Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales
  • España  España
  • México  México
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar

Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

China y EE UU impulsan un posible acuerdo en París

Detalles
Manuel Planelles / Gabriela Cañas
España
Noticias Ambientales
02 Diciembre 2015
COP_21_logo

El mensaje que lanzaron el pasado lunes los 150 jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la aprtura de la cumbre del Clima de París fue claro: la apuesta por la economía verde es el único futuro posible. Lo inédito ahora es que EE UU y China comparten la misma ambición, al contrario de lo que ocurrió en Kioto en 1997. Las dos primeras potencias mundiales pidieron un acuerdo ambicioso que deberá revisarse cada cinco años. El norteamericano Barack Obama y su homólogo chino, Xi Jinping, hablan casi el mismo idioma sobre el cambio climático. "Represento al segundo país más contaminador. Asumiremos nuestras responsabilidades", ha dicho Obama. Su discurso ha abierto las puertas a la ayuda que necesitan los países en desarrollo, al igual que ha hecho Xi Jinping. Ninguno de los dos, sin embargo, ha hecho votos por un acuerdo vinculante como ha pedido Hollande, anfitrión del COP21.

Leer más...

La parábola del buen compost

Detalles
Carlos Martínez-Orgado
España
Noticias Ambientales
02 Diciembre 2015
aprende opina

Desde hace mucho tiempo se viene repitiendo como un mantra que la clave del futuro de la gestión de los residuos en España está en los biorresiduos. Sin embargo, una vez tras otra dichos envites no producen efectos visibles. La realidad ofrece múltiples aristas y es imposible afrontar este reto sin considerarlas en su conjunto, pero también una a una. Los mejores datos disponibles, que no siempre coinciden con los oficiales, aseguran que aproximadamente el 37,5% de los residuos municipales son biorresiduos. Para hacerlo fácil se podría establecer tres orígenes principales de los mismos: los domiciliarios, los de grandes generadores y aquellos que provienen de restos de podas y jardines.

Leer más...

Towards Low Carbon Events - La industria de los eventos se compromete con la COP21 de París

Detalles
Sostenibilidad a Medida
España
Noticias Ambientales
02 Diciembre 2015
Actividades Medioambiente

Towards Low Carbon Events (Hacia eventos bajos en carbono) es una campaña que se une al reto de reducir las emisiones de GEI generadas en el desarrollo de eventos, que se lanza coincidiendo con la celebración en París de la COP21, la Cumbre Mundial del Clima impulsada por la ONU. Quiere sumarse a los compromisos globales que van a fijar la hoja de ruta frente al calentamiento global, y para ello impulsa que la industria de los eventos tome conciencia de las emisiones de GEI asociadas al desarrollo de estas herramientas de comunicación.

Leer más...

Sigue en directo lo que sucede en la COP21 de París

Detalles
Vicente Pascual
España
Noticias Ambientales
01 Diciembre 2015
COP_21_logo

Puedes seguir en primera persona lo que está sucediendo en la COP21 de París mediante los webcasts en directo de las sesiones plenarias o de las conferencias de prensa.

Leer más...

Real Decreto 1078/2015 de ayudas para vehículos de energías alternativas y de puntos de recarga de vehículos eléctricos, MOVEA

Detalles
NetEnvira
España
Legislación Ambiental
01 Diciembre 2015

Legislacion Ambiental

El objeto del Real Decreto 1078/2015 es la regulación del procedimiento para la concesión directa de subvenciones para el «Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas (MOVEA)», consistente en incentivar la adquisición en España de vehículos con energías alternativas a los combustibles tradicionales, y la concesión de ayudas para la implantación en España de puntos de recarga para vehículos eléctricos en zonas de acceso público, fomentando con ello la sostenibilidad en el sector del transporte, la disminución de las emisiones de CO2 y otros contaminantes, la mitigación del cambio climático y la mejora de calidad del aire del país, así como la diversificación de las fuentes energéticas en el transporte y la consiguiente reducción de la dependencia energética del petróleo.

Leer más...

Los 10 errores más básicos y frecuentes en el urbanismo español

Detalles
Actualidad Jurídica Ambiental
España
Noticias Ambientales
01 Diciembre 2015
Info Medioambiente

Si repasamos las diversas sentencias de los tribunales de justicia dictadas en estos últimos años anulando el planeamiento municipal y la ordenación territorial podemos ver que en muchos casos los motivos por los que se anulan estos planes son por incumplimientos de normas o principios urbanísticos que podemos considerar básicos, por lo que las administraciones deben ser conscientes de la necesidad de respetar estos principios por las importantes consecuencias que acarrea su incumplimiento, no solo para la propia administración, sino también, y muy especialmente, para los ciudadanos, que son los destinatarios últimos de estos planes.

Leer más...

29 grandes empresas se unen al Clúster de Cambio Climático de Forética

Detalles
Comunicación Forética
España
Noticias Ambientales
01 Diciembre 2015
Noticias Medioambiente

A la vez que se celebra la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21) de París, y a las puertas del que se prevé que sea mayor acuerdo global a favor del clima con un claro foco en las empresas, Forética ha comunicado las entidades que se han sumado al Clúster de Cambio Climático que está coordinando en España. Forética, como único representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), reunirá en este grupo a grandes empresas españolas con el objetivo de servir de punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo en esta materia.

Leer más...

Se inicia la COP21 de París con la búsqueda del primer pacto global contra el cambio climático

Detalles
Manuel Planelles
España
Noticias Ambientales
30 Noviembre 2015
COP_21_logo

Casi 200 países buscarán reemplazar el Protocolo de Kioto, un pacto que desde su aprobación en 1997 no ha conseguido reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero, por el primer acuerdo global en París contra el cambio climático durante los próximos 15 días. A diferencia de Kioto, que cubría el 11% de las emisiones —y que no vinculó a China y EE UU en la mitigación—, en esta COP21 se intenta un pacto que comprometa a todos. Cerca de 180 países han presentado antes de la cumbre planes voluntarios de reducción de emisiones. Pero esos esfuerzos no son suficientes para impedir que la temperatura suba más de dos grados a final de siglo, el límite fijado por la ciencia como crítico. Encontrar la forma de superar esa brecha, la financiación de la adaptación y el grado de vinculación son los retos de la cumbre.

Leer más...

La Educación Ambiental toma parte en el VI Encuentro de Senderismo Lanzarote de la mano de dos ambientólogas

Detalles
crónicas de Lanzarote
España
Noticias Ambientales
30 Noviembre 2015
Noticias Medioambiente

Dos ambientólogas se suman a la programación del VI Encuentro de Senderismo Lanzarote en el que se llevará a cabo charlas y mesas, rutas temáticas de senderismo dedicadas a la fotografía, la literatura o la ornitología, una concentración de escuelas unitarias rurales, enorutas y senderismo para personas con movilidad reducida. Estas son algunas de las actividades programadas en el VI Encuentro de Senderismo Lanzarote, presentado la semana pasada en el Cabildo de Lanzarote, y que se desarrollará del 1 al 8 de diciembre de 2015.

Leer más...

Comienza la certificación Sustainable Biomass Partnership

Detalles
NEPCon
España
Noticias Ambientales
30 Noviembre 2015
Noticias Medioambiente

La Asociación de Biomasa Sostenible (SBP por sus siglas en inglés) es una iniciativa europea para ayudar a que el sector de la biomasa contribuya a una economía baja en carbono, está diseñada para ayudar a proveedores y productores de energía a cumplir con las regulaciones gubernamentales y los estándares de la industria.

Leer más...

Aprobada la creación de la Agencia Estatal de Investigación

Detalles
laSexta
España
Noticias Ambientales
27 Noviembre 2015
Noticias Medioambiente

Luz verde a la creación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Así lo ha anunciado hoy la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en el Consejo de Ministros, que ha aprobado la creación de este organismo "con el objetivo de dotar al sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación de una gestión más flexible, ágil y autónoma", tal y como ha informado el Ministerio de Economía y Competitividad.

Leer más...

Clichés a la basura: principales argumentos de los escépticos del cambio climático refutados punto por punto

Detalles
Vicente Pascual
España
Noticias Ambientales
27 Noviembre 2015
COP_21_logo

Ideas tales como que el calentamiento global se detuvo en 1998, que los Modelos Climáticos no son suficientemente precisos, que la existencia del calentamiento global es un tema de debate en la comunidad científica o que este mismo calentamiento se puede explicar por la variación en la actividad solar son ideas que emergen a raiz de la inminente Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de 2015, COP21. Seguro que has oído más de una.

Leer más...

Decisión de Ejecución 2015/2119 por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) respecto a la fabricación de tableros derivados de la madera

Detalles
Vicente Pascual
España
Legislación Ambiental
27 Noviembre 2015
Legislacion Ambiental

Mediante la presente Decisión de Ejecución 2015/2119 se adoptan las conclusiones sobre las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) para la fabricación de tableros derivados de la madera. Las técnicas enumeradas y descritas en las presentes conclusiones sobre las MTD no son prescriptivas ni exhaustivas. Pueden utilizarse otras técnicas si garantizan al menos un nivel equivalente de protección del medio ambiente.

Leer más...

Recyclia expresa su preocupación por el desarrollo normativo del Real Decreto de gestión de residuos electrónicos

Detalles
Esther Salas
España
Noticias Ambientales
27 Noviembre 2015
Noticias Medioambiente

Durante la celebración del EcoEncuentro2015, organizado por Recyclia, José Pérez, consejero delegado de la plataforma medioambiental, ha valorado la entrada en vigor del nuevo Real Decreto sobre gestión de residuos electrónicos, pero también ha mostrado la preocupación del sector ante el desarrollo normativo del mismo. Concretamente, Pérez se ha referido a las cuestiones relativas al control de la gestión y el tráfico de residuos electrónicos, que implican clarificar los medios para la implementación de mecanismos eficaces de inspección, el endurecimiento de las sanciones a las malas prácticas y la armonización de los criterios de contabilización y trazabilidad de los diferentes flujos de residuos.

Leer más...
Jornada
Presencial
Master
Presencial
Curso
Presencial