Nuevas pruebas del efecto de la ivermectina en el suelo

Escrito por Información el 26 Marzo 2018

Un nuevo trabajo arroja resultados contundentes sobre cómo está afectando la ivermectina a la disminución de fauna coprófaga. El trabajo es obra de un equipo científico multidisciplinar formado por investigadores de universidades españolas y francesas liderado por José R. Verdú, científico del Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) de la Universidad de Alicante. Con estas pruebas se puede afirmar que la ganadería tratada con el antiparasitario ivermectina provoca la acumulación de cinco veces más excrementos por hectárea y año que la ganadería orgánica o ecológica.

Leer más...

Reducción del riesgo de incendios en plantas de gestión de residuos

Escrito por Asegre el 26 Marzo 2018

El Foro británico de Seguridad e Higiene de la Industria de Residuos (WISH) ha actualizado mediante consulta pública la guía que elaboró en el año 2014 y que supone una contribución a la reducción de incendios en las instalaciones de tratamiento de residuos sólidos combustibles no peligrosos. La organización, compuesta por representantes del gobierno británico en materia de salud y seguridad, asociaciones profesionales, así como organismos gubernamentales nacionales y municipales, ha incorporado a la nueva versión la investigación, los últimos avances y el intercambio de conocimientos entre la industria, agencias reguladoras y el cuerpo de bomberos de ese país.

Leer más...

En marcha el primer parque eólico de Extremadura

Escrito por CincoDías el 26 Marzo 2018

Gas Natural Fenosa inició hace escasos días la construcción del primer parque eólico de Extremadura. Se construirá en el término municipal de Plasencia con el nuevo mecanismo de subastas de capacidad y será el primero que no cobrará primas a la producción. Detrás llegará una avalancha de renovables en una región virgen de estos proyectos.

Leer más...

Jornada técnica sobre la nueva Norma ISO 45001:2017 - CoAmb-CV

Escrito por CoAmb-CV el 23 Marzo 2018

Jornada formativa sobre la nueva Norma ISO 45001:2017 Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Entidad Organizadora: CoAmb-CV

Fechas de celebración: 23 de abril de 2018

Duración: 8h

Localidad: Elche 

Lugar y horario: a determinar

Leer más...

La carne y los transgénicos a debate de la mano de una ambientóloga en Pamplona

Escrito por PamplonaActual el 23 Marzo 2018

Reflexionar y debatir en un único foro dos de los temas de calado para la conservación del medio ambiente es la propuesta de este fin de semana de las II Jornadas formativas sobre medioambiente de Greenpeace en Pamplona. La producción de carne por medio de ganadería intensiva y la extensión de los transgénicos en la agricultura serán las estrellas de este ciclo, en el que se proyectarán documentales y que contará con la participación de la ambientóloga Estíbaliz Altuna.

Leer más...

El cine como herramienta de educación ambiental en el medio rural

Escrito por Diego Santillán García el 23 Marzo 2018

Desde principios del pasado siglo XX, la gran pantalla ha venido realizando una importante labor de sensibilización y concienciación medioambiental a la sociedad. El cine se ha ido haciendo consciente de los problemas ambientales actuales y se utiliza como herramienta eficaz para la defensa del medio ambiente y para la asimilación del concepto de sostenibilidad entre los espectadores. Por esta razón, la Diputación Provincial de Burgos, dentro de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020, ha programado unos ciclos de cine ambiental específicos en la provincia de Burgos durante el año 2018.

Leer más...

Apaga la luz y conecta con el planeta: tienes muchas razones

Escrito por Ambilamp el 23 Marzo 2018

Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de la Iluminación, participa por octavo año consecutivo en una nueva edición de La Hora del Planeta, la mayor movilización social en defensa del medio ambiente que se lleva a cabo a nivel mundial. En la edición de este año se anima a ciudadanos, empresas, instituciones y ciudades a que se sumen a esta iniciativa bajo el lema “apaga la luz y conecta con el planeta. Tienes muchas razones”. El apagado del alumbrado público y privado se producirá el sábado 24 de marzo de 20.30h. a 21.30h.

Leer más...

Calificación final del curso selectivo de la convocatoria de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio

Escrito por MAPAMA el 22 Marzo 2018

Se ha hecho pública la calificación del curso selectivo de la convocatoria para cubrir veinte plazas de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos, a la cual se podían presentar Titulados en Ciencias Ambientales.

Leer más...

El ambientólogo Rubén Hernández estudia endemismos vegetales en Fuerteventura

Escrito por Canarias7 el 22 Marzo 2018

El macizo de Jandía, el mayor reducto de biodiversidad de la isla de Fuerteventura, sigue amenazado por las cabras. Tanto que la vegetación, entre la que destacan elementos dispersos de laurisilva, incluso ha tenido que refugiarse en los riscos. El ambientólogo Rubén Hernández, becado por el Cabildo, determinará el estado actual del banco de semillas en la zona.

Leer más...

Desafíos que plantea el agua en el siglo 21

Escrito por Fundación We Are Water el 22 Marzo 2018

‘La respuesta está en la naturaleza’ es el lema escogido por Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial del Agua 2018, cada 22 de marzo. El objetivo es concienciar a la población de la importancia de cuidar la naturaleza y aprovechar adecuadamente los recursos que proporciona para superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI. #TheHiddenLifeOfWater que pone en valor la importancia del agua para promover un acceso universal y equitativo a este preciado recurso.

Leer más...

La decoración sostenible se convierte en tendencia

Escrito por Enrique Martínez el 22 Marzo 2018

Tener una casa o apartamento decorado con estilo y cuidar el medioambiente es una tendencia. Cada vez más personas apuestan a la hora de decorar su casa por lo natural y los objetos que han sido fabricados a partir de materias primas sostenibles frente al hábito de usar y tirar. Desde muebles y lámparas, a cuadros para la pared, la decoración sostenible mediante el aprovechamiento y la reutilización de materiales tiene múltiples ventajas.

Leer más...

Natura 2000 Award: vota por el reconocimiento europeo a la conservación marina en España

Escrito por Fundación Biodiversidad el 22 Marzo 2018

Hace cinco años, España tenía más de 2000 espacios dentro de la red Natura 2000, pero solo unos pocos estaban ubicados en el medio marino, a todas luces insuficiente. España, que alberga una biodiversidad marina particularmente impresionante, debía mejorar estas cifras lo antes posible. Así, a través de varios proyectos importantes financiados por EU LIFE, se recolectaron datos de referencia vitales para incorporar lugares marinos a la red Natura 2000 a través del proyecto Indemares. Ahora puedes votar por el reconocimiento europeo a la conservación marina en España en los Natura 2000 Award.

Leer más...

Los conductores que incumplan los protocolos anticontaminación podrán perder puntos del carné

Escrito por El Mundo el 21 Marzo 2018

El borrador del anteproyecto de ley que modificará la actual Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que ha presentado la DGT incluye en su cuerpo normativo que los conductores puedan perder puntos en su carné si incumplen las restricciones medioambientales que impongan los ayuntamientos en episodios de alta contaminación, como ya hacen Madrid y Barcelona. Este comportamiento será tipificado como una infracción grave que acarrea una sanción de 200 euros. Se calcula que el 40% de los vehículos de Madrid no podrán circular con protocolos anticontaminación.

Imagen de El País

Leer más...

Asamblea del CoAmbCV 2018

Escrito por CoAmbCV el 21 Marzo 2018

El pasado sábado 10 de marzo tuvo lugar la Asamblea Ordinaria del Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana (CoAmbCV), en las instalaciones del Parque Científico de la Universidad de Valencia, donde se rindieron cuentas de la gestión económica y de las actividades del curso 2017, y también tuvo lugar la presentación de los nuevos presupuestos y las acciones para el ejercicio 2018, donde precisamente el Colegio cumple sus 10 años de vida.

Análisis del perfil del alumnado del CoAmbCV presentado en la asamblea

Leer más...

Un decálogo para un consumo responsable de madera

Escrito por Madera Justa el 21 Marzo 2018

¿Para qué se va a utilizar? ¿De dónde viene? ¿Qué tratamientos se le ha realizado? ¿Se puede reciclar? ¿Es sostenible? ¿Qué beneficios obtienen los productores? ¿Se comercializa en términos de justicia y transparencia? Son las preguntas que habría que hacerse antes de adquirir cualquier objeto de madera. La tala ilegal, la sobreexplotación, los incendios y la construcción de infraestructuras son la causa de que cada año desaparezcan más de 16 millones de hectáreas de bosque en el mundo, una superficie equivalente a la tercera parte del territorio de España, según FAO. Madera Justa, la Plataforma de Sensibilización sobre el Consumo Responsable de Recursos Forestales, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, ha publicado un decálogo con las 10 preguntas que toda persona se debería hacer antes de comprar o utilizar madera.

Leer más...

Término de nuevo cuño: Basuraleza

Escrito por Los pies en la tierra el 20 Marzo 2018

Quedaos con esta palabra: basuraleza. No la leeréis en el diccionario de la RAE (¡de momento!), pero su composición es tan atinada que merece hacerse un hueco en nuestras conversaciones. Si la sociedad la adopta, los señores académicos no tendrán más remedio que aceptarla, ¿no es así, señor Pérez-Reverte? El palabro es tan bueno que se explica solo: el abandono de residuos en el medio natural. Lo mismo sirve para el desaprensivo que descarga escombros en cualquier descampado que para el descuido de quien deja a su aire una bolsa o una botella de plástico en la playa. La invasión de la naturaleza por las basuras que tiramos alegremente es un problema medioambiental tan importante que merecía una denominación propia.

Leer más...

Un incendio hace arder una fábrica de palets en la sierra de El Molar

Escrito por Información el 20 Marzo 2018

Una fábrica de palets de grandes dimensiones se incendió por completo a última hora de la noche del domingo pasado en La Marina, Elche, por causas que aún se desconocen. Al cierre de esta edición los bomberos seguían en la zona para controlar las llamas de este edificio que ha quedado totalmente calcinado, pero que no ha ocasionado ningún daño personal ni ha afectado a las zonas colindantes ni al entorno natural de la sierra de El Molar.

Leer más...

Crece la financiación verde para adquirir vehículos eléctricos

Escrito por Comunicae el 20 Marzo 2018

Los datos de estos primeros meses del año muestran un mayor interés en la financiación mediante préstamos verdes o ecológicos de vehículos eléctricos, así como una mayor preocupación medioambiental. El número de matriculaciones de estos vehículos aumentó en España durante febrero. Por el momento, ya hay un total de un millón de vehículos eléctricos matriculados en Europa.

Leer más...

PEFC celebra el Día Internacional de los Bosques

Escrito por Araceli Muñoz el 20 Marzo 2018

El próximo 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 y dedicado este año a los bosques y las ciudades sostenibles. PEFC se suma a esta celebración con el crecimiento de la superficie forestal certificada y un mayor número de entidades comprometidas con la sostenibilidad de los bosques.

Leer más...

Jurisprudencia sobre los residuos comerciales no peligrosos y de residuos domésticos

Escrito por Actualidad Jurídica Ambiental el 16 Marzo 2018

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares 1019/2017 resuelve el recurso contencioso administrativo interpuesto contra el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Calvia de fecha 20 de octubre de 2015 por el que se aprueba definitivamente la modificación de la Ordenanza Municipal para la recogida de residuos municipales y limpieza de espacios públicos, a los efectos de imponer a los productores de residuos comerciales no peligrosos su incorporación obligatoria al servicio municipal de gestión.

Leer más...

Becarios que continúan en sus empresas ¿es posible?

Escrito por Diario del AltoAragón el 16 Marzo 2018

Parece que sí. Conseguir el primer empleo recién titulados no ha sido una utopia para varios de los becarios que pasaron por Walqa, un espacio de empresas de carácter tecnológico de Huesca. La ambientóloga Bárbara Moncayola encontró allí un ambiente excelente de trabajo y un aprendizaje que le cautivó en Hdos0 Consultores. 

Imagen de Diario del AltoAragón

Leer más...

Los pescadores de Gandía se comprometen con la recogida de basuras marinas

Escrito por Prensa Vertidos Cero el 16 Marzo 2018

La Fundación Global Nature y Asociación Vertidos Cero organizaron el pasado febrero en el Puerto de Gandía (Comunidad Valenciana) junto con la Cofradía de Pescadores de Gandía y con la colaboración de Xaloc una mesa de trabajo de planificación y una jornada de formación con motivo del inicio del proyecto RepescaPlas, donde asistieron más de 30 pescadores comprometidos con la reducción del impacto de las basuras marinas en los océanos.

Leer más...

Aprobadas en Catalunya las ayudas para impulsar el uso de los residuos como recursos

Escrito por GenCat el 16 Marzo 2018

La Agencia de Residuos catalana aprueba un paquete de de 6,4 millones de euros de ayudas para impulsar el uso de los residuos como recursos, de los cuales 2 de ellos se destinarán al fomento de la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos municipales. También se subvencionarán los proyectos de prevención y preparación para la reutilización de los residuos y de fomento la economía circular y la utilización de áridos reciclados de los residuos de la construcción. Estas ayudas se podrán ampliar según la disponibilidad presupuestaria.

Leer más...

Restauración de canteras con residuos del mármol

Escrito por Novelda Digital el 16 Marzo 2018

Levantina de Novelda ha querido reafirmar su compromiso medioambiental valorizando sus residuos pétreos para ser utilizados en restauraciones requeridas por otras actividades de la provincia. Con este objetivo, desde el año 2014, la empresa noveldense tiene la declaración de aptitud de residuos inertes adecuados para su utilización concreta en obras de restauración, acondicionamiento y relleno, o con fines de construcción, otorgada a sus residuos inertes de la piedra (RIA) por la Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana. De tal forma, los residuos pétreos se destinan a restaurar antiguas canteras de arcilla, actividad requerida por el sector cerámico del Municipio de Agost.

Leer más...

Una ambientóloga consigue un galardón de la Cátedra CEMEX

Escrito por elperiodic.com el 15 Marzo 2018

La titulada en Ciencias Ambientales por la UPV Sara Suárez Almiñana, ha obtenido el tercero de los Premios CEMEX – Sostenibilidad UPV, en la categoría de Trabajos Final de Máster relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. El trabajo de Sara Suárez, titulado 'Selección de gremios y modelado de idoneidad del hábitat para la comunidad de peces en el alto Cabriel', ha sido dirigido por el profesor del Campus de Gandia Francisco Martínez Capel, que también es docente en el Máster Universitario en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la UPV; Sara Suárez cursó este máster tras finalizar sus estudios de Ciencias Ambientales.

Leer más...

Más artículos...

  1. Publicada la nueva Norma ISO 45001
  2. Orden 10/2018 de uso de materias nitrogenadas en las explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana
  3. Galería de Innovación convoca proyectos novedosos dentro de Genera 2018
Página 161 de 337
  • Inicio
  • Anterior
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar