Ciencias Ambientales & Medio Ambiente

Guía para la compra pública verde y el análisis de costes de ciclo de vida

Escrito por Ihobe el 30 Noviembre 2016

La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, ha publicado la “Guía para la compra pública verde y el análisis de costes de ciclo de vida". La Guía analiza los criterios de costes de ciclo de vida (LCC) para aquellos productos o servicios en los que los costes en los que se incurre durante la utilización y eliminación pueden ser cuantiosos, comparados con el coste de compra.

Leer más...

El dieselgate hace abandonar a Audi la carrera de Le Mans y a Volkswagen el Mundial de Rallies

Escrito por Expansión el 29 Noviembre 2016

En de septiembre de 2015 la EPA comunicaba que el grupo Volkswagen manipulaba el software de medición de NOx de 487.000 coches con motor diésel, caso conocido como el dieselgate. Las compensaciones y los recortes a asumir tras el escándalo y el giro estratégico del grupo, y de la industria en general, hacia los vehículos eléctricos o híbridos enchufables hacía difícil de defender las inversiones en ambos campeonatos.

Leer más...

Este año 2016 podría ser el último para las bolsas de plástico en España

Escrito por Fundación para la economía circular el 29 Noviembre 2016

La Comisión de Cambio Climático del Congreso aprobó la semana pasada por unanimidad una propuesta de Ciudadanos que insta al Gobierno a prohibir el uso, comercialización, importación y exportación de bolsas de plástico no biodegradable o de un solo uso desde el 1 de enero de 2017. Además, el texto acordado aboga por limitar el uso de las bolsas de plástico etiquetadas como "oxobiodegradables" u "oxodegradables", que suelen incorporar aditivos a los plásticos convencionales, así como evitar su etiquetado como "biodegradables", para no inducir a errores.

Leer más...

Suecia baja el IVA de todas las reparaciones

Escrito por El Blog Salmón el 28 Noviembre 2016

Suecia, país considerado como modelo a imitar por su calidad de vida, empleo y desarrollo, ha entrado de lleno en el debate sobre la conveniencia de retroceder en el tiempo unas décadas y volver a la costumbre de llevar nuestros dispositivos a arreglar. Todo ello con un doble objetivo: ahorrar dinero y respetar el medio ambiente. El país ha decidido apostar por la reducción de la contaminación y la creación de nuevos puestos de trabajo bajando el gravamen en la reparación de todo tipo de productos.

Leer más...

Iniciativa Cleaning up our oceans de Waste Free Oceans

Escrito por Miguel Est el 28 Noviembre 2016

Waste Free Oceans (WFO), la fundación público-privada destinada a movilizar y unir los sectores pesquero, autoridades públicas y la industria internacional de plásticos en la lucha contra el creciente problema de la basura en las costas, ríos y mares, dio a conocer su nuevo sitio web la pasada semana. Bajo el lema “Cleaning up our oceans”, la ONG ha perfeccionado su identidad y captado la esencia de lo que representaba desde su fundación en 2011.

Leer más...

Día sin Compras: una moratoria sobre el gasto del consumidor

Escrito por - el 25 Noviembre 2016

El Día in Compras (Buy Nothing Day), fundado por el artista de Vancouver Ted Dave y promovida por la organización anticapitalista Adbusters (que publica la revista del mismo nombre). Los participantes de este movimiento se abstienen de comprar cualquier cosa durante 24 horas como una exhibición concentrada del poder del consumidor. Los defensores del consumo responsable han instaurado el Buy Nothing Day haciéndolo coincidir con el Black Friday, uno de los días de más consumo en Estados Unidos, convirtiéndolo con una jornada mundial que en España se ha traducido como Día Sin Compras.

Leer más...

Popsicase, la funda de móvil con mango hecha a partir de redes de pesca

Escrito por Comunicae el 25 Noviembre 2016

En agosto de 2013 Pablo Erlandsen, arquitecto y escultor, decidió añadir un mango de forma artesanal a la funda de su móvil cuando intentó tomar una foto con una mano sin éxito. De esa forma mejoró la ergonomía del smartphone con un resultado tan espectacular, que patentó la idea y hoy se ha convertido en empresa. Además Popsicase se fabrica con material proveniente de redes de pesca en desuso y chatarra de aluminio, y está disponible en la plataforma Kickstarter.

Leer más...

PEFC promueve el envase sostenible y el consumo responsable en las ferias Packaging Innovations y Empack

Escrito por PEFC el 25 Noviembre 2016

En el marco de la feria Packaging Innovations, PEFC España, la organización que promueve la sostenibilidad forestal, celebró una charla en la que se habló de los envases sostenibles y el consumo responsable. La organización estuvo acompañada de SEUR y ACES (Asociación Española de Supermercados), quienes informaron sobre las iniciativas sostenibles que llevan a cabo centrando su atención en la parte del packaging o embalaje. Ambas entidades muestran un gran compromiso por el cuidado del medio ambiente y por disminuir el impacto de sus actividades.

Leer más...

Explotación de una mina al aire libre: Aprende y opina

Escrito por Foros Ambientales el 24 Noviembre 2016

En la explotación de una mina al aire libre, ¿que permisos son necesarios?

¿Qué son los permisos de investigación y las concesiones de explotación?

¿Son los permisos concedidos o no públicos? ¿se pueden consultar?

Aprende y Opina, junto con edulin28, Isaac, JROD y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre la explotación de una mina al aire libre.

 

Leer más...

Un nuevo estudio indica que la Antártida se estaría enfriando

Escrito por Carlos H. Prosperi el 23 Noviembre 2016

La prestigiosa y conocida revista científica Nature publicó el 21 de Julio de 2016 un artículo en el que un grupo de investigadores de varias disciplinas (Turner et al. Nature 535: 411-415, 2016) menciona que la Península Antártica se está enfriando paulatinamente. En la misma nota hacen referencia a que era uno de los lugares del globo que se venía calentando más rápidamente desde el último medio siglo, pero que este proceso empezó a revertirse a fines de los años ’90, con un descenso en la temperatura promedio de 0.5 grados centígrados por década. 

Imagen: Antarctica XXI

Leer más...

La Universidad Miguel Hernández estudia la Malvasía Cabeciblanca en el Sureste Peninsular

Escrito por Universidad Miguel Hernández el 23 Noviembre 2016

La Universidad Miguel Hernández (UMH) a través de su Oficina Ambiental está desarrollando el proyecto “Adecuación y conservación de nuevos hábitats para la malvasía cabeciblanca en el sureste ibérico”.

Leer más...

Los recién Graduados en Ciencias Ambientales leoneses reciben la tradicional insignia

Escrito por ileón.com el 22 Noviembre 2016

La Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León (ULE) celebró el pasado viernes la festividad de su patrón, San Alberto Magno, con el tradicional acto académico solemne en el que se impone la insignia a los Graduados en Biología, Ciencias Ambientales y Biotecnología, y también a los alumnos de Máster de la facultad del curso 2015-16. El acto ha estado presidido por Juan Francisco García Marín, rector de la ULE, y Antonio Laborda, decano de la Facultad.

Leer más...

Se reproduce por primera vez en España la medusa Chrysaora colorata

Escrito por Natalya Romashko el 22 Noviembre 2016

El zoo tinerfeño Loro Parque ha conseguido un nuevo logro conservacionista, y esta vez, por partida doble. Con la satisfacción que supone el trabajo bien hecho, el equipo de profesionales de AquaViva ha conseguido reproducir por primera vez en España a una especie de medusa muy delicada cuyos tentáculos llegan a medir hasta 2 metros: la medusa Chrysaora colorata. A este éxito se une también la reciente reproducción de la medusa amakusa (Sanderia malayensis) por primera vez en el parque.

Leer más...

Nuevo informe a nivel europeo sobre la gestión de residuos urbanos

Escrito por Fundación para la economía circular el 22 Noviembre 2016

La Agencia Europea del Medio Ambiente ha publicado el informe Gestión de residuos urbanos en los países europeos, que recopila los últimos datos disponibles sobre las prácticas de gestión de estos residuos. Según este informe, el porcentaje de residuos municipales destinados a vertedero se redujo del 49% en 2004 al 34% en 2014. En general, este porcentaje disminuyó en 27 de los 32 países. Y países como Austria, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia y Suiza, prácticamente han dejado de enviar residuos municipales a los vertederos.

Leer más...

Ambientólogas participan en la campaña de concienciación benalmadense sobre el cambio climático

Escrito por Guía de Benalmádena el 21 Noviembre 2016

Varias licenciadas en Ciencias Ambientales formaron parte de una campaña de concienciación sobre el cambio climático desarrollada por el Área de Participación Social de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. En esta campaña han participado el concejal de Medio Ambiente, Joaquín Villazón y la responsable de dicha área, Ana Quintero.

Leer más...

Finaliza la COP22 en Marrakech

Escrito por Vicente Pascual el 21 Noviembre 2016

El pasado viernes casi 200 países aprobaron La declaración de Marrakech en la COP22, un documento político sin muchas vinculaciones prácticas que marca el camino para la redacción de un libro de normas que apliquen el Acuerdo de París. La declaración recién firmada deberá estar concluida en 2018, dos años antes de que entre en funcionamiento el convenio.

Leer más...

Tender.co es el nuevo buscador de licitaciones y contratos públicos

Escrito por Genbeta el 21 Noviembre 2016

Una nueva startup española ve la luz. Acaba de nacer Tender.co con el objetivo de facilitar a empresas y curiosos el acceso a las miles de oportunidades de negocio que cada día se publican en el Boletín Oficial del Eestado y sus correspondientes locales y regionales. Dado que no todas las empresas tienen recursos para dedicarse a bucear en ellas, esta startup te las ofrece en modo de buscador.

Leer más...

