Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales
  • España  España
  • México  México
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar

Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

Presentaciones de la Jornada “Bioeconomía: Convocatoria Retos Colaboración 2016″

Detalles
Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Ambientales PLANETA
España
Noticias Ambientales
02 Febrero 2016

cat noticias

El pasado enero se celebró la Jornada “Bioeconomía: Convocatoria Retos Colaboración 2016″ en el MINECO. Coorganizada por Planeta junto a otras 10 Plataformas Tecnológicas, contó con la participación de más 120 empresas, 50 organismos de investigación y diversas administraciones públicas. El objetivo del evento fue promover la participación de investigadores y empresas en la convocatoria Retos Colaboración 2016 a través de diferentes actividades.

Leer más...

Día mundial de los Humedales 2016

Detalles
Ramsar
España
Noticias Ambientales
02 Febrero 2016

humedales 2016

Con el lema "Humedales para nuestro futuro: Medios de vida sostenibles", la Convención Ramsar quiere demostrar hoy, 2 de febrero, en el Día internacional de los Humedales, el papel esencial que desempeñan los humedales para el futuro de la humanidad y particularmente su relevancia para el logro de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Leer más...

Economía circular en Europa: beneficios y desafíos

Detalles
Fundación para la Economía Circular
España
Noticias Ambientales
01 Febrero 2016

cat monografia

Un nuevo informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) pone de manifiesto los beneficios y retos que podría suponer una transición del modelo de economía lineal al concepto de economía circular. El informe describe también posibles maneras de medir el progreso y destaca las áreas donde se requiere más atención a fin de convertir el concepto en realidad.

Leer más...

Cinco de las nueve fábricas de cloro del territorio nacional podrían cerrar por utilizar tecnología obsoleta

Detalles
Alberto Vigario
España
Noticias Ambientales
01 Febrero 2016

Cinco de las nueve fábricas de cloro del territorio nacional podrían cerrar por utilizar tecnología obsoleta

Noticia aparecida en elEconomista sobre uso de la mejor tecnología disponible en relación a la producción de cloro.

Hasta cinco de las nueve plantas de producción de cloro actualmente activas en España corren serio peligro de desaparecer en menos de dos años. Concretamente, el 11 de diciembre de 2017. En esa fecha entra en vigor una normativa de la Unión Europea que obliga a cerrar por motivos medioambientales aquellas fábricas que no hayan cambiado la tecnología de producción de este elemento a una más limpia.

Fabricas cloro

Leer más...

Real Decreto 19/2016 por el que se aprueban varios Planes de gestión del riesgo de inundación

Detalles
Vicente Pascual
España
Legislación Ambiental
29 Enero 2016

cat legislacion

Año tras año, las inundaciones en Europa y en España constituyen el riesgo natural que a lo largo del tiempo ha producido los mayores daños tanto materiales como en pérdida de vidas humanas, por lo que la lucha contra los efectos negativos de las inundaciones ha sido desde hace muchos años una constante en la política de aguas y de protección civil. Es por ello que se aprueban los Planes de gestión del riesgo de inundación.

Leer más...

El centro comercial Islazul mejora su clasificación BREEAM

Detalles
Islazul
España
Noticias Ambientales
29 Enero 2016

cat noticias

El centro comercial Islazul ha renovado el prestigioso certificado de construcción sostenible BREEAM En Uso, que posee desde el año 2012 cuando fue el primer edificio comercial en obtenerlo en España. Hoy son más de 50 los centros comerciales que tienen este certificado en la tipología específica para edificios en funcionamiento y con más de dos años de antigüedad (En Uso), pero ninguno con la doble clasificación de “Excelente” tanto en el apartado que evalúa los elementos constructivos del edificio (Parte 1) como en las políticas y procedimientos que son aplicados en su gestión diaria (Parte 2). Un reconocimiento que va mucho más allá de la eficiencia energética, abarcando aspectos como el consumo de agua, la gestión de residuos, la emisión de contaminantes, o la salud y bienestar de los usuarios del edificio.

Leer más...

La UPV organiza un curso de agricultura ecológica

Detalles
elperiodic.com
España
Noticias Ambientales
29 Enero 2016

cat noticias

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València organiza el próximo febrero un curso de iniciación a la agroecología, titulado 'Iniciación al diseño y manejo de sistemas agrícolas ecológicos'. El curso será impartido por Paloma Herrera, profesora del Grado en Ciencias Ambientales de la UPV en Gandia; Rafael Laborda, del Departamento de Ecosistemas Agroforestales de la UPV y David Navarro, de la asociación Conecta Natura.

Leer más...

La ambientóloga que se rebeló contra Acuamed

Detalles
Tomás Díaz
España
Noticias Ambientales
28 Enero 2016

cat noticias

Entrevista a la ambientóloga Azahara Peralta Bravo en elEconomista sobre Acuamed.

Azahara Peralta, licenciada en Ciencias Ambientales e ingeniera agrónoma, era directora de obra del proyecto de Acuamed para limpiar la contaminación del río Ebro en Flix -una de las obras clave de la trama de corrupción- hasta el 31 de julio de 2015. "Me echaron por negarme a firmar sobrecostes", afirma Azahara. Ha demandado a la empresa por despido improcedente y espera fecha del juicio.

Leer más...

¡Esto es insostenible! El top cuatro de la insostenibilidad

Detalles
Fundación Vida Sostenible
España
Noticias Ambientales
28 Enero 2016

cat monografia

No solamente las barbacoas desechables son objetos totalmente insostenibles. Hay muchos más por ahí, rodeándonos. Son incompatibles con una vida sana, sin excesivos gastos y buena para nuestro medio ambiente. Algunos están ante nuestras narices, otros algo más lejos. Aquí te damos unas ideas para localizarlos y hacer lo posible para resolver el problema que suponen.

Leer más...

Los móviles modulares podrían reducir la generación de residuos electrónicos

Detalles
Samuel F.
España
Noticias Ambientales
28 Enero 2016

cat noticias

La cantidad de residuos relacionados directamente con la industria móvil amenaza con frenar el progreso tecnológico. Una solución para reducir la contaminación causada por los productos electrónicos puede ser la adopción de los móviles modulares. La posibilidad de construir un smartphone por piezas que haga que éstas sean reemplazables. Si puedes sustituir fácilmente una parte, no tienes que desechar el bloque completo cuando se estropea. Es la idea.

Leer más...

Escenas de un urbanismo loco: esquiar en el páramo castellano

Detalles
Pedro Torrijos
España
Noticias Ambientales
27 Enero 2016

cat noticias

Con el corazón del invierno en ciernes, las temperaturas bajan, los cuellos de los jerséis suben, y las cumbres de la orografía patria comienzan a llenarse de capas de fina nieve recién caída. Y también a llenarse de manadas de urbanitas dispuestos a practicar el esquí o snowboard en algunas de las estaciones de invierno... o en medio del páramo castellano. Concretamente, en Villavieja del Cerro, una pedanía de menos de 100 habitantes de Valladolid.

Leer más...

La planta fotovoltaica flotante más grande del mundo se construye en Japón

Detalles
Kote Puerto
España
Noticias Ambientales
27 Enero 2016

cat noticias

Este mismo mes da comienzo la construcción de una nueva planta solar fotovoltaica sobre superficie acuática a cargo de la japonesa Kyocera. La empresa ya tiene experiencia en este tipo de proyectos, pues el verano pasado estrenó una en Hyogo de similares características. La nueva planta, de mayores dimensiones, también tendrá mayores capacidades energéticas. Para que nos hagamos una idea de su magnitud, sus diseñadores aseguran que la energía que pueden recoger al año sus placas solares es similar a la que podrían ofrecer 19.000 barriles de petróleo.

Leer más...

Real Decreto 18/2016 por el que se aprueban varios Planes de gestión del riesgo de inundación

Detalles
Vicente Pascual
España
Legislación Ambiental
27 Enero 2016

cat legislacion

Año tras año, las inundaciones en Europa y en España constituyen el riesgo natural que a lo largo del tiempo ha producido los mayores daños tanto materiales como en pérdida de vidas humanas, por lo que la lucha contra los efectos negativos de las inundaciones ha sido desde hace muchos años una constante en la política de aguas y de protección civil. Es por ello que se aprueban los Planes de gestión del riesgo de inundación.

Leer más...

La biohidrología salta a escena en Almería

Detalles
Teleprensa
España
Noticias Ambientales
26 Enero 2016

cat noticias

El próximo septiembre la Universidad de Almería se convertirá en el centro internacional de la Biohidrología, donde científicos de renombre internacional se darán cita en la cuarta edición del Congreso Internacional de Biohidrología organizado por la UAL, el CSIC y la Estación Experimental de Zonas Áridas. El propósito de este evento, tal y como afirma Roberto Lázaro Suau, científico titular y organizador del Congreso “es proporcionar un foro para discutir cualquier cuestión relacionada con las interacciones entre los sistemas vivos y la hidrología”. En su cuarta edición el congreso se aleja de la zona de Europa Central y aterriza en Almería después de haberse celebrado en Praga, Bratislava y Landau.

Leer más...
Curso
Online