Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

Gran éxito de asistencia en el Congreso Ecoplayas 2016

Escrito por Ategrus el 14 Noviembre 2016

Ategrus celebró en Benidorm el pasado mes su Congreso Ecoplayas 2016, en el cual reunió a más de 180 personas que pudieron asistir a las numerosas conferencias y a la exposición de maquinaria y equipamientos de playas más representativas del sector. Al mismo tiempo, se celebró la entrega de los Premios Bandera Ecoplayas en su XI edición, un galardón que año tras año distingue a las playas que destacan por su calidad desde el punto de vista ambiental y de sostenibilidad.

Leer más...

El gran reto para medio ambiente: la victoria presidencial de Trump

Escrito por - el 11 Noviembre 2016

Todos sabemos que Trump vertió muchas barbaridades a la campaña electoral, aunque ninguna generó tanta preocupación en Estados Unidos y en el resto del mundo como su posición negacionista respecto al cambio climático. Entre las primeras actuaciones que prometió llevar a cabo fue desvincular a su país del Acuerdo de París. Tras la entrada en vigor del Acuerdo de París contra el cambio climático, la elección del candidato pocos días después ha disparado las incertidumbres sobre el futuro de este tratado internacional.

Leer más...

Una estudiante de Ciencias Ambientales presenta su proyecto de investigación en el marco de TRivers

Escrito por IAgua el 11 Noviembre 2016

Después de muchos meses de trabajo, una estudiante de Ciencias Ambientales de la Universidad de Barcelona ha completado su proyecto de investigación sobre ríos temporales en el marco de TRivers. Carla Van Esso, la alumna, dedicó su Trabajo de Fin de Grado a estudiar los efectos de los efluentes de las plantas depuradoras en los macroinvertebrados acuáticos de ríos temporales.

Leer más...

El concurso fotográfico de Scharlab ya tiene ganadores

Escrito por Kreatividart el 11 Noviembre 2016

La empresa ha dado a conocer el ganador de la IV Edición del concurso anual de Scharlab, que bajo la premisa de participar en la realización del Calendario de Scharlab 2017, puso en marcha el pasado mes de septiembre, en una iniciativa que repite por cuarto año consecutivo.

Leer más...

Los futuros ambientólogos de la UAB podrán participar en el Campus de Reservas de la Biosfera Mediterráneas

Escrito por La Vanguardia el 10 Noviembre 2016

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Fundación Abertis crearán el Campus UAB de Reservas de la Biosfera Mediterráneas con el objetivo de generar un espacio de investigación, difusión, intercambio e innovación en este ámbito. Los principales destinatarios del nuevo campus serán estudiantes del grado de Ciencias Ambientales de la UAB y del Máster SAES del ICTA-UAB.

Leer más...

¿Cómo se recicla el aluminio?

Escrito por Comunicae el 10 Noviembre 2016

El aluminio es actualmente uno de los metales más importantes en el ámbito industrial, ya que se usa en la fabricación de puertas y ventanas, componentes electrónicos, fabricación de envases como la parte interior de envase Teta Brik, latas y papel aluminio. A parte de su maleabilidad y ubicuidad, este material destaca por su facilidad de reciclaje. Se calcula que se produce el 5% del dióxido de carbono durante el proceso de reciclado comparado con la producción de aluminio desde la materia prima, y que la producción de una lata a partir de aluminio reciclado requiere un 95% menos de energía de la que sería necesaria para hacerla desde materiales vírgenes. Uno de los procesos de reciclado es mediante la fundición de aluminio por gravedad.

Leer más...

Estudiantes de Ciencias Ambientales de Gandia imparten los taller de educación ambiental en la XII Semana de la Ciencia

Escrito por Gente de la Safor el 09 Noviembre 2016

La XII Semana de la Ciencia que el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València inauguró ayer tuvo como invitados a alumnos de bachillerato del IES Joan Fuster de Bellreguard, que participaron en dos talleres de educación ambiental impartidos por estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales del Campus.

Leer más...

En las elecciones estadounidenses también se decidirán aspectos importantes acerca del medio ambiente

Escrito por Vicente Pascual el 08 Noviembre 2016

Escondido entre el mar de descalificaciones y el trazo grueso en que se ha convertido la campaña por la presidencia estadounidense, podemos encontrar el programa electoral en el ámbito del medio ambiente con el cual cada candidato ha ido posicionándose en temas como el cambio climático, combustibles fósiles y energías renovables. Un avance: ambos candidatos no podrían estar más distanciados.

Imagen del comparador de programas de RTVE

Leer más...

Las cinco claves que se pueden esperar en la Conferencia sobre el Clima en Marrakech

Escrito por The Huffintong Post el 08 Noviembre 2016

Con el Acuerdo de París recientemente ratificado, no podría haber un momento mejor para moverse rápidamente hacia adelante. Marrakech es un tipo diferente de reunión, pero eso no significa que sea menos importante. Todo lo contrario. Si en París se trataba de crear el marco para hacer frente al cambio climático, en Marrakech, y hasta el próximo 18 de noviembre, se está a punto de decidir las reglas para que no sólo se logren los objetivos de París, también para sobrepasarlos.

Leer más...

Una ambientóloga es la nueva presidenta de las empresarias almerienses

Escrito por Teleprensa el 07 Noviembre 2016

La licenciada en Ciencias Ambientales Margarita Cobos Sánchez ha sido elegida nueva presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería, ALMUR, en la Asamblea General Electoral celebrada por esta organización. Margarita Cobos toma el relevo de Rosario Alarcón López que pasa a ocupar la vicepresidencia primera de esta organización.

Leer más...

El Acuerdo de París sobre Cambio Climático entra en vigor

Escrito por Vicente Pascual el 07 Noviembre 2016

Tal y como os contábamos el mes pasado, el Acuerdo de París sobre Cambio Climático entró en vigor el viernes, 30 días después de que la Unión Europea hiciera entrega de los documentos de adhesión. El Acuerdo de París pretende sustituir y sobrepasar notablemente los objetivos marcados por el Protocolo de Kioto, estableciendo un objetivo a largo plazo de mantener el aumento de la temperatura mundial muy por debajo de los 2 ºC en relación con los niveles preindustriales.

Leer más...

Los profesionales del sector de la gestión de residuos se dieron cita en RECUWATT 2016

Escrito por Fundación para la Economía Circular el 07 Noviembre 2016

Los pasados días 27 y 28 de octubre tuvo lugar en Mataró la celebración de la cuarta edición del congreso RECUWATT. Con más de una veintena de ponentes y cerca de 500 asistentes, no cabe duda que se mantiene como punto de referencia para los profesionales del sector de la gestión de residuos en Europa.

Leer más...

Un ambientólogo, a cargo del proyecto Control y Protección del Medio Natural de la Vía Verde de la Plata

Escrito por Tribuna Salamanca el 04 Noviembre 2016

Un licenciado en Ciencias Ambientales se encargará de impartir un proyecto formativo sobre Control y Protección del Medio Natural de la Vía Verde de la Plata, subvencionado por el Servicio Público de Empleo. En total, ocho personas desempleadas de los municipios salmantinos Alba de Tormes, Terradillos, Calvarrasa de Arriba, Arapiles y Carbajosa de la Sagrada se formarán durante 9 meses (hasta el próximo día 31 de julio).

Leer más...

Prisión por incumplir la normativa de tratamiento de RAEEs

Escrito por Gestores de Residuos el 04 Noviembre 2016

Un vecino de Soria resulta condenado a una pena de prisión de dos años, una multa de 1.840 euros y a indemnizar en la suma de 800 euros a la Junta de Castilla y León, como autor de un delito contra el medio ambiente. El acusado desmontó 631 aparatos incumpliendo las disposiciones de la normativa sobre tratamiento de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y como consecuencia contaminó terreno y aguas causando un grave perjuicio al equilibrio de los sistemas naturales y un riesgo para la salud de las personas.

Leer más...

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

Escrito por - el 04 Noviembre 2016

Aunque la humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de soldados y civiles muertos y heridos, ciudades y medios de vida destruidos, con frecuencia el medio ambiente ha sido la víctima olvidada. Los pozos de agua han sido contaminados, los cultivos quemados, los bosques talados, los suelos envenenados y los animales sacrificados para obtener una ventaja militar. Para concienciar sobre este asunto, se celebra el Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados el próximo 6 de noviembre.

Leer más...

Ambientólogos asturianos se convertirán en vigilantes de la costa

Escrito por El Comercio el 02 Noviembre 2016

La playa de Bañugues, Asturias, ya con sus propios vigilantes. Miembros de la Asociación de Ciencias Ambientales de Asturias (Acastur) se encargaron de recopilar una serie de datos para trasladarlos al proyecto europeo Coastwatch, que fomenta que sean los propios usuarios quienes controlen los distintos cambios medioambientales. Una labor para lo que solo hace falta disponer de un poco de tiempo libre.

Leer más...

Futuros ambientólogos participaron el el Climathon murciano

Escrito por La Verdad el 31 Octubre 2016

El pasado viernes, una treintena de estudiantes de Arquitectura, Ciencias Ambientales, ingenierías y Bellas Artes, así como representantes de empresas murcianas comprometidas con el medio ambiente, participaron en el foro Climathon 2016, un acontecimiento internacional para proponer ideas de forma simultánea en 66 países. Los tres grupos de trabajo de Murcia, urbanismo, huerta y agua, llegaron a una serie de conclusiones que se incorporarán a la estrategia para reducir los impactos del cambio climático.

Leer más...

Saft celebra un encuentro con la prensa en MATELEC 2016

Escrito por Nuria Fuentes - Agencia SIM el 28 Octubre 2016

Saft celebró ayer su ya tradicional Encuentro con la Prensa en el Salón Internacional de Soluciones para la Industria y Electrónica, MATELEC 2016. En el acto se pusieron de manifiesto hechos de especial relevancia como la obtención del Premio Airbus a la excelencia operativa e industrial, la ampliación de su fábrica en China y la presentación del C.O.M.M. Batt, la primera aplicación del Internet de las Cosas (IoT) para baterías a bordo de níquel.

Leer más...

Cincuenta años del primer vehículo impulsado por hidrógeno

Escrito por Soy Motor el 27 Octubre 2016

En 1842 el físico galés William Grove inventó la primera pila de hidrógeno al revertir el proceso de electrolisis para producir electricidad y agua como único residuo. 124 años más tarde, en 1966, General Motors fabricó el primer vehículo dotado de pila de hidrógeno como sistema de propulsión, la Electrovan.

Leer más...

La aceledadora de startups Lazarus busca emprendedores

Escrito por Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha el 27 Octubre 2016

Tras el éxito de las ediciones anteriores y la repercusión internacional de los proyectos que ya han participado, Lazarus vuelve a abrir sus puertas. Lazarus es una aceleradora privada ideada por un grupo de emprendedores expertos en el lanzamiento y la consolidación de startups. Si quieres participar, presenta tu idea innovadora antes del próximo 16 de noviembre de 2016.

Leer más...

Ecopreneurs for the Climate 2016

Escrito por Ecopreneurs for the Climate 2016 el 26 Octubre 2016

Jornada
Presencial

Durante la preparación para la cumbre del cambio climático en Marrakech (COP22), tendrá lugar en ciudades, pueblos y comunidades de todo el mundo Ecopreneurs for the Climate 2016 (#ECO4CLIM16), la semana global del negocio verde y el movimiento por el clima.

Ecopreneurs for the Climate 2016

del 24 al 30 de octubre de 2016.

Oviedo, Sevilla, Barcelona y Vigo.

Leer más...

Real Decreto 389/2016, que aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales

Escrito por - el 25 Octubre 2016

La figura del Plan Director, como instrumento básico de ordenación de la Red de Parques Nacionales, se ha visto consolidada al establecer un denominador común necesario para asegurar la coherencia interna de la Red de Parques Nacionales y potenciar su proyección exterior. Ahora se aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales mediante el Real Decreto 389/2016, que tendrá carácter de directrices básicas para la planificación, conservación y coordinación de los parques nacionales, y se deroga el Real Decreto 1803/1999 por el que se aprueba el anterior plan director de la red de parques nacionales.

Leer más...

Informe Layman Life Albufera

Escrito por Antonio Guillem el 25 Octubre 2016

Los humedales son complejos ecosistemas de gran importancia para la conservación de la naturaleza. L’Albufera no es una excepción. Este espacio alberga diferentes ambientes en los que la predominancia del medio acuático, lo convierte en un foco de biodiversidad. Más de 350 especies de aves encuentran aquí el hábitat idóneo para alimentarse, descansar en sus rutas migratorias y criar. El proyecto Life Albufera, de Gestión integrada de tres humedales artificiales en cumplimiento de las Directivas Marco del Agua, Aves y Hábitats, acaba de publicar su Informe Layman.

Leer más...

Oferta de empleo: Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos

Escrito por Vicente Pascual el 24 Octubre 2016

El Ministerio de Medio Ambiente convoca proceso selectivo para cubrir 44 plazas de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores por el sistema general de acceso libre y 11 plazas por el sistema de promoción interna. Hay 20 días hábiles para presentar la solicitud.

Leer más...

La UPV premia a los recién graduados en Ciencias Ambientales

Escrito por Las Provincias el 24 Octubre 2016

Los Premios Final de Grado del curso 2015-2016 pusieron punto y final a la ceremonia inaugural del actual curso de la UPV en su campus de Granada. Se premiaron estudiantes que han destacado por su trayectoria académica y personal. Francisco Bono Mascarell obtuvo el reconocimiento en Ciencias Ambientales, mientras que el accésit lo recogió Blanca Feliu, que recibió el premio de manos del empresario Ismael Pastor.

Leer más...

Más artículos...

  1. La Diputación de Valencia ofrece 40 eurobecas a jóvenes titulados
  2. Ya puedes llevar a cabo tu proyecto de autoconsumo renovable en tu empresa
  3. El equipo del programa Praxis de este año incorpora un ambientólogo
Página 202 de 341
  • Inicio
  • Anterior
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar