El vehículo eléctrico revaloriza las materias primas sostenibles

Escrito por Expansión el 18 Diciembre 2017

Los principales fabricantes de coches del mundo parecen interesarse por metales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Sea por el aumento de la producción de vehículos eléctricos o por el mayor escrutinio sobre los efectos medioambientales de sus cadenas de suministro, el mercado ha comenzado a pagar una prima por los metales sostenibles. Desde el cobalto utilizado en en las baterías, a las materias primas industriales como el cobre y el aluminio, existe una disparidad cada vez mayor en los precios de las materias primas.

Leer más...

Revisionando la normativa medioambiental europea en España: Gobernanza eficaz y conocimiento

Escrito por Comisión Europea el 18 Diciembre 2017

La Comisión Europea redactó veintiocho informes que describían los principales retos y oportunidades que planteaba la aplicación de la política medioambiental para cada Estado miembro. En el informe correspondiente a España se destaca que la aplicación y ejecución en materia medioambiental representa, en general, un reto para este Estado miembro. España es un marco de referencia excepcional dentro de la UE por su capital natural, que ofrece oportunidades pero también implica una especial responsabilidad. En este artículo se pormenorizan las herramientas de aplicación: Gobernanza eficaz y conocimiento, desde el punto de vista de España.

Leer más...

El ambientólogo Pau Batlle, premiado por su tesis doctoral sobre transformación de CO2

Escrito por Retema el 18 Diciembre 2017

La 4ª edición de los premios de la PTECO2 ha reconocido la investigación del ambientólogo Pau Batlle, desarrollada en el grupo de investigación LEQUIA de la Universidad de Girona, como la mejor tesis doctoral en tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos del dióxido de carbono. La entrega del premio, consistente en 3.000 Euros y un diploma acreditativo, tuvo lugar la pasada semana en el transcurso de la asamblea general de la entidad convocante.

Imagen de Retema

Leer más...

Orden de ETU/1185/2017 de desclasificación de materiales residuales generados en instalaciones nucleares

Escrito por BOE el 18 Diciembre 2017

Mediante la presente Orden de ETU/1185/2017 se traspone parcialmente al Derecho español la Directiva 2013/59/Euratom, en lo relativo a la desclasificación de los materiales residuales sólidos generados en instalaciones nucleares. Se sustituye de este modo el anterior sistema de autorización administrativa caso por caso por un modelo en el que se permite a los propios titulares de las instalaciones llevar a cabo la desclasificación de los materiales residuales, atendiendo a los niveles establecidos en el anexo I de la orden.

Leer más...

Podem logra la creación de la Agencia valenciana del Cambio Climático

Escrito por La Vanguardia el 15 Diciembre 2017

El pasado miércoles la comisión de Economía de Les Corts ha aprobado, a propuesta de Podem y con el sorprendente apoyo del PP, una enmienda para que crear la Agencia Valenciana de Cambio Climático. Estará adscrita a Presidencia y tendrá un presupuesto inicial de 451.000 euros, que se restaría de la Agencia Valenciana de la Innovación. PSPV y Compromís se abstienen al entender que primero es necesario crear una ley.

Imagen de Kai Foersterling / EFE

Leer más...

En consulta el proyecto para aprobar las Directrices de caracterización del material dragado

Escrito por MAPAMA el 28 Agosto 2017

El MAPAMA ha abierto la consulta pública del proyecto de Real Decreto por el que se aprueban las Directrices para la caracterización del material dragado y su reubicación en aguas del dominio público marítimo-terrestre. La aprobación de estas Directrices como real decreto está incluida en las Estrategias Marinas de España como una de las medidas nuevas a aplicar. El plazo para efectuar observaciones será de dos meses.

Leer más...

Temarios y estructura de los ejercicios de las oposiciones en Baleares

Escrito por BOIB el 15 Diciembre 2017

La consejería de Hacienda y Administraciones Públicas balear ha publicado la estructura de los ejercicios y los temarios que se exigirán en las pruebas selectivas para el ingreso en los cuerpos, escalas y especialidades de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Concretamente, os ofrecemos los documentos correspondientes a las recientes ofertas públicas de empleo Facultativo superior especialidad ciencias ambientales y Agentes de medio ambiente.

Leer más...

Fomento del empleo con 4 proyectos en Castilla y León

Escrito por AECT Duero-Douro el 15 Diciembre 2017

Bajo el lema 'Nunca es tarde para ocuparse', la AECT Duero-Douro ha lanzado una Red de Empleo que gestiona un total de 111 puestos de trabajo que se desarrollarán en las zonas fronterizas de Salamanca y Zamora con Portugal. El objetivo es el desarrollo de estas zonas rurales, la igualdad de oportunidades y la puesta en marcha de proyectos de interés general y social. Del total de puestos de trabajo, 60 serán destinados a la contratación de licenciados universitarios de perfiles muy diversos, incluidos licenciados/as en Ciencias Ambientales.

Leer más...

Recursos para llevar a cabo un Turismo Sostenible

Escrito por Débora Antón el 15 Diciembre 2017

El Ayuntamiento de Arona y la Universidad Politécnica de Valencia nos ofrecen diferentes recursos para formarse y aplicar los criterios hacia un turismo sostenible en este 2017, Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. La UPV publica un manual sobre planificación y gestión del turismo sostenible y en Arona ofrecen formación gratuita sobre turismo sostenible.

 

Leer más...

Salburua ya fabrica su propio compost de proximidad

Escrito por Vicente Pascual el 14 Diciembre 2017

Un ambientólogo es el artífice de que los vecinos de Salburua reciclen de manera particular sus residuos orgánicos. Algunos salburuenses llevan empleando sus propios compostadores para obtener abono orgánico. Comenzaron con la iniciativa unas diez familias con tres composteras de 400 litros, pero ya se les han quedado pequeñas y reclaman al Ayuntamiento nuevas composteras de 1.000 litros y material para la fabricación del compost, dado que lo que poseen ahora está financiado por ellos mismos.

Leer más...

Día Internacional de las Montañas

Escrito por Débora Antón el 14 Diciembre 2017

Mil millones de personas viven en zonas montañosas y dependen de las montañas para obtener recursos como agua, alimentos o energía. A pesar de la gran importancia que poseen para esos millones de personas, las montañas se han visto afectadas por el cambio climático, la degradación de los suelos, la sobreexplotación y los desastres naturales. El 11 de diciembre se celebra el Día Mundial de las Montañas.

Leer más...

Nuevo portal web de la Cátedra Aquae

Escrito por Cátedra AQUAE el 14 Diciembre 2017

Desde la Cátedra Aquae de Economía del Agua nos complace presentarte nuestra nueva web desde la que podrás seguir toda la actividad relacionada con la Cátedra (jornadas, seminarios, publicaciones, etc.) y tener acceso a recursos relacionados con la Economía del Agua, como nuestra base de datos de indicadores de Economía del Agua o nuestro repositorio de Tesis Doctorales. Te invitamos a visitarla y seguirles en las redes sociales mediante @CatedraAQUAE.

Nuevo portal web de la Cátedra Aquae

 

Leer más...

Una ambientóloga elabora cremas solares con agua termal y bagazo

Escrito por Faro de Vigo el 13 Diciembre 2017

El trabajo de fin de grado que Nazaret Rodríguez defendió en la Facultad de Ciencias de Ourense para obtener el título en Ciencias Ambientales lleva por título "Valorización de aguas mineromedicinales para la elaboración de cremas solares con extracto de pepita de orujo". La ya investigadora ambientóloga buscó las aplicaciones cosméticas de las aguas mineromedicinales que manan de las diversas fuentes termales de la ciudad de Ourense y que, "por sus características físico-químicas, están indicadas para diversos tratamientos de salud", explica.

Leer más...

Memoria 2016: Propuestas y Reflexiones de las Fiscalías

Escrito por Vicente Pascual el 13 Diciembre 2017

La Memoria 2016 de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado recoge las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2016. En este artículo se analiza su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental en lo que respecta a las Propuestas y Reflexiones Efectuadas por las Fiscalías.

Leer más...

Comunicar adecuadamente el impacto positivo de los cruceros y la sostenibilidad, temas estrella del International Cruise Summit 2017

Escrito por CruisesNews Media Group el 13 Diciembre 2017

La séptima edición del congreso de cruceros más importante de Europa reunió a más de 400 asistentes en Madrid. International Cruise Summit, celebrada durante los días 29 y 30 de noviembre en Madrid, consiguió superar el éxito de anteriores citas y confirmó la importancia que ha adquirido este congreso dentro de la industria. Más de 400 asistentes pudieron conocer y aprender sobre una industria en constante crecimiento.

 

Leer más...

Las Pymes y la sostenibilidad

Escrito por Cinco Días el 12 Diciembre 2017

Un nuevo informe confirma que únicamente el 20% de las pymes españolas estaría dispuesta a realizar mejoras en favor del planeta. A parte de ahorrar agua o papel, o el uso excesivo de la palabra "sostenibilidad", algunos acuerdos globales, como la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, sirven de referente en cuanto a realizar prácticas sostenibles dentro de la empresa. En este acuerdo, las compañías han dejado de ser meras espectadoras para convertirse en socias imprescindibles para frenar el calentamiento global. He aquí algunas de las pymes que crecen al calor del medio ambiente.

Leer más...

Decisión de Ejecución 2017/2117 sobre las MTD de la industria química orgánica

Escrito por DOUE el 12 Diciembre 2017

La presente Decisión de Ejecución 2017/2117 de la CE adopta las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en la industria química orgánica de gran volumen de producción que figuran en su anexo, ajustándose en todo momento a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación).

Leer más...

Campaña navideña solidaria para reforestar el monte gallego

Escrito por Comunicación Abanca el 12 Diciembre 2017

La entidad financiera Abanca transforma su campaña navideña en una acción solidaria y plantará 4.608 árboles, uno por cada empleado, para recuperar el bosque gallego. ‘Un nuevo árbol’ es el nombre del regalo solidario que se entregará a las personas que quieran colaborar con 10 euros en esta iniciativa. Con la recaudación se realizarán tareas de reforestación de las zonas afectadas por los incendios en colaboración con el Grupo Naturalista Hábitat.

 

Leer más...

El 3DSVigoMar17 alumbra 4 nuevas Startups

Escrito por Comunicae el 11 Diciembre 2017

En el Centro de visitantes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, a primeros de mes, tuvo lugar la 3ª edición de 3DayStartup en Vigo, en el que estudiantes de diferentes universidades del país han tenido que asumir el reto de crear su empresa en sólo 3 tres días. Durante el evento, los emprendedores han podido disfrutar del asesoramiento personal de más de 20 mentores especializados en diversas áreas con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre el colectivo universitario. En los tres días que duró 3DSVigoMar17 se desarrollaron 4 proyectos, tres de los cuales han tenido participación directa de estudiantes y graduados en Ciencias Ambientales.

Imagen de Campus do Mar

Leer más...

Las ciudades europeas son las más comprometidas con el medioambiente en materia de movilidad

Escrito por Arcadis el 11 Diciembre 2017

El índice Ciudades Sostenibles en materia de Movilidad 2017 analiza la efectividad, la funcionalidad y las características medioambientales de los sistemas de transporte de las ciudades. En materia de medioambiente, las 10 primeras posiciones del ranking mundial están copadas por ciudades europeas, gracias a su buena puntuación en marcadores relativos a movilidad sostenible. Barcelona y Madrid se sitúan en el Top 10 a nivel global en el subíndice que analiza el impacto social de la red de transportes, ocupando la 6ª y 7ª posición respectivamente. Las 2 ciudades españolas han obtenido resultados satisfactorios en niveles de polución, incentivos a los vehículos eléctricos o en gestión de los atascos y retrasos en el transporte.

Leer más...

Las organizaciones ecologistas podrán personarse en expedientes sancionadores

Escrito por Oceana el 11 Diciembre 2017

Las ONG podrán ser parte en procedimientos administrativos sancionadores, ampliando así el acceso a la justicia ambiental y la participación pública. La jurisprudencia la crea el fallo del Tribunal Supremo a favor de Oceana, que podrá personarse en expedientes sancionadores.

Leer más...

La RSC en España es tendencia

Escrito por Cinco Días el 11 Diciembre 2017

El cuarto informe sobre el impacto social de las empresas que la Fundación Seres y Deloitte han presentado parece indicar que la Responsabilidad Social Corporativa ya no es una moda y se ha convertido en una tendencia. Tras cuatro ediciones se observa que el gasto en RSC, la cantidad de beneficiarios directos y las empresas que se toman esta tarea en serio, no ha hecho más que aumentar. Para elaborar este informe se ha utilizado un modelo que permite evaluar la concordancia entre los objetivos de la RSC de las empresas y su actividad.

Leer más...

Una ambientóloga hará reverdecer Valladolid en 2018

Escrito por ICAL el 08 Diciembre 2017

Una ambientóloga presentó el proyecto Urban Greenup en las jornadas La Ciudad Imaginada de Valladolid. La capital del Pisuerga es una de sus tres sedes "demo" donde implantar 42 medidas que aplican las llamadas "soluciones basadas en la naturaleza" en 2018 y 2019.

Leer más...

Voluntariados: desplazamientos por una buena causa

Escrito por Débora Antón el 08 Diciembre 2017

Durante esta semana se ha celebrado el Día Internacional de los Voluntarios. Con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo proponemos una nueva forma de viajar, formando parte de proyectos solidarios y aportando tu grano de arena.

 

Leer más...

Ya hay candidata para Responsable de Medio Ambiente en el puerto de Avilés

Escrito por Autoridad Portuaria de Avilés el 07 Diciembre 2017

Tras la valoración de los méritos de la convocatoria para cubrir la plaza de Responsable de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Avilés, se ha publicado los resultados de la entrevista personal y el nombre de la candidata propuesta.

Leer más...

Más artículos...

  1. Los gestores de residuos se defienden: no se provocan incendios para obtener beneficios
  2. El cuidado del planeta comienza por el suelo
  3. Innova en Verde ofrece formación y asesoramiento gratuitos en el sector forestal
Página 168 de 335
  • Inicio
  • Anterior
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar