en la localidad confirma que la empresa se dedicaba presuntamente a camuflar entre escombros residuos tóxicos provenientes de la industria química y farmacéutica. Lo hacían, según la investigación, en la parte trasera de la empresa.

Leer más...

Buena acogida de los puntos de información medioambiental en Dénia

Escrito por La Marina Plaza el 30 Agosto 2016

La campaña estival de divulgación medioambiental en las playas de Dénia está teniendo muy buena acogida entre turistas y residentes con la instalación de dos puntos de información medioambiental. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático, cuenta con titulados en Ciencias Ambientales que proporcionan información en los puestos sobre el entorno natural de la zona y llevan a cabo diversas actividades de sensibilización. El propósito es, según ha comentado el concejal del área, Josep Crespo, “impulsar un turismo sostenible que conozca y respete la riqueza natural que nos rodea e incrementar la concienciación ambiental de los residentes”.

Leer más...

Expertos en Geoestadística se darán cita en Valencia

Escrito por Europa Press el 29 Agosto 2016

Valencia acogerá entre los próximos 5 y 9 de septiembre, el décimo Congreso Internacional de Geoestadística, que reúne a los mejores teóricos, ingenieros y profesionales del mundo de esta técnica estadística basada en modelación de la variabilidad espacial para estimar los recursos naturales.

Leer más...

Balance positivo de las 94 liberaciones de lince en Andalucía

Escrito por Pacto Andaluz por el Lince el 29 Agosto 2016

El trabajo desarrollado en los últimos 15 años ha permitido pasar en Andalucía de los 94 ejemplares de lince ibérico censados en 2002, a los 361 del último censo de 2015, y a la selección y preparación de nuevas áreas linceras. Esta línea de actuación está permitiendo el refuerzo genético y la mejor distribución de la especie, que ya ha registrado numerosos nacimientos en libertad. El apoyo social demostrado por propietarios de fincas, gestores, cazadores y cotos de caza ha sido fundamental para que se alcanzaran estos positivos resultados que hacen pensar que el lince ibérico está volviendo, tímidamente aún, a ocupar su distribución histórica.

Leer más...

Ecofira debatirá en torno al papel de la administración en la gestión de los biorresiduos

Escrito por Ramón Sabater el 26 Agosto 2016

Ecofira ha comenzado a perfilar las jornadas y actividades paralelas que se van a desarrollar en el marco de la décimocuarta edición de la cita internacional de soluciones medioambientales de Feria Valencia, que se celebrará los próximos 28 y 29 de septiembre. Entre ellas destacarán las actividades organizadas por la Generalitat Valenciana -a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural- en torno a las diferentes estrategias en la gestión de residuos.

Leer más...

Fortune enlista las compañías con las mejores iniciativas para superar los desafíos sociales y ambientales

Escrito por Expansión el 25 Agosto 2016

Desarrollar una estrategia empresarial en la que, sin perder de vista la rentabilidad del negocio, se haga frente a los retos sociales y ambientales de la sociedad tiene premio. La revista norteamericana Fortune elabora cada año el ránking Change the world, que destaca la labor de las 50 empresas cuya estrategia de negocio ha tenido un impacto positivo sobre los problemas sociales y medioambientales en todo el mundo. El podio de este ránking lo conforman la farmacéutica británica GSK, el grupo industrial israelí IDE Eechnologies y el gigante americano General Electric.

Leer más...

Ambientólogos regentarán dos nuevos puntos de información medioambiental en Dénia

Escrito por Dénia.com el 18 Agosto 2016

El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Dénia finalizó la pasada semana la instalación de dos casetas de madera que servirán como puntos de información medioambiental para vecinos y visitantes hasta finales de septiembre. Las playas elegidas para acoger estas casetas de madera han sido Bassetes y la Marineta Cassiana, que desde ya lucen nuevo aspecto.

Leer más...

Casi cuatrocientos cincuenta lobos cazados hasta 2019

Escrito por elperiódico.com el 17 Agosto 2016

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó la pasada semana el Plan de Conservación y Gestión del Lobo, que permitirá cazar legalmente hasta 143 ejemplares anuales y que estará vigente para las temporadas cinegéticas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. El texto de la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León defiende que la consideración del lobo como especie cinegética es "la mejor herramienta para su adecuada regulación poblacional". Teniendo en cuenta que las áreas de campeo de las manadas "superan con carácter general el ámbito de un terreno cinegético concreto", defiende la "comarcalización del territorio" a la hora de fijar los cupos de captura en función del número de manadas, además de otros factores.

Fuente de la imagen

Leer más...

Producción de vinos sostenibles en Buenos Aires

Escrito por Rodolfo Reich el 16 Agosto 2016

Del 18 al 20 de agosto vuelve la Feria de Vinos Orgánicos, que en un solo lugar reúne a las principales bodegas argentinas dedicadas a este tipo de producción sustentable. Son tres días donde podrás probar vinos de uvas y de producción orgánica y biodinámica, a tono con una de las grandes tendencias mundiales a la hora de hablar de etiquetas. Sí, son tres días, uno más que en 2015, y no es casual: el año pasado esta feria fue un éxito. Así, el jueves 18 será para invitados especiales, mientras que el 19 y 20 abre a todo público.

Leer más...

Experiencias de emprendedores verdes: Wallboxok

Escrito por Fundación Biodiversidad el 04 Agosto 2016

Cada cierto tiempo la Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad da a conocer distintas experiencias de éxito desarrolladas por emprendedores. A finales de julio nos proponían a Green Blooming, una aplicación informática que permitirá cuidar el jardín minimizando el gasto de recursos, y ahora nos traen Wallboxok, una empresa que vende puntos de recarga propios para el coche eléctrico. “Tras trabajar tres años en la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos, nos dimos cuenta de que estábamos instalando muchos de estos puntos y decidimos sacar nuestra propia marca”, comenta Víctor Sanchís, director de Wallboxok.

Leer más...

Informe Anual de Indicadores: Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Escrito por MAGRAMA el 02 Agosto 2016

El crecimiento económico debe ser indisociable de la protección al medio ambiente. El concepto de intensificación sostenible hace compatible el aumento de la producción, como condición indispensable para la seguridad alimentaria, con la protección del medio. Para lograrlo se hace necesario un aumento de conocimientos y su aplicación en los procesos productivos. El cuarto informe anual de Indicadores: Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 2015 permite conocer de forma detallada el estado de todos nuestros sectores estratégicos.

Leer más...

Expoelectric recrea un hogar eficiente con el vehículo eléctrico enchufado a la red

Escrito por Monica Acero el 02 Agosto 2016

La 6a edición de Expoelectric presentará como gran novedad la e-Casa, “el hogar eficiente enchufado al vehículo eléctrico”, una actividad promovida por el Instituto Catalán de Energía y pionera a nivel europeo que recreará una vivienda autosuficiente energéticamente que utiliza el vehículo eléctrico como fuente de energía. Este hogar estará equipado con elementos de generación de energía renovable, como placas solares y molinos de viento, para proveerse de energía limpia y sostenible.

Leer más...

Un parque natural lleno de colillas

Escrito por Ana Moas el 01 Agosto 2016

Uno de los entornos paisajísticos más impresionantes de la comarca de Barbanza es el parque natural de Corrubedo. Posiblemente, esa fuese la principal razón por la que alrededor de una veintena de jóvenes han elegido el lugar para formar parte, este verano, de un campo de trabajo internacional. Es el caso de las gallegas Cristina Vázquez y la ambientóloga Ana Gómez, o el de la zaragozana Sofía Aldea, la cual afirma que «buscaba algo que me impresionase y, sin duda alguna, ha cumplido todas mis expectativas. El sitio es muy bonito».

Leer más...

Registro ciudadano de especies exóticas invasoras con la app IASTracker

Escrito por apps4citizens el 01 Agosto 2016

IASTracker es una aplicación que permite la localización de especies invasoras de flora y fauna gracias a la colaboración ciudadana y su consulta mediante un geoportal de acceso universal. En el caso de Catalunya, se pueden introducir en la aplicación avistamientos de especies invasoras localizadas en cualquier punto del territorio, pero la aplicación hace un especial énfasis en el delta del Ebro y el macizo del Montseny.

Leer más...

Experiencias de emprendedores verdes: Green Blooming

Escrito por Fundación Biodiversidad el 29 Julio 2016

Cada cierto tiempo la Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad da a conocer distintas experiencias de éxito desarrolladas por emprendedores. A principios de julio propusieron Ecospiruline, producción ecológica de un complemento nutricional, y ahora nos traen Green Blooming, una aplicación informática que permitirá cuidar el jardín minimizando el gasto de recursos. Juan Manuel García, biólogo y Graduado en Ciencias Ambientales, y el arquitecto Ezequiel Ríos son los padres de la aplicación: “estamos trabajando para que nuestros clientes puedan diseñar y auditar en sencillos pasos la sostenibilidad de su jardín", declaran.

Leer más...

La ambientóloga Belén Sánchez recibe el premio al mejor proyecto de Ciencias Ambientales de Andalucía

Escrito por Marta Rodríguez el 29 Julio 2016

De niña prefería subirse a los árboles a jugar con las muñecas. En el colegio la llamaban ‘hippy’ porque obligaba a sus compañeros a reciclar. Se preparó buena parte de los exámenes del instituto sentada sobre el tronco horizontal de una encina centenaria que hay en el Barranco de Quiles, en Oria, de donde es su madre. Ha estudiado Ciencias Ambientales y su Trabajo de Fin de Grado (TFG), que está centrado en su tierra, ha sido premiado como el mejor de su ámbito en Andalucía.

Leer más...

Proyecto SOSTPACK, mejora de las propiedades de los bioplásticos comerciales

Escrito por AINIA prensa el 27 Julio 2016

AINIA y AIMPLAS trabajan juntos en el proyecto SOSTPACK, un proyecto cuyo objetivo principal es mejorar las propiedades de los materiales biodegradables(biopolímeros, también conocidos como bioplásticos) para facilitar su incorporación al mercado del envasado de alimentos. Este proyecto cuenta con el apoyo del IVACE y se enmarca dentro de la alianza estratégica entre ambos centros tecnológicos. Con un crecimiento continuado en los últimos 50 años, la producción mundial de materiales plásticos en 2013 fue de 290 millones de toneladas, de los cuales el 74% son poliolefinas (plásticos derivados del petróleo) de diferentes tipos. En cambio, únicamente el 0,2% de la producción mundial corresponde a bioplásticos biodegradables.

Leer más...

SALSA, vehículos eléctricos alimentados sólo con energías renovables

Escrito por Comunicae el 27 Julio 2016

Albufera Energy Storage lidera un proyecto para diseñar, suministrar y poner en marcha sistemas de transporte basados en vehículos eléctricos con puntos de recarga alimentados exclusivamente por energías renovables. La intermitencia y variabilidad en la generación de energía con renovables se suplirá con sistemas de almacenamiento eléctrico y los vehículos eléctricos están pensados para aplicaciones turísticas, repartos de mercancías y otros transportes de proximidad.

Leer más...

Recomendaciones básicas para evitar los incendios forestales del MAGRAMA

Escrito por MAGRAMA el 26 Julio 2016

El Ministerio de de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el inicio del periodo vacacional, quiere concienciar a la sociedad del daño que producen los incendios forestales, y el importante papel que juegan los códigos de conducta y hábitos en la prevención de estos siniestros. Para ello ha elaborado unas recomendaciones fundamentales, para extremar al máximo las precauciones en aquellas actividades que pudieran provocar el inicio de un incendio.

Leer más...

El Plan de la Sierra cordobés reaparece después de un lustro

Escrito por Alfonso Alba el 22 Julio 2016

Más de una década después de que se iniciara su diseño, el Plan Especial de la Sierra de Córdoba, originalmente llevado a cabo por ambientólogos, vuelve a salir del cajón en el que se guardó en mayo de 2011. La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) ha vuelto a retomar un plan que pretende regular los usos de las 30.000 hectáreas de la Sierra de Córdoba que quedó interrumpido en 2011 con el cambio de mandato municipal. El plan, diseñado bajo el mandato de IU, quedó pendiente de aprobación provisional y definitiva en mayo de 2011.

Leer más...

Caminos Naturales, la app para realizar itinerarios autoguiados con realidad aumentada

Escrito por MAGRAMA el 21 Julio 2016

Recientemente, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha incorporado 14 nuevos itinerarios a la aplicación para móviles y tabletas Caminos Naturales, que aúna las funcionalidades de una guía de campo con las posibilidades de las nuevas tecnologías interactivas, como la realidad aumentada.

Leer más...

¿Hay carbono azul en Andalucía?

Escrito por Proyecto Life Blue Natura el 21 Julio 2016

Esta es una de las incógnitas que pretende resolver el proyecto Life Blue Natura, que inicia después del verano las prospecciones para extraer y analizar los valores de este recurso, el carbono azul, que se revela como vital para las futuras políticas de conservación en Andalucía. Durante la pasada semana se reunieron los distintos socios del proyecto con los responsables de los espacios protegidos de las zonas de actuación para decidir en qué zonas se deben hacer los muestreos. Las reuniones y visitas de campo reflejan el interés y posibilidades que va a desvelar este proyecto.

Leer más...

Periodistas, divulgadores y expertos en márketing digital opinan sobre la innovación en la comunicación ambiental

Escrito por Miriam Martínez Parra el 20 Julio 2016

Los pasados 11 y 12 julio tuvo lugar el curso ‘La innovación en la comunicación ambiental”, organizado por la Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente y ECOEMBES. Durante dos días profesionales de la comunicación y de la universidad expusieron y debatieron los distintos puntos de vista en esta materia, poniendo de manifiesto el nuevo papel de los medios de comunicación, los nuevos canales y formas de presentar el mensaje, así como la importancia de interactuar con una sociedad cada vez más participativa.

Leer más...

Más artículos...

  1. La basura plástica más abundante del planeta, los microplásticos
  2. Lo que científicos, educadores y divulgadores pueden aprender de Pokémon Go
  3. Premios Horizonte 2020 de la Comisión Europea
Página 205 de 341
  • Inicio
  • Anterior
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar