Directiva 2009/147/CE Aves Silvestre

Escrito por Felipe el 15 Febrero 2010

Descarga la DIRECTIVA 2009/147/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de noviembre de 2009 relativa a la conservación de las aves silvestresDiario Oficial de la Unión Europea 26-1-2010

 

Leer más...

Cambio climático y gestión de residuos, dos conceptos muy relacionados

Escrito por Julian Conde el 13 Febrero 2010

Las actividades de gestión de residuos originan directamente el 3,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, porcentaje que aumenta hasta el 6% si incluimos la gestión de los estiércoles (principalmente purines) y la quema en el campo de residuos agrícolas. Esta cantidad, siendo aun pequeña en comparación con los grandes emisores de gases de efecto invernadero, no puede tomarse a la ligera y debería ser estudiada para su posible disminución.
 
Bajo esta premisa ATEGRUS®, Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente ha publicado  el informe técnico divulgativo sobre Cambio Climático y Gestión de Residuos: “Impactos positivos y negativos de la gestión de residuos sobre el cambio climático”.

Leer más...

Grupo Corcho del País - consigue certificado PEFC

Escrito por PEFC el 13 Febrero 2010

Grupo Corcho del País -primer grupo proveedor de tapones naturales para vino de la Denominación de Origen Rioja y otras denominaciones- certificará con el sistema PEFC toda su producción de tapones de corcho, que incluye vino, cava y champán. Así fue anunciado durante un encuentro celebrado ayer y hoy en Girona, al que asistieron Josep Pla y Francesc Jiménez (Corcho del País), Joan Rovira (Consorci Forestal de Catalunya) Teresa Cervera y Joan Porras (PEFC Catalunya) y Ana Belén Noriega (PEFC España).

Leer más...

Propuesta conjunta Futuro PAC. BirdLife, WWF, IFOAM, EEB y EFNP

Escrito por Julian Conde el 11 Febrero 2010

Tras varios años trabajando por una nueva Política Agraria Común (PAC), os presentamos ahora la propuesta conjunta elaborada por BirdLife, WWF, IFOAM, EEB y el Foro Europeo para la Conservación de la Naturaleza y el Pastoralismo.

Leer más...

Las mujeres acaparan los premios Iberdrola por trabajos fin de carrera UCLM

Escrito por EFE el 09 Febrero 2010

Según ha informado la compañía eléctrica, los premios han sido entregados por la vicerrectora del Campus de Toledo, Evangelina Aranda, y el responsable de Relaciones Institucionales de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Benita.

Sara Cabrera Benito, licenciada en Ciencias Ambientales en el campus de Toledo, ha conseguido el segundo de los accésit por el trabajo "Degradación atmosférica de alcoholes insaturados de interés medioambiental: estudio cinético y de productos de reacción".

En él se estudian las reacciones de dos alcoholes con átomos de cloro en la atmósfera, precursoras del smog fotoquímico, con especial importancia en zonas marinas al amanecer.

Leer más...

Sostenibilidad en España 2009

Escrito por Julian Conde el 09 Febrero 2010

Sostenibilidad en España 2009

Autor: Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE)

451 páginas. Tapa dura. Formato atlas 35x30 cm.

Distribuye: Mundiprensa -  ISBN 978-84-8476-388-8 - NIPO 770-09-022-1

El Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) publica su quinto informe anual “Sostenibilidad en España 2009”, en el que analiza y evalúa, a través de 165 indicadores estructurados en seis bloques temáticos -correspondientes a las dimensiones económica, social, ambiental, cultural, institucional y global-, los avances y retrocesos en materia de sostenibilidad del modelo de desarrollo español. Además, el informe se plantea en formato Atlas, lo que permite una visualización más divulgativa y didáctica de los indicadores y un análisis riguroso de la dimensión espacial-territorial a través de las más avanzadas herramientas informáticas en materia de georreferenciación y representación cartográfica, mediante la inclusión de un total de 373 mapas, 351 figuras y 27 tablas.

Leer más...

Presenta tu comunicació científica-técnica a Ambientalia 2010

Escrito por Julian Conde el 02 Febrero 2010

«Ambientalia 2010. I Congreso Estatal de Sostenibilidad» reunirá a profesionales, científicos y técnicos del sector del medio ambiente.

Rivas Vaciamadrid será, durante tres días, el epicentro del debate y el intercambio de ideas y conocimiento de los profesionales del sector del medio ambiente en España. La ciudad madrileña acogerá «Ambientalia 2010. I Congreso Estatal de Sostenibilidad», que tendrá lugar en diferentes instalaciones municipales entre los días 11 y 13 de marzo de 2010. El Congreso consta de mesas redondas, sesiones de comunicaciones científicas, talleres y visitas, y se prevé la asistencia y participación de más de 400 científicos, expertos y técnicos del sector ambiental. Los organizadores son la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales (CECCAA), la Asociación de Ambientólogos de Madrid (AAM) y la Federación Andaluza de Ciencias Ambientales (FACCAA). El Ayuntamiento de Rivas colabora en la organización del evento.
MÁS INFORMACIÓN
http://estatal.ambientalia.org/
Leer más...

Foro sobre equipos y zonas en atmosferas explosivas Atex

Escrito por Julian Conde el 02 Febrero 2010

Nuevo portal Web http://www.atex.com.es especializado en la normativa en zonas con riesgo de explosión Atex. Esta Web pretende ser de ayuda para solventar dudas sobre la normativa en países de habla hispana.
La pagina dispone de un Foro Atex, en el cual se puede participar libremente y en el cual se pueden preguntar y responder preguntas sobre la normativa, tipos de protección, clasificación de zonas, equipos atex, limites de inflamabilidad…todo el foro esta moderado de momento por dos expertos en la normativa con amplia experiencia en el ámbito de las atmósferas explosivas los cuales pueden orientarnos en nuestras dudas.

Leer más...

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de la Jara (Toledo)

Escrito por Julian Conde el 02 Febrero 2010

“Guía de educación ambiental de la Vía Verde de la Jara” (Toledo)

•       La “Guía de educación ambiental de la Vía Verde de la Jara” ha sido realizada por la FFE gracias a la colaboración de la Fundación Biodiversidad y la firma de un convenio de custodia del territorio con la Mancomunidad de la Vía Verde de la Jara.

Leer más...

CREACIÓN DE UN LABORATORIO EÓLICO MARINO EN ASTURIAS

Escrito por Julian Conde el 29 Enero 2010

Proyectos como SeAsturLab son imprescindibles para combatir los efectos producidos por el cambio climático sobre los ecosistemas
y la sociedad

La organización internacional de conservación marina Oceana ha manifestado su decidido apoyo al proyecto liderado por la Universidad de Oviedo para la creación de un laboratorio eólico marino (SeAsturLab) dentro del Clúster de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático creado por esta Universidad.

Leer más...

Sergi García Presidente de la sociedad Galanthus

Escrito por nortecastilla.es el 28 Enero 2010

Sergi García, Licenciado en Filología Hispánica y en Ciencias Ambientales, este barcelonés, que tiene el privilegio de contar con una casita rehabilitada en la sierra, preside Galanthus, entidad creada en 1999. Los cinco socios que la integran se dedican a realizar estudios ambientales de diversa índole, pero también a la educación y a la sensibilización ambiental con el desarrollo de actividades, entre ellas, vistas a la Sierra de la Culebra para conocer el hábitat de lobo.

Leer más...

Manual Digital de Sostenibilidad Ambiental de la FONGDCAM

Escrito por fongdcam el 20 Enero 2010

Los contenidos de este manual ofrecen un panorama del debate teórico sobre el concepto de sostenibilidad y sus aspectos más relevantes, así como un mapa de actores, recursos y experiencias de interés en la gestión sostenible de recursos naturales. A través de estos materiales se pretende contribuir a la reflexión y el debate sobre la cuestión de la sostenibilidad, así como ofrecer a organizaciones, instituciones y comunidad educativa una guía de recursos útiles para trabajar y profundizar sobre el tema.

Elaborado por: Federación de ONG de Cooperación de la Comunidad de Madrid

Colabora: Comunidad de Madrid

Leer más...

“Evaluación de los Ecosistemas del Milenio en España”

Escrito por ecomilenio el 20 Enero 2010

Estudio que tomando como referencia el modelo desarrollado por Naciones Unidas en el programa “Evaluación de los Ecosistemas del Milenio” para analiza, por primera vez en España, la salud de nuestros ecosistemas acuáticos y terrestres.

¿En qué estado se encuentran los ecosistemas españoles? ¿Qué beneficios proporcionan a la sociedad? ¿Cómo afectan los cambios que se han hecho en los ecosistemas a nuestra economía, salud, cultura y bienestar en general? Son algunas de las preguntas que pretende responder esta iniciativa de la Fundación Biodiversidad y las universidades Autónoma, Complutense y Alcalá de Madrid en la que se ha conseguido involucrar a un amplio equipo de trabajo, integrado por los mejores especialistas en diferentes áreas de las ciencias biofísicas y sociales, con la intención de lograr un amplio consenso científico, clave para la toma de decisiones.

Leer más...

Haití - Solidaridad - Terremoto

Escrito por Julian Conde el 15 Enero 2010

El equipo de CienciasAmbientales.com a quiere mostrar su solidaridad con todos los afectados por el terremoto de Haití.

Para colaboraciones y más información, pueden visitar la web de la Coordinadora de ONGD-España
 
 

Leer más...

Ley Ómnibus - Modificación de legislación ambiental

Escrito por Julian Conde el 13 Enero 2010

Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. BOE 23/12/09

La presente Ley tiene como objetivos, en primer lugar, adaptar la normativa estatal de rango legal a lo dispuesto en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, en virtud del mandato contenido en su Disposición final quinta. Y en segundo lugar, tratar de dinamizar en mayor medida el sector servicios y de alcanzar ganancias de competitividad en relación con nuestros socios europeos.

Leer más...

Real Decreto 975/2009 - Actividades mineras

Escrito por Julian Conde el 13 Enero 2010

Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre la gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras. BOE Núm. 143 - Sábado 13 de junio de 2009

La incidencia de esta directiva en nuestro ordenamiento jurídico justifica que mediante el presente real decreto se pretenda unificar y mejorar, en total o en parte, las siguientes disposiciones: Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración del espacio natural afectado por actividades mineras, Orden Ministerial de 20 de noviembre de 1984, Real Decreto 1116/1984, de 9 de mayo, sobre restauración del espacio natural afectado por las explotaciones de carbón a cielo abierto y el aprovechamiento racional de estos recursos energéticos, Orden del Ministerio de Industria y Energía, de 13 de junio de 1984, Orden de 26 de abril de 2000 por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 08.02.01 del capítulo XII de Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera «Depósitos de lodos en procesos de tratamiento de industrias extractivas».

Leer más...

Una Nueva Guía de Turismo más "moderna y funcional" promociona Alcántara

Escrito por Eva Lumbreras el 13 Enero 2010

28/12/09. www.extremaduraaldia.com

176 páginas a todo color dan forma a la nueva Guía de Turismo de Alcántara, con 200 fotografías para ofrecer un aspecto visual muy “atractivo para el turista”.

Este proyecto, tras mucho tiempo, ha visto la luz gracias a la labor “desinteresada de varias personas de Alcántara”, en concreto el equipo redactor esta formado por Juana Santano, Licenciada en Geografía e Historia y Bibliotecaria; Jacinto Tostado, Agente de Empleo y Desarrollo Local y también licenciado Gografía e Historía; Noel Vega, licenciado en Ciencias Ambientales, y María de los Hitos Lumbreras de la Oficina de Turismo.

Leer más...

«La Naturaleza es una riqueza de todos»

Escrito por DIARIOVASCO el 13 Enero 2010

08.01.10. Leire Beteta, licenciada en Ciencias Ambientales y con experiencia en proyectos relacionados con la protección de la biodiversidad, habló ayer sobre la 'Directiva Hábitat' y el proceso de configuración de la Red Espacios Natura 2000. La conferencia se enmarcó en la exposición 'Lugares para la vida, lugares para las personas', expuesta en el Palacio Aramburu hasta este domingo.

Leer más...

Ambiéntologo en Copenhague

Escrito por Carlos Guerrero el 05 Enero 2010

Carlos Guerrero, ambiéntologo por la Universidad de Granada, estuvo en la Cumbre del Cambio Climático de Copenhague y nos cuenta sus impresiones:

"Hace ocho años cuando me hablaban de la cumbre de Johannesburgo, de Río o de Kyoto, solo podía imaginarme reuniones de gente trajeada muy lejos de mi alcance, donde cada cual intentaría sacar partido en las negociaciones. Obviamente entonces no asistí, pero esta vez he tenido la oportunidad de participar como organización observadora, preparar un evento paralelo, y poder intercambiar impresiones en el stand con otros observadores y delegados, principalmente de África y Asia.

Mucho ha cambiado desde que decidí estudiar ambientales. Por aquel entonces casi nadie nos entendía ni respetaba. Hoy la Cumbre del Cambio Climático ha puesto al medio ambiente en su lugar y lo entiendo como el primer encuentro mundial con representación de todos los países y movimientos ciudadanos.

Leer más...

Premios UHU de Difusión Científica

Escrito por Julian Conde el 15 Diciembre 2009

La Universidad de Huelva hizo ayer entrega de los premios y reconocimientos de la IX Semana de la Ciencia y la Tecnología,que se celebró el pasado mes de noviembre.

De esta manera, María del Carmen Ruiz e Isabel Vaquero, licenciadas en Ciencias Ambientales, recibieron el II Premio de Difusión Científica, patrocinado por el Consejo Social de la UHU, por la elaboración de una macro póster explicativo de las ‘Microalgas. Alimentación, Salud y Biocombustible’.

Leer más...

EFEverde y el MARM presentan "Guia para periodistas sobre cambio climático y negociación internacional"

Escrito por efeverde el 10 Diciembre 2009

La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, ha destacado en la presentación de la "Guía para periodistas sobre cambio climático y negociación internacional" el papel que desempeñan los periodistas especializados en información ambiental para transmitir con rigor, objetividad y sin catastrofismo las noticias relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático, una cuestión -dijo- "clave para generar una opinión pública bien informada".

En esta publicación han colaborado una veintena de informadores ambientales de España y Latinoamérica, entre los que destacan varios premios nacionales de Medio Ambiente y nueve participantes de los talleres de periodismo ambiental de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que preside el Nobel Gabriel García Márquez. ¿Sabes que es el protocolo de Kioto? ¿Conoces que es CFC, URE, PNUMA o MDL? ¿Por que es importante la Cumbre del Clima de Copenhague? ¿Cómo "sobrevivir" periodísticamente a una conferencia internacional? ¿Quiénes son los negociadores clave del post Kioto?, ¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero? o ¿Cómo han abordado la información ambiental y de cambio climático una veintena de periodistas españoles y latinoamericanos, qué trabas han encontrado y cuáles son sus consejos?... son algunas de las cuestiones que busca responder esta obra.

Leer más...

La actuación frente al cambio climático

Escrito por Julian Conde el 10 Diciembre 2009

Coincidiendo con la Cima del Clima sobre el Cambio Climático que se está celebrando esta semana en Copenhague se presenta el próximo sábado 12 de diciembre a las 19 horas en la Fnac de Diagonal Mar (Barcelona) el libro "La actuación frente al cambio climático" de Cayetano Gutiérrez Pérez y Cayetano Gutiérrez Cánovas.

Leer más...

Sentencia tribunal - anulación disposición Real Decreto 1767/2007

Escrito por Julian Conde el 10 Diciembre 2009

Título: Sentencia de 21 de octubre de 2009, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anula la disposición adicional única del Real Decreto 1767/2007, de 28 de diciembre, por el que se determinan los valores a aplicar en el año 2008 para la financiación de los costes correspondientes a la gestión de los residuos radiactivos y del combustible gastado, y al desmantelamiento y clausura de instalaciones.

Fuente y Fecha: BOE 05/12/2009

 

Leer más...

Informe Cambio Global 2020/50-Programa Ciudades

Escrito por Julian Conde el 07 Diciembre 2009

Expertos piden un pacto en España hacia las ciudades neutras en CO2

• Se presenta en Sevilla el informe “Cambio Global 2020/50 Programa Ciudades”

•“Las lógicas actuales generales y urbanas sencillamente no son viables”

Leer más...

Expectativas ante la Cumbre del Clima, Copenhague 2009

Escrito por Carmen María Escudero Martínez el 07 Diciembre 2009

A propósito de la Cumbre del Clima  de las Naciones Unidas en Copenhague, que se celebrará del 7 al 18 del próximo mes de diciembre teniendo en la agenda la negociación de un nuevo Protocolo que sustituya, en 2012, al vigente de Kyoto, hemos querido llamar la atención sobre el cambio climático, resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico. En estos momentos, las consecuencias de este hecho, más que probado científicamente -a pesar de las voces que aún se alzan cuestionando su veracidad-, es el principal eje en torno al cual gira la preocupación medioambiental.

Leer más...

Más artículos...

  1. La Fundación Biodiversidad adquiere una nueva finca en el Parque Nacional de Monfragüe
  2. Gran afluencia en la charla sobre la recogida de basura puerta a puerta
  3. Movilizaciones por el reconocimiento profesional de los ambientólgos andaluces
Página 329 de 336
  • Inicio
  • Anterior
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • 332
  • 333
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar