Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

La basura plástica más abundante del planeta, los microplásticos

Escrito por EIMAformación el 20 Julio 2016

“Cerca del 85% de los materiales de origen humano que encontramos en las costas son microplásticos”, asegura Nicholas Mallos, director del programa de basura marina de Ocean Conservacy. A pesar de ello, han pasado desapercibidos durante décadas. Miden menos de un milímetro. Están presentes en gran cantidad de productos y en los tejidos sintéticos, y se vierten indiscriminadamente al mar en las aguas residuales.

Leer más...

Lo que científicos, educadores y divulgadores pueden aprender de Pokémon Go

Escrito por Vicente Pascual el 19 Julio 2016

Durante la última semana, los niños y adultos de todo el mundo han sido arrastrados por la locura de Pokémon Go, vagando por sus alrededores en busca de animales ficticios que añadirán a sus colecciones digitales. Los científicos se preguntan si hay algo que se puede aprender de la popularidad del juego para móviles. Es esperable que los investigadores pueden mirar hacia el diseño de juegos como Pokémon Go para obtener ideas sobre cómo lograr una mayor participación del público y hacer que los niños (o incluso los adultos) tan entusiasmados con Pikachus y Charmanders, lo estén también con la fauna real.

Leer más...

Premios Horizonte 2020 de la Comisión Europea

Escrito por PTE HPC el 18 Julio 2016

La Comisión Europea acaba de lanzar tres premios Horizonte 2020 en el área de energía con el objetivo de fomentar la innovación y la búsqueda de soluciones a los retos en este área. Con una dotación económica total de 3,25 millones de euros y financiada por el programa Horizonte 2020, estos premios están enfocados a la búsqueda de innovaciones en la integración de energía solar en edificiones históricos, en el uso de energía renovables en hospitales y en el desarrollo de productos que ayuden a reducir las emisiones mediante la reutilización de CO2.

Leer más...

El intrusismo profesional en materia de medio ambiente

Escrito por Ana Hidalgo el 15 Julio 2016

En un reciente artículo, la ambientóloga Ana Hidalgo pone de manifiesto lo que pasa cuando, profesionales que no son competentes en materia ambiental, realizan un trabajo en la materia, amparados por el cajón desastre que permite que prácticamente cualquier persona, pueda realizar un Estudio de Impacto Ambiental o un Estudio Ambiental de casi cualquier tipo.

Leer más...

El proyecto LIFE ClayGlass y el reciclado de vidrio

Escrito por Proyecto europeo LIFE ClayGlass el 15 Julio 2016

El proyecto europeo LIFE ClayGlass “Adaptación al cambio climático de la industria cerámica estructural mediante el uso de vidrio reciclado como fundente” organizó el pasado lunes una jornada de formación, en la que se dieron a conocer los resultados del proceso innovador sobre el que trabaja, así como sus ventajas medioambientales y económicas para el sector.

Leer más...

Experiencias de emprendedores verdes: Ecospiruline, producción ecológica de un complemento nutricional

Escrito por Fundación Biodiversidad el 14 Julio 2016

Cada cierto tiempo la Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad da a conocer distintas experiencias de éxito desarrolladas por emprendedores. En julio nos proponen Ecospiruline, un proyecto dedicado a la producción de espirulina de alta calidad, una microalga que contiene muchas sales minerales antioxidantes y de cultivo sostenible. Así lo expone el emprendedor verde Nicolas Mazurier, quién tambien apunta a sus necesidades de financiación: "no tenemos apoyo de inversores. Requerimos inversión para duplicar nuestra unidad de producción y desarrollar la comunicación".

Leer más...

Ideas clave sobre innovación y economía circular en la gestión de residuos municipales

Escrito por Miriam Martínez Parra el 13 Julio 2016

El pasado mes de junio, en el marco del Foro de las Ciudades de Madrid, el Director de la Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), José Vicente López, presentó un decálogo de ideas clave sobre innovación y economía circularen la gestión de residuos municipales. Un documento elaborado por el Grupo de Reflexión sobre Innovación y Economía Circular en la Gestión de Residuos que ha estado coordinado por la Cátedra Ecoembes.

Leer más...

PEFC y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Escrito por PEFC España el 13 Julio 2016

Hay vínculos evidentes entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el trabajo de PEFC en base a la visión de un mundo en el que las personas gestionen los bosques de forma sostenible. De los objetivos (ODS) 2030, el que hace referencia directa a la gestión forestal sostenible es el número 15: "Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica".

Leer más...

Un estudio de la Facultad de Ciencias Ambientales permitirá que "pague más quien más basura genere"

Escrito por Salamanca RTV al día el 12 Julio 2016

El criterio de generación de residuos como factor determinante para el cálculo de la tasa de recogida de basuras para inmuebles distintos de las viviendas residenciales está cada vez mas cerca en Salamanca. La Facultad de Ciencias Ambientales de la USAL llevará a cabo el estudio de los factores que influyen en la generación de residuos.

Leer más...

El ambientólogo Pablo Rodríguez participa en la primera navegación alrededor de la Antártida

Escrito por Miguel Ángel Ruiz el 11 Julio 2016

El ambientólogo Pablo Rodríguez Ros (Cartagena, 1990) participará en la primera expedición que circunnavegará el Polo Sur, donde estudiará el impacto del cambio climático en los polos junto a otros 54 científicos de 30 países. Algo más que un sueño cumplido para este licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Murcia, que participará en un proyecto científico de gran envergadura, tal y como os contábamos hace unos días, gracias a una beca de doctorado concedida por La Caixa.

Leer más...

Nace el proyecto europeo "Greenways4ALL" de creación de productos turísticos accesibles

Escrito por Vías Verdes - FFE el 11 Julio 2016

Bajo el título “Accessible Tourism on European Greenways: Greenways For All” y cuyo acrónimo es GW4ALL, el pasado 1 de julio dio comienzo este nuevo proyecto europeo coordinado por la FFE, que tiene por objetivo la mejora de la accesibilidad en torno a las vías verdes, la calidad de la oferta turística orientada a las personas con discapacidad y la difusión de estos recursos como infraestructuras para todos.

Leer más...

Recyclia supera las 20.000 toneladas de residuos electrónicos gestionadas en nuestro país y bate su propio récord de recogida

Escrito por Esther Salas el 11 Julio 2016

La plataforma medioambiental Recyclia ha batido su récord de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en 2015, al retirar más de 20.049 toneladas. Esta cifra supone un crecimiento del 47% respecto a las 13.618 toneladas recicladas en 2014, y permite a Recyclia superar su récord histórico de 18.813 toneladas de residuos gestionadas en 2009, antes de la crisis económica. Desde que Recyclia inició su actividad en 2001, a través de las fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática, Tragamóvil y Ecopilas, la plataforma ha gestionado más de 152.000 toneladas de este tipo de residuos.

Leer más...

Una ambientóloga da a conocer a los naturalistas europeos que dejaron huella en Euskadi

Escrito por El Diario Vasco el 08 Julio 2016

Laboratorium Museoa, dentro de su programación veraniega, ha previsto visitas guiadas gratuitas, abiertas y que no requieren inscripción previa, como la muestra 'Loreak asmatzen: naturalistas europeos en el País Vasco', a desarrollar el sábado y domingo en Bergara, Guipúzcoa, por la ambientóloga Maddi Mujika.

Leer más...

Día internacional de la Conservación del Suelo

Escrito por - el 07 Julio 2016

Hasta hace unas décadas, el término €œconservación€ no se aplicaba en relación al suelo. No existí­a una conciencia clara sobre las nefastas consecuencias de la falta de implicación polí­tica para su gestión y protección. A principios del siglo XX, el cientí­fico Hugh Hammond Bennett lideró el movimiento de conservación del suelo en los Estados Unidos en la década de 1920, creando una nueva agencia federal que dio paso al Servicio de Conservación de los Recursos Naturales (NRCS). Por todo ello, Hammond Bennett es considerado hoy como el padre de la conservación del suelo. El 7 de Julio de 1960 falleció este investigador pionero y en su honor, el 7 de Julio se celebra el Dí­a de la Conservación del Suelo.

Leer más...

Los propietarios de vehículos ECO recibiran el distintivo que les identifica como limpios

Escrito por DGT el 06 Julio 2016

Los 100.000 propietarios de vehículos catalogados como ECO han comenzado a recibir una carta de la Dirección General de Tráfico en la que se adjunta el distintivo medioambiental que identifica a dichos vehículos. De los 100.000 propietarios, unos 25.000 son en la Comunidad de Madrid y 16.000 en la provincia de Barcelona. La medida tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las autoridades municipales.

Leer más...

Las normas sobre reciclado y calidad británicas podrían debilitarse con el Brexit

Escrito por Fundación para la economía circular el 06 Julio 2016

La decisión de Reino Unido de salir de la UE, podría dar lugar a un “debilitamiento de la normativa nacional” en materia de reciclado y de calidad del aire, según el informe The Brexit: Assessing the ESG Implications realizado por Sustainalytics, que analiza el impacto sobre la gestión medioambiental, la gobernabilidad y en lo social, de la salida del Reino Unido de la UE. De acuerdo con el informe “en dos materias, reciclado de residuos y contaminación del aire, hay indicios de que el Brexit podría conducir a un debilitamiento de la política nacional, lo que podría desincentivar a que las empresas británicas desarrollen programas en estas áreas”.

Leer más...

Conexión entre Extremadura y Guatemala mediante una futura ambientóloga

Escrito por Hoy.es el 05 Julio 2016

La vivienda de Ximena Ureta se ha convertido en una especie de embajada de Guatemala en Badajoz. «Vivo con otros dos guatemaltecos, pero en las clases y en los eventos de ESN (Erasmus Student Network -Red de Estudiantes Erasmus-) conocemos a gente de otros países, así uno no pierde el contacto con otras culturas», explica esta alumna de Ciencias Ambientales que ya considera Badajoz como su segunda ciudad. «Me ha gustado mucho el trato de la gente, es muy amena. He estado en otras ciudades de España y siento que aquí es donde me han recibido mejor», añade esta joven de 20 años.

Leer más...

Cien mil clientes ya han disfrutado de planetahuerto.es

Escrito por Comunicae el 05 Julio 2016

La tienda online referente del sector del producto sano y sostenible, planetahuerto.es, alcanza esta cifra tras 4 años de andadura, siendo la web líder en el mercado español y creciendo a buen ritmo en Portugal, Italia y Francia, suponiendo actualmente las ventas fuera de España el 15% de su facturación.

Leer más...

Alumnos de Ciencias Ambientales pasarán de la montaña al mar

Escrito por Tribuna de Ávila el 04 Julio 2016

Los alumnos de la UCAV de los Grados en Ciencias Ambientales, Agropecuaria y del Medio Rural e Ingeniería Forestal pasarán de cursar la asignatura “Técnicas Básicas de Supervivencia” que se desarrolló en la Sierra de Gredos hasta el mes de mayo, a estudiar “Conocimiento del Medio Marino” en el Aula del Mar de Málaga. Durante una semana realizarán prácticas en el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce y el Museo Alborania, donde ayudarán en la recuperación de ejemplares de cetáceos y tortugas marinas en el Hospital Marino (CREMA). Realizarán trabajos de mantenimiento con cultivos de tilapias de Aula del Mar.

Leer más...

Google compra la energía de un parque eólico en su compromiso con las energías renovables

Escrito por Expansión el 04 Julio 2016

La compañía tecnológica estadounidense Google anunció la pasada semana la compra durante 12 años de toda la producción de un parque eólico noruego para suministrar energía a sus centros de datos en Europa. El parque, que se espera esté acabado a finales de 2017 y que se convierta en el mayor de ese tipo en Noruega, constará de 50 aerogeneradores con una capacidad total de 160 megavatios.

Leer más...

Éxito en la Jornada Técnica "Modelo energético sostenible: reducción de CO2"

Escrito por Ategrus el 04 Julio 2016

El pasado junio, Ategrus celebró esta jornada aprovechando las sinergias de la Semana Europea de la Energía, en coincidencia con la feria Genera 2016 y en el marco de las jornadas técnicas de este evento.

Leer más...

Los grandes operadores de recogida y gestión de residuos confirman su participación en Ecofira 2016

Escrito por Ramón Sabater el 01 Julio 2016

Ecofira, la Feria Internacional de Soluciones Medioambientales, ha cerrado ya la participación de los principales operadores del sector de recogida, gestión y tratamiento de residuos para su próxima edición, que se celebrará del 28 al 29 de septiembre de 2016 en Feria Valencia. Una cita en la que también tendrá un protagonismo muy destacado la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

Leer más...

Se plantea un recurso de inconstitucionalidad ante la Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética

Escrito por Manuel Marraco el 01 Julio 2016

El Tribunal Supremo no lo ve claro respecto a la Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética aprobada por Soria en 2012. Por ello, ha presentado una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional para que se pronuncie sobre la norma. Se aduce afán recaudatorio en lugar de sostenibilidad medioambiental.

Leer más...

El ambientólogo Pablo Rodríguez recibe una de las becas de la Fundación La Caixa

Escrito por Jessica Mouzo Quintans el 30 Junio 2016

Pablo se prepara para viajar en breve a la Antártida. O, más bien, para rodearla en un barco-laboratorio desde el que estudiará unos compuestos marinos que participan en la creación de las nubes. El joven ambientólogo, de 25 años y natural de Cartagena, es uno de los 71 investigadores que ha sido becado por la Fundación La Caixa (113.500 euros por beca) para desarrollar su proyecto de investigación. En su caso, sus hallazgos servirán para reducir "la horquilla de incertidumbre" que rodea al cambio climático. "Se sabe que aumentará la temperatura entre uno y seis grados, pero es una horquilla muy amplia. Hay mucho desconocimiento en cómo interfieren, por ejemplo, las nubes", explica el joven.

Leer más...

Experiencias de emprendedores verdes: Sheedo, papel de usar y plantar

Escrito por Fundación Biodiversidad el 30 Junio 2016

Cada cierto tiempo la Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad da a conocer distintas experiencias de éxito desarrolladas por emprendedores. Este mes nos proponen Sheedo, papel de usar y plantar, un papel elaborado a partir de materiales reciclados y orgánicos, y que contiene semillas para plantarlo después de su uso. La filosofía de la empresa nace de la preocupación de Gloria Gubianas, Gonzalo Mestre, Carlos de Sandoval y Gala Freixa, cuatro jóvenes emprendedores, por la sostenibilidad: “Hay un problema con la industria papelera hoy en día. Apostamos por las personas y la naturaleza y creemos que hay una forma mejor de hacer las cosas sin tener que hacer daño al planeta”.

Leer más...

Más artículos...

  1. MADBike, la app para la bicicleta pública en Madrid
  2. Ambientalización de eventos - COAMB Catalunya
  3. La ONU recibe el Premio Princesa de Asturias en Cooperación Internacional
Página 206 de 341
  • Inicio
  • Anterior
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar