Freshly Cosmetics se suma a la campaña Trillion Tree plantando más de 45.000 árboles en tres años gracias a We Forest

Escrito por Natalia Virgili el 22 Agosto 2019

España

Freshly Cosmetics, la primera marca online de cosmética natural en España, sigue marcando hitos en su compromiso con el medio ambiente. Desde que nació la marca ha ido de la mano de valores como ser saludables, veganos, sostenibles y cuidar de los animales. De hecho, no solo se encargan de transmitir estos valores, sino que están colaborando con la organización de reforestación We Forest, en la que por cada 50€ (sin IVA) gastados en Freshly Cosmetics, se contribuye a la plantación de un árbol. Los árboles se están plantando en zonas que han sido deforestadas, como las de Brasil y Zambia, para luchar contra el cambio climático.

Leer más...

Multa a Sabic por la emisión de metales pesados en los procesos de incineración y coincineración

Escrito por La Verdad el 21 Agosto 2019

España
Murcia

Hace unos meses, con motivo de una serie de inspecciones de la Comunidad Autónoma murciana sobre la calidad del aire en La Aljorra, la Consejería de Medio Ambiente comunicó a la de Salud que «en los procesos de incineración y coincineración» de la factoría de plásticos de última generación de Sabic había encontrado restos de «doce metales pesados». Según leemos en La Verdad, salud decidió entonces realizar un estudio exhaustivo sobre la «cuantificación y caracterización de las partículas», para comprobar su posible impacto en la salud de las personas y en el medio ambiente, a través de la eventual contaminación de la atmósfera, los cultivos y el agua.

Leer más...

El Mediterráneo se convierte en el vertedero mundial de los microplásticos

Escrito por Fundación Aquae el 20 Agosto 2019

El plástico representa el 95% de los residuos que flotan en el Mediterráneo, un mar que acumula entre el 20% y el 54% de las partículas de microplásticos del planeta. Estos filamentos de menos de 5 mm de diámetro, que los humanos ya estamos ingiriendo a través de la alimentación y cuya toxicidad sobre nuestro organismo está en estudio, se han convertido en una epidemia invisible de escala planetaria en la que Fundación Aquae pone el foco en esta infografía.

Leer más...

Comienza la restauración de varios tramos del Viaje de Agua de Fuente del Berro

Escrito por Diario de Madrid el 20 Agosto 2019

España
Madrid

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha comenzado la restauración de varios tramos del Viaje de Agua de Fuente del Berro, en el distrito de Salamanca, con el fin de recuperar y mantener el patrimonio cultural de Madrid así como el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos del subsuelo procedentes de esta instalación arqueológica del siglo XVI. La obra tiene un coste de 320.778,85 euros, impuestos incluidos, a cargo de las Inversiones Financieramente Sostenibles y finalizará a mediados de octubre.

Leer más...

Dow deberá descontaminar la parcela de su vieja planta de Bilbao

Escrito por CincoDías el 19 Agosto 2019

El gigante estadounidense de la química Dow prepara una operación inmobiliaria en Bilbao, en el solar de su histórica planta en el municipio de Leioa, junto a la desembocadura del río Nervión. Pero antes, el grupo industrial deberá descontaminar el terreno, en una operación que puede llevar varios años. Deloitte, auditor de las cuentas de Dow Chemical Iberia de 2018, refleja en su informe que la sociedad “tiene determinadas obligaciones de descontaminación” de la antigua planta vizcaína, para lo que mantiene una provisión de 11,6 millones de euros “para cubrir el coste de remediaciones necesarias en dichos terrenos”.

Leer más...

Una exposición pone al descubierto los tesoros naturales del mar de Alborán

Escrito por elFarodeMelilla.es el 16 Agosto 2019

España

Leemos en el Faro de Melilla esta entrevista con Ángel Orozco, submarinista, presidente del Club Ánfora de Actividades Subacuáticas y miembro del equipo del proyecto Inbiomar, de inventariado de biodiversidad marina en las zonas de Aguadú, Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera. Uno de los resultados de este proyecto en el cual participan ambientólogos es una exposición fotográfica sobre la biodiversidad marina, que estará disponible en el Casino Militar de Melilla hasta el próximo 31 de agosto.

Leer más...

El frigorífico arrojado por un joven a un barranco termina en un desguace de Murcia

Escrito por La Verdad el 16 Agosto 2019

España
Murcia

El frigorífico que tiró un joven almeriense por un barranco y que luego se vio obligado a recoger está ahora en una planta de reciclaje de eRecycling. En esta planta, del grupo Global París, se han tratado los otros electrodomésticos de la empresa responsable, los cuales se consideran residuos peligrosos y estaban almacenados sin las condiciones adecuadas. Un frigorífico no tratado contamina como un coche que hace 16.000 km.

Leer más...

El estudio de un ambientólogo intenta predecir la capacidad de absorción de CO2 de los árboles

Escrito por La Verdad el 14 Agosto 2019

España

Se sabía que los bosques son aliados contra la contaminación y ayudan a regular la temperatura, pero era una incógnita su capacidad de absorber dióxido de carbono (CO2, el principal gas de efecto invernadero) de aquí a final de siglo, cuando es previsible que se doblen estas emisiones. Hasta ahora: un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Stanford y la Autónoma de Barcelona liderado por el ambientólogo César Terrer demuestra que los árboles seguirán ayudando a frenar el cambio climático al menos durante los próximos ochenta años. Más allá de 2100, el futuro del planeta depende de una reducción drástica del CO2 en la atmósfera y de la buena conservación de la cubierta vegetal, según el estudio que publica hoy la revista 'Nature Climate Change'.

Leer más...

9 consejos para que el aire acondicionado tenga un menor impacto en el bolsillo y en el medio ambiente

Escrito por Victor Goded el 13 Agosto 2019

España

El aire acondicionado es la mejor defensa para combatir las altas temperaturas que acompañan al verano. Sin embargo, su impacto medioambiental es muy alto. TÜV Rheinland te ofrece una serie de consejos para que el equipo cumpla con los principios de eficiencia energética.

Leer más...

El gas licuado se convierte en la alternativa energética de los alojamientos rurales

Escrito por Natalia Virgili el 13 Agosto 2019

España

España es uno de los destinos turísticos más versátiles y con más demanda del mundo. A pesar de que, en muchas ocasiones, el principal atractivo por el que se deciden los turistas al elegir España como destino es el sol y playa, cada vez más, el turismo rural se ha convertido en la opción favorita, tanto para turistas domésticos como extranjeros. Fruto de este éxito han aumentado los alojamientos turísticos que requieren de energías limpias y eficientes para el funcionamiento de su negocio. Estudios comprueban que el gas licuado es una de las opciones más económicas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Leer más...

Cáceres contratará un ambientólogo para controlar la obra de su muralla

Escrito por hoy.es el 09 Agosto 2019

España
Cáceres

Las obras de restauración del lienzo de la muralla en el Baluarte de los Pozos no se han retomado desde que a mediados de julio se aplazara la instalación del andamiaje sobre el que trabajarán los restauradores, para proteger a las crías de la población de vencejos que en esas fechas tenían nidos allí. La previsión es que los trabajos prosigan este mes después que los polluelos echen a volar. La fecha fijada ahora para reanudar la actuación se mantiene en la segunda quincena, pero el Consistorio hará antes un seguimiento exhaustivo de la zona del lienzo en la que anidan los vencejos para que no se vean afectadas estas aves protegidas. Un titulado en Ciencias Ambientales controlará la obra.

Leer más...

Abierta la XIII edición de los premios ‘Muévete Verde’

Escrito por Diario de Madrid el 09 Agosto 2019

España
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha convocado la XIII edición de los premios anuales “Muévete Verde” para poner de relieve y reconocer las mejores iniciativas sociales y empresariales que apuestan por la cultura de la movilidad urbana sostenible. Los candidatos a recibir estas distinciones son empresas, asociaciones, instituciones y ciudadanos que, con sus proyectos y comportamientos, contribuyen a promover la movilidad sostenible en la ciudad de Madrid. El plazo para la presentación de las candidaturas finaliza el 31 de agosto de 2019.

Leer más...

El primer restaurante certificado y auditado como sostenible en todo su conjunto en España cumple un año

Escrito por Pepe Sen el 09 Agosto 2019

España

Desde los orígenes la premisa de K&Co era ser sostenible certificandose y siendo auditado por la prestigiosa eco-etiqueta internacional ECOCOOK con la máxima puntuación que le certifica como restaurante sostenible en todo su conjunto, garantizando las prácticas de excelencia y sostenibilidad implantadas, así como la calidad de los productos seleccionados para nuestra carta, su trazabilidad y la transparencia y compromiso de nuestro servicio.

Leer más...

Una ambientóloga propone un verano bajo las estrellas

Escrito por Lanza Diario de La Mancha el 07 Agosto 2019

España
Ciudad Real

Asociaciones de astronomía y aficionados en general tomarán la próxima semana los puntos más altos de la provincia para disfrutar de la lluvia de estrellas más famosa del año, las Perseidas. El momento más álgido será el próximo lunes 12 de agosto, aunque durante casi todo el mes los meteoros surcarán el firmamento y brindarán una oportunidad para todo tipo de actividades de turismo alternativo y ecoturismo. Un ejemplo de esto es el de la ambientóloga Mónica Fernández, que está al frente de la única empresa dedicada al turismo astronómico de la provincia de Ciudad Real.

 

Leer más...

En lo que va de año, el fuego ya ha arrasado más de 55.000 hectáreas en España

Escrito por Fundación Aquae el 07 Agosto 2019

Fundación Aquae desarrolla el proyecto ‘Sembrando Oxígeno’ para plantar cara a los incendios que cada año, especialmente en verano, arrasan miles de hectáreas en nuestro país. El objetivo de este programa, puesto en marcha en 2015, es sembrar árboles en zonas que han sufrido un incendio o que sufren pérdida de masa forestal y la consecuente sequía y desertificación. Desde su creación, ya han plantado más de 10.000 y antes de que finalice 2019 sembrarán otros 2.500 árboles.

Leer más...

Teruel demuestra la viabilidad de su aeropuerto sin pasajeros

Escrito por CincoDías el 06 Agosto 2019

¿Pensabas que un aeropuerto sin pasajeros no era viable? ¿Creías que la construcción de estos lugares eran ecos de una época de despilfarro presupuestario? Te equivocas. Aunque el de Teruel no es un aeropuerto convencional. Ajenos al frenético trajín de pasajeros, aquí solo deambulan aviones —grandes y mayores de edad en su mayoría— desde su puesta en operaciones hace ya siete años. Un aeródromo único en España, de ahí su éxito, perteneciente al Gobierno de Aragón (60%) y al Ayuntamiento de Teruel (40%), que se ha convertido en la mayor plataforma de estacionamiento, mantenimiento y reciclado de aeronaves de Europa.

Leer más...

Mercados de carbono locales, mucho más que un instrumento para reducir emisiones

Escrito por Varios autores el 06 Agosto 2019

La salud de nuestro planeta depende de que gobiernos, compañías y ciudadanos minimicemos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Reducir el consumo energético aumentando la eficiencia energética de los hogares, contratar energía renovable, priorizar alternativas de consumo sostenibles o fomentar la reutilización y el reciclaje son medidas a nuestro alcance para reducir las emisiones de GEI. Según leemos en The Conversation, cuando la reducción de estas emisiones resulta imposible o supone un coste excesivo, los emisores obligados a reducir recurren a las compensaciones de carbono.

Leer más...

Ecopilas prevé superar las 2 toneladas de pilas recicladas durante la Vuelta a España y el Descenso del Sella

Escrito por Ainhoa De la Hera Garcia el 06 Agosto 2019

España

Ecopilas prevé recoger dos toneladas de pilas usadas, equivalentes a 100.000 unidades, en las campañas que llevará a cabo durante las dos competiciones deportivas profesionales más populares que se celebran en nuestro país durante el verano: el Descenso Internacional del Sella y la Vuelta a España. La fundación espera superar los 1.700 kilos que recogió el año pasado en ambas competiciones. Además de en estos dos eventos, Ecopilas también estará presente en agosto en la Vuelta a Burgos y la última jornada de la serie Rugby Playa 5.

Leer más...

Este verano organízate con la app de las Vías Verdes

Escrito por Vías Verdes - FFE el 06 Agosto 2019

España

¿Has decidido que vas a hacer en vacaciones? ¿Acaso vas a visitar alguna vía verde o algún sitio cercano a ellas? Si tu respuesta es afirmativa te proponemos que organices tu plan de viaje con la app “Vías Verdes y Red Natura 2000”. Más de 2.800 km en itinerarios, repartidos en 127 itinerarios y todos los Espacios Naturales Protegidos a tu alcance.

Leer más...

Conoce el uso adecuado para cada tipo de plástico

Escrito por invdes el 06 Agosto 2019

El plástico es un material indispensable en la vida del ser humano, pero sus componentes químicos tienen un grado de toxicidad que puede poner en riesgo la salud. Conoce el uso adecuado.

  

Leer más...

Una ambientóloga estudia el incendio de Llutxent y Marxuquera en su TFG

Escrito por Levante-EMV el 05 Agosto 2019

España
Valencia/València

La catástrofe natural que ocurrió entre Llutxent y Gandia aquellos días de agosto de hace un año ya ha sido objeto de estudio académico. En concreto, de un trabajo final de grado de Daniela Lührsen, una joven recién graduada en Ciencias Ambientales en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València. En el informe la autora describe el impacto que tuvo el siniestro con ayuda de mapas satelitales y cómo han resistido los diferentes estratos de vegetación afectados, con el fin de que sirva para futuros planes de prevención y recuperación.

Leer más...

Consejos para alargar la vida útil de tu smartphone

Escrito por Enrique Martínez el 05 Agosto 2019

El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta indispensable en el día a día de las personas. Así, los fabricantes se afanan en lanzar constantemente nuevos modelos al mercado para que los usuarios cambien de teléfono, aunque no les haga falta. Según la consultora Kantar Worldpanel, actualmente, los consumidores cambian de smartphone de media cada 20,5 meses, aunque según los expertos la vida útil de estos dispositivos podría llegar a ser, de media, de entre ocho y diez años. Por ello, cada vez más usuarios deciden alargar lo máximo posible la vida de sus dispositivos, tanto por el ahorro que supone para su bolsillo como para el medioambiente.

Leer más...

El laboratorio Medidas Ambientales podrá analizar muestras radioactivas

Escrito por diariodeburgos.es el 02 Agosto 2019

España
Burgos

La empresa Medidas Ambientales, propiedad a partes iguales de Nuclenor y el Grupo Eulen, y cuya sede se encuentra en el barrio de Villacomparada de Medina de Pomar desde 1996, ha logrado convertirse en el primer laboratorio privado de España donde se podrán analizar muestras de materiales con isótopos de media y baja actividad radioactiva. La firma, que ya en 2017 estrenó la ampliación de sus instalaciones tras la inversión de 210.000 euros, ha conseguido los permisos y autorizaciones necesarios para habilitarse como instalación radioactiva de categoría 3 con la vista puesta en poder trabajar en las tareas de desmantelamiento y caracterización de residuos de Santa María de Garoña y otras centrales nucleares.

Leer más...

Fundación COPADE entre los finalistas de los X Premios Corresponsables

Escrito por Enrique Martínez el 02 Agosto 2019

España

Fundación COPADE está entre los finalistas de los X Premios Corresponsables, en la categoría de “Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (medianas y pequeñas)”, por su iniciativa Gaia & Coast, la línea de productos más ricos y responsables del planeta. Estos galardones, que otorga la Fundación Corresponsables, reconocen cada año las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la Responsabilidad Social y de la Comunicación Responsable de habla hispana, de todo tipo de organizaciones y tamaños: privadas, públicas y sin ánimo de lucro.

Leer más...

Dos ambientólogos abren la celebración del 75 aniversario de CASI

Escrito por Diario de Almería el 01 Agosto 2019

El interés de CASI por el medio ambiente está ligado a su propia existencia. La cooperativa decana del agro almeriense cumple 75 años trabajando la tierra y devolviéndole a ésta su respeto en forma de acciones encaminadas a favorecer la sostenibilidad. En los últimos años la apuesta por este tipo de temas ha sido evidente, mediante la organización de foros, jornadas o seminarios dedicados a sus 2.000 socios activos. Esa es la parte más visible para el conjunto de la sociedad, pero lo que no está a la vista de todos es el trabajo concienciado de los productores y profesionales de CASI, que han ido incorporando nuevas prácticas, procesos y herramientas que permiten el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.

Leer más...

Más artículos...

  1. El proyecto en Siquinalá ayuda a más de 8.336 personas afectadas por la erupción del volcán de fuego en Guatemala
  2. Las energías renovables en la reforma de la LOTUP valenciana
  3. Fundación Aquae y la Universidad de Alicante impulsan proyectos alineados con los ODS
Página 124 de 335
  • Inicio
  • Anterior
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar