La biodiversidad se cuela entre las preocupaciones de las empresas

"Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico". Así expresaba su preocupación Ban Ki-Moon el pasado viernes con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, haciendo referencia a la necesidad de administrar nuestros recursos naturales, puesto que "consumimos muchos de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible". Es innegable que estamos viviendo la consolidación de una nueva manera de entender el mundo, así como la relación del ser humano con el planeta. En este sentido, las personas no sólo están apostando por nuevas formas de economía colaborativa, sino que cada vez ponen más en valor el trabajo y el esfuerzo de las compañías por dar un paso al frente e incluir estrategias con fines sociales.
Los servicios de aseo urbano y recogida de residuos en España 2014

Este informe recoge los resultados del Observatorio realizado por la Ategrus sobre los servicios de limpieza y recogida en España con datos de 2014. Una de las razones de llevar a cabo este trabajo es que las actividades de recogida de residuos y de limpieza urbana son tareas de gran importancia para el funcionamiento de un municipio. Podemos incluso afirmar, como se observa durante una huelga de estos servicios, que sin la recogida de sus residuos y sin la limpieza de sus calles, una ciudad se colapsaría.
La Junta de Andalucía reconoce la labor de los ambientólog@s en el fomento del empleo verde y la defensa del medio ambiente

La consejera andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en funciones, María Jesús Serrano, ha destacado la creación de empleo y la conservación del medio a través del fomento de políticas ambientales, una práctica en la que "el Gobierno andaluz es pionero al ser la primera administración que creo un área específica para el ámbito del medio ambiente hace ahora 31 años". Serrano, que ha presidido la entrega de premios anuales del Colegio de Ambientólogos en Granada en el Día Mundial del Medio Ambiente, ha recordado la fecha tan simbólica en la que ha que reforzar "el compromiso por Andalucía como una labor ética" y ha apuntado, asimismo, que "no hay desarrollo económico verdadero si éste atenta contra el derecho básico de las personas a un medio ambiente saludable".
Día Mundial del Medio Ambiente 2015

Como cada 5 de junio, hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización por el medio ambiente. El eslogan del DMMA de este año es "Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación". El bienestar de la humanidad, el medio ambiente y el funcionamiento de la economía depende en última instancia de la gestión responsable de los recursos naturales del planeta. Sin embargo, las personas siguen consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible.
“La sostenibilidad es una carrera de fondo, una forma de vida”. Entrevista a César Pérez, Director de Calidad Vincci Hoteles

EcoAvantis (E): ¿Nos puedes resumir en pocas palabras la historia de Vincci Hoteles?
César Pérez (CP): Fundada en 2001 por la familia Calero, Vincci Hoteles nace como un proyecto basado en los cimientos de una amplia experiencia en el sector hotelero (más de 50 años a día de hoy). Rufino Calero, socio fundador de Tryp Hoteles, contó para este nuevo proyecto con sus hijos y algunos miembros del equipo directivo de Tryp. Vincci Hoteles consiguió en poco tiempo un vertiginoso posicionamiento, expansión y desarrollo tanto a nivel nacional como internacional.
Ahorro energético en el Día Mundial del Medio Ambiente

"La tecnología LED supone un gran ahorro energético, además de que contribuye a la eliminación de sustancias peligrosas como el mercurio y utiliza materiales cuya duración es hasta tres veces mayor, ya que los LED ofrecen un funcionamiento de 50.000 horas frente a las 12.000 horas de las lámparas de mercurio", explica Fernando Gómez Yagüe, director de la empresa burgalesa CREO Gestores Energéticos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el viernes 5 de junio.
El programa de Becas UEMC estimulará el talento profesional de los alumnos del grado de Ciencias Ambientales

La excelente acogida de la convocatoria de las nuevas becas UEMC Inicia, destinadas al estímulo del talento profesional de los alumnos, ha empujado a las empresas e instituciones colaboradoras a ampliar el número de ayudas. Las ayudas, convocadas para el curso 2015-2016, se concederán a través de 6 empresas e instituciones colaboradoras, entre las que se encuentra Ferrovial, que colabora con becas en Ciencias Ambientales.
Diez distribuidores valencianos premiados por su contribución al reciclaje de aparatos ofimáticos

La fundación Ecofimática, dedicada a la recogida y el reciclaje de equipos de impresión y ofimáticos en desuso, y la Generalitat Valenciana entregaron ayer mañana en Valencia los II Premios ECO. Estos galardones reconocen la contribución del canal de distribución a la recogida y el reciclaje de este tipo de equipos, que incluye fotocopiadoras, faxes e impresoras, al final de su vida útil. Con su entrega hoy, Ecofimática y la Generalitat Valenciana se unen a los numerosos actos de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 6 de junio.
El primer premio MOTIVEM va para una idea para ahorrar agua de riego con satélite

¿Cómo ahorrar agua de riego? da título a la idea ganadora de los II Premios MOTIVEM a la Motivación al Emprendimiento en el Aula, a los que se han presentado 94 equipos coordinados por docentes de la Universitat de València en los que sus estudiantes han podido desarrollar ideas emprendedoras. MOTIVEM es una iniciativa promovida por la Universitat de València, a través de su Cátedra de Cultura Empresarial, coordinada por ADEIT y que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y "la Caixa".
El reciclaje basado en la economía circular reduciría los microplásticos en el océano

Un importante informe de la ONU indica que podría resultar casi imposible abordar el problema de los microplásticos en el océano, pero una mejor gestión de los residuos plásticos es un primer paso importante. Un grupo de expertos de las Naciones Unidas, que trabaja en los aspectos científicos de la protección del medio marino, instó que el desarrollo de una medida de reciclaje basada en la economía circular sería la acción más eficaz y más barata para conseguir reducir la cantidad de microplásticos -pequeñas partículas de menos de 5 mm de diámetro- que se acumulan en el océano.
La UCLM gradúa a la segunda promoción de Ciencias Ambientales

Los 52 integrantes de la II Promoción del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), apadrinados por el vicerrector de Investigación, José Julián Garde, recibieron sus becas colegiales en el Campus de Toledo, en un acto académico en el que intervino también el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Francisco J. Tapiador, y las estudiantes Eugenio Martín-Hervás y Camelia Martina Manuela de Castro.
El medio ambiente, ese apasionante asunto que copa el “prime time” de la televisión

Una serie de estudios detallan lo que ya se sabía: el medio ambiente no es precisamente el líder de la audiencia en televisión. Alcanza entre un 3 y un 1% de la programación, un orden de magnitud por debajo del fútbol. Los programas de contenido ambiental suelen emitirse a horas estrambóticas, por ejemplo a las 15,00 o a las 3,00. ¿Dónde están las audiencias que arrastró Félix Rodríguez de la Fuente en la década de 1970 y 1980?
La economía circular y la normativa REACH

El pasado abril Zero Waste Europa, la Oficina Europea de Medio Ambiente, CHEMTrust y Amigos de la Tierra Europa, publicaron un documento acerca de la relación entre la economía circular y la ley sobre sustancias químicas REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias y Preparados Químicos).
Premiados los futuros investigadores medioambientales en el "II Certamen de proyectos educativos de Ciencias Ambientales"

La sala de grados del aulario IV de la Universidad de Almería acogió el pasado viernes el II Certamen de proyectos educativos de Ciencias Ambientales en el que se presentaron los cinco proyectos finalistas de una clasificación anterior. En esta clsificación participaron distintos centros educativos almerienses como IES Mar Serena (Pulpí), IES El Parador (Roquetas de Mar), IES Rosa Navarro (Olula del Río), IES Juan Goytisolo (Carboneras), Colegio la Salle Virgen del Mar (Almería), Colegio Internacional SEK-Alborán (El Ejido) y el Colegio AGAVE (Huércal de Almería).
¿Sabías que La Gioconda está pintada sobre una tabla de álamo? ¿O que los frutos del madroño contienen alcohol y su consumo excesivo puede provocar borracheras? ¿O que en el Antiguo Egipto se usaban los frutos del almendro para ajusticiar a los criminales? Estas son algunas de las curiosidades que recoge Arbolapp, una aplicación para teléfonos móviles que permite identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares, y que se ha actualizado recientemente.