Ya disponible el listado definitivo de admitidos en la convocatoria de Agente de Residuos Medioambientales

Escrito por Vicente Pascual el 18 Noviembre 2016

Acaba de publicarse mediante resolución del 7 de noviembre de 2016 la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos a las pruebas selectivas convocadas para proveer 41 plazas de Agente de Residuos Medioambientales del Ayuntamiento de Madrid.

Leer más...

La CE podría tumbar el "peaje al sol" con su nueva reforma energética

Escrito por CincoDías el 18 Noviembre 2016

A finales de mes la Comisión Europea aprobará el llamado "paquete de invierno", que incluye una directiva que pretende aumentar la inversión en energías renovables y fomentar el autoconsumo de los particulares como vía para potenciar el desarrollo de las fuentes de energía alternativas. El órgano europeo teme no cumplir sus objetivos de electricidad renovable (27% de la potencia instalada en 2030) y de eficiencia (mejora del 27% en 2030) sin estas medidas.

Leer más...

Se reduce el sobre coste de los vehículos eléctricos respecto a los de gasolina

Escrito por Pilar Pascual el 18 Noviembre 2016

El coche 100% eléctrico propicia importantes beneficios medioambientales en comparación con el de gasolina: en el suroeste de Europa está comprobado que el transporte por carretera es responsable del 20% de las emisiones de CO2 y el 35% de las partículas PM 2,5, especialmente perjudiciales para las personas. Además, a día de hoy, el vehículo eléctrico puro es el doble de eficiente que uno de gasolina, diferencia que se acrecentará en las smart cities del futuro con una mayor generación de  energías renovables.

Leer más...

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente echa el cierre

Escrito por Sur.es el 17 Noviembre 2016

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente cesa en su actividad de honrar la obra del gran arquitecto del medioambiente español que lleva por nombre (Burgos, 1928-Alaska, 1980). Irónicamente, en estos días se pulverizan doce años de trabajo, en peligro de extinción como sus queridos linces ibéricos u osos del cantábrico. De tener 25 empleados y ser un interlocutor del ambientalismo español, ha pasado a tener una única trabajadora, la propia Odile, hija de Félix. Ya no tienen ni sede. Ella misma hace una gestión básica de la web de la fundación desde su casa. «Los únicos que no quieren darse de baja son los del Club de Amigos», afirma con agradecimiento pero sin esperanza, ya que no puede responder a la deuda de 1,1 millones de un contrato-préstamo firmado con el Ministerio de Industria.

Leer más...

Moving for Climate NOW: la marcha ciclista del emprendimiento

Escrito por La Vanguardia el 16 Noviembre 2016

El licenciado en Ciencias Ambientales Iñigo Blanco ha destacado el importante papel de los 'millennials' y la 'generación Z' tanto en la lucha contra el cambio climático, como en los diferentes aspectos de cambio que están experimentando varios sectores de la sociedad. El ambientólogo participa en la marcha ciclista Moving for Climate NOW, que continúa su recorrido hasta la Cumbre del Clima de Marrakech.

Leer más...

Maison La Balca será la primera vivienda particular española certificada con LEED for Homes

Escrito por eycom el 16 Noviembre 2016

A principios del 2017 se iniciarán en Caldes de Malavella (Girona) las obras de construcción de la Maison La Balca, la primera vivienda en España y la tercera en Europa registrada con la certificación LEED for Homes (LEED para casas). Maison La Balca pretende ser un referente en arquitectura e ingeniería sostenible, además de una prueba piloto en el sector de la vivienda con la certificación LEED, que cuenta con casi 100.000 edificios registrados y certificados alrededor del mundo.

Leer más...

Genera 2017 convoca a los sectores de la Energía y el Medioambiente

Escrito por Pilar Serrano el 15 Noviembre 2016

Del 28 de febrero al 3 de marzo del próximo año, en IFEMA, los profesionales vinculados al mundo de las renovables y la eficiencia energética tienen una nueva cita en Genera 2017, Salón Internacional de Energía y Medioambiente, que, una vez más, ofrecerá una interesante perspectiva de los avances tecnológicos y novedades que vienen marcando la evolución del sector.

Leer más...

Guía sobre gestión de residuos de construcción y demolición

Escrito por Fundación para la economía circular el 15 Noviembre 2016

La Guía sobre gestión de residuos de construcción y demolición, presentada en el pasado Foro sobre deconstrucción 2016, pretende informar y explicar todos aquellos factores a tener en cuenta en el sector, como la importancia de un proyecto de demolición adecuado que contemple correctamente la parte técnica, la medioambiental, la de seguridad y la de salud.

Leer más...

Más artículos...

  1. Gran éxito de asistencia en el Congreso Ecoplayas 2016
  2. El gran reto para medio ambiente: la victoria presidencial de Trump
  3. Una estudiante de Ciencias Ambientales presenta su proyecto de investigación en el marco de TRivers
Página 201 de 341
  • Inicio
  • Anterior
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar