Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

Vuelve el ¿Se puede arreglar?

Escrito por El Blog Salmón el 13 Abril 2018

Siempre ha habido una consciente necesidad de un consumo sostenible, contraria a la del despilfarro ineficiente de recursos naturales y materias primas. De una manera u otra, siempre ha estado ahí. En la época de nuestros abuelos, esta tendencia del pensamiento y del modo de vida ya tomaba forma con la costumbre de tratar de arreglarlo todo antes de comprar algo nuevo. Hace unas décadas, esta economía paralela afloró con la cultura del reciclaje y en los últimos lustros han emergido conceptos como la economía circular. ¿Estamos asistiendo en nuestros días a la moda vintage del "Se puede arreglar"?

Leer más...

Más impuestos verdes para cumplir con la sostenibilidad

Escrito por Diario Sur el 13 Abril 2018

Un grupo de 32 corporaciones españolas procedentes de varios sectores empresariales han instado al Gobierno a «abordar de forma ambiciosa» el proceso de descarbonización de la economía para alcanzar los primeros objetivos fijados en 2030. Entre otras medidas, estas sociedades, integradas en el Grupo Español por el Crecimiento Verde, proponen una «revisión de la fiscalidad, sin aumentar la carga tributaria» para cumplir el principio de que 'quien contamina, paga'.

Leer más...

Apricot Ingeniería presenta 8 Proyectos Clima

Escrito por Enrique Martínez el 13 Abril 2018

La empresa española Apricot Ingeniería, líder en el planteamiento y desarrollo de proyectos de redes de energía térmica, ha presentado 8 Proyectos Clima que reducirán cerca de 1,3 millones de toneladas de toneladas de CO2. Esto representa el 15% de los 62 Proyectos Clima aprobados este año por el MAPAMA para impulsar la reducción de emisiones de carbono en nuestro país y cerca del 43% del total de las reducciones de emisiones de CO2 previstas en la convocatoria de 2017.

Leer más...

Convocatoria 2018 del Programa Empleaverde

Escrito por Fundación Biodiversidad el 13 Abril 2018

Un año más da comienzo la nueva convocatoria de subvenciones del Programa empleaverde que estará abierta hasta el próximo 30 de abril y que cuenta para este año 2018 con 8,9 millones de euros. Esta iniciativa de la Fundación Biodiversidad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, pretende responder a una de las prioridades para el MAPAMA: la generación de empleo y empresas verdes, comprometiéndose a crear 4.800 empleos, formar a 24.000 personas y apoyar a 3.000 empresas.

Leer más...

Oferta de empleo: Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas

Escrito por BOCM el 12 Abril 2018

La Comunidad de Madrid convoca pruebas selectivas para la cobertura de dos plazas en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, especialidad de Ciencias Experimentales, a las cuales pueden presentarse Licenciados/as o Graduados/as en Ciencias Ambientales.

Leer más...

Oferta de empleo: Cuerpo de Técnicos Auxiliares Medioambientales

Escrito por BOCM el 12 Abril 2018

La Comunidad de Madrid convoca pruebas selectivas para la cobertura de ocho plazas en el Cuerpo de Técnicos Auxiliares Medioambientales.

Leer más...

Aprobados en la convocatoria de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio

Escrito por MAPAMA el 12 Abril 2018

Finalizado el proceso selectivo de la convocatoria para cubrir veinte plazas de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos, a la cual se podían presentar Titulados en Ciencias Ambientales, se ha hecho pública la lista de los aspirantes aprobados.

Leer más...

La Comunidad Valenciana presenta su Plan Integral de Residuos

Escrito por Información el 12 Abril 2018

El Plan Intregral de Residuos (PIR) de la Comunidad Valenciana que ha presentado la titular de la Consellería de Medio Ambiente Elena Cebrián seguirá los pasos de la normativa que ya se ha puesto en marcha en Francia o en Baleares, para prohibir la comercialización de plásticos de un solo uso cuando se puedan sustituir por otro material alternativo. Así este plan, que inicia su tramitación, prohibirá por ejemplo los bastoncillos de los oídos o chupa chups, pajitas, cubiertos de plástico o cápsulas de café en sus actuales formatos.

Leer más...

Oferta de empleo: Cuerpo de Técnicos Superiores Medioambientales

Escrito por BOCM el 11 Abril 2018

La Comunidad de Madrid convoca pruebas selectivas para la cobertura de dos plazas en el Cuerpo de Técnicos Superiores Medioambientales, a las cuales pueden presentarse Licenciados/as o Graduados/as en Ciencias Ambientales.

Leer más...

Aprobados del tercer ejercicio de la Convocatoria Cuerpo Superior de Meteorólogos

Escrito por BOE el 11 Abril 2018

Se ha publicado el listado con los aprobados de la parte A del tercer ejercicio de la convocatoria para cubrir siete plazas del Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado, al cual podían presentarse Licenciados/as o Graduados/as en Ciencias Ambientales. Además se publica la fecha de realización de la parte B del tercer ejercicio.

Leer más...

Orientaciones técnicas sobre la clasificación de los residuos en la UE

Escrito por Diario Oficial de la Unión Europea el 11 Abril 2018

La forma en la que se aplican y se hacen cumplir las normas sobre la clasificación de residuos tiene consecuencias importantes sobre las elecciones futuras de gestión de los residuos, como la practicabilidad y viabilidad económica de la recogida, el método de reciclado o la elección entre reciclado y eliminación. Esas discrepancias pueden tener un impacto en la aceptación de las materias primas secundarias. El presente documento de orientación sobre la clasificación de los residuos es una primera herramienta para ayudar a los operadores de residuos y a las autoridades competentes a adoptar un enfoque común sobre la caracterización y la clasificación de los residuos y minimizar así esas discrepancias e impactos.

Etapas básicas del proceso de clasificación

Leer más...

Primer alza de emisiones de CO2 de los coches en 10 años

Escrito por CincoDías el 11 Abril 2018

La media de emisiones de CO2 por vehículo vendido en la Unión Europa se ha colocado en 118,1 gramos de CO2 emitidos por kilómetro recorrido de los vehículos entregados en 2017. Supone tres décimas más que el año anterior cambiando la tendencia histórica de los últimos diez años. El dato está aún lejos de las cifras registradas hace una década, situada en 159,1 gramos por kilómetro recorrido. Los límites de contaminación por vehículo establecidos por la Unión Europea han ido forzando esta rebaja de contaminación año a año pero esta última subida, si bien es leve, refleja unas tendencias de mercado que va a ser difícil de revertir. De adelantarse a este año el objetivo europeo de 95 gramos de CO2 por kilómetro, ninguna de las principales automovilísticas que venden en Europa lo cumplirían.

Leer más...

Luis García Casares es el nuevo responsable del APM de Barajas

Escrito por Obras Urbanas el 10 Abril 2018

El Licenciado en Ciencias Ambientales Luis García Casares es el nuevo director y máximo responsable del APM (Automatic People Mover), servicio sin conductor que une la T4 de Barajas con su terminal satélite. Hasta ahora responsable de ITC Services (Instalación, pruebas y puesta en servicio), García Casares ocupará el nuevo puesto que Bombardier Transportation ha conseguido renovar recientemente por 10 años.

Leer más...

Carlos Moedas: "hay que cocrear la regulación"

Escrito por Retina el 06 Abril 2018

Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, cree que la regulación no debería ser solo cosa de políticos. Así lo planteó en la celebración del primer foro europeo de negocios en el ámbito de las grandes organizaciones científicas (BSBF 2018), donde insistió en la importancia de fortalecer un ecosistema en el que entran pequeñas y medianas empresas, start-ups, industria tradicional y otros agentes del mundo de la ciencia y la innovación para “crear una buena sincronía entre todos”.

Leer más...

Así lucen los cementerios de coches Volkswagen tras el dieselgate

Escrito por elEconomista el 06 Abril 2018

¿Recordáis el escándalo del dieselgate? La trampa de Volkswagen consistía en manipular el software de sus vehículos para eludir los estándares ambientales. La empresa alemana trató de enmendar la situación en Estados Unidos recomprando alrededor de 350.000 vehículos afectados con un coste de 7.400 millones de dólares. La maniobra ha dejado además una amarga estampa: 37 cementerios de coches parados a la espera de ser revendidos en el futuro tras ser reparados.

Leer más...

Ecofira incorpora a su escaparate al sector energético en su edición 2018

Escrito por Ramón Sabater el 06 Abril 2018

Ecofira, Feria Internacional de la Soluciones Medioambientales y las Energías, celebrará su próxima edición del martes 6 al jueves 8 de noviembre en Feria Valencia. La cita medioambiental regresa este año en solitario debido a la bienalidad de la cita del agua Efiaqua y la incorporación en su escaparate de todo el sector relacionado con la energía y que en la pasada edición se estructuraba en torno a la feria Egética.

Leer más...

Conoce el currículum medioambiental de tu equipo multifuncional

Escrito por Esther Salas el 06 Abril 2018

Toshiba Tec Spain ha desarrollado una aplicación que permite conocer y contabilizar qué trayectoria tiene un usuario de sus equipos multifuncionales desde el punto de vista medioambiental. La nueva app, denominada e-BRIDGE Plus for Green Information, ya puede descargarse para cualquier equipo de la compañía con motores de impresión e-BRIDGE Next.

Leer más...

El informe de la comisión de expertos propone subir el precio del gasóleo

Escrito por Expansión el 05 Abril 2018

La Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética ha presentado las conclusiones de su trabajo al Gobierno. Entre sus recomendaciones, apuesta por un encarecimiento del gas y de los derivados del petróleo, especialmente del gasóleo, que subiría un 28,6%, frente a un alza inferior al 2% en la gasolina, a la vez que aboga por abaratar el precio de la electricidad en casi un 7% para el consumidor doméstico. Además incide en que el cierre de las nucleares elevaría el precio de la electricidad en un 20% y llevaría a duplicar las emisiones de CO2 en el sector eléctrico.

Objetivos de la UE en materia de cambio climático para los años 2020, 2030 y 2050

Leer más...

Un incendio calcina una empresa de reciclaje en Santomera

Escrito por La Verdad el 05 Abril 2018

Continúan las labores de extinción del incendio que se producía ayer miércoles en una industria de reciclaje de residuos en el polígono industrial de Santomera. Diez bomberos del CEIS de la Región de Murcia, un sargento y personal de apoyo logístico con cinco autobombas pesadas siguen trabajando el jueves por la mañana en la extinción del siniestro. También se solicitó la movilización del helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana. El Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia recibió este miércoles una decena de llamadas informando que el fuego se extendía con rapidez y había gran cantidad de papel y residuos de productos inflamables, así como una gran columna de humo negro que se divisaba desde distintos puntos de la Región.

Leer más...

Menos de 30 millones de euros para residuos y materias primas en el Plan de Acción 2018-2020

Escrito por CincoDías el 05 Abril 2018

El presupuesto del Plan de Acción 2018-2020 fue aprobado el pasado febrero por el MAPAMA con el fin de impulsar la economía circular en España. Dentro del trámite de información pública que está llevando a cabo este ministerio sobre el borrador de la Estrategia española de Economía Circular, Unesa, la patronal de las grandes eléctricas, critica que casi un 60% de los fondos (478 millones sobre un total de 837 millones de euros), se asignan a la reutilización del agua. En sus alegaciones, la asociación pide que se equilibre el reparto “hacia otros ejes de actuación de interés para ayudar a todas las empresas en la economía circular”. Unesa se lamenta de que solo irá a la gestión de residuos un 3,4% (unos 29 millones de euros) y para materias primas un 0,1% (menos de un millón de euros).

Imagen de Envirall

Leer más...

La Huella de Carbono - CoAmb-CV

Escrito por CoAmb-CV el 04 Abril 2018

La Huella de Carbono es una herramienta que ayuda a las empresas y organizaciones a apostar por su desarrollo sostenible.

Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana (CoAmb-CV)

 El 12 de abril de 2018

 Inscripción hasta el 11 de abril de 2018

 Gratuita

 4 horas

 Aula de formación del COAMBCV. Sala nº1 de Quorum III, UMH. Elche.

Leer más...

Los escombros se acumulan en un vertedero ilegal de Torrellano

Escrito por Información el 04 Abril 2018

La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante ha denunciado el vertido de inertes en una parcela situada junto a la N-340, a su paso por la pedanía ilicitana de Torrellano y a los pies de la sierra de Colmenares. Las montañas de residuos de varios metros de altura de este vertedero incontrolado se pueden ver fácilmente desde la carretera. Desde el colectivo se han puesto en contacto con el Seprona para tratar de buscar una solución a este vertedero ilegal que acumula residuos de construcción y demolición.

Imagen de Información

Leer más...

Ya puedes participar en el segundo generador solar solidario de la Oleada Solar

Escrito por SomosTriodos el 04 Abril 2018

Se acaba de abrir el proceso para participar en el proyecto de solidaridad colectiva de autoconsumo Oleada Solar. Se trata de instalar un generador solar solidario mediante un proceso participativo y con votaciones abiertas para que una organización sin ánimo de lucro opte a una instalación fotovoltaica gratuita de 1,5 kW, la cual generará energía solar durante los próximos 30 años.

Leer más...

Un atlas climático de la Tierra

Escrito por Pau Segui el 04 Abril 2018

Un nuevo mapa interactivo muestra qué partes del mundo han sido las más afectadas por el cambio climático y cuáles serán las más afectadas en los próximos 50 años. Se trata de ClimateEx, proyecto elaborado por el profesor de geología Tomsz Stepinski y el investigador Pawel Netzel, ambos de la Universidad de Cincinnati, que utiliza datos sobre el tiempo y el clima recopilados durante cinco decenios en 50.000 estaciones meteorológicas de todo el planeta.

Leer más...

Ruta para conocer el uso tradicional del agua y el patrimonio de la Safor

Escrito por 20minutos el 03 Abril 2018

Vicent Altur, José Andrés Sanchis y Maria Teresa Sebastià, profesores del Grado en Ciencias Ambientales y del Grado en Turismo de la UPV, son los autores de la propuesta de las rutas, ciclistas y peatonales, creadas bajo la denominación 'Red del producto turístico: red comarcal ciclista y para viandantes'. Según el profesor Vicent Altur, el diseño de la ruta se ha basado en un inventario inicial de los elementos patrimoniales de la Safor, Valencia, propuesta por el asesor histórico Frederic Aparisi y que incluye 43 elementos.

Leer más...

Más artículos...

  1. Presentado el plan de gestión del Mar Menor
  2. Coches encubiertos para cazar vertidos ilegales de escombros en Torrevieja
  3. Se quema una planta de residuos de neumáticos en Villena
Página 163 de 341
  • Inicio
  • Anterior
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar