Ecodes verifica la huella de carbono de los hipermercados Alcampo
Alcampo ha realizado nuevamente un estudio completo para verificar la huella de carbono de sus hipermercados, en el que se ha utilizado como directriz la norma internacional Green House Gas Protocol (GHG Protocol), habiendo sido verificado por CeroCO2, iniciativa de Ecodes.
Turespaña y la Fundación de los Ferrocarriles españoles suscriben un Convenio de colaboración para la promoción internacional de la marca Vías Verdes
La directora general de Turespaña, Marta Blanco, ha firmado un Convenio de Colaboración con Juan Pedro Pastor, director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, para el desarrollo de acciones de marketing turístico que permitan mejorar el posicionamiento y la comercialización del producto turístico "Vías Verdes" en el exterior. La firma del convenio tuvo lugar el pasado día 30 de enero en el marco de Fitur, dando continuidad así al anterior convenio de colaboración entre Turespaña y la FFE que estuvo vigente en el año 2013.
Anuncio educaweb
publicidad
Greenbiz: una red de PYMES sostenibles
En el otoño del 2014, a raíz de una colaboración de Incubaeco con la "German Federal Association of Green Business" con objeto de un mapeo europeo de ecoemprendedores y start-ups líderes en sostenibilidad ambiental, un nuevo proyecto tomó forma: greenbiz – Green Business Spain.
El Día Mundial de los Humedales se celebra con 15.000 grullas en la laguna de Gallocanta
La Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta ha celebrado durante el pasado fin de semana el Día Mundial de los Humedales y lo ha hecho con la presencia de casi 15.000 grullas en el humedal. La Licenciada en Ciencias Ambientales del centro de interpretación de la Reserva Natural en Bello, Carmen Alijarde, manifestó que durante el fin de semana se habían organizado desde talleres para niños a visitas guiadas a la laguna para ver las aves, principalmente las grullas.
Nueva app para censar aves acuáticas en España
SEO/BirdLife celebra el Día Mundial de los Humedales poniendo a disposición de la comunidad científica y los ornitólogos aficionados una herramienta que facilitará los censos en el campo y el acceso a los datos recogidos durante décadas sobre las aves acuáticas. Se trata de la aplicación Aves Acuáticas.
Una ambientóloga en el Serengeti
África volvió a llamar a esta zamorana tras pasar parte del verano de 2012 en Cabo Verde, trabajando para un proyecto de recuperación de la tortuga boba. Esta vez el voluntariado ha sido para colaborar en una iniciativa que también tiene que ver con su formación, Ciencias Ambientales. Laura Gallego Lorenzo acaba de regresar de Tanzania, donde ha colaborado con la ONG española Ongawa, "centrada en la mejora del acceso al agua y al saneamiento de la población", resume.
Scharlab entrega el premio del concurso Lipdub “Aquí hacemos ciencia”
Scharlab hizo entrega el pasado viernes del premio a los ganadores de la II Edición del Concurso Lipdub Scharlab. Pere Gallego -Director General de Scharlab- fue el encargado de realizar la entrega del premio que tuvo lugar el pasado viernes en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) a José Real, coordinador del vídeo ganador e impulsor del Proyecto EVA del IPNA-CSIC.
Una ambientóloga se hace con el galardón 'Jóvenes Emprendedores 2014' castellonense
El pasado mes se celebró la entrega por parte del Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, del Premio 'Jóvenes Emprendedores 2014' que convoca el Ayuntamiento de Castellón, a través de la Concejalía de Juventud. La ganadora de este concurso, que pretende promocionar la participación de jóvenes emprendedores en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de información y las comunicaciones, ha sido la Licenciada en Ciencias Ambientales Raquel Gómez con el proyecto empresarial 'Objetivo Cero' .
La UE mantiene abiertas tres peticiones españolas por incumplimiento de varias Directivas medioambientales
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo consideró el pasado martes mantener abiertas tres peticiones españolas sobre presunta vulneración de la legislación ambiental en el río Tajo, así como en Castellón y Cantabria. Los eurodiputados han reclamado seguir estudiando las tres denuncias interpuestas por ciudadanos españoles contra la vulneración de la ley comunitaria medioambiental.
Incremento del número de talleres medioambientales para niños por la Fundación Ondablue
La Fundación Ondablue de Bluespace tiene como objetivo de sensibilizar a las generaciones futuras sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad, ha cerrado 2014 con un incremento del 100% en la realización de talleres medioambientales a través de 1.600 actividades en las que se han formado a 40.000 niños. Estos talleres están impartidos por profesionales con formación específica en Ciencias Ambientales, en los que se enseña a los alumnos a hacer un correcto uso del agua, se demuestra cómo las actividades humanas pueden modificar su ciclo y se forma para evitar costumbres poco ahorrativas.
‘Years of Living Dangerously’, un documental de medio ambiente contado por famosos
El cambio climático preocupa a muchas personas, pero son los famosos comprometidos con el medio ambiente como Matt Damon, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger o Jessica Alba quienes al difundir la importancia de cuidar nuestro entorno, llegan a concienciar del impacto negativo que dejamos en nuestro planeta. Estos y otros actores famosos han participado en Years of Living Dangerously, la serie que ha ganado el premio Emmy a la mejor serie documental de 2014.
Years of Living Dangerously se estrenó en Estados Unidos el pasado año. Este vídeo es el primer episodio con subtítulos en inglés.
Versiones especiales de SimCity y Minecraft para estudiantes
Si a estas alturas aún no sabes que es la gamificación o ludificación, algo estás haciendo mal en tu labor como docente. Ya que es evidente que hoy en día tenemos que aceptar el enorme potencial que se ha descubierto en los videojuegos y aprovecharlos de manera positiva en el proceso educativo. En este sentido, juegos populares como SimCity y Minecraft han sido inspiración para crear versiones especiales en diversas áreas, incluida la educación. En "SimCityEDU: Desafío contaminación" la versión académica del juego original de SimCity, contamos con 6 misiones diferentes, referidas principalmente a cuestiones ambientales y de gestión de la energía, en las que el estudiante puede desempeñar roles diferentes y desarrollar habilidades de resolución de problemas y comunicación.
El Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España, SIOSE, tiene por objetivo integrar la información de las Bases de Datos de coberturas y usos del suelo de las Comunidades Autónomas y de la Administración General del Estado. El SIOSE se enmarca dentro del Plan Nacional de Observación del Territorio en España (PNOT), que coordina y gestiona el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG).
El Ayuntamiento de Cabra tiene previsto realizar un estudio sobre la contaminación acústica que sirva para conocer el nivel de ruidos existente en la ciudad. Hace unos años una estudiante egabrense realizó un estudio sobre el ruido ambiental en la ciudad. Aquel estudio, que fue dado a conocer a los medios de comunicación a principios de noviembre del 2007, fue realizado por Susana María Campos, licenciada en Ciencias Ambientales, y presentaba entre sus conclusiones que la localidad registraba unos "elevados niveles" de ruido.
Desde octubre de 2012, los Estados miembros han propuesto lugares de importancia comunitaria adicionales de la región biogeográfica mediterránea a tenor del artículo 1 de la Directiva 92/43/CEE. Asimismo, han comunicado cambios en la información contenida en la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea. Procede, mediante esta Decisión de Ejecución 2015/74, adoptar una lista actualizada de espacios seleccionados como lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea sobre la base del proyecto de lista confeccionado por la Comisión de acuerdo con cada uno de los Estados miembros interesados, en el que se recogen además lugares que albergan tipos de hábitats naturales prioritarios o especies prioritarias.
Multa ejemplar a 39 constructoras y sus filiales por repartirse el negocio de la gestión de residuos
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 98,2 millones de euros a 39 empresas y tres asociaciones de gestión de residuos y saneamiento urbano. Se trata de una sanción ejemplarizante, de las más elevadas que ha impuesto la Dirección de Competencia del regulador, ante la "existencia probada" de una práctica concertada global de reparto del mercado durante más de una década, por el cual las empresas sancionadas respetaron los clientes de sus competidores públicos y privados, se repartieron licitaciones públicas e intercambiaron información comercial sensible, según informó el macrorregulador.
Elena Tarragó Abella, licenciada en Ciencias Ambientales, realizó prácticas en empresa relacionadas con el tratamiento de aguas durante sus estudios. Primero, con Aguas de Catalunya en el grupo de EDARs de Peralada, Navata, Agullana i La Jonquera (Alt Empordà), realizando tareas tales como la supervisión de las plantas, muestreo, control analítico y gestión del laboratorio, informes mensuales para la Agencia Catalana del Agua, y la elaboración de la documentación sobre Seguridad, Calidad y Medio Ambiente. Y finalmente, en la empresa municipal Figueres de Serveis, SA, realizando tareas tales como la gestión del laboratorio, el control analítico y el desarrollo de metodologías analíticas en la EDAR y la ETAP de Figueres.
La primera de las rutas guiadas que organiza la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento Mutxamel será "El Barranc dels Cocons y las Minas de Ocre" mañana sábado 24. Los participantes irán acompañados por una guía, Licenciada en Ciencias Ambientales, que explicará el gran valor ecológico de la zona, donde se encuentra el característico matorral mediterráneo y plantas protegidas como la Vella Lucentina y el Thymus Moroderi conocido como "cantahueso". Además esta zona ha sido declarada Zona de Especial Protección para las Aves.
Esta sentencia deviene del incumplimiento por parte de la República Italiana de la sentencia Comisión/Italia dictada el 26 de abril de 2007, por la que el Tribunal de Justicia estimó el recurso por incumplimiento generalizado y persistente de las obligaciones que le incumbían de la Directiva 75/442 (residuos); Directiva 91/689 (residuos peligrosos) y Directiva 1999/31 (vertederos), al no haber adoptado todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a varias de sus disposiciones.
El libro 'Insectos, tesoros diminutos', de Sergio Bestué, ofrece más de doscientas fotografías de los insectos que se pueden encontrar la Comarca del Sobrarbe, sobre todo en primavera y verano. Su autor, Sergio Bestué, natural de Aínsa y licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha querido destacar también la importancia para el medio ambiente y los cultivos. La presentación de este obra, que ha tenido lugar este martes, en la sede de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), ha servido de antesala de los premios 'Félix de Azara', que se entregarán el próximo 6 de febrero.
Divulgar la naturaleza, contagiar el amor por la vida silvestre y ofrecer un entretenimiento a todos esos millones de personas que usan teléfonos móviles. Ese es el objetivo de la aplicación Birdpaper, un salvapantallas que transforma el clásico fondo de pantalla de los móviles en un escenario vivo e interactivo. La app está disponible desde el pasado martes en la tienda Google Play y funciona para teléfonos móviles que emplean el sistema operativo Android. Ha sido desarrollado por SEO/BirdLife junto a Sra. Rushmore, la agencia de publicidad creadora de la idea.
Un 104% de los hogares españoles podrían haberse autoabastecido con energías renovables en 2014. Esta es una de las conclusiones que extrae Meteo-Renovables -un proyecto financiado por la Comisión Europea que muestra la energía eólica, solar térmica y solar fotovoltaica que puede producirse en España- basándose en los datos meteorológicos reales del último año.
¿Es posible realizar pruebas para determinar la edad de una pluma de contaminación?
¿Cuáles son las técnicas menos invasivas y mas novedosas en cuanto a descontaminación de suelos?
¿Hay parámetros analíticos que sirvan como índice de la edad del hidrocarburo?
Aprende y Opina, junto con carlosm, Julian y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Contaminacion de suelos en estaciones de servicio.
El Gobierno ultima la autorización a Iberdrola para que pueda cerrar y desmantelar una de sus centrales eléctricas de gas de ciclo combinado. En concreto, parte de las instalaciones que tiene en Castellón. Sería un hecho sin precedentes en España y podría abrir la veda para cerrar centrales de otras eléctricas, como Endesa. ¿La razón? Por primera vez en la historia económica española, hay una inmensa capacidad de generación eléctrica sobrante que el sistema no es capaz de digerir.