Conclusiones del encuentro ibérico de Economía Circular

Escrito por Fundación para la Economía Circular el 27 Junio 2017

Desde que en diciembre de 2015 la Comisión Europea presentara el nuevo paquete de Economía Circular, ésta ha sido objeto de atención creciente entre los responsables políticos y empresariales, municipales, nacionales e internacionales, pasando a ser una prioridad en las políticas de algunos países europeos y de la Unión Europea. En el encuentro que tuvo lugar la pasada semana se pudo comprobar cómo para España y Portugal el nuevo modelo de producción y consumo puede resolver determinados retos ambientales, al mismo tiempo que abre oportunidades de negocio y crecimiento económico. Más de 20 expertos explicaron en Madrid la situación en España, Portugal y Europa de la aplicación del nuevo paquete de Economía Circular.

Jean-Pierre Hannequart, presidente de honor de la Fundación para la Economía Circular, aseguró que “la economía circular necesita desarrollarse a nivel local y necesita de incentivos económicos”

Leer más...

Un ambientólogo asesorará a Roquetas de Mar en materia de licitación del contrato de basuras

Escrito por NoticiasdeAlmería.com el 26 Junio 2017

La Universidad de Almería ha presentado un informe ante el consistorio de Roquetas de Mar que va a permitir determinar el modelo de gestión del servicio de recogida de la basura y de la limpieza viaria más eficaz. Este informe, al que han podido acceder todos los grupos políticos, ha sido concluyente en cuanto al modelo de gestión a adoptar. Todo ello lleva a que la actual gestión del servicio de limpieza y recogida de basura de Roquetas no se puede prorrogar una vez más a la actual empresa concesionaria. El grupo de Ciudadanos roquetero solicita que se cree una comisión de expertos y aboga por la inclusión en éste de un ambientólogo experto en gestión de RSU.

Leer más...

Conservar la Tierra, tarea de todos

Escrito por Débora Antón el 23 Junio 2017

El Planeta Tierra es el planeta donde vivimos y habitamos todas las especies. La Tierra se encuentra en equilibrio con todos los ecosistemas que posee, pero el hombre debe aprender a respetarla y convivir en ella. Son muchos los días en los que resaltamos la importancia de concienciar a la población de la importancia de conservar los recursos naturales como por ejemplo mediante el Día de la Gente del Mar, el Día de los Asteroides o el Día de las Cooperativas.

Leer más...

Un nuevo reglamento regirá flota pesquera exterior de la UE

Escrito por Oceana el 23 Junio 2017

La flota pesquera exterior de la UE será la más transparente, responsable y sostenible del mundo con el nuevo reglamento que la regirá, que faena en todo el mundo y aporta el 28% del total de las capturas pesqueras de la UE. Tras casi dos años de negociaciones, el texto aprobado esta semana significa que más de 23.000 buques deberán regirse por idénticos estándares de sostenibilidad, sin importar el lugar donde operen.

Mapa que no incluye actividades pesqueras dentro de acuerdos privados, ya que la Comisión Europea carece de información sobre ellas.

Leer más...

En trámites el aumento de la superficie marina de la Red de Parques Nacionales

Escrito por Oceana el 22 Junio 2017

Una iniciativa promovida por Oceana insta al Gobierno a ampliar el Parque Nacional de Cabrera y crear el primer parque exclusivamente marino en El Hierro. Cuenta con el consenso de la mayoría de los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados, que han registrado esta semana una Proposición No de Ley para que el Gobierno incremente la parte marina de la Red de Parques Nacionales.

Imagen de Bjoern.Hoernitz - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0

Leer más...

Llamamiento a la unidad del sector en el 15º Congreso FER

Escrito por RETEMA el 22 Junio 2017

Ion Olaeta, presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), inauguró la pasada semana la 15ª edición del Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado con un llamamiento a la unidad de la industria del reciclaje porque, según ha manifestado, “nuestras empresas padecen los mismos problemas que nuestras homólogas europeas o estadounidenses”. Olaeta ha realizado un encendido alegato sobre el sector recuperador y su papel primordial en el desarrollo económico actual y clave en el nuevo modelo circular: “Nuestras plantas de tratamiento de residuos son las auténticas minas del siglo XXI, en las que convertimos en recursos lo que otros desechan”. Por tanto, “los gestores somos la solución para cambiar de paradigma económico y no un problema como así parecen ver aquellos que nos someten a un exceso de regulación y de cargas administrativas y, a la vez, no ponen el mismo desempeño en acabar con el intrusismo y la competencia desleal que amenaza a este sector, al medio ambiente e impide aumentar las tasas de reciclaje”.

Leer más...

Certificación forestal, bosques urbanos y alimentos sostenibles en el Congreso Forestal Español

Escrito por Araceli Muñoz el 22 Junio 2017

El próximo 26 de junio comienza la 7ª edición del Congreso Forestal Español que tendrá lugar en Plasencia (Cáceres) hasta el 29 de junio. PEFC patrocina el Congreso y participa en varios de los talleres, además de ofrecer con la colaboración de la chef Charo Val un showcooking con productos ecológicos procedentes del bosque y jamón ibérico certificado PEFC.

Leer más...

Adéntrate en las reservas marinas

Escrito por Débora Antón el 21 Junio 2017

Las Reservas Marinas son de importancia similar a los Parques Nacionales pero situados en los mares y en las costas. En el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, las Reservas son una herramienta global para proteger los ecosistemas marinos de los impactos humanos. La época estival es ideal para refrescarte y descubrir las reservas marinas españolas.

Leer más...

La mayor renovable del mundo sigue siendo la bioenergía

Escrito por Retema el 20 Junio 2017

La Asociación Mundial de la Bioenergía (WBA) ha lanzado el informe sobre Estadísticas Globales de Bioenergía 2017, en el que es el cuarto de una serie de informes centrados en el desarrollo de la bioenergía a nivel mundial. El sector energético deberá satisfacer, desde hoy y en las próximas décadas, una demanda de energía en aumento al tiempo que reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero. Este y otros temas se podrán debatir en la undécima edición del Congreso Internacional de Bioenergía, principal evento de Expobimasa 2017.

Leer más...

Nuevo Reglamento UE 2017/852 sobre el mercurio

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 19 Junio 2017

Una de las sustancias más peligrosas para el medio ambiente y la salud humana y, sin embargo, más presente en la actualidad es el mercurio. Pescados y mariscos, electrodomésticos, pilas o baterías e incluso un gran número de productos farmacéuticos y cosméticos son sólo un pequeño ejemplo de todo el mercurio que nos rodea en nuestra vida diaria y en el medio ambiente. Su alta toxicidad ha preocupado desde hace tiempo a la Unión Europea. Producto de esa inquietud es el presente Reglamento 2017/852, el cual supone un gran esfuerzo por ésta y sus Estados miembros de empezar a atajar el problema eficazmente.

Leer más...

Un ambientólogo en el proyecto de desestacionalización turística torrevejense

Escrito por Diario Información el 19 Junio 2017

El Pacto Territorial que firmaron los municipios de Torrevieja, Guardamar del Segura y Pilar de la Horadada empieza a dar sus frutos mediante el Pacto por el Empleo que han suscrito esos ayuntamientos junto con los agentes sociales. Se trata de un proyecto experimental e innovador en materia de empleo, que se centra en dotar de sostenibilidad y desestacionalización al sector turístico, preponderante en la economía de la zona, y está dirigido a desempleados, empresarios y a la ciudadanía en general, para dar soporte a futuros emprendedores. Este pacto cuenta con un equipo técnico multidisciplinar, entre los cuales se encuentra un licenciado en Ciencias Ambientales, que han inventariado los recursos patrimoniales, naturales, gastronómicos, de ocio, infraestructuras, etc. de los tres municipios y determinado, los que están infrautilizados y son susceptibles de convertirse en yacimientos de empleo.

Leer más...

Desertificación en España: un problema a combatir

Escrito por Débora Antón el 16 Junio 2017

Uno de los problemas que afecta al medio ambiente es el aumento de las temperaturas y la consecuencia directa es la acentuación de la desertificación. El 17 de Junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía que pone de manifiesto la importancia de la conservación del suelo y los beneficios que genera un suelo saludable. Fue en el año 1992 en la Cumbre de la Tierra cuando por primera vez se manifestó la importancia de la desertificación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Dos años después en diciembre de 1994 firmaron 195 estados miembros la Convención para Combatir la Desertificación con el objetivo de disminuir los efectos de la sequía y restaurar la riqueza y la productividad del suelo.

Leer más...

Se aprueba un nuevo Reglamento de instalaciones de protección contra incendios

Escrito por Vicente Pascual el 16 Junio 2017

El Reglamento aprobado por el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, tiene por objeto la determinación de las condiciones y los requisitos exigibles al diseño, instalación/aplicación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios.

Leer más...

Estado crítico de los embalses españoles

Escrito por Eltiempo.es el 16 Junio 2017

La reserva hidráulica de España es en estos momentos de 32.000 hectómetros cúbicos: es decir, se encuentran al 57,2% de su capacidad, en lo que es la peor situación desde hace años por la sequía que afecta a algunas regiones, según Eltiempo.es. A continuación os ofrecemos un análisis exhaustivo de la situación de los embalses, según las características de cada zona.

Leer más...

Supuestos prácticos de la convocatoria de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio

Escrito por MAPAMA el 15 Junio 2017

El pasado diciembre se publicaba la convocatoria para cubrir veinte plazas de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos, a la cual se podían presentar Titulados en Ciencias Ambientales. Recientemente se publicaba la relación de aprobados del primer ejercicio y se convocaba el segundo ejercicio. Tras su realización, se han hecho públicos los supuestos prácticos de ambas especialidades.

Leer más...

La futura Ley de Cambio Climático tendrá consulta pública

Escrito por MAPAMA el 15 Junio 2017

En su comparecencia en la Comisión para el estudio del cambio climático del Congreso, la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, detalló las medidas del Gobierno para hacer frente a los efectos del cambio climático y ha destacado los trabajos para elaborar el anteproyecto de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética y la apertura en las próximas semanas de un proceso de consulta público previo a su redacción.

Leer más...

I Congreso Nacional de Reciclaje de Residuos Electrónicos

Escrito por Esther Salas el 15 Junio 2017

La plataforma medioambiental Recyclia es uno de los promotores del ‘I Congreso Nacional de Reciclaje de RAEE’, el primer encuentro nacional sobre gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se celebra en nuestro país, organizado conjuntamente por todos los sistemas colectivos dedicados a esta actividad. El congreso, que tendrá lugar los próximos 22 y 23 de junio en Antequera (Málaga), reunirá a representantes de la Administración y el sector del reciclaje electrónico y la eficiencia energética para analizar el papel que juegan los diferentes agentes en la gestión de aparatos electrónicos en desuso, así como los retos para cumplir los objetivos de recogida que establece la normativa de 2015.

Leer más...

Turismo sostenible: deportes en la costa

Escrito por Débora Antón el 14 Junio 2017

Los sedentarios estilos de vida actuales han hecho que el deporte sea una de las motivaciones a la hora de viajar, creando una demanda de turismo deportivo. En España son más de 2,57 millones de personas las que viajan por motivos relacionados con el deporte. En el Año internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, también disfrutamos de la vocación por el deporte.

Leer más...

La declaración como reserva de Urdaibai mejora la vida de los habitantes de Busturialdea

Escrito por El Correo el 13 Junio 2017

Un estudio de la ambientóloga Nekane Castillo concluye que la calidad de vida de los habitantes de Urdaibai ha mejorado, a partir de que esta área natural fuera declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, en 1984, y, años después, se aprobara su Plan Rector de Uso y Gestión. La autora del trabajo, investigadora del departamento de Biología Vegetal y Ecología de la UPV/EHU, ha llegado a esa conclusión tras analizar la evolución ambiental, socioeconómica y cultural del entorno de Busturialdea, que ocupa una superficie de alrededor de 220 kilómetros cuadrados.

Leer más...

Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Escrito por Débora Antón el 12 Junio 2017

El suelo es uno de los sistemas más complejos de la naturaleza debido a su heterogeneidad y a los procesos que se llevan a cabo en él. La pérdida de suelo y deterioro global del suelo por procesos como la desertificación, afecta al funcionamiento de la Tierra. El 17 de Junio se celebra el día mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía para concienciar de lo que se está llevando a cabo para combatir estos problemas. La degradación del suelo es de especial importancia, por ello la fecha cobra mayor relevancia dentro del decenio 2010-2020 de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación.

Leer más...

El sector primario en Busturialdea queda en manos de un ambientólogo

Escrito por El Correo el 09 Junio 2017

Un ambientólogo asesorará al sector primario de Busturialdea a la hora de desarrollar nuevos planes de acción encaminados a reforzar los lazos entre productores agrícolas, arrantzales y ganaderos y los consumidores de la zona. La Asociación de Desarrollo Rural Urremendi ha recurrido a la contratación de un licenciado en Ciencias Ambientales que ha participado en diversos proyectos internacionales centrados en políticas y herramientas para la promoción de estilos de vida más sostenibles, detallan desde la entidad comarcal.

Leer más...

21.000 muertes al año por contaminantes ambientales

Escrito por Sinc el 09 Junio 2017

Esa es la cruda cifra. Un mínimo de 21.000 muertes al año en España por exposición a contaminantes ambientales, de las cuales al menos 15.000 son atribuibles a la contaminación atmosférica. Es lo que desprende el último estudio de la Carga Global de Enfermedad (GBD), que señala además que todas las muertes ocasionadas por la exposición a contaminantes ambientales serían evitables.

Leer más...

La UE normalizará los requisitos de calidad del agua reutilizada entre sus miembros

Escrito por Retema el 08 Junio 2017

El Plan de acción para la Economía Circular de la Unión Europea incluirá como prioridad el uso sostenible de los recursos hídricos y la reutilización del agua de manera segura y eficiente. La escasez de agua ha sido reconocida como un problema global y también, en consecuencia, la necesidad de establecer mejores prácticas para gestionar los recursos hídricos. Para fomentar la expansión de tecnologías seguras y eficientes de reutilización del agua, la Comisión está desarrollando requisitos comunes mínimos de calidad para la reutilización del agua en la UE.

Leer más...

Ciencia y TICs aplicadas al medio ambiente

Escrito por Ambient3.1 el 08 Junio 2017

Jornada
Presencial

I Encuentro Ciencia y TICs aplicadas al medio ambiente, preparando el futuro hacia las nuevas e-infraestructuras tecnológicas para el medio ambiente.

Junta de Andalucía.

viernes 23 de junio de 2017, 9:00 horas.

Convento Santa María de los Reyes, Sevilla.

Leer más...

Por un Mediterráneo limpio

Escrito por Débora Antón el 07 Junio 2017

Crear soluciones para disminuir la contaminación marina y conservar y utilizar los recursos naturales de manera sostenible es lo que se nos propone en el Día Mundial de los Océanos el 8 de Junio. Mediante este día reflexionamos sobre los principales problemas ambientales, el estado de los mares y las actividades de desarrollo sostenible para fomentar la conservación de la biodiversidad marina en el Mediterráneo y el resto de mares.

Leer más...

Más artículos...

  1. Implicación para impulsar la economía circular en España
  2. Turismo responsable: en vistas a un crucero más sostenible
  3. La industria del cloro continúa usando la tecnología obsoleta del mercurio
Página 183 de 337
  • Inicio
  • Anterior
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar