El proyecto en Siquinalá ayuda a más de 8.336 personas afectadas por la erupción del volcán de fuego en Guatemala

Escrito por Alexia Lanzo el 01 Agosto 2019

Guatemala

Ante la emergencia provocada por la erupción del volcán de Fuego el pasado 3 de junio de 2018 en Guatemala, las comunidades más cercanas a las faldas del volcán, especialmente Siquinalá, se han visto afectadas por la destrucción o daños parciales en sus sistemas de agua, lo que provoca un desabastecimiento considerable y prolongado. Cerca de 2.000 personas fueron evacuadas a albergues temporales y un gran número de personas no cuentan con la plena disponibilidad de este recurso.

Leer más...

Las energías renovables en la reforma de la LOTUP valenciana

Escrito por Elísabet Guijarro González el 31 Julio 2019

España

En este trabajo, la autora analiza la influencia que sobre las instalaciones de generación de energía renovable ha tenido la reciente modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana (LOTUP). Los resultados ponen en evidencia que, pese a que la voluntad de la ley es favorecer a este tipo de energías, la realidad es que la modificación realizada resulta de difícil interpretación dando lugar a una incertidumbre jurídica. Por último, también se pone de manifiesto el hecho de que todavía existen muchas autorizaciones o licencias requeridas a nivel urbanístico que frenan el desarrollo de las energías renovables.

Leer más...

Fundación Aquae y la Universidad de Alicante impulsan proyectos alineados con los ODS

Escrito por Laura Ordóñez el 31 Julio 2019

Fundación Aquae y la Universidad de Alicante han firmado hoy un Acuerdo Marco para impulsar proyectos y programas de colaboración, en el ámbito de la formación y la investigación universitaria, centrados en el desarrollo sostenible y el agua. Ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para que los colectivos presentes en estas actividades, como estudiantes o personal docente e investigador, tomen conciencia sobre la importancia de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, particularmente, el ODS 6 (garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos). 

Leer más...

Los aerogeneradores Wind+ de Bornay cada vez más presentes en América del norte

Escrito por Cetyo el 31 Julio 2019

Los aerogeneradores Wind+ de Bornay aterrizaron en Estados Unidos hace tres años. Desde entonces, la distribución ha crecido hasta convertirse en una empresa sólida en el sector de la minieólica estadounidense.

Leer más...

Recyclia contribuye al reciclado de 15.440 kg de RAEEs, principalmente ordenadores de sobremesa y portátiles

Escrito por Raquel López el 30 Julio 2019

España

Recyclia, en colaboración con la empresa Revertia, ha contribuido al reciclado de 15.440 kilos de aparatos electrónicos en 2018, en línea con lo marcado por la normativa sobre gestión de este tipo de residuos. Según las estimaciones de ambas entidades, el reciclado de este volumen de residuos ha evitado la emisión de 120 toneladas de CO2 a la atmósfera o, lo que es lo mismo, las emitidas por un automóvil que recorriera 726.00 kilómetros.

Leer más...

El desperdicio de alimentos en los hogares crece un 10,7% en verano

Escrito por Carlos García el 30 Julio 2019

España

En verano crecen las temperaturas, los viajes, el número de personas que se marchan de vacaciones y, de manera preocupante, también aumenta el despilfarro de comida en las casas. Con la llegada del período estival muchos se marchan a desconectar a su destino vacacional dejando sus despensas y neveras llenas de comida que a la vuelta probablemente tendrán que tirar. Y es que según el último ‘Panel de cuantificación del desperdicio alimentario en los hogares’ elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentiación (MAPA), solo en 2018 los hogares españoles desperdiciaron durante el período primavera/verano hasta un 10,7% más de alimentos que los que desecharon en la temporada previa de otoño/invierno.

Leer más...

FCC prepara una macroemisión con el negocio de medio ambiente

Escrito por Expansión el 29 Julio 2019

FCC, que hace dos años cerró con éxito dos emisiones de Aqualia por 1.350 millones de euros, quiere repetir la misma jugada con el negocio de servicios medioambientales. Según las fuentes financieras consultadas, el grupo español controlado por Carlos Slim trabaja en una macroemisión que podría lanzar, si las condiciones del mercado lo permiten, a partir de octubre de este año. Con esta operación, FCC daría una nueva vuelta de tuerca al capítulo financiero para reducir el peso de la deuda corporativa y distribuir la carga financiera sobre las unidades de negocio de manera independiente.

Leer más...

Nueva edición de FuturENVIRO

Escrito por FuturENVIRO el 29 Julio 2019

Ya está disponible el número de junio de 2019 de la revista FuturENVIRO, publicación referente en la difusión de proyectos, tecnologías y actualidad del sector medioambiental, como siempre en edición impresa y digital. Este número dedicado al agua adelanta lo que podrás encontrarte el próximo 12 de noviembre de 2019 en el Congreso Young Water Professionals, la red de jóvenes profesionales del agua asociada a la IWA. Además, este número se completa con un especial mujeres y medio ambiente, y los tradicionales reportajes sobre estaciones depuradoras de aguas residuales.

Leer más...

La UNED- Dénia profundiza sobre el impacto del turismo en el patrimonio natural

Escrito por Déniadigital.es el 29 Julio 2019

España
Alicante/Alacant

Los cursos de verano de la UNED han abordado este año diversas temáticas pero muchas de ellas conectadas con la pura realidad que viven los municipios del consorcio que la forman. Es el caso del impacto del turismo en el patrimonio natural y la necesaria conversación de los espacios naturales para tratar de alejarlos de la masificación.

Leer más...

Nantic es la alternativa a los sanitarios portátiles convencionales de los festivales

Escrito por El País el 26 Julio 2019

Hace tiempo os contábamos cómo la ambientóloga Libertad Gómez creaba su empresa de ecosaneamiento Nantic, que ofrece baños portátiles ecológicos que no usan agua ni productos químicos y sus desechos son reutilizados en forma de compost. En esta entrevista con El País, Libertad nos cuenta como está revolucionando la experiencia en festivales musicales con estos baños.

Leer más...

Lego lanza una Casa del Árbol con piezas elaboradas con materiales sostenibles

Escrito por Diego Rovés el 26 Julio 2019

Desde que el Grupo Lego lanzara el año pasado sus primeros bricks hechos de polietileno a base de plantas, los ladrillos sostenibles se han incluido cada vez más en sus nuevos juegos. La Casa del Árbol contiene el mayor número de ladrillos sostenibles en un conjunto de Lego y es otro paso importante para cumplir con los objetivos de sostenibilidad del Grupo.

Leer más...

SproutWorld propone un kit offline para un verano eco friendly con hijos

Escrito por José Antonio Tovar el 26 Julio 2019

Con la llegada de la última semana del mes de julio, muchos campamentos finalizan y los niños vuelven a tener muchas horas libres en casa. SproutWorld, startup creadora de los primeros lápices plantables del mundo, propone inculcar buenos y novedosos hábitos eco friendly a los niños organizando un kit offline que además les mantenga desconectados de las pantallas.

Leer más...

Ecofira y Efiaqua recrearán una ‘smart street’ con los últimos avances tecnológicos urbanos

Escrito por Ramón Sabater el 24 Julio 2019

España
Valencia/València

Ecofira y Efiaqua, que celebrarán su próxima edición del 1 al 3 de octubre en Feria Valencia junto a Iberflora, acogerán en un gran espacio central una denominada ‘Smart Street’, una calle que recreará las nuevas aplicaciones urbanas que hoy actualmente se están implementando en las ciudades y que marcan el futuro urbano hacia las llamadas ciudades inteligentes o ‘smart cities’.

Leer más...

La quitridiomicosis en el sapo corredor es más alta cuando comparte territorio con especies exóticas invasoras

Escrito por Albert Montori el 24 Julio 2019

España

Un reciente estudio publicado en Basic and Applied Herpetology arroja datos preocupantes sobre la quitridiomicosis en el sapo corredor, una enfermedad fúngica que está haciendo desaparecer muchas especies de anfibios de todo el mundo. El estudio pone de manifiesto que cuando el sapo corredor convive con una especie exótica que se está expandiendo por Cataluña, la tasa de infección por quitridiomicosis es más alta en el sapo autóctono.

Leer más...

Nuevo número de la revista técnica EUROPARC-España

Escrito por EUROPARC-España el 24 Julio 2019

España

Se ha publicado la última entrega de la revista técnica semestral de EUROPARC-España, número 47, en la que junto otros muchos contenidos que esperamos sean de vuestro interés se incluyen artículos de opinión sobre la hoja de ruta para la custodia del territorio, el 30 aniversario de la ley andaluza de espacios naturales protegidos y la contribución de la fotografía a la conservación: el caso de Costa Quebrada.

Leer más...

El ambientólogo Francisco Ruiz se sitúa al frente del saneamiento cordobés

Escrito por LaVozdeCórdoba.es el 23 Julio 2019

España
Córdoba

Francisco Ruiz Rodriguez, con 41 años, licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Córdoba y Master en Gestión de Dirección de Empresa por el Instituto San Telmo, será el nuevo gerente de la empresa municipal Saneamientos de Córdoba (Sadeco), una vez sea nombrado por la Junta de Gobierno Local.

Leer más...

Se pone en marcha la primera planta semiindustrial para recuperar nutrientes de purines porcinos con cultivos de lenteja de agua

Escrito por AINIA prensa el 23 Julio 2019

El proyecto europeo LIFE LEMNA busca soluciones que reduzcan el impacto medioambiental generado por la acumulación de nutrientes en los purines excedentarios de la ganadería intensiva. Encontrar soluciones ambiental y económicamente viables para estos materiales es una prioridad en España y el resto de la UE debido a la problemática de contaminación por nitratos y emisiones de CO2 asociada. Además, reducir la huella ambiental de los productos cárnicos va a resultar un factor de competitividad en el futuro por lo que el sector necesita encontrar soluciones.

Leer más...

España no logra ningún ODS pero avanza en la Agenda 2030

Escrito por REDS el 22 Julio 2019

REDS presenta en España el Sustainable Development Report 2019 (antes SDG Index), el informe global publicado por SDSN que mide el grado de cumplimiento de los ODS en el mundo. En esta edición, España sube al puesto 21 de los 162 países analizados y presenta avances.

Leer más...

La madera como material del siglo XXI

Escrito por Araceli Muñoz el 22 Julio 2019

España

El Grupo Operativo Madera Construcción Sostenible ha realizado durante los meses de junio y julio varios encuentros y workshops en los que ha reunido a diferentes expertos en construcción. Los encuentros, que se celebraron en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. CSIC (Madrid), forman parte del proyecto “Herramienta inteligente para la selección de productos de madera destinados a la construcción” y han contado con la presencia de arquitectos, promotores y constructores que utilizan la madera como material de construcción. En ellos se han abordado temas emergentes y diversas temáticas en torno al uso y aplicaciones de la madera.

Leer más...

La OCDE trabaja para lograr una gobernanza del agua más inclusiva para las mujeres

Escrito por Laura Ordóñez el 16 Julio 2019

La Iniciativa de Gobernanza del Agua de la OCDE (WGI en sus siglas en inglés) ha discutido los resultados de la primera etapa del proyecto ‘El papel de las mujeres en la toma de decisiones en el sector del agua’, cuyo objetivo final es facilitar a los responsables de diseñar políticas del agua un conjunto de directrices útiles para lograr una gobernanza más inclusiva en este sector. Fundación Aquae, totalmente comprometida con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (Igualdad entre los géneros), forma parte de esta red mundial de expertos del agua.

Leer más...

Aquatech México será el evento estratégico con las últimas tendencias, iniciativas y soluciones para la industria del agua

Escrito por Aquatech México el 16 Julio 2019

México

Combatir la escasez del agua, así como promover el uso y manejo responsable de este recurso a través de tecnologías, desarrollos e innovaciones sustentables que generen un impacto positivo en el planeta son algunos de los objetivos de Aquatech México 2019, evento internacional B2B y B2G organizado por RAI Amsterdam y Tarsus México, que se realizará del 3 al 5 de septiembre en World Trade Center Ciudad de México.

Leer más...

Manual de campo del inversor responsable

Escrito por Diario Información el 15 Julio 2019

España

La Inversión Socialmente Responsable no para de crecer. El mundo de la inversión vive un proceso continuo de renovación para adaptarse a la realidad del momento pero, sé sincero, ¿hasta qué punto conoces este tipo de inversiones?. Leemos en el Diario Información este repaso de siglas, palabras y conceptos que te servirán para despejar dudas y avanzar en la senda de las finanzas sostenibles.

Leer más...

El TFG de una ambientóloga añade casi un centenar de años a las series climatológicas del estrecho de Gibraltar

Escrito por DUPO el 12 Julio 2019

España
Sevilla

La egresada del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Pablo de Olavide, Paula Hidalgo, junto al investigador David Gallego, han publicado un artículo en la revista internacional ‘Atmósfera’ que recoge el desarrollo de un índice relacionado con la persistencia de los vientos de levante en el estrecho de Gibraltar, utilizando únicamente datos contenidos en diarios de navegación. En su desarrollo, el Trabajo Fin de Grado de la ambientóloga ha demostrado que es posible calcular este tipo de índice desde mediados del siglo XIX, lo que añade casi cien años a las series comparables disponibles hasta ahora.

Leer más...

El consumo de tecnología reacondicionada se extiende a todo tipo de productos eléctricos y electrónicos

Escrito por Carlos García el 12 Julio 2019

El auge del mercado de productos reacondicionados sigue ganando terreno al de productos nuevos. Una tendencia que se ha extendido no solamente a smartphones y teléfonos móviles sino también a todo tipo de productos eléctricos y electrónicos.

Leer más...

Un instituto alicantino gana la categoría de prototipos eléctricos de Shell Eco-marathon por segundo año consecutivo

Escrito por Ignacio López el 12 Julio 2019

España
Alicante/Alacant

Más de 1.500 estudiantes de ingeniería participaron en Shell Eco-marathon con 140 vehículos, 11 de ellos españoles, construidos por equipos provenientes de 28 países de Europa y otros continentes. En el evento, que tuvo lugar del 1 al 5 de julio en el circuito Mercedes Benz World cerca de Londres, el equipo alicantino Eco- Dimoni del instituto I.E.S Cotes Baixes se proclamó campeón de esta competición de eficiencia por tercera vez (2016, 2018 y 2019) en la categoría de prototipos eléctricos al conseguir recorrer el equivalente a 888,8 km/kWh.

Leer más...

Más artículos...

  1. Los pirómanos no son la causa de los grandes incendios forestales
  2. Los becarios del programa Ícaro inician sus prácticas en Alcalá la Real
  3. Hesperia y Recyclia irán de la mano en la gestión de raee's y pilas
Página 125 de 335
  • Inicio
  • Anterior
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar